Está en la página 1de 38

CONTABILIDAD DE COS

EVALUACIÓN DIS
 
 
 
 

 
 
 
ESTUDIANTE:

LORENA SIERRA
 
 
 
 
 

 
 
DOCENTE:
IVETTE LUCIA DA
 
 
 

UNIVERSIDAD SANTO TOM


UNIV
ADMINISTRACIÓN D
CENTRO DE ATENCIÓN UNI
BO
CONTABILIDAD DE COSTOS
EVALUACIÓN DISTANCIA 2-2018

ESTUDIANTE:

LORENA SIERRA ANTOLINEZ

DOCENTE:
IVETTE LUCIA DAUDER MONTIEL

NIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA


UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO CAU BOGOTA
BOGOTA, SEPTIEMBRE 14 DE 201
 
 
Páginas
 
Introducción

Objetivo general y especificos

Desarrollo 5

Punto1 Costos por procesis y unidade

Punto 2 Departamentos de producció

Punto 3 Costos fijos, variables y semi

Punto 4 Estado de costos de producc

Conclusiones 9

Bibliografia
TABLA DE CONTENIDO

Páginas

n 3

eneral y especificos 4

stos por procesis y unidades equivalentes 5

epartamentos de producción y sistemas de costos por procesos 6

ostos fijos, variables y semivariables 7

tado de costos de producción y ventas 8

es 9

10
El presente trabajo busca demostrar l
clasificacion de los elementos del cos
llevar un adecuado registro de la mate
INTRODUCCIÓN

trabajo busca demostrar la importancia que tienen los costos dentro de una empresa, la correcta
n de los elementos del costo, sus aplicaciones dentro de una empresa y lo importante que es
decuado registro de la materia prima y de las ganancias, haciendo un control de inventarios.
correcta
e es
os.
Analizar la implementacion de los cos
aula.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

-Calcular de manera adecuada los co


-Identificar la clasificación correcta de
-Comparar la información sobre lqu se
OBJETIVO GENERAL

implementacion de los costos basadas en actividades que permitan evidenciar lo aprendido en el

OS ESPECIFICOS

e manera adecuada los costos unitarios y equivalentes.


la clasificación correcta de los costos y los gastos.
la información sobre lqu se tiene de los costos fijos, variables y semivariables
do en el
ACTIVIDA

1. COSTOS POR PROCESOS Y UNIDADES EQUIVALENTES


Con base en la siguiente información tomada de los registros de inv
 Producción equivalente.
 Costos unitarios equivalentes.
 Presente el informe de unidades o cantidades.

INFORMACION:
Unidades terminadas en el período 10.000
Unidades que quedan en proceso 2.000

Las unidades que quedan en proceso, ósea, semielaboradas se enc


Unidades en proceso 2.000 100% Materiales
70% Mano de obra
70% Costos generales

OTROS DATOS DEL PERIODO


Costo de los materiales usados $147.600
Costo de la mano de obra usada $256.000
Costos generales $96.900

SOLUCIÓN PUNTO 1
*Producción equivalente por materiales

Unidades terminadas
Unidades en proceso completadas por +
materiales 2000x100%

*Costo unitario equivalente por materiales

Costo de los materiales usados


Unidades terminadas por concepto
de materiales

*Porducción equivalente por mano de obra

Unidades terminadas
Unidades en proceso completadas por concepto
de mano de obra 2.000x70%

*Costo unitario equivalente por mano de obra

Costo de la mano de obra usada


Unidades terminadas por concepto
de mano de obra

*Producción equivalente por costos generales

Unidades terminadas
Unidades en proceso completadas por concepto
de costos generales 2.000x70%

*Costo unitario equivalente por costos generales

Costos generados
Unidades terminadas por concepto
de gastos generales

*costo unitario de producción

*$12.3+$22.4+$8.5=$43.2
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

S EQUIVALENTES
a de los registros de inventarios de los departamentos de producción de la compañía ABC, calcule:

des.

semielaboradas se encuentras en el siguiente estado con respecto a los elementos del costo:
iales

600
000

10.000
por +
2.000
12.000 Unidades equivalentes terminadas totalmente por materiales

$147,000 12.3 Unidad


12.000

10.000
por concepto
1.400
11.400 Unidades equivalentes terminadas totalmente por mano de obra

$256.000 22.4 Unidad


11400

10.000
por concepto
1.400
11.400 Unidades equivalentes terminadas totalmente por costos generales

$96,900 8.5 Unidad


11.4 INFORME DE UNIDADES
Unidades que llegan=unidades que salen
Unidades que llegan=
Unidades comenzadas
Unidades que salen=
Unidades terminadas
Unidades en proceso
TOTAL UNIDADES QUE SALEN
ABC, calcule:

del costo:

mano de obra
costos generales

INFORME DE UNIDADES
legan=unidades que salen

12.000

10.000
2.000
ES QUE SALEN 12.000
2. La Empresa Textiles Nacionales S.A, que tiene dos departame
los siguientes datos de producción.

Departamento 1 Departamento 2
Unidades comenzadas 30.000 0
Unidades terminadas y transferidas 27.000 25.000
Unidades perdidas 2.000 0

100% Mat. 100% Mat.


Unidades en proceso 1.000 60% M.O 2.000 80% M.O
40% CIF 60% CIF

COSTOS REQUERIDOS
Materiales $1.120.000 $540.000
Mano de obra $828.000 $319.200
CIF $274.000 $209.600

Calcule:
 Costo unitario.
 Costo total.
 Informe de costos de producción.

SOLUCIÓN PUNTO 2

*COSTO UNITARIO EN EL DEPARTAMENTO 1

Costo unitario equivalente por materiales

$1.120.00 Unidades
###
(27.000+1000x100%)

Costo unitario equivalente por mano de obra

$828.000 30 Unidades
(27.000+1000x60%)

Costo unitario equivalente por costos indirectos

$274.000 10 Unidades
(27.000+1000x40%)

COSTO UNITARIO EQUIVALENTE TOTAL=$80 UNIDADES


*COSTO UNITARIO EN EL DEPARTAMENTO 2

Costo unitario por concepto del departamento anterior

$2.160.000 = $80 Unidades


27.000 unidades

Costos unitarios del periodo:

Costo unitario equivalente por materiales

$540.000 $20 Unidades


(25.000+2000x100%)

Costo unitario equivalente por mano de obra

$319.000 12 Unidades
(25.000+2000x80%)

Costo unitario equivalente por costos indirectos

$540.000 8 Unidades
(25.000+2000x60%)

COSTO UNITARIO EQUIVALENTE TOTAL=$120 UNIDADES


, que tiene dos departamentos de producción y usa el sistema de costos por procesos, tiene para un perí

tamento 2
0 0
27.000 25.000
0

Mat.
% M.O 2.000 80% M.O
CIF

40.000
19.200
600

INFORME DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DEPARTAMENTO 1


Costos que llegan=costos que salen
Costos que llegan al departamento 1

Por materiales directos


Por mano de obra directa
Por costos indirectos
Total de costos que llegan

Costos que salen del departamento 1 :


costos de unidades terminadas y transferidas
(27.000x$80/u)=$2.160.000

AL=$80 UNIDADES
INFORME DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DEPARTAMENTO 2
Costos que llegan=costos que salen
ento anterior Costos que llegan al departamento 2:
Costos recibidos del departamento anterior
(27.000x$80/unidades)
Costos propios del periodo:

Por materiales directos $540,000


Por mano de obra directa 319.200
Por costos indirectos 209.000
Total de costos que llegan

Costos que salen del departamento 2 :


costos de unidades terminadas y transferidas
(25.000x$120/u)=

Costo de las unidades en proceso:

Por departamento anterior: 2.000x$80/unidades


Por materiales (2.000x100%)x$20/unidades
Por mano de obra (2.000x80%)x$12/unidades
Por costos indirectos (2.000x60%)x8/Unidades
Total de costos que salen

AL=$120 UNIDADES
procesos, tiene para un período

CIÓN DEPARTAMENTO 1

$1,120,000
828.000
274.000
$2,222,000
CIÓN DEPARTAMENTO 2

$2,160,000

$1,068,800
3.228.800

$3,000,000

$160,000
40.000
19.200
9.600
$228.800 3.228.800
3. COSTOS FIJOS, VARIABLES Y SEMIVARIABLES

Clasifique con X los siguientes conceptos según su comportamiento; así mism

COSTO
COSTO COSTO SEMIVARIAB
CONCEPTO FIJO VARIABLE LE
MATERIA
PRIMA
DIRECTA X

MANO DE
OBRA
DIRECTA X

Energía
Eléctrica X X

Combustibles
y Lubricantes X

Materia Prima
Indirecta X

Mano de
Obra indirecta X
Repuestos y
Accesorios X

Seguros de
Fábrica X

Depreciacion
es de Fabrica X

Amortización
de Fábrica X

Útiles de
Oficina X

Material de
Aseo X

Impuesto de
Fábrica X

Servicios de
Agua y
Teléfono x X
ABLES

n su comportamiento; así mismo fundamente brevemente su respuesta.

JUSTIFIQUE LA JUSTIFIQUE LA
RESPUESTA RESPUESTA
Varia según la
disponibilidad de la
empresa.

Depende de que tanta


produccion tenga la
empresa.

Son costos que


tienen que asumir
la empresa pero
tambien varia
según la
necesidad.
Varian según la
necesidad de la
empresa.
Son costos
independientes de la
producción de la
empresa.

Costos que tiene que


pagar la empresa sin
importar si varia o no
su producción.
Varian según la
necesidad que
tenga la empresa
en el manejo de
sus productos

Son costos que tiene


que pagar la empresa
independiente de la
producción.

Son costos que tiene


que pagar la empresa
independiente de la
producción.

Son costos que tiene


que pagar la empresa
independiente de la
producción.

Son costos que tiene


que pagar la empresa
independiente de la
producción.

Son costos que tiene


que pagar la empresa
independiente de la
producción.

Son costos que tiene


que pagar la empresa
independiente de la
producción.
Son costos que tienen
que asumir la
empresa pero
tambien varia según
la necesidad
4. De acuerdo con la siguiente información suministrada de la e

A. El estado de costos de producción y ventas


B. Estado de integral de resultados.
C. Proponga por lo menos 5 estrategias que le permitan a la empres

CANTIDADES VENDIDAS EN EL MES 1.080


VALOR UNITARIO $ 122.000

CONCEPTOS VALOR
Otros ingresos
Compra de Materia prima
Compra Materia prima Indirecta
Depreciación de fábrica
Energía eléctrica planta de producción
Gastos administrativos
Gastos de ventas
Gastos financieros
Inventario final artículos terminados
Inventario final Materia prima
Inventario final Materia prima Indirecta
Inventario final Productos en procesos
Inventario inicial artículos terminados
Inventario inicial Materia prima
Inventario inicial Materia prima Indirecta
Inventario inicial Productos En Procesos
Mano de obra Directa
Mano de obra Indirecta
Mantenimiento y reparación de maquinaria planta de prod
Seguros de fábrica

SOLUCIÓN A

MUEBLE
Estado integr
Ja

Inventario inicial Materia prima Indirecta


Costo de materias primas recibidas
Materias primas en disponibilidad
Inventario final materias primas
Materia prima utilizada
Inventario inicial materia prima indirecta
Costo de materia prima indirecta
Materia prima indirecta en disponibilidad
Inventario final materia prima indirecta
Materia prima indirecta utilizada
Total materia prima utilizada
Total materia prima indirecta utilizada
Materias primas directas utilizadas
Mano de obra directa
Costo primo
Costos indirectos
COSTO DE PRODUCCIÓN DEL PERIODO
Inventario inicial de producción en proceso
Producción disponible
Inventario final de producción en proceso
COSTO DE PRODUCCIÓN
Inventario inicial de articulos terminados
Mercancia disponible para vender
Inventario final de articulos terminados
COSTO DE VENTAS

SOLUCIÓN C

Inventarios suficientes: Una empresa deberia tener la capacidad de cumpl


esto podria generar buena calidad en cuanto al servicio, mayores ventas y
que el consumidor acuda a su empresa y no a la competencia.

Proyección de las ventas: Esto seria muy util ya que cuando se hace un ab
tener una proyeccion de las ventas se corre el riesgo de que es producto p
venda, esto generaria perdidas en la empresa

Control adecuado de los inventarios: A traves de este control de inventario


cantidad de productos disponible para la venta, tambien permitira reconoc
utilidad y asi seleccionar prioridades, le da a la empresa la oportunidad de
utilidad.

Manejo del tiempo: Muchas empresas no realizan un control de inventario


un manejo de los inventarios no podrian tener un costo exacto y podria ten
y en exceso, una solucion a esta problematica seria realizar el control de i

Con ayuda de la tecnologia existen software de control de inventarios, que


un producto y evitar perdidas o robos, obtener información precisa, evitar r
costos que estos generan.
n suministrada de la empresa de muebles ABC LTDA correspondiente al mes de enero de 2018 elabore:

as

le permitan a la empresa mejorar su rentabilidad relacionada con el manejo de costos e inventarios.

1.080

S VALOR VALOR
gresos 2.800.000
ateria prima 23.500.000
prima Indirecta 1.650.000
de fábrica 550.000
nta de producción 1.350.000
nistrativos 15.000.000
ventas 12.000.000
ancieros 1.350.000
culos terminados 690.000
Materia prima 3.250.000
ria prima Indirecta 350.000
uctos en procesos 750.000
culos terminados 21.000.000
Materia prima 2.350.000
eria prima Indirecta 350.000
uctos En Procesos 2.300.000
ra Directa 15.300.000
a Indirecta 1.690.000
aquinaria planta de producción. 1.200.000
e fábrica 850.000

MUEBLES ABC LTDA


Estado integral de resultados
Jan-18

eria prima Indirecta 2.350.000


primas recibidas 23.500.000
n disponibilidad 25.850.000
aterias primas 3.250.000
a utilizada 22.600.000
ria prima indirecta 350.000
prima indirecta 1.650.000
a en disponibilidad 2.000.000
ria prima indirecta 350.000
irecta utilizada 1.650.000
ima utilizada 22.600.000
ndirecta utilizada 1.650.000
ectas utilizadas 20.950.000
ra directa 15.300.000
primo 36.250.000
directos 5.640.000
CIÓN DEL PERIODO 41.890.000
oducción en proceso 2.300.000
disponible 44.190.000
ducción en proceso 750.000
ODUCCIÓN 43.440.000
rticulos terminados 21.000.000
ble para vender 64.440.000
iculos terminados 6.690.000
VENTAS 63.750.000

ner la capacidad de cumplir con la demanda de los clientes,


ervicio, mayores ventas y aumentan las probabilidades de
competencia.

que cuando se hace un abastecimiento de materia prima sin


esgo de que es producto pierda su calidad, caduque o no se

este control de inventarios es posible saber con exactitud la


ambien permitira reconocer cuales productos generarn mayor
mpresa la oportunidad de reducir costos y aumentar su

n un control de inventario podrian verse afectadas ya que sin


costo exacto y podria tener la empresa gastos innecesarios
eria realizar el control de inventarios de manera virtual.

control de inventarios, que le permiten a la empresa rastrear


formación precisa, evitar reaprovisionamientos y evitar los
enero de 2018 elabore:

e inventarios.
En este trabajo pudimos determinar y con
pueden ver las debilidades y fortalezas d
permitiendo establecer estrategias para a
el empresario tiene varias alternativas pa
CONCLUSIONES 

ajo pudimos determinar y conocer los metodos mas eficientes del costos ya que con estos sistema se
as debilidades y fortalezas de la empresa, hacia su contabilización de sus costos de producción,
establecer estrategias para así poder aumentar el nivel de ventas y utilidades, ya que según lo estudiado
o tiene varias alternativas para llegar a este incremento.
-Contabilidad de costos.5ta. Ed Revis

-William Jiménez Lemus Willia m Jim


Bogotá D.C. Colombia Sello Editorial:
ADMINISTRATIVAS CONTABILIDAD
BIBLIOGRAFIA

ad de costos.5ta. Ed Revisada, Oscar Gomez Bravo, Bogota

ménez Lemus Willia m Jim é n e z L a m u s Fundación para la Educación Superior San Mateo
C. Colombia Sello Editorial: COLECCIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS ECONÓMICAS Y
RATIVAS CONTABILIDAD Todas las ciencias tienen sus DE COSTOS

También podría gustarte