Está en la página 1de 4

Universidad Surcolombiana

Especialización Gerencia estratégica de mercados


Fundamentos teóricos del Marketing
Presentado a Luz Astrid Campos Morales
Presentado por Natalia María Suárez Ramírez
1. Ensayo Diamante de Porter

1. Ensayo Diamante de Porter:

Toda empresa debe tener la capacidad para generar ventajas competitivas que le
permitan alcanzar, sostener y mejorar una posición en el entorno socioeconomico
a nivel nacional para llegar a un nivel internacional.

Esto se lleva por medio de diferentes factores competitivos que se desarrollan


mediante estrátegias diferenciadoras y programas que ayudan a la orgnización y
administración de una empresa dentro de un estado donde se ven día a día
compitiendo por sobresalir y tener una mejora continua para mantenerse dentro de
este entorno.

El modelo de las cinco fuerzas de Porter es muy utilizado para definir las
estrátegias en muchas empresas, se maneja la rivalidad entre las empresas
competidoras, por parte de la entrada potencial de nuevos competidores, el
desarrollo potencial de productos subtitutos, el poder de negocición con los
proveedores y finalmente el poder de negociación con los consumidores; esto
hace que se permita incrementar la competitividad empresarial, desarrollando
planes a nivel administrativos, financiero, producción – operación, todo lo
relacionado con el marketing, recursos humanos, la rama juridica y la tecnologia e
innovación que se esta manejando e implementado en la empresa.

Dentro de la rivalidad entre las empresas competidoras se debe tener en cuenta


los precios, la calidad, los servicios, la mejora de los productos y la publicidad que
se le trabaja a estos productos manejando un liderazgo en costos y la
diferenciación o la alta segmentación; la rivalidad se incrementa cuano hay mayor
numero de competidores, tambíen cuando los competidores se asemejan en
tamaño y capacidad, otro factor que aumenta la rivalidad es al momento que bajan
los precios y estos se vuelven mas comunes, cuando hay deslealtad de los
consumidores y cuando se disminuyen la demanda de los productos de la
industria.

Porter identifica cuatro factores interrelacionados que forman un diamante y que


son fundamentales para alcanzar la ventaja competitiva de una nación, de una
región o de un área local. El primer factor incluye los elementos básicos como
tierra, mano de obra y capital. El desarrollo tiende a ocurrir no sólo por la
presencia de mano de obra, sino por la especialización de los recursos humanos
en determinadas tecnologías. No es por tener tierras extensas sino por tener una
infraestructura que apoya la productividad, y una base científica que viene de un
conjunto de instituciones realizando investigaciones; llamado las condiciones del
factor.

El segundo factor que es la exigente demanda de los consumidores del país, lo


cual tiende a crear largas tradiciones y culturas.

Un cluster es una agrupación de instituciones, empresas y organizaciones que


contribuyen al desarrollo de determinado sector, y es el tercer factor en el

diamante de Porter.
Se desarrollan los factores de la producción necesarios para competir en la
industria con mano de obra calificada ó infraestructura; es una transformación que
requiere toda una infraestructura de apoyo.

Finalmente, el cuarto y último factor del diamante tiene que ver con el marco
institucional y con las prácticas comerciales, los cuales pueden contribuir a crear
reglas del juego, claras y estables, que son tan importantes para la inversión y la
formación de empresas competitivas. Pero también es importante tener una
cultura nacional que valora la actividad

La competitividad de las naciones surge no sólo de las condiciones de los


factores, que es la teoría de la ventaja comparativa, sino también de la exigencia
de los clientes, del cluster de empresas e instituciones de apoyo al sector, y de un
marco institucional que asegure la alta rivalidad dentro de reglas del juego bien
establecidas y respetadas. Cuando añadimos los otros tres puntos del diamante,
tenemos la ventaja competitiva que es fundamentalmente distinta del concepto
tradicional de la ventaja comparativa. 

Por esto se deben tener en cuenta las estrategias para alcanzar la competitividad;
en las que encontramos el liderazgo en costo, en donde los costos bajan con
respecto a la competencia, llevando a fijar bajos precios, la segunda estrategia es
diferenciar el producto, si la demanda considera el producto, igual puede dejar de
consumirlo y la tercera es la alta segmentación se debe concentrar en un
segmento del mercado para competir mejor y ser mas competitivo debido a que se
da un mayor enfoque y especialización en ese determinado producto.

Finalmente el papel que desempeña el gobierno en el diamante de Porter es


actuar como un catalizador y desafiante, es animar, empujar a las compañias para
que levanten sus aspiraciones y se muevan a niveles mas altosdel desempeño
competitivo. El gobierno tmbien debe animar a las compañias para que levanten
su desempeño, estimulen la demanda primaria por productos avanzados, se
enfoquen en la creación de factores especializados; y que estimulen la rivalidad
local limitando la cooperación directa y al mismo modo cumpliendo las
regulaciones anticompetitivas.

BIBLIOGRAFIA:

 http://es.scribd.com/doc/5914104/Diamante-de-Porter-Las-5-fuerzas-de-
Porter

También podría gustarte