Está en la página 1de 5

Cómo reproducir el romero

guiadejardineria.com/como-reproducir-el-romero/

December 28, 2012

El romero es una planta aromática de origen mediterráneo, el


Rosmarinus officinalis también se encuentra en Asia Menor y
Suramérica. Se cría en todo tipo de suelos aunque prefiere los
secos y arenosos e incluso los muy pobres. Es muy fácil de cultivar
y tiene muy pocas exigencias. Este arbusto leñoso de hojas
perennes puede alcanzar los dos metros de altura. Tiene múltiples
usos, como hierba aromática se usa en la cocina sobre todo para
carnes asadas e incluso una ramita en la paella en el último
momento le da un aroma a monte extraordinario. También tiene
un amplio uso como hierba medicinal, tanto en aplicaciones
locales como en infusión.

1/5
Para
reproducir
el romero
por esqueje
elegiremos
las ramas
maduras
que todavía
no se han
tornado
leñosas.
Así

adelantamos el enraizamiento, si usamos ramas leñosas, igual


brotarán raíces pero les costará más.

2/5
Arrancaremos las hojas del esqueje hasta por lo menos un tercio de
la longitud del mismo. De paso podemos aprovechar esas hojas
para usos culinarios o curativos.

3/5
Sumergirmos el tallo por su parte libre de hojas en un tarro de
hormona de enraizamiento. Como ya hemos dicho en otras
ocasiones, este paso no es indispensable, hay expertos a favor de
esta hormona y otros que dicen que no produce ningún beneficio,
salvo el efecto desinfectante que producen algunos de los aditivos
con los que cuentan las presentaciones comerciales de esta
hormona.
4/5
Colocamos
el esqueje
en un
recipiente
con agua y
lo situamos
en un lugar
al sol. Al
cabo de
unas
semanas
veremos
como
aparecen
las raíces.
Deberemos
cambiar el
agua cada
cuatro o
cinco días.
Cuando el
esqueje
tenga
bastantes
raíces

procederemos a su plantación en maceta o jardinera. Este mismo


procedimiento sirve para la reproducción por esqueje de la
lavanda.

5/5

También podría gustarte