Está en la página 1de 4

 Elaborar mapas estratégicos de la empresa en cuestión.

OBJETIVOS METAS INDICADORES INICIATIVAS


Perspectivas Aumento del Estados financieros Desarrollar
financieras: 10 % en la nuevas
Aumentar los utilidad neta políticas de
ingresos venta
Perspectiva Aumentar el Valor de las facturas Mejorar la
del cliente: valor de cada por cada venta mezcla de
Tener un compra individual productos y
ticket crear conjuntos
promedio alto de ofertas
Perspectiva de Transferir un % de Ventas por Implementar
los procesos porcentaje de canal tienda virtual
internos: las ventas
Ofrecer para los
diversas nuevos
opciones de canales de
canales de venta
venta
Perspectiva de Capacitar a Número de Desarrollar
aprendizaje y 100 % del certificados adquiridos asociación con
crecimiento: equipo de por el equipo una empresa
Contar con ventas de cursos en
una fuerza de línea
ventas
calificada
 Precisar un sistema de evaluación en base a indicadores confiables que
permitan atender las diversas contingencias que se presenten en el
desarrollo del Plan Estratégico.
Para la evolución del desarrollo del plan estratégico se utilizará el sistema
Balanced Scorecard este sistema es una metodología ampliamente difundida
que usan las organizaciones para organizar, analizar y ejecutar su estrategia.
Resulta evidente que cada vez son más las organizaciones, tanto del sector
público como privado, que están obteniendo los beneficios de implementar el
Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral. Hoy en Pensemos queremos
contarle quién usa el BSC y cuáles son las razones por las que lo están
haciendo. Es muy importante usar este método ya que nos permite:
Transparencia hacia adentro y hacia afuera: En primer lugar, es importante
tener en cuenta que uno de los beneficios de este método es que optimiza en
gran medida la comunicación organizacional de cualquier tipo de entidad. Por
este motivo, en el momento en que se implementa el BSC-CMI, todos los
miembros del equipo empezarán a estar alineados hacia el cumplimiento de los
objetivos trazados por la planeación estratégica. El Cuadro de Mando Integral
proporciona orientación a los empleados con el fin de que todas sus labores
tengan un impacto real en función de los objetivos y eso sea visible para toda
la organización, en este sentido, la creación de valor se vuelve el foco de toda
la organización. Por otro lado, concentrar toda la información de gestión en un
mismo lugar permite que su organización se caracterice por la transparencia de
todos sus procesos, de modo que exista claridad sobre inversiones, tiempos,
avances, entre otros. Ampliación en sus perspectivas de análisis: Como hemos
hablado en otras oportunidades, el Balanced Scorecard introduce 4
perspectivas para analizar el funcionamiento de una organización. La razón por
la que este método ha dado resultado para tantas empresas es porque permite
entender el funcionamiento global de una organización sin tener la mirada
focalizada únicamente en el aspecto financiero, así, es posible hacer un
seguimiento minucioso de las labores que día a día generan valor. Además, es
importante tener en cuenta que el método es susceptible de modificaciones, lo
que favorece que, por ejemplo, en el sector público las perspectivas puedan
complementarse. Alineación hacia la misión: Una de las debilidades que
suelen tener las organizaciones, ya sean públicas o privadas, es que lo
operacional suele primar sobre las verdaderas acciones que logran el
cumplimiento de las metas. Por este motivo, la transparencia que
mencionamos permite que los miembros de la organización tengan claridad
sobre el modo en que sus labores contribuirán a los resultados. Siendo esto
así, una vez exista esta alineación, se podrá medir con mayor precisión cuáles
labores están bien enfocadas hacia la misión y cuáles no. Lo que a largo y
mediano plazo permitirá una reevaluación del plan estratégico y un aprendizaje
constante de doble bucle, tal como lo explicamos aquí. Todo esto contribuirá
finalmente a mejores resultados.

 Aplicar el Cuadro de Mando Integral en desarrollo del Plan estratégico.

CUADRO DE MANDO INTEGRAL


PERSPECTIVAS
finanzas clientes Procesos internos Innovación-
aprendizaje
Esta parte del En estas Analiza la Posibilitan el
BSC se enfoca a perspectivas se adecuación de los crecimiento y la
los miden las procesos internos mejora de la
requerimientos relaciones con los de la empresa de empresa a largo
de crear valor clientes y las cara a la plazo.
para el expectativas que obtención de la
accionista como: los mismos tienen satisfacción del
las ganancias, sobre los cliente y logro de
rendimiento negocios. altos niveles de
económico, rendimiento
desarrollo de la financiero.
compañía y
rentabilidad de la
misma.

También podría gustarte