Está en la página 1de 8

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 01

LABORATORIO DE CALIDA AGUA


11-09-2017

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE


GESTIÓN

MONTERÍA SEPTIEMBRE 2017


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 01

LABORATORIO DE CALIDA AGUA


11-09-2017

CONTENIDO

1. MANUAL DE CALIDAD..............................................................................................3
1.1 OBJETIVOS..................................................................................................................3
1.2ALCANCE.....................................................................................................................3
2. EMPRESA.......................................................................................................................3
2.1 MISIÓN.........................................................................................................................3
2.2 VISIÓN.........................................................................................................................3
2.3 POLITICA DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE CALIDAD DE AGUA.........3
2.4 VALORES ÉTICOS......................................................................................................3
3. ESTRUCTURA DEL LABORATORIO.........................................................................4
4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD......................................................................5
4.1 MAPA DE PROCESOS DEL LABORATORIO DE CALIDAD DE AGUA.............5
4.2 PROCEDIMIENTOS DOCUMENTOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN............................................................................................................................6
4.3 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN...............................................................6
5. APLICACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA NTC ISO/IEC 17025..........6
5.1 REQUISITOS DE GESTIÓN.......................................................................................6
5.2 REQUISITOS TECNICOS...........................................................................................7
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 01

LABORATORIO DE CALIDA AGUA


11-09-2017

1. MANUAL DE CALIDAD

1.1 OBJETIVOS
Describir el Sistema de Gestión de Calidad implementado en el Laboratorio de Control de
Calidad de Aguas, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Norma NTC ISO/IEC
17025.
Documentar el modelo de operación por procesos y el marco de direccionamiento
estratégico.
1.2ALCANCE
El Manual de Calidad cubre la administración, el control y forma como está implementado
el Sistema de Gestión de Calidad del Laboratorio de Control de Calidad de Aguas. Aplica a
todas las actividades propias del Laboratorio y de la organización que tengan
responsabilidad frente al Sistema de Gestión de Calidad del mismo.

2. EMPRESA

2.1 MISIÓN
Ser una empresa de servicio que ofrece sus servicios a clientes internos y externos de
diferentes proyectos, de procesos eficientes para satisfacer las expectativas de los clientes.

2.2 VISIÓN
Ser reconocidos a nivel nacional como una organización responsable, transparente y
dinámica, caracterizada por sus altos estándares de calidad en la prestación de los servicios.

2.3 POLITICA DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE CALIDAD DE AGUA


En el Laboratorio de Control de Calidad de Aguas, estamos comprometidos con la
satisfacción de los requerimientos de nuestros clientes, a través de la prestación de servicios
de análisis de aguas y complementarios, garantizando la calidad, confiabilidad, oportunidad
y confidencialidad de sus resultados.
2.4 VALORES ÉTICOS

 Compromiso
• Responsabilidad
• Honestidad
• Eficiencia
• Pertenencia
• Respeto
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 01

LABORATORIO DE CALIDA AGUA


11-09-2017

• Compañerismo
• Lealtad
• Calidad
• Transparencia.

3. ESTRUCTURA DEL LABORATORIO

ORGANIGRAMA

JEFE DE
LABORATORIO

DIRECTOR DE
CALIDAD
SECRETARIA
DE
ASISTENTE DE LABORATORIO
CALIDAD

Responsable Del Responsable Del Responsable del Responsable Del


Sector Sector Sector Ensayo De Sector
Bacteriológico Fisicoquímico Toxicidad Administrativo

Técnica Técnica Auxiliar


Técnica
responsable del responsable del Administrativo
responsable del
Ensayo ensayo Ensayo

Auxiliar Técnica
Auxiliar Técnica Auxiliar Técnica
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 01

LABORATORIO DE CALIDA AGUA


11-09-2017

4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Los procesos que conforman el Laboratorio de Control de Calidad de Aguas se han


clasificado en: Procesos Estratégicos, Procesos Misionales y Procesos de Apoyo.
 Procesos Estratégicos: Planeación y Direccionamiento Organizacional.
 Procesos Misionales: Laboratorio de Control de Calidad de Aguas.
 Procesos de Apoyo: Mejoramiento continuo, informática, mantenimiento, logística
interna, jurídico, gestión documental, gestión humana, gestión financiera y
comercialización.

4.1 MAPA DE PROCESOS DEL LABORATORIO DE CALIDAD DE AGUA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 01

LABORATORIO DE CALIDA AGUA


11-09-2017

4.2 PROCEDIMIENTOS DOCUMENTOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE


GESTIÓN
Los procedimientos documentados establecidos para el Sistema Integrado de Gestión del
laboratorio de calidad se encuentran definidos de la siguiente manera:

PROCESO PROCEDIMIENTOS
CODIGO NOMBRE CODIGO NOMBRE
PDG-01-01 Procedimientos para control de documentos y control de registros
LABORATORIO DE CALIDAD

PDG-01-02 Procedimientos de compras y evaluación de proveedores


PDG-01-03 Procedimiento de PQRSF y medición de la satifacción del cliente
PDG-01-04 Procedimiento para competencial del personal
1

PDG-01-05 Procedimiento para instalaciones y condiciones ambientales


PDG-01-06 Procedimiento para validación de métodos
PDG-01-07 Procedimiento para estimación de incertidumbre
PDG-01-08 Procedimiento para trazabilidad en las mediciones

4.3 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN

El laboratorio ha realizado una guía para la elaboración de procedimientos para control


de documentos (PDG-01-01), documentos en los cuales se establecen parámetros para la
elaboración, aprobación, control de cambios e identificación de documentos obsoletos.

5. APLICACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA NTC ISO/IEC 17025

5.1 REQUISITOS DE GESTIÓN

• Responsabilidad del laboratorio

El Laboratorio de control de calidad de aguas, en pleno conocimiento de su responsabilidad


social y legal, se compromete con sus clientes y las autoridades reguladoras, a realizar sus
actividades de ensayo de modo que se cumplan los requisitos de la norma NTC ISO/IEC
17025.

• Control de Documentos

Para el control de los documentos del SGC del laboratorio de control de calidad de aguas,
se cuenta con el PR-02 Control de documentos, en el que se tienen en cuenta tanto los
documentos generados al interior de la organización como aquellos externos.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 01

LABORATORIO DE CALIDA AGUA


11-09-2017

• Servicio al cliente
El laboratorio de control de calidad de aguas cuenta con el apoyo del proceso de
comercialización para recepcionar las solicitudes de los clientes, de acuerdo con lo
establecido.

 Sistema de Gestión
Declarar una política de calidad, la cual debe cumplir con requisiticos específicos,
implementando un sistema de calidad apropiado para el alcance de sus actividades.

 PQRSF
Políticas y procedimientos para la atención de PQRSF. Conserva registros de cada quejas y
reclamos que se presente.

 Organización
El laboratorio debe contar con el personal capacitado para identificar las desviaciones que
puedan presentarse en el sistema de calidad y realizar acciones para prevenir o minimizar
estas desviaciones.

5.2 REQUISITOS TECNICOS


Los requisitos técnicos definen y reglamentan las metodologías y aspecto para obtener
ensayos y calibración con buenos resultados.

 Equipos
Antes de ser puestos en servicios, los equipos deben ser calibrados o verificados.
Adicionalmente se realiza un control de cada equipo.

 Trazabilidades de las mediciones


Calibrar todos los equipos, incluyendo el usado para las mediciones auxiliares como
condiciones ambientales si tiene efecto significativo.

 Manipulación de los ítems de ensayo y calibración


Procedimiento para el manejo y transporte de los elementos de ensayo y calibración durante
todo el proceso. Debe existir un sistema para identificar los elementos.

 Informe de resultado
Se establece los elementos mínimos que debe contener un informe de ensayo y/o
calibración. Cualquier modificación, solo se puede hacerse con un documento adicional.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 01

LABORATORIO DE CALIDA AGUA


11-09-2017

También podría gustarte