Está en la página 1de 2

PROPUESTA DEL PROYECTO DE MICROBIOLOGÍA

Titulo:
“El compostaje como alternativa de la biodiversidad microbiana”

Introducción:
El compostaje o compost, es conocido por ser un producto obtenido a través de los distintos
residuos orgánicos, los cuales dichos residuos pasan por un proceso fitoquímico y biológico
para poder dar como resultado al conocido compost. Tiene por objetivo mejorar distintos
ámbitos ambientales, especialmente el enriquecimiento de suelos, ya que, la cantidad de
nutrientes que posee le da esta capacidad de generar diversos efectos positivos en el mismo.
En la siguiente investigación se tiene por idea principal resaltar la importancia de la técnica
del compost en la actualidad, dando a conocer sus efectos, su composición, sus
manifestaciones, apoyados en investigaciones y artículos científicos , además de demostrar
que puede ser realizado o producido de manera casera y que puede llegar a ser igual de
eficaz que el que es producido a gran escala.

Objetivo general:
Determinar los efectos del compost como mejorador de suelos en el sector de la
agricultura.

Objetivos específicos:
 Conocer las propiedades fisicoquímicas y bilógicas del compost, como principales
agentes de su éxito.

 Dar una opción factible de manejo de los residuos como transformadores orgánicos
en los distintos suelos.

Metodología:
 Realizar una revisión sistémica sobre los distintos efectos del compost
 Utilizar la información de distintas bases de datos científicas y buscadores
académicos que hablen sobre la técnica del compost.
 Utilización e inclusión de distintos artículos que mencionen las propiedades tanto
fisicoquímicas como biológicas del compost.
 Realizar de forma casera un compost potencializador en los suelos, como evidencia
practica de la investigación
 Planteamiento y muestra de resultados a través de imágenes y gráficos que dejen en
claro la eficiencia del compost desde lo más mínimo (pequeña escala)

Citas y referencias:

También podría gustarte