Está en la página 1de 39

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SAN LUIS GONZAGA”


FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CURSO: INTEGRANTES:
GESTIÓN Y AMBIENTE
• AQUIJE GAMERO KEIMY ALEJANDRA
• ROMERO GARCIA MILAGROS ERIKA
TEMA: • QUISPE FELICES JOMIRA STEFANI
• ESPINO ONTIVEROS PIERO ROGGER
PROBLEMA AMBIENTAL A NIVEL GLOBAL: • RODRIGUEZ PACAYA BERTHA
• LANDEO MISAICO SAMUEL
CONTAMINACIÓN DEL AGUA

CICLO:VI SECCIÓN: “B”


EL AGUA
El agua es uno de los elementos naturales que se
encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra.
También es gran responsable de la posibilidad de
desarrollo de las distintas formas de vida:
vegetales, animales y el ser humano. Los
organismos de todos los seres vivos están
compuestos de agua en una alta proporción,
siendo que ésta es la que compone los músculos,
órganos y los diferentes tejidos. Por esto, sin agua
no es posible la vida.

Fuente: https://agua.org.mx/contaminacion-del-agua-
causas-consecuencias- Fuente:
soluciones/#:~:text=La%20contaminaci%C3%B3n%20se% https://i2.wp.com/alsglobal.blog/wp-
20produce%20por,contaminar%20tambi%C3%A9n%20el content/uploads/2019/03/recursos-
%20agua%20salada. hidricos.jpg?fit=940%2C671&ssl=1
En la actualidad, cerca de 5 millones de
personas en el mundo mueren por beber agua
contaminada, una situación que se agudiza
especialmente en aquellos contextos de
exclusión social, pobreza y marginamiento.
Se conoce como contaminación del
agua o contaminación hídrica al proceso
de deterioro de las fuentes de agua que
la hacen tóxica para el consumo e
inhabitable para las especies acuáticas.
Ciertamente la contaminación del agua
es de extrema gravedad.
Numerosas actividades
humanas generan un
impacto importante en la
calidad del agua del planeta,
mediante el desecho de
sustancias líquidas, sólidas e
incluso gaseosas en el
ambiente. Y aunque también
hay procesos naturales e
iniciativas humanas que
buscan contrarrestar la
contaminación del agua, es
mucho más sencillo
ensuciarla que potabilizarla.

Fuente:
https://concepto.de/contaminacion-del-
agua/

Fuente: https://invdes.com.mx/wp-
content/uploads/2017/06/01-06-17-agua-datos.jpg
Contaminación orgánica del
Eutrofización.
agua de origen natural

TIPOS DE Vertidos tóxicos que provienen


de actividades industriales.
CONTAMINACIÓN
DEL AGUA
Uso de pesticidas y fertilizantes
tóxicos en la agricultura y la
ganadería industrial.
Contaminación química del agua
de origen artificial
Contaminantes emergentes, es
decir que han aparecido
recientemente, y basuraleza en
ecosistemas acuáticos.

Fuente: https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-
Vertidos de aguas residuales,
contaminacion-del-agua-2660.html industriales y domésticas.
CONTAMINACIÓN ORGÁNICA DE ORIGEN NATURAL
Este fenómeno que conlleva la
contaminación orgánica y natural
del agua es comúnmente
denominado eutrofización. Tanto
algas como microorganismos
descomponedores y diversos
nutrientes inorgánicos, son los
causantes de producir la
eutrofización de las aguas, al
contar con una abundancia
excesiva y desequilibrar la
estabilidad natural de la
estructura y propiedades de los
recursos hídricos.
Aunque las consecuencias de este
tipo de contaminación natural del
agua no son tan graves ni
persistentes como los derivados
de una contaminación química
artificial, también han de
valorarse y controlarse, ya que
suponen la pérdida de muchos
ecosistemas.

Fuente: https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-contaminacion-del-agua-2660.html
https://youtu.be/P3IExwtmJOQ
CONTAMINACIÓN QUÍMICA DE ORIGEN ARTIFICIAL
• La contaminación química del agua tiene su origen en
diversas actividades antropogénicas que, de forma
irresponsable, vierten sustancias químicas tóxicas que
provocan la alteración de la composición, estructura y
propiedades de las fuentes naturales de agua.

Vertidos tóxicos procedentes de actividades industriales

• Las contaminantes industrias de la minería, la


deforestación, las refinerías y todas aquellas actividades
industriales que generan productos tóxicos que pueden
acabar en la naturaleza, son las responsables de la
contaminación de ríos, lagos, mares y aguas
subterráneas, entre otros ecosistemas acuáticos.

Uso de fertilizantes y pesticidas tóxicos en la agricultura


y la ganadería industrial

• La utilización masiva de fertilizantes y pesticidas en la


agricultura y la ganadería industrial vierten grandes
cantidades de nitratos, fosfatos, y otros compuestos
químicos que resultan gravemente perjudiciales para
otros seres vivos, muchos de los cuales encuentran su
hábitat natural en los ecosistemas acuáticos en los que se
vierten dichos químicos.

Fuente: https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-contaminacion-del-agua-2660.html
CONTAMINACIÓN QUÍMICA DE ORIGEN ARTIFICIAL
Vertidos de aguas residuales
• Las aguas residuales deben ser gestionadas correctamente en las plantas de
tratamiento de aguas residuales para su posterior depuración y preparación
para su utilización. No obstante, en muchas ocasiones se dan fugas y malas
gestiones que facilitan la llegada de estas aguas muy contaminadas a fuentes
naturales de agua, provocando la contaminación de estas.
Basuraleza en ecosistemas acuáticos y contaminantes emergentes
• Ponen en peligro la vida y el equilibrio ecológico de las demás especies.
Muchos fármacos, productos de higiene y limpieza, así como microplásticos y
utensilios plásticos de un solo uso terminan en aguas superficiales y
subterráneas, provocando su contaminación. Algunos de estos contaminantes
son los considerados emergentes, porque hace poco tiempo que existen, y
estos junto con otros que hace mucho más tiempo que existen, generan lo que
se empieza a conocer como basuraleza o basura en la naturaleza.
Fuente: https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-contaminacion-del-agua-2660.html
CAUSAS ORIGEN
DOMÉSTICO

ORIGEN
• Las principales causas ORIGEN FLUVIAL AGRÍCOLA -
GANADERO
que provocan la
contaminación del agua CAUSAS/ORIGEN
tienen su origen en:

ORIGEN ORIGEN
PLUVIAL INDUSTRIAL

Fuente: https://www.iagua.es/respuestas/que-es-contaminacion-agua
son las que provienen de núcleos urbanos y contienen sustancias
Origen doméstico procedentes de la actividad humana (alimentos, deyecciones, basuras,
productos de limpieza, jabones, etc.)

Son el resultado del riego y de otras labores como las actividades de


limpieza ganadera, que pueden aportar al agua grandes cantidades de
Origen agrícola - ganadero
estiércol y orines, es decir, mucha materia orgánica, nutrientes y
microorganismos.

Proceden de restos de agua utilizada como medio de transporte de


sustancias y calor en lavado y enjuague, en las transformaciones
Origen industrial
químicas, como disolvente y subproducto de procesos físicos de
filtración o destilación, etc.

Al llover, el agua arrastra toda la suciedad que


Origen pluvial encuentra a su paso, y que puede darse en cualquiera
de los tres casos anteriores

En rutas de navegación, los vertidos de petróleo,


Origen fluvial (navegación) accidentales o no, provocan importantes daños
ecológicos.
Fuente: https://www.iagua.es/respuestas/que-es-
contaminacion-agua
PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA

Sedimentos y
materiales
suspendidos:

Contaminación Microorganismos
térmica: patógenos:

PRINCIPALES
Sustancias
radiactivas: CONTAMINANTES Desechos
orgánicos:
DEL AGUA

Sustancias
Compuestos
químicas
inorgánicos:
inorgánicas:

Nutrientes
vegetales
inorgánicos:

Fuente: https://www.iagua.es/respuestas/que-es-contaminacion-agua
Sedimentos y materiales Microorganismos patógenos: los Desechos orgánicos: son el conjunto
suspendidos: Partículas desprendidas diferentes tipos de microorganismos de residuos orgánicos producidos por
del suelo y arrastradas a las aguas. (bacterias, virus, protozoos y otros los seres humanos, ganado, etc.
organismos microscópicos) transmiten
Junto con otros materiales que hay en enfermedades como el cólera, tifus, etc.
Incluyen heces y otros materiales que
suspensión en las aguas, son, en Llegan al agua en las heces y otros restos pueden ser descompuestos por
términos de masa total, la mayor fuente orgánicos que producen las personas bacterias aeróbicas, es decir en
de contaminación del agua. infectadas. procesos con consumo de oxígeno.

Compuestos inorgánicos:
Sustancias químicas
PRINCIPALES Moléculas inorgánicas como
inorgánicas: ácidos, sales petróleo, gasolina, plásticos,
y metales tóxicos como el CONTAMINANTES plaguicidas, disolventes,
mercurio y el plomo. detergentes, etc.

Nutrientes vegetales
Contaminación térmica: El agua caliente
inorgánicos: Nitratos y fosfatos en Sustancias radiactivas: Isotopos liberada por centrales de energía o procesos
cantidad excesiva. Inducen el radiactivos solubles que se industriales eleva, en ocasiones, la temperatura
crecimiento desmesurado de algas acumulan a lo largo de las cadenas de ríos o embalses.
Esto disminuye su capacidad de contener
y otros organismos provocando la tróficas. oxígeno y afecta a la vida de los organismos.
eutrofización de las aguas.

Fuente: https://www.iagua.es/respuestas/que-es-contaminacion-agua
Propagación de
enfermedades mediante el
Da desaparición de la
consumo de agua
biodiversidad, lo que causa el
contaminada, tanto entre los
desequilibro del ecosistema.
seres humanos como en las
demás especies animales.

Alteraciones en el clima
Contaminación de la tierra,
local, derivadas de la
lo que compromete los
modificación del pH, lo cual
cultivos y puede ser causa de
reduce la evaporación y
infertilidad del suelo.
cambia el ciclo de las lluvias.
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Escasez de
agua
potable
• En la actualidad, nos
enfrentamos a un grave
problema debido a la
contaminación de
recursos como el agua. El
Progreso en muchos
casos es uno de los EFECTOS DE LA Encarecimien
detonantes, y los efectos Desertiza
CONTAMINACIÓ to de
que tiene sobre los ción productos
N DEL AGUA
recursos hídricos son
nefastos. Algunos de ellos
directos, como:

Aumento
de
enfermeda
des
Fuente: https://www.aguaeden.es/blog/consecuencias-contaminacion-del-agua
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
• En la actualidad, la primera causa de muerte se debe a la
falta de agua potable. Un problema sobre el que la OMS
alerta, ya que no parece que vaya a reducirse, sino a ir a
más. Los cálculos de los que se dispone indican que
2.100 millones de habitantes de nuestro planeta no
tienen acceso a agua que se puede beber. O lo que es lo
mismo, 3 de cada 10 personas que hay en la tierra. Para
2050 esta cifra se podría multiplicar hasta alcanzar lo
7000 millones.
• Esta escasez obliga a muchos a consumir agua no
potable, causando la muerte de miles de personas al año.
Alrededor del 20 % de los habitantes de la tierra no
disponen de una red de saneamiento, a pesar de los
proyectos que están poniendo en marcha muchas
organizaciones con el propósito de llevar agua potable a
zonas vulnerables.
• Además, solo el 1 % del agua que hay en nuestro planeta
se puede beber. Las necesidades básicas de un humano
(higiene, cocina y beber) son unos 25 litros por persona
y día. Por la contaminación del agua, consecuencias
como la escasez tiene efectos devastadores.
Fuente: https://www.aguaeden.es/blog/consecuencias-contaminacion-del-agua
ENCARECIMIENTO DE PRODUCTOS
• Otro de los efectos de la contaminación del agua es el
encarecimiento de muchas actividades productivas,
en especial en lo que se relaciona con la producción
alimentaria. También es un coste mayor para las que
requieren una gran cantidad de agua para funcionar,
limpiar la maquinaria, etc.
• Cuanto más se contamina, el agua potable sufre una
carestía, y por tanto todas aquellas actividades que la
necesitan aumentan sus costes.
• Teniendo en cuenta que en muchos países las
personas apenas tienen para conseguir lo básico, si
esto aumenta sus precios el problema sigue
aumentando.

Fuente: https://www.aguaeden.es/blog/consecuencias-contaminacion-del-agua
AUMENTO DE ENFERMEDADES
• Las consecuencias de la contaminación del agua
incluyen el aumento de algunas enfermedades
infecciosas. El cólera, la disentería o un
determinado tipo de hepatitis por ejemplo, se
deben a que en este medio puede haber
microorganismos muy peligrosos.
• Pero las enfermedades infecciosas no son el único
efecto del agua contaminada. Algunos metales
pesados, como el plomo o el cadmio, pasan a las
cuencas hídricas, y de allí a los océanos. La cadena
alimentaria se contamina con estos metales, y
tanto los animales como los seres humanos
sufrimos consecuencias. Como tumores o ciertas
enfermedades degenerativas.

Fuente: https://www.aguaeden.es/blog/consecuencias-contaminacion-del-agua
DESERTIZACIÓN
• Los efectos de la contaminación del agua también se
notan en el suelo. La vida que hay en él se destruye,
transformando grandes extensiones de terreno que
antes era productivo en desiertos donde no hay ninguna
forma de vida, o son muy escasas.
• El aumento de la desertización es una de las
consecuencias de la contaminación del agua más graves,
ya que afecta de manera directa e indirecta a miles de
millones de personas en más de 100 países, sobre todo
los que cuentan con menos recursos. A su vez. La falta
de agua en esas zonas causa un flujo migratorio hacia
lugares en los que en principio sí hay agua suficiente,
pero que se pueden poner en peligro por al aumento de
población.

Fuente: https://www.aguaeden.es/blog/consecuencias-contaminacion-del-agua
Disminuir el Evitar la compra de
productos plásticos y el Poner en Reducción y
consumo práctica la
indiscriminado uso de implementos tratamiento de
innecesarios como cultura del las aguas
de productos pajillas, removedores de reciclaje.
manufacturados café de plástico, etc.
residuales .

Reducción de
Reducción del
Usar productos Reducción de agentes
consumo de Implementación
amigables con nutrientes y especialmente
agua en de transporte
plaguicidas peligrosos:
el ambiente. agricultura e sostenible
aceites y
químicos industria
baterías

Fuente: https://www.ecologiaverde.com/soluciones-a-la-contaminacion-del-agua-1313.html
CONTAMINACION DEL AGUA EN EL PERU
El Perú se ubica en el puesto número 17 dentro de la lista de la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y Agricultura (FAO) en relación con la cantidad de agua disponible por persona

En nuestro país, la minería es uno de los agentes que ocasiona a la vez


que ingresos, pérdidas irreversibles en recursos hídricos desde hace
largos años. Estudios diversos analizan este panorama y registran la
situación de esta forma , mientras que la minería es una fuente principal
de riqueza que viene sacando al país de la pobreza, es a la vez el
principal contribuyente en material particulado que contamina fuentes
de agua .Las mermas de miles de millones de toneladas de metales y
otros minerales de exportación que no representan pérdidas
económicas para el sector minero, representan, sin embargo, cantidades
en extremo graves para la salud de las personas y del ambiente.

No obstante, la contaminación del agua en Perú no se


reduce solo a la minería. Los malos hábitos de convivencia
de los peruanos ha llevado a que las playas de nuestra
costa resulten contaminados con sustancias químicas y
bolsas de plástico que tardan años en biodegradarse.

https://larepublica.pe/mundo/1435485-contaminacion-agua-causas-consecuencias-evitarla/
• Los tres ríos que abastecen de agua a Lima
Metropolitana se ven afectados por las
descargas generadas por minería, industrias,
actividades agrícolas y desagües domésticos.

• Especialmente la cuenca del río Rímac


presenta niveles severos de contaminación.
El Río Rímac, fuente principal de
abastecimiento de agua para la población de
Lima, recibe desde su naciente hasta su
desembocadura en el mar, cientos de
descargas de aguas residuales domésticas,
industriales y mineros. Las fuentes de
contaminación a lo largo del río se visibilizan
en la figura

https://aquafondo.org.pe/wp-content/uploads/2015/11/4._La_contaminacion_de_los_rios_de_Lima.pdf
PRINCIPALES FUENTES DE LA CONTAMINACION
LA
INDUSTRIA
MINERA

CONTAMINA PRINCIPALES
LAS AGUAS
CION FUENTES SERVIDAS
INDUSTRIAL CONTAMINATES

BOTADEROS
DE
RESIDUOS
SOLIDOS

https://aquafondo.org.pe/wp-content/uploads/2015/11/4._La_contaminacion_de_los_rios_de_Lima.pdf
LA CONTAMINACION, UN RIESGO PARA LA SALUD
HUMANA

El riesgo para la salud de la población es


más preocupante en las áreas urbanas en Por otro lado, agricultores que Datos de impacto
las partes medias de las cuencas, donde entran en contacto directo con el
- 80% del agua consumida
la contaminación del agua es agua al regar sus cultivos o
especialmente preocupante. Algunos familias que usan las playas del por los 9 millones de
poblados del sector pobre de estas zonas río como espacio de recreación, habitantes de Lima y
toman agua de los ríos o canales de riego, sufren el riesgo de enfermedades Callao discurre
que son abastecidos con agua de los ríos. de piel. Las hortalizas por el río Rímac y está
Esta población se encuentra expuesta a contaminadas por el riego con sujeta a diversas fuentes
los residuos de fertilizantes utilizados en agua contaminada y la alta de contaminación.
la producción agrícola y altos niveles de aplicación de agroquímicos llegan - 3,189 litros de aguas
coliformes. Sobre todo los niños sufren a los mercados de Lima y afectan
servidas se vierten al río
de enfermedades diarreicas y muchos la salud de los consumidores
metales pesados son cancerígenos a largo finales. Rímac por segundo.
plazo.
• https://es.slideshare.net/wallky8520/contaminacion-ambiental-en-la-ing-
civil (pag 7, diapositiva 8)
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

OBJETIVOS DATO:
a) La conversión del agua residual La cantidad total de excremento humano
proveniente del uso doméstico, en un húmedo es aproximadamente 80 a 270
efluente final aceptable a las condiciones gr/persona/día y la cantidad de orina es
de 1 a 1,3 kg/persona/día. El 20% de la
del ambiente.
materia fecal y el 2,5% de la orina son
b) Para las condiciones del ambiente material orgánico putrescible; por lo que
intermedio y final, la disposición el ARD es un riesgo para la salud del ser
adecuada de los sólidos (lodos) obtenidos humano y para el ambiente
durante el proceso de purificación. La comprometido. De ahí que el objetivo
prevención de la polución del agua y del general del tratamiento de aguas
suelo es posible si se definen técnicas residuales es prevenir el deterioro del ser
apropiadas de tratamiento y disposición humano y el ambiente, por ello es
imprescindible
de las aguas residuales.
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
EN PERÙ
. Tratamiento de las aguas residuales en el Perú En el
Perú de las 143 PTAR que son gestionadas por las EPS,
solo el 14,7% tienen autorización sanitaria para su
funcionamiento, lo que hace notar la informalidad que
existe en nuestro país para llevar un manejo adecuado
de los sistemas de tratamiento de aguas residuales.
Según el estudio realizado en el 2007 por la
Superintendencia Nacional de Servicios de
Saneamiento (SUNASS), los sistemas de alcantarillado
recolectaron aproximadamente 747,3 millones de m3 ,
el 70,9% pasaron a contaminar los cuerpos de agua
superficial que se usan para la agricultura, pesca,
recreación e incluso para abastecimiento de agua
potable y solo el 29,1% ingresaron a un sistema de
tratamiento de agua; esta última cifra tampoco
garantizaba un tratamiento adecuado.
EFECTOS INDESEABLES EN LAS AR
CONTAMINANTES DE IMPORTANCIA EN LAS “AR”
LAGUNA DE OXIDACIÓN EN ICA
Funciones
Controlar, evaluar la calidad de los efluentes (químicos y tóxicos)
contaminantes de las Industrias y establecimientos que
descargasen en el Alcantarillado público a fin de evitar cargas
orgánicas superiores a la carga contenida en un desagüe
domestico típico. Así mismo, el Control de los afluentes y
efluentes (físicos, químicos, bacteriológicos y bioquímicos) de las
Lagunas de Estabilización Administradas por la EPS EMAPICA
S.A. (de acuerdo a Reglamentos y Normas Vigentes ), así como el
Tratamiento, Operación y Mantenimiento de las mismas.
Parámetros de Calidad Ambiental
Las Normas Ambientales incluyen el establecimiento de niveles
de calidad de Agua, medidas en términos de varios parámetros
que consideran:
• El Riesgo para la Salud Humana (bacterias entercas, Virus y
parásitos; elementos químicos.
• El riesgo para la vida marina (elementos químicos).
• La toxicidad para cultivos alimenticios (elementos químicos).
• Los efectos en los suelos (elementos químicos y
características)
CONTROL Y MANTENIMIENTO DE LAGUNAS
DE ESTABILIZACION DE CACHICHE

BUZON PRINCIPAL DE DESCARGA DE AFLUENTES


DEL EMISOR PRINCIPAL, CAMARA DE REJAS,
ENTRANDA PRINCIPAL A LAS LAGUNAS MEDIDOR PARSHALL, DESARENEDOR Y CANALETA
DE CACHICHE - ICA DE DISTRIBUCION DIRECTO HACIA LA LAGUNA Nª1
INGRESO DE AGUAS SERVIDAS A LAS CONSTA DE CUATRO LAGUNAS
LAGUNAS PRIMARIAS FACULTATIVAS DE 3.2 HA. C/U
MANTENIMIENTO DE LAS LAGUNAS DE
LIMPIEZA DE LODOS(RESIDUOS SOLIDOS)
CACHICHE
EVACUACIÒN DE SUELOS Y GRAMOTE SECADO DE LODO
Cause san jacinto, se puede apreciar el curso de los efluentes ya tratados los cuales son aprovechados por los
agricultores aledaños para regadío de plantas de tallo alto. (pécanos, maíz hibrido, algodón, etc.)
CONTAMINACION DEL AGUA EN EL RIO-ICA
El sistema de agua potable en la región de Ica es extraída de pozos subterráneos, pero el gran problema que
tiene Ica es la falta de abasto de su laguna de oxidación , estas aguas residuales se están filtrando en los suelos
del caserío de Cachiche y este es un sector agrícola, contaminando sus cultivos.
Por la emergencia ambiental, la Administradora Local del Agua (ALA) denunció a la Empresa Municipal de
Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Ica (EMAPICA S.A.) a cargo del funcionamiento de las lagunas de
oxidación de aguas servidas de esta ciudad del sur, cuya contaminación superaría hasta cinco veces el límite
máximo permitido por el Ministerio del Ambiente.
Las aguas del río Ica están contaminadas no sólo por aguas servidas, sino también tenemos contaminación
por el depósito de residuos sólidos.
Al verter las aguas (de las lagunas de oxidación) al río, están infiltrándose y los niveles de agua subterránea
están siendo contaminados.
La contaminación afecta la calidad de la producción de pequeños y medianos agricultores, cuyas parcelas
están localizadas cerca de las lagunas de oxidación de la ciudad y que usan agua superficial del río para regar
La ALA verificó que las aguas próximas a una de las
lagunas estaban contaminadas hasta 5 veces por sobre
los límites máximos permisibles. “Hay una Resolución del
Ministerio del Ambiente (MINAM) que establece que las
concentraciones de coliformes termo tolerantes que están
en la laguna de oxidación, no debe pasar de los 10 mil
litros. Aquí supera 3, 4 y 5 veces más
evalúa construir una nueva laguna en el marco de
Programa de Adecuación de Vertimientos y Reusó de Agua
Residual (PAVER). mientas tanto las aguas van a ser
vertidas al río.
Basura
las aguas del río Ica también están contaminadas con
basura. “Existe un recojo de basura deficiente por parte de
la Municipalidad de Ica, además de la falta de
concientización de la población.
La basura se descompone especialmente cuando el cauce
del río está seco, generando contaminación por infiltración

También podría gustarte