Está en la página 1de 2

Colegio Providencia

Parral
U.T.P.
MEMORANDUM N° 3
FECHA: 27 de marzo del 2020.
DE: Equipo Unidad Técnico pedagógica-Curriculista
PARA: Jefes de departamento y profesores de asignatura.
ASUNTO: Orientaciones sobre la Fundamentación teórica, gestión y alineamiento de la
planificación ante la implementación del plan de aprendizaje remoto covid-19

Estimad@s:

Junto con saludar, primero que todo quisiéramos como equipo agradecer la ardua labor que se ha
llevado a cabo hasta la fecha, ante la actual crisis sanitaria que nos aqueja y que lógicamente
enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje, entendemos que las clases presenciales son
irremplazables, no obstante, bajo la sublime labor de educar, debemos buscar las mejores
alternativas posibles para brindar aprendizajes de calidad y equidad. Es base a ello, nosotros como
profesionales de la educación cumplimos un rol trascendental pues mediante las altas
expectativas, estrategias de aprendizaje y didáctica que logremos implementar como profesorado
lograremos en conjunto salir adelante independiente al actual contexto, en donde la mejora
continua es una de nuestras principales premisas.

En base a lo planteado con antelación se precisa lo siguiente:

a) Uno de los elementos centrales el proceso de enseñanza-aprendizaje es el CURRICULUM,


pues nos entrega las directrices y es el sistema de vertebración institucional. En base a ello
es que ante el eventual escenario de crisis sanitaria que estamos viviendo es que debemos
adecuar nuestras planificaciones, para responder a las regulaciones ministeriales
establecidas en el artículo N°3 de la L.G.E.(2009) y el D° 83 ( 2015) en donde se
explicitan los principios de UNIVERSALIDAD Y EDUCACIÓ N PERMANENTE,
CALIDAD DE LA EDUCACIÓ N y FLEXIBILIDAD de nuestras respuesta educativas.
b) Debido al trabajo que se viene haciendo, en este periodo , vale decir SEMANA 1,2,3 y 4 del
plan de aprendizaje remoto, nos vemos en la necesidad de mejorar aún más nuestro
funcionamiento y al tener altas expectativas de nuestros educandos implementaremos el
proceso de enseñanza aprendizaje mediante la plataforma CLASSROOM. Esto conlleva
que:
1. La semana 5 (27 abril hasta el 29) se dejará para la capacitación del uso de Plataforma
Classroom y planificación de las actividades de aprendizaje de las clases virtuales.
2. Semana 6,7,8 y 9 (mes de mayo) se comenzarán a implementar las aulas virtuales por
asignatura(En caso no retornar a la normalidad se extenderá la modalidad hasta que
el MINEDUC se exprese en esta materia)
3. Todo proceso educativo debe ser planificado, si bien el MINEDUC aún no entrega
especificidad al retorno a clases, si declara que se realizará una priorización curricular
una vez que las condiciones sanitarias permitan clases presenciales. En este contexto,
nosotros como comunidad educativa necesitamos anteponernos para trabajar bajo
una lógica de certidumbre y para ello se necesita planificar las actividades de
Colegio Providencia
Parral
U.T.P.
aprendizaje bajo el alero de la priorización curricular que pretende implementar
nuestro ministerio. Es por ello que se adjunta una matriz de planificación para
implementar las aulas virtuales y plan alternativo basado en el texto de estudio, junto
con su fundamentación teórica y un tutorial audio-visual para explicitar sus elementos.
4. Para no generar barreras de aprendizaje por no tener acceso a computador o internet
cada profesor de asignatura en paralelo debe tener un plan de trabajo alternativo
basado en el texto de estudio. (formato adjunto)
5. Una vez realizada la planificación y el plan de trabajo alternativo este se debe enviar al
Curriculista al correo rodriguezjosemanuel@proviparral.cl. El plazo de entrega es
hasta el jueves 01/05/2020.
6. Es importante destacar que los profesores que tengan en su asignatura apoyo del
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR deben enviar sus planificaciones al Curriculista
y con copia al profesor del P.I.E. para atender las N.E.E. de los educandos.
7. En el caso de los profesores jefes, estos deben planificar orientación para atender
factores emocionales que viven nuestros educandos.
8. Recordar que si se sube alguna guía de aprendizaje a CLASSROOM esta debe ser
enviada para ser visada previo a su socialización, manteniendo el formato explicitado
en el Memorandum N°1. Los responsables de visar son:
✔ Katherine Valdés: Educ. Parvularia y Primer Ciclo. kathyvaldesr@gmail.com
✔ Luis Fernández: Segundo Ciclo. fernandezluis@proviparral.cl
✔ José Manuel Rodríguez : Enseñanza media
rodriguezjosemanuel@proviparral.cl
✔ Lorena Ortega : Proyecto de integración escolar. ortegalorena@proviparral.cl

c) Ante cualquier situación, el Curriculista se comunicará con uds. vía e-mail o


telefónica para enmendar situaciones siempre con un enfoque constructivo. Del
mismo modo si tienen alguna duda referente al ámbito curricular formular vía e-
mail a : rodriguezjosemanuel@proviparral.cl con copia a
fernandezluis@proviparral.cl

Agradeciendo su atención y colaboración, se despide atte.:


José Manuel Rodríguez Gutiérrez
Curriculista Equipo de U.T.P.
Colegio Providencia
C.C.:
Jefes de departamento
Profesores
Dirección
U.T.P.
Archivo

También podría gustarte