Está en la página 1de 3

Cámaras de comercio, aspectos generales.

Las Cámaras de Comercio, son personas jurídicas sin ánimo de lucro, de carácter
corporativo y gremial, sujetas en la ejecución de todos sus actos de
administración, gestión y contratación al derecho privado, las cuales tienen como
fines defender y estimular los intereses generales del empresariado en Colombia,
y llevar los registros mercantil, de las entidades sin ánimo de lucro y el registro
único de proponentes delegados legalmente, sin que formen parte integrante de la
administración pública ni al régimen legal aplicable a las entidades que forman
parte de la misma.
Las cámaras de comercio son las encargadas de llevar los registros mercantiles,
así cualquier persona es capaz de examinar los libros y archivos de los
comerciantes colombianos.
Funciones.
Las cámaras de comercio cumplirán las siguientes funciones:
1. Servir de órgano de los intereses generales del comercio ante el Gobierno y
ante los comerciantes mismos.
2. Llevar el registro mercantil y certificar sobre los actos y documentos en él
inscritos.
3. Dar noticia en sus boletines u órganos de publicidad de las inscripciones
hechas en el registro mercantil y de toda modificación, cancelación o
alteración que se haga de dichas inscripciones.
4. Recopilar las costumbres mercantiles de los lugares correspondientes a su
jurisdicción y certificar sobre la existencia de las recopiladas.
5. Prestar sus buenos oficios a los comerciantes para hacer arreglos entre
acreedores y deudores, como amigables componedores.

Registro Mercantil.

El registro o matricula mercantil es la base de datos que contiene la


información de los actos comerciales hechos por las personas naturales y
jurídicas. El registro mercantil permite a empresarios tener acceso a
información clave para que amplíen su portafolio de posibles clientes y
proveedores, así como acreditar públicamente su calidad como
comerciante. Además, el registro mercantil hace que clientes potenciales,
los cuales revisan los registros puedan interesarse en invertir con el
comerciante.
El registro mercantil se llevará por las cámaras de comercio, pero la
Superintendencia de Industria y Comercio determinará los libros necesarios
para cumplir esa finalidad, la forma de hacer las inscripciones y dará las
instrucciones que tiendan al perfeccionamiento de la institución.
Funciones del registro mercantil.
 La inscripción de los empresarios individuales y demás sujetos
establecidos por la ley y de los actos y contratos relativos a los
mismos.
 La legalización de los libros que obligatoriamente deben llevar los
empresarios con arreglo a las disposiciones legales vigentes.
 El depósito de las cuentas anuales de los empresarios y demás
sujetos obligados a depositarlas.
 La tramitación de los expedientes para la designación de auditores y
expertos.
Personas obligadas a llevar el registro mercantil.

 Todas las personas naturales o jurídicas que desarrollen de manera


habitual o profesional alguna de las actividades que la ley considera
mercantiles.
 Entidades de crédito, seguros y sociedades de garantía recíproca.
 Instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones.
 Agrupaciones de interés económico.
 Sucursales de sociedades extranjeras.

Documentos que la ley exige para llevar el registro mercantil.

1. Original del documento de identidad.


2. Formulario del Registro Único Tributario (RUT).
3. Formularios disponibles en las sedes de la CCB.
4. Formulario Registro Único Empresarial y Social (RUES)

Ventajas del registro mercantil.

 Obtener protección del nombre comercial.


 Acreditar y hacer pública la condición de comerciante.
 Facilita la obtención de créditos en entidades bancarias y
crediticias.
 Permite acceder sin costo a los servicios de fortalecimiento
empresarial ofrecidos por la cámara de comercio.
 Hace visible un negocio frente a potenciales clientes,
debido a que la información es publica y consultada por
empresas que buscan proveedores.

Bibliografía.
 https://www.larepublica.co/empresas/conozca-algunos-de-
los-beneficios-y-el-proceso-de-renovacion-de-la-matricula-
mercantil-2983907.
 file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Codigo+de+Comercio.p
df.
 https://www.ccb.org.co/
 https://www.ccsm.org.co/.
 https://es.scribd.com/doc/295078645/Quienes-Estan-
Obligados-a-Inscribirse-en-El-Registro-mercantil.

También podría gustarte