Está en la página 1de 4

ENSAYO DE LA PELICULA “EL DIA DESPUES DE MAÑANA”

El cambio climático es una realidad que se desato con la explotación desmedida


de los recursos naturales del planeta para el supuesto progreso de la humanidad
en las disciplinas y satisfacer necesidades básicas para el ser humano, debido a
esto se han generado una serie de patrones negativos alterando el equilibrio
natural de la naturaleza como el infecto invernadero generando que gases tóxicos
se condesen y acumulen en la atmosfera creando un ambiente desfavorable para
la vida en la tierra, el desprendimiento de los polos debido a los rayos excesivos
del sol ocasionan que el agua del mar y la temperatura del planeta aumente,
ocasionando que el mar se extienda y borre ciudades enteras cambiando los
factores climáticos habituales y por ello la humanidad cada vez está más
convencida que el fin de mundo está cada vez más cerca y más sin embargo se
siguen produciendo cada vez más productos que destruyen el planeta alterando el
ecosistema.
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto
invernadero, ocasionan el cambio climático global. El CO2 proviene en su mayoría
del uso de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) que utiliza el transporte y
la generación de electricidad. Para detener el cambio climático la humanidad
requiere de una respuesta global, acordada entre gobiernos, para salvar el
delicado equilibrio del planeta y darle prioridad por encima de los grandes
intereses de transnacionales automotrices, petroleras y demás industrias adictas
al carbón, el petróleo y el gas.

Se han creado muchas películas y series que narran posibles acontecimientos que
se pueden generan en el planeta y una posible destrucción de este, todo esto con
el fin de dar a conocer la importancia que tiene el cuidar los recursos naturales de
nuestro hogar, ente ellas “el día después de mañana”. Es una película que de
alguna forma nos hace reflexionar un poco sobre el exceso en el que la
humanidad ha caído y del abuso contra la Madre Tierra y de cómo es que la
naturaleza se revela y de alguna manera reinicia el ciclo mediante drásticos
cambios climáticos que se resumen en una nueva glaciación de nuestro planeta.
Las escenas de estos eventos son impactantes, desde granizos del tamaño de un
balón de futbol, hasta olas que inundan a las ciudades costeras del norte del
continente a nivel global.

hace miles de años existió una edad de hielo o también conocida como glaciación
o periodo glacial que es un periodo de larga duración en el cual baja la
temperatura global del clima de la Tierra, dando como resultado una expansión del
hielo continental, los casquetes polares y los glaciares. Las investigaciones
llevadas a cabo por el climatólogo Jack Hall indican que el calentamiento global
del planeta podría desencadenar un repentino y catastrófico cambio climático de la
Tierra, una nueva era glacial. La teoría de Hall explicaba que el calentamiento
global puede causar la próxima época glacial. Si bastante agua dulce fría que
viene de los casquillos de hielo polar y de los glaciares que se derriten en
Groenlandia se vierte en el Atlántico norte.
Existen muchas teorías acerca del fin de la vida en el planeta Tierra, tanto
científicas como religiosas. Unos afirman que será en una tercera guerra mundial
o que un meteorito chocara contra la Tierra y la destruirá e incluso se dice que
terminara el día Juicio Final, entre otros. La amenaza del cambio climático no es
una hipótesis científica de moda, es un hecho; miles de científicos señalan que las
consecuencias del cambio climático son: aumento del nivel del mar, sequías,
inundaciones, huracanes y en general fenómenos meteorológicos más recurrentes
y más severos.Pero lo cierto es que los estados han iniciado a tomar medidas que
contrarresten el cambio climático y alargan el periodo de vida en la tierra, aunque
es evidente que en muchos países prevalece el factor dinero y el enriquecimiento
de unos pocos.

La humanidad ha tenido un incremento excesivo en la población y por ende los


recursos deben ser más explotados para poder suplir las necesidades básicas de
la subsistencia, teniendo en cuenta que por solo realizar el proceso de respiración
estamos contaminando el planeta, las incorrectas prácticas agrícolas, el uso de
materiales no biodegradables ni reutilizables, generan una sobreacumulación de
residuos que el planeta no puede eliminar con tanta velocidad. Hoy en día las
personas creen que es un tabú que el planeta llegue al punto de ser inhabitable
pero lo cierto es que cada vez la contaminación que generamos esta ocasionando
efectos nocivos sobre la propia vida que habitan el planeta.

El cambio climático es una realidad que cada vez es más evidente y notable pues
en muchos países del mundo no creían que estos cambios se dieran tan rápido y
con tanta magnitud pero si bien es cierto la naturaleza no hace advertencias ella
actúa y no es justo culparla por las catástrofes pues si hubiera más conciencia por
parte de los estados del mundo y las personas nada de esto sucedería. El terrible
consumo excesivo de recursos naturales es visto por la mayoría de las personas
como insignificante, la realidad es que la población se ocupa esencialmente de la
adquisición de bienes materiales y se despreocupa de lo más vital, nuestro
planeta. Este enorme hogar que hemos habitado desde hace miles de años ya ha
sufrido demasiados cambios y catástrofes naturales en el pasado más sin
embargo la diferencia ahora es que en el pasado nosotros no fuimos los
causantes de dichos problemas y lo que pueda pasar en un futuro si sería
directamente culpa nuestra.

La influencia excesiva que hemos causado y como hemos recaído en el abuso de


la naturaleza, y podríamos tener consecuencias graves y desastrosas; teniendo
cambios climáticos extremos provocando grandes tsunamis, tormentas de nieve,
huracanes, torbellinos, entre otros; el hombre no se da cuenta de lo que está
provocando solo reflexionara cuando el problema este comenzando y ya será
demasiado tarde. Cada vez son más frecuentes los desastres naturales en el
planeta, tsunamis que arrasan con ciudades, terremotos que las destruyen casi
por completo. En los últimos años se han registrado cambios muy bruscos en la
temperatura. Aunque todos estamos propensos en experimentar las
consecuencias del cambio climático, las personas más expuestas ante las
amenazas del clima, son quienes viven en zonas precarias, o donde hay
problemas de contaminación o que carecen de alimento y servicios públicos, es en
estas zonas donde se ven en mayor escala los efectos de las alteraciones
climáticas.

Ya no podemos revertir los daños causados, pero sí podemos concientizar al


mundo entero de lo que está pasando, de repente así podamos afrontar lo que se
nos viene Ese lugar que vio nuestras guerras, nuestros avances, nuestras
desgracias, felicidades, progresos, cada vez se está deteriorando. Tenemos que
hacer algo para ayudar el lugar donde vivimos. Sin duda esta película hace
estremecer a cualquiera “Esto es lo que sucederá si no hacemos algo” dirán
algunos, pero la verdad es que eso ya está sucediendo. Es cierto que esta película
hace reflexionar a muchos de nosotros, pero no se puede quedar solo ahí, hay
que poner manos a la obra para poder detener esta amenaza. Es increíble que no
sintamos esa responsabilidad de cambiar las cosas después de cada mensaje,
cada alerta que se manifiesta cada día en nuestro planeta o incluso con películas.

El calentamiento global no es más que el reflejo de la ignorancia humana, cuya


mente aunque completa que solo piensa en su bienestar egoístamente sin pensar
en lo que puede dañar, y aun siendo el dañado, solo piensa en su presente y no
en su futuro son pocos los que han llegado a entender que el mundo que
construyamos ahora será para nuestros futuros hijos, nietos y familia. En
conclusión, el hombre no hace caso a las advertencias sobre el calentamiento
global y lo que este puede conllevar, siguen usando pesticidas, aerosoles y
grandes cantidades de cosas que pueden dañar la capa de ozono. Muchas
personas dicen que están a favor de la ecología, pero no sólo es decir que están a
favor es actuar, plantando árboles, reduciendo el uso de automóviles, y muchas
otras cosas más.

También podría gustarte