Está en la página 1de 8

Matemáticas

Actividad de aprendizaje

MATEMÁTICA

Actividad de aprendizaje
Estadística
2
Matemáticas
Actividad de aprendizaje

1. Una empresa fabrica dos tipos de productos A y B, con producciones


previstas de 2400 unidades mensuales de cada uno. Según el
departamento de contabilidad de la empresa los costos mensuales
estimados son los siguientes:

X unidad A B
Materia prima $4500 $3500
Gastos generales $1500 $1500

Y costos fijos mensuales en


Gastos de personal $4’000.000
Arriendos $8’000.000

Determine:
 El costo total de cada uno de los productos por las ventas mensuales
 Cuál sería el costo unitario de cada uno de los productos
 Suponiendo que se desea vender cada uno con una rentabilidad del 25%
sobre el costo unitario del producto
 Diga cuál podría ser el precio de venta de cada uno de los productos
a. producto A: $10.625 producto B: $10. 625
b. producto A: $ 8500 producto B: $7.500
c. producto A: $ 10.625 producto B: $9.375
d. producto A: $2.125 producto B: $1.875

Solución

 El costo total de los productos por las ventas mensuales


Producto A

C=CvX+Cf
C=6.000(2.400) +12.000.000
C=14.400.000+12.000.000
C=26.400.000

2
Matemáticas
Actividad de aprendizaje

Costo total mensual del producto A es de $26.400.000

El costo total de los productos por las ventas mensuales


Producto B

C=CvX+Cf
C=5.000(2.400) +12.000.000
C=12.000.000+12.000.000
C=24.000.000

Costo total mensual del producto B es de $24.000.000

 Cuál sería el costo unitario de cada uno de los productos

Producto A Costo Unitario


C=26.400.000
2400
Cu= 11.000

Producto B Costo Unitario


C=24.000.000
2400
Cu= 10.000

 Suponiendo que se desea vender cada uno con una rentabilidad del 25%
sobre el costo unitario del producto

Rentabilidad 25% producto A


11.000*25%=2750
11.000+ 2,750
13.750

2
Matemáticas
Actividad de aprendizaje

Rentabilidad 25% producto B


10.000*25%=2500
10.000+ 2500
12.500

2. Una empresa de confecciones vende relojes en $50.000 por unidad.


Los costos fijos relacionados con este producto son de $10 000.000 por
mes y los costos variables son de $30.000 por unidad.

Cuántas unidades mínimo debe vender y producir para que no existan


perdidas ni ganancias
a. 250
b. 1000
c. 700
d. 500

Solución

Utilidades = ingresos totales – costos totales


=50.000X-(30.000X+10.000.000)
=50.000X-30.000X-10.000.000
=20.000X-10.000.000
10.000.000=X
20.000

X=500

Por lo anterior es necesario vender 500 unidades para obtener ganancias.

2
Matemáticas
Actividad de aprendizaje

3. De acuerdo al siguiente gráfico determinar las funciones de ingreso,


costo y utilidad.

Solución
 C=CvX+CF

C=CvX+1.200.000
2.400.800=Cv*4+1.200.000
2.400.800-1.200.000=Cv*4
1.200.800=Cv
4

300.200=Cv

C=1.200.000+300.200X

 I=PvX

2.400.800=Pv*4
2.400.800=Pv
4

2
Matemáticas
Actividad de aprendizaje

600.200=PV

I=600.200X

 U=I-C

U=600.200X-(1.200.000+300.200X)
U= 600.200X-1.200.000-300.200X
U=300.000X-1.200.000

4. En una empresa se obtuvo una utilidad de x cantidad de dinero, que


deberá repartirse en proporción directa a los capitales invertidos por
cada uno de los cuatro socios que forman la compañía; ¿Cuánto le
corresponde a cada socio si sus inversiones fueron las siguientes: ¿el
primero invirtió $ 18 000 000, el segundo $12 000 000, el tercero $11
000 000 y el cuarto $9 000 000, al cual le correspondió $ 32 400 000 de
la utilidad? ¿Cuánto era la utilidad a repartir?

Solución

Suma total invertido por los socios

Socio 1= 1.8000.000

Socio 2 =12.000.000

Socio 3= 11.000.000

Socio 4= 9.000.000

Total invertido por los socios = 50.000.000

Con el total invertido deducimos el porcentaje de participación del socio 4


regla de tres:
Socio 4: 50.000000 100 % = 18%
9.000.000 X

2
Matemáticas
Actividad de aprendizaje

Si 32.400.000 equivale al 18% aplicamos regla de tres para validar el 100%

32.400.000 18 % = 180.000.000
X 100%

La utilidad total es de 180.000.000

5. Una empresa produce un producto en un mercado de competencia


perfecta siendo las funciones: qd = −2 p + 800 d y 100 qo = 4 p −100 (p:
precio unitario, q: cantidad)
a. ¿A qué precio puede vender el producto?
b. ¿Qué cantidad de productos puede colocar en el
mercado?

Solución

Qd=-2p+800 y Qo=4p-100

-2p+800=4p-100

-2p-4p=-800-100

-6p=-900

p=-900
6

p= 150

Precio de venta 150

2
Matemáticas
Actividad de aprendizaje

Qd=-2(150)+800

Qd=-300+800

Qd=500

Cantidad de productos a colocar en el mercado = 500

Qo=4(150)-100

Qo=600-100

Qo=500

Cantidad de productos a colocar en el mercado = 500

También podría gustarte