Está en la página 1de 5

TAREA 1 “HISTORIA DE LA ADMINISTRACION”

ADMINISTRACION I

MASTER. OLGA LIZETH COLINDRES RAMOS

EDUARDO JOSUE CONTRERAS SOLANO – 202010110201

CAMPUS, CHOLUTECA, 20 DE SEPTIEMBRE 2020

HISTORIA ADMINISTRACION | EDUARDO JOSUE CONTRERAS SOLANO


HISTORIA DE LA ADMINISTRACION

La administración es la ciencia social que posee técnicas principios y leyes que la


rigen, pues ella se encarga de la planificación, organización, dirección y control de
los recursos que posee una empresa, ya sean recursos financieros, humanos o
materiales, cabe destacar que el fin de esta ciencia es que cada uno de los recursos
que posee la empresa sean usados de la manera más eficiente, sacando de ellos
el mayor provecho posible.
El termino administración proviene del latín y significa estar bajo el poderío de otro,
es importante mencionar que la administración es vital en cualquier organización
puesto que gracias a ella se pueden lograr los objetivos de la misma de la manera
más eficiente. Incluso no solo las empresas que requieren de una buena
administración sino también los hogares y aun las personas individualmente con sus
propios, recursos y hasta su tiempo.
Pudiendo decir que lo primero que debe establecerse para realizar una buena
administración de tiempo y recursos, es una misión y visión, pues de esta visión
dependerá la planificación y de la planificación dependerá el funcionamiento y por
ende el éxito de la organización, en cuanto a cumplimiento de metas, producción de
bienes y servicios, pues en general el éxito de la compañía como tal.
Así mismo encontramos otras ramas íntimamente relacionadas con la
administración, organización y método, administración estratégica, gestión del
conocimiento, gestión del talento, gestión de proyectos.
El origen de la administración no está claramente definido, por lo menos no
exactamente, pero algunas teorías exponen que la administración viene del antiguo
Egipto pues existían organizaciones y aun jerarquías. Otros autores exponen que la
administración fue tomada del modelo de la iglesia en cuanto a su organización
jerárquica, en forma piramidal.
Podemos decir que la administración proviene desde el principio de los tiempos,
pero si damos una fecha objetiva nos dirigimos a la época de la prehistoria, donde
destacamos que aproximadamente nueve mil años antes de Cristo. Ya que para la
época existía una organización de personas cuyo objetivo era alimentarse para lo
cual debían realizar diversas actividades como la caza, la pesca y recolección de
frutas.
Época primitiva: nos encontramos con las actividades realizadas por las tribus
nómadas, cuya misión era encontrar su sustento alimenticio, y para ello realizaban
una especie de planificación, pues unos cazaban, otros pescaban y otros
recolectaban, existía una autoridad la cual tomaba las decisiones y las funciones
eran repartidas de acuerdo a la capacidad de las personas.

HISTORIA ADMINISTRACION | EDUARDO JOSUE CONTRERAS SOLANO


Época Antigua: encontramos diversas formas de administrar que ha permanecido
hasta el día de hoy.
En Sumeria 5000 A. C, encontramos el nacimiento de la escritura, muchos autores
creen que la administración nació juntamente con la escritura, sin embargo, otros
piensan que solo fue un impulso. Cabe destacar un impulso significativo puesto que
contribuye con el nacimiento del comercio en sí, donde diversas operaciones que
eran registradas, con especies de pictogramas. Asimismo, en este tiempo nacieron
diferentes organizaciones que fungían como una especie de centrales
administrativas, que eran dirigidas por un rey.
En el Antiguo Egipto. Nos encontramos con personas cuya función era organizar, y
controlar el trabajo realizado por sus súbditos en diversas creaciones de estatuas o
pirámides, pues las personas trabajaban por una gran cantidad de tiempo. Pues la
administración es evidente, cuando estudiamos los trabajos realizados, así como
también por el liderazgo que se observaba, por ejemplo, la historia de Moisés,
vemos directrices en sus manos que dirigían a una gran cantidad de personas, con
un fin en específico, allí también podemos evidenciar la administración, algo más
que mencionar es que existía una especie de recaudación de impuestos por el
faraón a los pobladores de esa tierra. Es importante mencionar que, de acuerdo a
estudios realizados por Weber, el sistema de administración egipcia era burocrático.
En la Antigua China.
En China podemos resaltar la constitución de Chow 1100 años A. C la cual era una
especie de lista que llevaba a todas las actividades que se debían realizar para el
monarca, en esta constitución se hablaba de distribución de funciones, de
planificación, de alimentos. Pues es importante mencionar que para la época existía
implantado un sistema administrativo público, el personaje más destacado de la
administración fue Confucio quien desarrollo las primeras políticas que regían de
algún modo el gobierno de China. La evolución y desarrollo de la administración no
fue muy acelerada sin embargo a partir del siglo xx se comenzó el desarrollo de
estudios que fueron de gran utilidad para esta ciencia.
En la Antigua Roma
Comencemos por mencionar que la administración esta es muy antigua ya que
surge después de la primera guerra mundial púnica, cabe destacar que dos
diplomáticos se encargaban de la administración, posteriormente se estipularon
magistrados que buscasen esas figuras de administración para los territorios. Pues
como para nadie es un secreto los romanos se dirigían a diversas tierras para
colonizarlas haciéndoles perder su independencia y soberanía, cabe destacar que
existían diversas reglas que regían el manejo administrativo en estos lugares. Se
realizaban diversas reuniones en las que se organizaban los gobernantes, y se
establecían todos los parámetros, había una gran recaudación de impuestos. Otro
aspecto importante de mencionar es la organización de trabajo y administración de

HISTORIA ADMINISTRACION | EDUARDO JOSUE CONTRERAS SOLANO


recursos, pues los romanos explotaron gran cantidad de yacimientos de minerales,
que debían ser distribuidos. Cuando comienza la época cristiana hubo un gran
cambio en el imperio romano, ya que se eliminaron los gobernantes anteriores, y se
establecieron gran cantidad de jerarquías, es importante mencionar que la
recaudación de impuestos se hizo mayor.

La Administración de Empresas
Como ya sabemos la administración se encarga de administrar valga la
redundancia, las empresas, pues este tipo de actividad forma parte de la
administración privada. Es importante mencionar que la exitosa administración en
las empresas, requieren de la administración correcta de los recursos humanos, es
decir talento humano, de los recursos financieros y materiales.
Si hablamos de la historia de la administración en las empresas podemos mencionar
desde las primeras maneras de trabajar hasta la actualidad, hagamos un breve
recorrido. Vayamos por un momento a la época de la prehistoria en la cual existían
organizaciones de personas denominadas tribus, donde se apreciaba una
organización muy semejante a las que se pueden apreciar actualmente en las
empresas.
Las cuales hicieron alianzas entre distintas tribus para cumplir cada uno su objetivo,
el cual era alimentarse y defenderse de sus amenazadoras. Uno de los métodos de
cacerías usadas para la época era la cacería de arrastre, esto se hacía acorralando
a la presa en un lugar preestablecido, por medio de sonidos aterradores para el
animal, dirigiéndolo hasta un lugar donde moría y posteriormente lo distribuían y se
alimentaban.
La administración de Operaciones y Producción
Antes de comenzar es importante señalar que para que una empresa tenga un buen
nivel de productividad, su operatividad deberá ser muy eficiente, porque esto
conlleva a que se creen gran cantidad de productos y de buena calidad. Pues
cuando hablamos de la administración de operaciones, podemos decir que
comienza desde que el ser humano ha producido bienes y servicios para alcanzar
la satisfacción de sus necesidades, pues en la antigüedad podíamos encontrar esta
administración, esto en las civilizaciones, maya, inca y aztecas.

La administración de Recursos Humanos


Los recursos humanos o mejor llamada talento humano es una rama de la
administración que en realidad no se encarga del reclutamiento y selección de
personal únicamente, sino que va más allá, ciertamente la administración de
recursos humanos se encarga en si de lo que es la selección y capacitación del
personal que entra a una empresa.

HISTORIA ADMINISTRACION | EDUARDO JOSUE CONTRERAS SOLANO


La administración Deportiva
La administración del deporte es sencillamente un proceso administrativo que
consiste en planificación, dirección, ejecución y control de procedimientos y
actividades para lograr un fin, solo que en este caso e aplicado a la actividad para
lograr un fin, solo que en este caso es aplicado en la actividad deportiva, es
importante mencionar que hace uso de las mismas técnicas, y métodos de la
administración, para el logro de objetivos.

Cabe destacar que las instituciones deportivas, así como en cualquier otra
organización, es de suma importancia llevar una administración correcta, para lograr
los fines de la misma, pues la administración en estas instituciones tiene un mayor
trabajo en el área de planificación, esto debido a la gran cantidad de eventos como
actividades para los deportistas, competencias, recreación, entretenimiento entre
otros, asimismo también desarrolla planes de capacitación que van desde talleres
a los de los organizadores, hasta los jugadores.

HISTORIA ADMINISTRACION | EDUARDO JOSUE CONTRERAS SOLANO

También podría gustarte