Está en la página 1de 2

COLEGIO SAN JOSÉ DE CÚCUTA

TALLER DE MATEMÁTICAS – 2° PERIODO


GRADO: 6.03°

NOMBRE: _____________________________________ d. ¿¿ 10=10 ×24 Prop. _____________


FECHA: ________________________ ____ = ______
Lee atentamente cada uno de los puntos y
resuelva. e. 4 × ( 2+5 ) =( 4 × 2 )+ ¿ Prop. _______
4 ׿ =¿ +¿ ¿
1. Observa la siguiente tabla y responde las
_________ = ________
preguntas a partir de su información:
f. 8 × ( 10+7 )=( ¿ × 10 ) +( ¿¿ ) Prop. _____
POBLACIONES DE LA CIUDAD DE AMÉRICA
¿¿ ׿ =¿ +¿ ¿
Ciudad Número De Habitantes
_________ = ________
México, D. F. 8.851.000
Sao Paulo 11.320.000
3. Resuelva los siguientes ejercicios e indica la
Lima 8.473.000
propiedad utilizada
Santiago de Chile 6.300.000
Guayaquil 2.280.000 a. 3 x (7 + 12)
Buenos Aires 2.965.000 b. 5867 x 1
Bogotá 6.763.000 c. 567 x 234 = 234 x 567
Nueva York 8.406.000 d. 5 x 3 + 8 x 3
e. (7 x 8) x 12 = 7 x (8 x 12)
a. ¿Cuantos habitantes más hay en lima que en f. 11 x (4 + 7) = 11 x 4 + 11 x 7
Buenos Aires?
4. Resuelva los siguientes problemas utilizando las
b. ¿Cuantos habitantes más hay en Sao Paulo que propiedades de la multiplicación
en Bogotá?
a. Para llevar balones nuevos a un polideportivo,
c. ¿En cuánto excede la población de New York a la han llegado 2 camiones con 10 cajas cada uno.
de Santiago de Chile? Dentro de cada caja hay 8 balones. ¿Cuántos
balones han llegado al polideportivo?
d. ¿Cuantos habitantes menos hay en Guayaquil
que en México, D. F.? b. Suponiendo que un autobús conduce por
término medio 36 personas en cada trayecto,
2. Completa y resuelve. ¿Qué propiedad de la ¿cuántas personas conducirá en los 7 días de una
multiplicación estamos usando? semana haciendo 28 trayectos diarios?

a. ( 8 ×15 ) ×2=8 ×(¿¿ ×2) Prop. _________ c. ¿Cuál es el valor de 6 docenas de botellas de licor
¿¿ ¿¿ si cada botella vale 4 Euros??
______ = ______
5. Resuelva los siguientes problemas aplicando las
b. ( 7 ×3 ) × 9=¿ ×(3 × 9) Prop. __________ respectivas propiedades conmutativa, asociativa y
elemento neutro de la suma:
¿¿ ¿¿
______ = ______ a. En un parque había 45 abetos y 74 pinos. El
jardinero ha plantado otros 63 pinos más.
c. 12 ×7=7 ׿ Prop. _____________ ¿Cuántos árboles hay ahora en total en el
____ = ______ parque?
COLEGIO SAN JOSÉ DE CÚCUTA
TALLER DE MATEMÁTICAS – 2° PERIODO
GRADO: 6.03°

b. Nadia y Pedro están construyendo castillos de 42× 42 4 3

arena en la playa. Nadia construyó un castillo de 60


a. 53 ×52 d.
43
g. ()
2
cm de altura, se detuvo para comer helado, y luego
añadió 30 cm más a su castillo. Pedro construyó un 33
castillo de 30 cm de altura aproximadamente antes b. 22 × 21 × 23 e. h. ¿
31
de detenerse para comerse un sándwich. Después
de su sándwich, le agregó 60 cm más a su castillo. 32 × 4 2
2 0
¿Cuál castillo es el más alto? c. 6 +7 f. i. ¿
23
c. Sarah tiene 16 manzanas y añade cero manzanas
9. Calcula los siguientes ejercicios e indica la
adicionales. Su total actual es de 16 manzanas.
propiedad utilizada (Raíz de un cociente, raíz de un
producto y raíz de una raíz):
6. completa la siguiente tabla
25 256
POTENCI
A
72
BAS
E
EXPONENT
E
OPERACIÓ
N
RESULTAD
O
a.
5
√ 16
√ 32× 243
b. 4
√ 81
c. √3 64 × 8 d.

24
53 e.√2 √3 64 f. √2 √2 625
122
10. Resuelva los siguientes problemas
RAÍZ ÍNDICE RADICANDO PROCESO RESULTADO
a. En una cooperativa escolar, se reunieron $
√ 25
5.628.000 por concepto de ventas de esta semana.
√3 64 Si de esa cantidad se compraron $ 2.799.000 de
√4 16 dulces y lo demás se depositó en el banco. ¿Qué
√7 1 cantidad se depositó en el banco?

7. Determina como se lee cada una de las b. Lucero compro algunas canicas que venían en
siguientes expresiones: bolsas de 18 canicas cada una. Si reunió en total
432 canicas ¿cuantas bolsas compro?
a. 72 f. √7 1
b. 189 g. √2 16 c. En la escuela se está organizando un festival. En
c. 270 h. √3 125 total hay 135 sillas para el público. Si en cada fila se
d.1251 i. √6 64 colocan 15 sillas, ¿cuántas filas se pueden armar?
e. 33 j. √8 1
11. analiza si la sustracción satisface las mismas
8. Calcula los siguientes ejercicios e indica la propiedades que la adición de números naturales.
propiedad utilizada (potencia de un producto; Justifica tu respuesta con ejemplos.
potencia de una potencia; potencia de cociente;
producto de potencias con la misma base; cociente 12. Determina si la división satisface las
de potencia con la misma base; potencia con propiedades conmutativa, asociativa o
exponente cero y potencia con exponente 1): clausurativa. Escribe ejemplos que apoyen tu
respuesta.
Nota: Recuerda que en un solo ejercicios se puede
identificar 2 o más propiedades.

También podría gustarte