MANKIW – CAPITULO 5
PROBLEMAS Y APLICACIONES
1. Este capítulo habla de muchos tipos de costos: costos de oportunidad, costos
totales, costo fijo, costo variable, costo total promedio y costo marginal. Escriba en los
espacios proporcionados el tipo de costo que mejor complete cada enunciado.
3. Un pescador comercial se da cuenta de la siguiente relación entre las horas que pasa
pescando y el número de pescados que obtiene.
HORAS CANTIDAD EN
PESCADO
0 0
1 10
2 18
3 24
4 28
5 30
Utilice los datos para graficar la función de producción del pescador. Explique la forma
de la gráfica.
35
30
25
20
15
10
0
0 1 2 3 4 5 6 7
El pescador tiene un costo fijo de $10 (su caña). El costo de oportunidad de su tiempo
es $5.00 por hora. Trace la curva de costos totales del pescador. Explique su forma.
Coste Fijo: 10 $
Coste de Oportunidad = 5 $/ hora
Coste Total = 10 + 5 x h
40
HORAS COSTO TOTAL
35
0 10
30 1 15
25 2 20
20 3 25
15 4 30
10 5 35
0
0 1 2 3 4 5 6
La curva de costes, es una función lineal en la que el coste fijo de la caña es $10 hay
que sumarle 5 $ por cada hora dedicada a la pesca.
4. Nimbus, Inc. fabrica escobas y las vende de puerta en puerta. A continuación se
presenta la relación entre el número de trabajadores y la producción de Nimbus en un
día común:
a. Llene la columna de producto marginal. ¿Qué patrón observa? ¿Cómo lo explica?
A partir del cuarto trabajador el producto marginal disminuye (producto marginal
decreciente).
b. Un trabajador cuesta $100 por día y la empresa tiene costos fijos de $200. Utilice
esta información para llenar la columna de costo total.
c. Llene la columna de costo total promedio. (Recuerde que CTP = CT/Q.) ¿Qué patrón
observa?
Que al tener 4 o 5 trabajadores tenemos el costo de unidad más bajo pero falta verificar
los niveles de producción, para esto se tendrá que mirar la columna de costo marginal.
d. Ahora llene la columna de costo total marginal. (Recuerde que CM = ΔCT/ΔQ.) ¿Que
patrón observa?
Que a partir del 4 trabajador, producir una unidad resulta más costoso, siendo la mejor
opción tener 3 trabajadores.
NOMBRE: JOHANA WILMONT TOMALÀ
Su nivel de producción actual es de 600 unidades y todas ellas se han vendido. Alguien
llama desesperado por comprar uno de los reproductores de música. Esta persona le
ofrece $550 por el aparato. ¿Debe aceptar la oferta? ¿Por qué?
Sí, porque el director de finanzas se beneficiaría al tener un ingreso extra.
6. Considere la siguiente información de costos de una pizzería:
El costo fijo de la empresa es 300, ya que el costo total es la suma de los costos fijos y
variables.
b. Elabore una tabla en la que calculará el costo marginal por docena de pizzas
utilizando la información sobre costos totales. Además, calcule el costo marginal
por docena utilizando la información sobre el costo variable. ¿Cuál es la relación
entre estas cifras? Comente.
Como el costo marginal es el aumento que experimenta el costo total cuando se produce
una unidad más podemos observar como aumenta y luego empieza a disminuir al
aumentar la cantidad de docenas de pizzas y al ser calculado con el costo variable es
exactamente el mismo costo marginal y así observamos que el costo marginal obtenido
por el costo total es determinado por el costo variable, entonces vemos que el aumento
del costo variable al producir cada docena de pizzas de mas es el costo marginal.
7. Usted está pensando en abrir un puesto de limonada. El puesto cuesta $200. Los
ingredientes para preparar cada vaso de limonada cuestan $0,50.
a. ¿Cuál es el costo fijo de este negocio? ¿Cuál es el costo variable por vaso?
El costo fijo sería los $200 ya que este no varía según la can1dad de limonada que
produzcamos.
Costo variable $0,50 ya que es el valor de preparar cada vaso de limonada y este
variara dependiendo de la producción.
NOMBRE: JOHANA WILMONT TOMALÀ
b. Elabore una tabla donde muestre el costo total, el costo total promedio y el costo
marginal para niveles de producción de 0 a 10 galones. (Pista: un galón rinde 16 vasos.)
Dibuje las tres curvas de cost
1 GALON= 16 VASOS=$8 10 GALONES=160 VASOS=$80
0 200 0 200 -- --
1 200 8 208 208 8
2 200 16 216 100 8
3 200 24 224 74,67 8
4 200 32 232 58 8
5 200 40 240 48 8
6 200 48 248 41,33 8
7 200 56 256 36,56 8
8 200 64 264 32 8
9 200 72 272 30,22 8
10 200 80 280 28 8
300
250
200
150
100
50
0
0 2 4 6 8 10 12
8. Su primo Vinnie tiene una fábrica de pintura con costos fijos de $200 y la siguiente
tabla de costos variables.
Cantidad de
casas
pintadas al 1 2 3 4 5 6 7
mes
Costos 10 20 40 80 160 320 640
variables
Calcule el costo fijo promedio, el costo variable promedio y el costo total promedio para
cada una de las cantidades anteriores. ¿Cuál es la escala eficiente de la empresa?
La escala eficiente es la de costo variable cada vez sube más el precio por la cantidad de
casas pintadas al mes.
9. Una empresa utiliza dos insumos de producción: capital y trabajo. A corto plazo, la
empresa no puede ajustar la cantidad de capital que utiliza, pero puede ajustar el
número de trabajadores. ¿Qué sucede con las curvas de costo total promedio, costo
variable promedio y costo marginal cuándo?
a. El costo de alquilar capital aumenta
Una empresa puede ajustar los factores variables, incluso a corto plazo, en este caso su
recurso fijo es su capital. Por lo tanto el costo variable disminuye Los rendimientos
decrecientes implican que, en la medida en que la producción se incrementa, se
requieren cantidad de trabajo todavía más grande para generar una unidad adicional
de producción. Por lo tanto el costo variable promedio se incrementa a la larga, y la
curva de CVT describe una pendiente ascendente. La forma de costo total
promedio combina estos dos efectos. Al principio, conforme la producción se
incrementa, tanto el costo fijo promedio como el costo variable promedio,
disminuyen; por lo tanto, el costo total promedio disminuye y la curva CTP
describe una pendiente descendente. Pero conforme la producción se incrementa
más y aparecen los rendimientos decrecientes, le costó variable promedio comienza a
NOMBRE: JOHANA WILMONT TOMALÀ
Q CF CV T CT CTmg CF me CV me CT me
1 100 5,00 300,00 405,00 400,00 5,00 405,00
2 100 10,00 300,00 410,00 5,00 200,00 5,00 205,00
3 100 15,00 300,00 415,00 5,00 133,33 5,00 138,33
4 100 20,00 300,00 420,00 5,00 100,00 5,00 105,00
5 100 25,00 300,00 425,00 5,00 80,00 5,00 85,00
6 100 30,00 300,00 430,00 5,00 66,67 5,00 71,67
7 100 35,00 300,00 435,00 5,00 57,14 5,00 62,14
8 100 40,00 300,00 440,00 5,00 50,00 5,00 55,00
NOMBRE: JOHANA WILMONT TOMALÀ
Q CF CV T CT CTmg CF me CV me CT me
1 100 5,00 1,00 106,00 100,00 6,00 106,00
2 100 10,00 2,00 112,00 6,00 50,00 6,00 56,00
3 100 15,00 3,00 118,00 6,00 33,33 6,00 39,33
4 100 20,00 4,00 124,00 6,00 25,00 6,00 31,00
5 100 25,00 5,00 130,00 6,00 20,00 6,00 26,00
6 100 30,00 6,00 136,00 6,00 16,67 6,00 22,67
7 100 35,00 7,00 142,00 6,00 14,29 6,00 20,29
8 100 40,00 8,00 148,00 6,00 12,50 6,00 18,50
9 100 45,00 9,00 154,00 6,00 11,11 6,00 17,11
10 100 50,00 10,00 160,00 6,00 10,00 6,00 16,00
b. ¿Cuál de estas mismas cuatro curvas se desplazaría como resultado del impuesto
por hamburguesa? ¿Por qué? Demuéstrelo en una nueva gráfica. Rotule la gráfica
con la mayor precisión posible.
11. Jane’s Juice Bar tiene la siguiente tabla de costos:
b. Grafique las tres curvas. ¿Cuál es la relación entre la curva de costo marginal y la
curva de costo total promedio? ¿Y cuál es la relación entre la curva de costo
marginal y la curva de costo variable promedio? Explique.
45
40
35
30
25
20
15
10
0
0 1 2 3 4 5 6 7
CT A B C
1,00 60,00 11,00 21,00
2,00 70,00 24,00 34,00
3,00 80,00 39,00 49,00
4,00 90,00 56,00 66,00
5,00 100,00 75,00 85,00
6,00 110,00 96,00 106,00
7,00 120,00 119,00 129,00
NOMBRE: JOHANA WILMONT TOMALÀ
Economías de escala
Propiedad por la cual el costo total promedio a largo plazo disminuye conforme
aumenta q.
Deseconomías de escala
Propiedad por la cual el costo total promedio a largo plazo aumenta conforme
aumenta q.
CTme A B C
1,00 60,00 11,00 21,00
2,00 35,00 12,00 17,00
3,00 26,67 13,00 16,33
4,00 22,50 14,00 16,50
5,00 20,00 15,00 17,00
6,00 18,33 16,00 17,67
7,00 17,14 17,00 18,43
TIPO Economías de Escala. Des Des
economías de Escala. economías de Escala.
Propiedad Disminuye Aumenta Aumenta
CTme CTme CTme