Está en la página 1de 2

IV.

- CAUSALES POR LA QUE SE INTERPONE EL RECURSO DE CASACIÓN:

1. SI LA SENTENCIA O AUTO INCURRE O DERIVA DE UNA INOBSERVANCIA DE LAS NORMAS


LEGALES DE CARÁCTER PROCESAL SANCIONADAS CON LA NULIDAD. (ART. 429 inciso 2
DEL C.P.P.).

Este referido a lo que menciona Sobre que el juez no aviso sobre el cambio de la calificación
jurídica del concurso ideal al concurso real ahí el punto que se debe atacar es el art.374 inciso1

2. SI LA SENTENCIA O AUTO IMPORTA UNA INDEBIDA APLICACIÓN, UNA ERRÓNEA


INTERPRETACIÓN O UNA FALTA DE APLICACIÓN DE LA LEY PENAL O DE OTRAS NORMAS
JURÍDICAS NECESARIAS PARA SU APLICACIÓN.(ART.429 inciso 3 DEL C.P.P)

Está referido al rechazo del pedido del abogado, porque las pruebas constituyen medios
necesarios para la correcta aplicación de la ley

V.- DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS CAUSALES DEL RECURSO DE CASACION

1. SI LA SENTENCIA O AUTO INCURRE O DERIVA DE UNA INOBSERVANCIA DE LAS NORMAS


LEGALES DE CARÁCTER PROCESAL SANCIONADAS CON LA NULIDAD. (ART. 429 inciso 2
DEL C.P.P.). la labor judicial se limite a una aplicación silogística del Derecho, pues
determinar el sentido de esos supuestos en que existe causal de nulidad, y determinar si
los hechos concretos se incardinan en el sentido que se atribuye a aquel, representa aquí y
en todas partes, una tarea sumamente complicada, donde la interpretación entendida en
términos de concreción se vincula con la creación, relevando a un primer plano la
trascendencia de la labor judicial.

2. SI LA SENTENCIA O AUTO IMPORTA UNA INDEBIDA APLICACIÓN, UNA ERRÓNEA


INTERPRETACIÓN O UNA FALTA DE APLICACIÓN DE LA LEY PENAL O DE OTRAS NORMAS
pues hace
JURÍDICAS NECESARIAS PARA SU APLICACIÓN.(ART.429 inciso 3 DEL C.P.P).
alusión al error por parte del magistrado al momento de aplicar la norma
legal al caso concreto, sin embargo, equivocadamente se alude a la
elección de una norma “defectuosa”, y a la inaplicación una norma
“correcta”.

Por todos los hechos expuestos en este Recurso de Casación, SOLICITO ADMITIR ESTE RECURSO Y
DISPONER SU TRAMITACIÓN CONFORME A SU NATURALEZA Y EN SU MOMENTO LA CORTE
SUPREMA DE LA REPUBLICA, LA DECLARE FUNDADO O CASADA; y, en consecuencia, se declare la
nulidad de la Sentencia de Vista y la Sentencia de Primera instancia en el extremo en que se
condena a Juan Pérez a 08 años de pena privativa de libertad.

Se admita, por haberse cumplido con todos los requisitos de un Recurso Impugnatorio y de una
Casación.

Cusco, 27 de setiembre del 2020.

También podría gustarte