Está en la página 1de 4

1

Maria Fernanda Mendoza P.


Alvaro Andres Baez B.
E-161
2 de octubre del 2020
1

PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

TESIS: ​ los chicos contraen enfermedades sexuales debido a que no planifican

de modo seguro, De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada

día se registra cerca de un millón de nuevos casos de enfermedades de transmisión

sexual (ETS) consideradas "curables".Eso se traduce en que cada año, a nivel

global, se presentan 376 millones de nuevos casos de cuatro infecciones en

particular (antes conocidas como enfermedades venéreas): clamidia, gonorrea,

tricomoniasis y sífilis. ¿Por qué las personas ignorar al riesgo de contraer

enfermedades sexuales al tener sexo?

En el presente trabajo surge como respuesta a la necesidad de proporcionar

información sobre microorganismos que causan infecciones de transmisión sexual y

de los problemas que conlleva la desinformación y la falta de conocimiento sobre las

ETS. Vivimos en un mundo donde las personas son señaladas, e incluso

discriminadas por no llevar una vida sexual activa; esto ocasiona que niños, jóvenes

y adultos sientan la presión de tener relaciones. Esto hace que las personas no se

informen adecuadamente, y comentan errores al momento del acto sexual. Es

necesario difundir información acerca de estos temas, enseñando en casa y

escuelas. También es necesario saber que las ETS no son un juego, debemos

saber que estas enfermedades pueden cobrar nuestra vida y la vida de las personas
2

de nuestro entorno. Sin embargo, tampoco podemos olvidar los embarazos no

deseados, existen diversas formas de planificar y de protección tanto para hombre

como para mujer.

Es importante aclarar que el texto en general es una manera más para aclarar e

informar dichas costumbres y caprichos que no son verdad, llevando así una vida

más tranquila con información que nos beneficia al momento de conllevar el acto,

es muy importante tener en claro la información recibida para aprender y poner en

práctica antes de el sexo.

Debido al alto índice de contagios de transmisión sexual, se han dado a

conocer datos importantes para el cuidado y la prevención de las ETS. varios

estudios recomiendan el uso de diferentes medios de protección debido a que a la

mayor población del mundo los adolescentes son más frecuentes a contraer alguna

enfermedad sexual contribuyendo a esto que las personas de 15 a 25 años son los

primordiales en contraer enfermedades como el SIDA y el VIH, enfermedades

sexuales más comunes y dadas según los estudios, aunque no podemos descartar

las otras enfermedades comunes como la GONORREA,

SÍFILIS,CLAMIDIA,HERPES GENITAL,TRICOMONIASIS,HEPATITIS B, VPH (cabe

aclarar que el virus del papiloma humano es más afectado hacia las mujeres que a

los hombres,ya que les afecta el sistema reproductor dañando su útero y las

trompas de falopio).
3

Tomando como base la tesis hay que aclara muchas cosas que es nuestra

vida rutinaria escuchamos decir, prejuicios y malos consejos que nos hacen dudar y

no nos respalda al presentarnos a un problema real, ​nos es real esta información,

nos engañan, nos mienten con su ignorancia y falta de información​; cuando se

frecuenta la pre​g​unta ¿Por qué las personas ignorar el riesgo de contraer

enfermedades sexuales al tener sexo? es simplemente porque no estamos muy

bien informados por nuestros padres o maestros los riesgos de no utilizar

protección, evitando así embarazos no deseados y enfermedades, añadiendo a

esto que los videos para adultos son imanes para atraer a los jóvenes a imitar estos

actos que es irreal e insana​ y que a largo plazo pueden generar disfunciones y

complejos y​ no aclarar los datos importantes que deben hacer antes del acto.​No

obstante,los jóvenes observan videos explícitos y conlleva a existir el peligro de que

los jóvenes desarrollen un concepto erróneo sobre los roles de género en las

relaciones sexuales.

Hay que tener en cuenta las muchas formas de planificación y protección para

evitar contagios y embarazos no deseados como las barras, la T, condón femenino

y masculino, parches hormonales y anillos mensuales (aunque muchos de estos no

nos favorece al prevenir enfermedades, si embarazos y primordialmente utilizar el

preservativo que es muy importante en el momento del acto).

Según (minsalud) “En Colombia las ITS y el VIH son una causa importante de

mortalidad y enfermedad que tienen consecuencias negativas para el bienestar de

las personas y la población, así como para el sistema de salud. ​Estas infecciones se

pueden prevenir y controlar en la medida que haya acceso a educación, prevención,


4

diagnóstico y atención integral de manera oportuna y con calidad. Todas las

personas cubiertas por el sistema de salud colombiano tienen derecho a estos

servicios.

Para prevenir las ITS y el VIH es necesario tomar medidas conscientes de

cuidado y autocuidado como hacerse chequeos generales, incluyendo las pruebas

diagnósticas, para detectarlas y manejarlas oportunamente. Vivir una sexualidad

segura, placentera y responsable evita complicaciones y muertes innecesarias”

2020​ minsalud

Para concluir, debemos tomar las relaciones sexuales en serio, sabiendo escoger

a la persona con la que queremos llevar nuestra vida sexual y tener en cuenta todo

lo aprendidio para que no seamos parte de un numero con ETS ya que tenemos

muchas formas para protegernos, no es por amor es por proteccion que utilizamos

todas estas cosas y nos dejemos cree por mentiras y engaños de las personas que

no son buenas amistades.

También podría gustarte