Está en la página 1de 2

Práctica 6

MEZCLA HOMOGÉNEA Y HETEROGÉNEA

Introducción
Nos proponemos en este experimento distinguir entre materia homogénea y materia
heterogénea; entre mezcla y sustancia, entre mezcla heterogénea y mezcla homogénea.
Trabajaremos en esta práctica con tres materiales comunes, como son el agua, la sal y la
arena. La mayoría de los materiales que encontramos en la naturaleza son mezclas, sin
embargo, algunos de ellos son sustancias relativamente puras. Por ejemplo, el agua es un
compuesto constituido por hidrogeno y oxígeno. La sal de cocina, obtenida en las salinas,
es un compuesto puro constituido por los elementos cloro y sodio. En cambio, la arena no
es una sustancia pura sino una mezcla, constituida principalmente por cuarzo, feldespato,
mica y algunos minerales de hierro.

Objetivos
1. Diferenciar entre mezcla homogénea y heterogénea.
2. Identificar algunos de los métodos de separación de los componentes de una
mezcla.

Marco teórico
Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias en las cuales se crea un solo
resultado, pero no se pierden las propiedades características que posee cada sustancia de
la mezcla creada. La materia se clasifica en homogénea y heterogénea.
Las mezclas homogéneas son las que no se pueden separarse fácilmente, es decir, es la
combinación de dos o más sustancias para formar un solo producto que a pesar de ser
uno solo, puede presentar las mima composición y características de quienes
conformaron el producto final.
Las mezclas heterogéneas son totalmente uniformes (no presentan discontinuidades al
ultramicroscopio) y presentan iguales propiedades y composición en todo el sistema,
algunos ejemplos son la salmuera, el aire. Estas mezclas homogéneas se denominan
soluciones.
Flujograma

Mezclas

Homogéneas y
Heterogéneas

Observar los gránulos de arena

Observar los gránulos de sal

Al vaso con arena agregar la sal y mezclar.


Observar los cristales

Pasar la mezcla anterior a un vaso, agregar


agua y agitar; realizar una filtración

Secar la arena y comprobar que el


procedimiento ha permitido separar los
componentes

FIN

También podría gustarte