Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales


Escuela de Administración

Apellido y nombre del alumno (a) ________________________________No. de lista_________

Examen de Organización y Métodos

I.- Instrucciones: Lea cuidadosamente los enunciados y en el paréntesis de la derecha escriba la


letra que corresponde a la cuestión planteada.

1. Está formado por un conjunto de elementos interrelacionados e interactuantes, con un objetivo


determinado. ( )
a) Sistema operativo
b) Los procedimientos
c) Campo de los sistemas y procedimientos
d) Sistema

2. Son los componentes de los sistemas. ( )


a) Sistema operativo, estructura y macro ambiente
b) Los procedimientos, los programas y el ambiente
c) Entrada, proceso, salida y retroalimentación
d) Ninguna de las anteriores

3. Pueden considerarse como la sucesión cronológica y secuencial de operaciones unidas entre sí,
que se constituyen en una unidad, en función de la realización de una actividad o tarea
específica dentro de un ámbito predeterminado de aplicación. ( )
a) Programa
b) Los procedimientos
c) Las etapas
d) Los sistemas

4. Es el lazo de unión entre todos los elementos de un sistema, ya que indica el momento y la
forma en que cada uno debe de participar. ( )
a) Sistema operativo
b) Los sentimientos
c) Los sistemas
d) El procedimiento

5. Conjunto de técnicas que buscan simplificar el trabajo y con ello incrementar la productividad
en los sistemas administrativos de un organismo social. ( )
a) Sistema operativo
b) Los procedimientos
c) Los sentimientos
d) Los sistemas y los procedimientos
6. Agrupa a una serie de profesionistas que están preparados con teoría y práctica en la aplicación
de todas las técnicas. ( )
a) Auditoria administrativa de S y P
b) Los procesos de S y P
c) Especialización técnica de un departamento de S y P
d) Los Normas técnicas S y P

7. Son aquellos sistemas que existen físicamente. ( )


a) Sistema operativo
b) Sistemas Abstractos
c) Sistemas físicos
d) Sistemas y procedimientos de fábrica o taller

8. Son aquellos que solo existen en forma conceptual o en la mente de alguien. ( )


a) Sistema operativo
b) Sistemas Abstractos
c) Sistemas físicos
d) Sistemas y procedimientos de fábrica o taller

9. Son los que integran y aplican la tecnología para alcanzar una meta. ( )
a) Sistemas operativos
b) Sistemas Abstractos
c) Sistemas técnicos
d) Sistemas y procedimientos de fábrica o taller

10. Tienen como finalidad la satisfacción de un objetivo social. ( )


a) Sistemas operativos
b) Sistemas Abstractos
c) Sistemas técnicos
d) Sistemas civiles o sociales

11. Son aquellos donde es muy difícil predecir su comportamiento. La retroalimentación existente
no es controlable y en algunos casos es subjetivo (el organismo del cuerpo humano). ( )
a) Sistemas abiertos
b) Sistemas Abstractos
c) Sistemas técnicos
d) Sistemas civiles o sociales

12. Son aquellos que tienen objetivos, insumos, productos y relaciones claramente determinados por
lo que el control, retroalimentación y pronóstico pueden ser establecidos de manera precisa y
objetiva. ( )
a) Sistemas abiertos
b) Sistemas cerrados
c) Sistemas técnicos
d) Sistemas civiles o sociales

13. Es aquel que por medio de un proceso común se elaboran todos los productos. ( )
a) Sistema de producción por ordenes
b) Sistema de producción por funciones
c) Sistema de producción por proceso
d) Sistema de producción por etapas
14. Es aquel donde cada lote de productos diferentes sigue un proceso especial. ( )
a) Sistema de producción por ordenes
b) Sistema de producción por funciones
c) Sistema de producción por proceso
d) Sistema de producción por etapas

15. Están sujetos a factores incontrolables (agrícola y de extracción). Estos sistemas pueden operar
como sistemas continuos o intermitentes, dependiendo de la demanda en el mercado. ( )
a) Sistema de producción por ordenes
b) Sistema de producción por funciones
c) Sistema de producción por proceso
d) Sistemas primarios

16. Estos sistemas funcionan como continuos e intermitentes dependiendo de las necesidades y de
la demanda del mercado. ( )
a) Sistemas primarios
b) Sistemas secundarios
c) Sistema de producción por proceso
d) Sistema de producción por funciones

17. Tienen por objeto orientar la acción, por lo cual sirven para formular, interpretar y suplir las
normas concretas. ( )
a) Objetivos
b) Procedimientos
c) Políticas
d) Normas

18. Es una serie de labores concatenadas, que constituyen una sucesión cronológica y el modo de
ejecutar un trabajo, encaminados al logro de un fin determinado. ( )
a) Objetivos
b) Procedimientos
c) Políticas
d) Normas

19. Es representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos, relaciones o fenómenos de todo


tipo por medio de símbolos que clarifican la interrelación de diferentes factores y/o unidades
administrativas, así como la relación causa-efectos que prevalece entre ellos. ( )
a) Organigramas
b) Graficas
c) Símbolos
d) Diagramar

20. Ha desarrollado símbolos, los cuales, a pesar de que son aceptados en áreas de producción, se
emplean escasamente en el trabajo de diagramación administrativa, pues se considera que su
alcance se enfoca a los requerimientos de esta materia. ( )
a) ASME
b) ANSI
c) ISO
d) DIN
21. Ha preparado una simbología para representar flujos de información del procesamiento
electrónico de datos; de ella se han adoptado algunos símbolos para diagramas de flujo
administrativos. ( )
a) ASME
b) ANSI
c) ISO
d) DIN

22. Es cualquier documento impreso destinado a que en él se anoten datos, o para uso representativo
en situaciones idénticas de tratamiento de datos. ( )
a) Manual de procedimiento
b) Manual de bienvenida
c) Manual de organización
d) Forma

23. Es un plan o método utilizado por la dirección para guiar y regular las operaciones de oficina,
mediante la localización del flujo de papeles. ( )
a) Manual de procedimiento
b) Manual de organización
c) Control de formas
d) Forma

24. Es un documento que contiene en forma ordenada y sistemática y/o instrucciones sobre historia,
políticas, procedimientos, organización de un organismo social, que se consideran necesarios
para la mejor ejecución del trabajo. ( )
a) Procedimiento
b) Forma
c) Control de formas
d) Manual

25. Estos manuales exponen con detalle la estructura de la empresa y señalan los puestos y la
relación que existe entre ellos para el logro de sus objetivos. ( )
a) Manual de procedimiento
b) Manual de bienvenida
c) Manual de organización
d) Manuales

26. Estos manuales son llamados también, manuales de operación, de prácticas, estándar, de
institución, de instrucción sobre el trabajo, de retinas de trabajo, de trámites y métodos de
trabajo. Por sus características se utilizan en la oficina y en la fábrica. ( )
a) Manual de procedimiento
b) Manual de bienvenida
c) Manual de organización
d) Manuales de personal

27. Estos manuales son llamados también, manuales de normas, estos manuales incluyen guías
básicas que sirven como marco de actuación para realizar acciones, diseñar sistemas e
implementar estrategias en una organización. ( )
a) Manual de procedimiento
b) Manual de bienvenida
c) Manual de organización
d) Manuales de políticas
28. Estos manuales son documentos que refieren la historia de una organización, es decir, su
creación, crecimiento, logros, evolución, situación y composición. ( )
a) Manual de procedimiento
b) Manual de bienvenida
c) Manual de organización
d) Manuales de políticas

II.- Instrucciones: Apare cada letra con el símbolo simple de la norma ASME para elaborar
diagramas de flujo según sus nombres.

A.- Depósito provisional o espera______________

B.- Almacenamiento permanente______________

C.- Operación_____________________________

D.- Desplazamiento o transporte______________

E.- Inspección____________________________
III.- Instrucciones: Apare con el numero cada símbolo de la norma ANSI para elaborar
diagramas de flujo (diagramación administrativa) según sus nombres. (Valor 0.42 Puntos c/u)

1.- Archivo_______________________________

2.- Conector_______________________________

3.- Inicio o termino__________________________

4.- Conector de página_______________________

5. Actividad_______________________________

6. Documento_____________________________

7. Decisión o alternativa_____________________
IV.- Instrucciones: Apare con el numero cada símbolo de la norma ISO 9000 para elaborar
diagramas de flujo según sus nombres. (Valor 0.42 Puntos c/u)

1.- Decisión____________________

2.- Entrada de bienes__________

3.-
Almacenamiento_____________

4.- Operaciones_________________

5. Inspección y medición_________

6. Operaciones e inspección______

7.
Transportación_______________

8. Demora____________________

También podría gustarte