Está en la página 1de 30

Fundamentos de distribución de planta

Principios básicos de Distribución de instalaciones


Fundamentos de distribución de planta

1. Principio de integración de conjunto

 La mejor distribución es la que integra las actividades


auxiliares, así como cualquier otro factor, de modo
que resulte el mejor compromiso entre todas las
partes que la integran. Por ejemplo hombres,
materiales, maquinaria, actividades
Fundamentos de distribución de planta

2. Principio de la mínima distancia recorrida

Es siempre mejor la distribución que permite que la


distancia a recorrer por el material entre operaciones,
sea más corta.
Fundamentos de distribución de planta

3. Principios de la circulación o flujo de materiales

Es mejor aquella distribución o proceso que esté en


el mismo orden a secuencia en que se transforma,
tratan o montan, los materiales.
Fundamentos de distribución de planta

4. Principio del espacio cúbico

La economía se obtiene utilizando de un modo


efectivo, todo el espacio disponible, tanto vertical
como horizontal.
Fundamentos de distribución de planta

5. Principio de satisfacción y seguridad

Al igual de condiciones, será siempre más efectiva la


distribución que haga el trabajo más satisfactorio y
seguro para los colaboradores
Fundamentos de distribución de planta

6. Principio de la flexibilidad

Siempre será más efectiva la distribución que pueda


ser ajustada o reordenada con menos costo o
inconvenientes
Fundamentos de distribución de planta

Tipos de distribución de Planta:

Se refiere a la decisión estratégica de la clase de


proceso de producción que debe existir en la planta

 Existen tres tipos básicos de distribución de planta


Fundamentos de distribución de planta

1. Distribución Fija
 Se establece cuando hombre, materiales y equipo se llevan al
lugar y allí la estructura final toma la forma de un producto
acabado.

 Se fabrica solamente una pieza o unas pocas piezas de un


artículo

 Ejemplo; ensamble de barcos, aviones


Fundamentos de distribución de planta

Ventajas y desventajas
Fundamentos de distribución de planta

2. Distribución por Producto o en Cadena


 Es aquella donde se disponen el equipo o los
procesos de trabajo de acuerdo con los pasos
progresivos necesarios para la fabricación de un
producto.
 Se utiliza cuando la diversidad de productos es mayor
a la cantidad de líneas de producción y no se
requiere equipo muy especializado
 Cada operación inmediatamente al lado de la
siguiente
Fundamentos de distribución de planta

2. Distribución por Producto o en Cadena


 Hace referencia a un sistema de producción
dispuesta para que fluyan con mayor facilidad los
productos dominantes.
 La producción tiende a ser por lotes de cada artículo.
 Ejemplo: manufactura de tostadoras, planchas,
batidoras, lavadoras, refrigeradoras, cocinas, Equipo
electrónico, computadoras, equipos de discos
compactos, Automóviles.

Fundamentos de distribución de planta

2. Distribución por Producto o en Cadena


Se empleará cuando:

La maquinaria sea muy cara, difícil de mover y de propósitos


generales
Se fabriquen diversos productos
Hay amplias variaciones en los tiempos requeridos por las
diversas operaciones
La demanda de productos sea intermitente o pequeña
Supervisión del empleado
Existen gran cantidades de productos a elaborar
El diseño del producto sea estandarizado
Demanda del producto razonable y estable
Fundamentos de distribución de planta

2. Distribución por Producto o en Cadena


 Ventajas

El trabajo se moverá más directamente.


Existirá menos manejo de materiales.
Mano de obra menos calificada.
Los costos de operación son menores.
Fundamentos de distribución de planta

2. Distribución por Producto o en Cadena


Problemas o desventajas:
1. Tasas de procesamiento más lentas, Tiempos de retraso son
largos
2. Diferentes tamaños de lotes
3. Se pierde tiempo productivo al cambiar de un producto a otro
4. Más espacio en inventario
5. Manejo de materiales tiende a ser costoso
6. Diversidad en las rutas y los flujos entrecruzados
7. La planificación y el control de la producción resultan difíciles
Fundamentos de distribución de planta

2. Distribución por Producto o en Cadena

Otras consideraciones:

Equilibrio: para lograr el ideal en cuanto a flujo, facilidad y velocidad,


todas las operaciones de la cadena deberán tener el mismo tiempo
de ejecución.

Continuidad: si una operación se paraliza, el resto de la cadena se anula.

Se requiere una línea de producción ordenada


Fundamentos de distribución de planta

2. Distribución por Producto o en Cadena


Fundamentos de distribución de planta

3. Distribución por proceso

Es una agrupación de máquinas y trabajadores que elaboran una sucesión


de operaciones sobre múltiples unidades de un ítem o familia de ítem.

De acuerdo con la secuencia de operaciones establecida, una parte pasa de


una área a otra, donde se ubican las máquinas adecuadas para cada
operación.

La técnica más común, es acomodar las estaciones que realizan procesos


similares de manera que se optimice su ubicación relativa.
Fundamentos de distribución de planta

3. Distribución por proceso


 Se adapta bien a la producción de un gran número de
productos similares
 Está conformado por varios departamentos definidos, cada uno
de los cuales está dedicado a una sola o poca tareas
 Ejemplo: hospitales: pediatría, maternidad, cuidados
intensivos.

Fundamentos de distribución de planta

3. Distribución por proceso

 Es necesaria la identificación de las familias de productos y


agrupación de equipos

 La distribución tiende a ser circular o en U (para reducir la


distancia de transporte para el operador).
Fundamentos de distribución de planta

3. Distribución por proceso


Fundamentos de distribución de planta

Comparaciones de las distribuciones


Mano de Obra:
 Por producto: Especializada y poco calificada. Capaz de realizar tareas
rutinarias y repetitivas a ritmo constante.

 Por proceso: Fundamentalmente calificada, sin necesidad de estrecha


supervisión y moderadamente adaptable

 Por posición fija: Alta flexibilidad de la mano de obra


Fundamentos de distribución de planta

Comparaciones de las distribuciones


Personal Staff:
 Por producto: Numeroso personal auxiliar en supervisión, control y
mantenimiento.

 Por proceso: Necesario en programación, manejo de materiales, control de la


producción y los inventarios.

 Por posición fija: Fundamental en la programación y coordinación de


actividades.
Fundamentos de distribución de planta

Comparaciones de las distribuciones


Manejo de Materiales:

 Por producto: Previsible, sistematizado y, a menudo, automatizado

 Por proceso: Variable, a menudo hay duplicaciones, esperas y retrocesos.

 Por posición fija: Variable, y a menudo, escaso. En ocasiones se requieren


equipos para cargas pesadas.
Fundamentos de distribución de planta

Comparaciones de las distribuciones


Producto:

 Por producto: Estandarizado, Alto volumen de producción. Tasa de


producción constante.

 Por proceso: Diversificados, Volúmenes de producción variables. Tasas de


producción variables.

 Por posición fija: Normalmente, bajo pedido. Volumen de producción bajo


(con frecuencia una sola unidad).
Fundamentos de distribución de planta

Comparaciones de las distribuciones


Flujo de Trabajo:

 Por producto: Línea continua o cadena de producción. Todas las unidades


siguen la misma secuencia de operaciones.

 Por proceso: Flujo variable. Cada ítem puede requerir una secuencia de
operaciones propia.

 Por posición fija: Mínimo o inexistente. El personal, la maquinaria y los


materiales van al producto cuando se necesitan.
Fundamentos de distribución de planta

Comparaciones de las distribuciones


Inventarios:

 Por producto: Alto inventario de productos terminados. Alta rotación de


inventarios de materias primas y material en proceso.

 Por proceso: Escaso inventario de productos terminados. Altos inventarios y


baja rotación de materias primas y materiales en curso.

 Por posición fija: Inventario; variables y frecuentes movilizaciones (ciclo de


trabajo largo).
Fundamentos de distribución de planta

Comparaciones de las distribuciones


Utilización del Espacio:

 Por producto: Eficiente; elevada salida por unidad de superficie

 Por proceso: Ineficiente; baja salida por unidad de superficie. Gran


necesidad de espacio del material en proceso.

 Por posición fija: Generalmente toda la superficie es requerida por un único


producto (una sola unidad).
Fundamentos de distribución de planta

Comparaciones de las distribuciones


Necesidad de Capital:

 Por producto: Elevada inversión en procesos y equipos altamente


especializados.

 Por proceso: Inversiones más bajas en proceso y equipos de carácter general.

 Por posición fija: Equipos y procesos móviles de carácter general.


Fundamentos de distribución de planta

Comparaciones de las distribuciones


Costo del Producto (es variable):

 Por producto: Costos fijos relativamente altos. Bajo costo unitario por mano
de obra y materiales.

 Por proceso: Costos fijos relativamente bajos. Alto costo unitario por mano
de obra y materiales

 Por posición fija: Costos fijos relativamente bajos. Alto costo unitario por
mano de obra y materiales.

También podría gustarte