Está en la página 1de 7

TEMA 5 : APLICACIONES INDUSTRIALES

DE LOS ACCIONAMIENTOS

1. Selección de motores eléctricos para diversas aplicaciones


industriales.

1.1. Potencia de un motor para accionamiento de un


ventilador.
1.2. Potencia de un motor para accionamiento de una
bomba.
1.3. Potencia del motor para mecanismos de elevación y
traslación.

2. Cargas intermitentes. Comportamiento transitorio

3. Referencias bibliográficas
1. SELECCIÓN DE MOTORES ELÉCTRICOS PARA DIVERSAS
APLICACIONES INDUSTRIALES.

1.1. POTENCIA DE UN MOTOR PARA EL ACCIONAMIENTO DE UN VENTILADOR

La potencia útil necesaria del motor de accionamiento viene dada


por la expresión:

Q p 3
P 10 (kW)
ηv ηt

Q : caudal de aire evacuado, en m3/s


p : presión total del ventilador (estática+dinámica) en N/m2 (Pa)
En la práctica, la presión se mide en mm de columna de agua
(1 mm cda = 9’81 Pa)
v : rendimiento del ventilador
t : rendimiento de la transmisión entre motor y ventilador
2
1. 2. POTENCIA DE UN MOTOR PARA EL ACCIONAMIENTO DE UNA BOMBA

Potencia útil P necesaria del motor de accionamiento

Q p Q   H
P 10 3 (kW) P 10 3 (kW)
ηb η t ηb η t
Q : caudal de líquido, m3/s Q : caudal de líquido, m3/s
p : presión total en la boca  : peso específico del
de la bomba,N/m2 (Pa). líquido, N/m3. Para el
En la práctica, la presión agua  = 9810 N/m3
se mide en m de H : altura teórica de
columna de agua impulsión en metros (H de
(1 m cda = 9810 Pa) aspiración + H de
b : rendimiento de la impulsión + pérdidas de altura +
bomba presión libre)
t : rendimiento de la b : rendimiento de la bomba
transmisión entre motor y bomba t : rend. de la transmisión
entre motor y bomba

3
1.3. POTENCIA DEL MOTOR PARA MECANISMOS DE ELEVACIÓN Y DE
TRASLACIÓN
Potencia útil P necesaria del motor de accionamiento
ELEVACIÓN
TRASLACIÓN
(m  m c  mcp ) g v
P 10 3 (kW) μ G v 3
η P 10 (kW)
η
m : masa de la carga en kg
mc : masa de la caja en kg  : coeficiente de resistencia a la
mcp: masa del contrapeso en kg traslación o a la rodadura
g : 9.81 m/s2 G : peso total (peso propio +
v : velocidad de elevación en m/s peso de la carga) en N
 : rendimiento mecánico v : velocidad de traslación en
_________ m/s
 : rendimiento mecánico
Si existe un contrapeso para compensar
la masa de la caja y la mitad de la de la
carga:
1 m g v 3
P 10 (kW)
2 η

4
2. CARGAS INTERMITENTES COMPORTAMIENTO TRANSITORIO

Puede utilizarse la energía almacenada en la inercia (½ Jω2), incluso aumentada


mediante un volante de inercia si es necesario, para que el pico de par motor
durante el pulso no alcance un valor excesivo. Entonces el motor seleccionado
conduce a una solución más económica.

M tp
Mr
d
J Mp t
dt   
M  Mo  Mr  Mo 1  e  
d  
M J
Mo dt

t
τ =Jωs/ k : constante de tiempo.
so : valor inicial de s (para t=0).
sf =Mr/k: valor final o de régimen permanente
(ds/dt = 0).

5
La ecuación tiene cinco variables y puede resolverse para cualquiera de ellas si se
conocen las restantes:
- Inercia mínima, J.
 
k tp
 - Par máximo del impulso, Mr.
Mp  Mo  Mr  Mo 1  e Jo  - Tiempo máximo del impulso, tp.
  - Pendiente de la característica del motor, k.
 
- Par máximo del motor durante el impulso, Mp.

M M3
• Cuando la carga pasa en un instante de M1 a M3,
M2
el motor empieza a reducir progresivamente su
M1 velocidad.
• Si el impulso de carga se mantiene durante el
ω3 ω tiempo suficiente, se alcanzan la velocidad ω3 y la
I ω2 ω1 intensidad I3.

I2 • Si la carga dura poco tiempo, solo hasta que la


I3 velocidad pasa por ω2, el par del motor no supera
I1 el valor M2 y la intensidad no supera el valor I2.
ω
6
3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Merino Azcárraga, J.M. Manual de accionamientos eléctricos (2 tomos).


Ente Vasco de Energía (EVE), 1998.
• Lobosco, O.S.; Dias, J.L.P.C. Selección y aplicación de motores
eléctricos. Marcombo, 1990.
• Oñós Prados, E.; Ramírez Vázquez, J.; Ruiz Vasallo, F. Maniobra,
mando y control eléctricos. Enciclopedia CEAC de Electricidad. CEAC,
1989.
• Sanz Feito, J. Máquinas Eléctricas. Prentice Hall, 2002.
• Documentación técnica y catálogos electrotécnicos comerciales.

También podría gustarte