Está en la página 1de 1

3.

-
A.-Este diagrama que se presenta corresponde a uno de tipo lazo de control cerrado o en
paralelo, ya que se ve de forma clara que es un sistema de control donde aquellos lazos en que la
variable controlada o señal de salida del sistema está directamente relacionada con la variable de
control o también conocida como acción de control, esta es una de las particularidades de estos
sistemas de lazo. Las funciones de este tipo de lazo en paralelo son medir los valores de la variable
controlada y generar una acción de control para manejar la variable y a la vez reducir el error.

B.- Este diagrama que se presenta en la segunda figura corresponde a un lazo de control en serie o
abierto, estos se pueden reconocer ya que la variable controlada o de salida no está siendo
controlada, o sea, tras haber corregido la posible falla o perturbación que hay en la entrada, no se
verifica que después de haber sido corregida, esta pueda seguir presentando el mismo error en la
salida. La variable de entrada no es retroalimentada con este posible error.

4.-
Diagrama de flujo de proceso

Este es un diagrama de flujo que nos muestra el proceso de lo que produce la industria,
luego nos describe los detalles que hay en las secciones. Especifica cada equipo con su
código asignado, número y corrientes de entrada y salida, todo esto según la función que
realice. También puede describir las funciones que realiza y las condiciones de operación.

Descripción breve del proceso catalítico de hidrotratamiento de nafta.


La nafta se mezcla con una corriente de hidrógeno para después precalentarse con el efluente del
reactor y luego vaporizarse en un calentador a fuego directo.
La mezcla vaporizada pasa al reactor que contiene catalizadores de óxidos de cobalto, níquel y
molibdeno sobre alúmina. La temperatura de operación del reactor va de 300 a 450ºC y presiones
de 25 a 60 kg/cm2.
El efluente del reactor después de intercambiar calor con la alimentación pasa por enfriadores de
agua y se envía a un separador de fases.
Del gas que sale del separador de fases, rico en hidrógeno, una parte se recicla a la carga y la otra
parte se purga. El gas reciclado luego pasa por el compresor para recuperar la caída de presión, se
adiciona

También podría gustarte