Está en la página 1de 21

GUIÓN ORGANIZACIÓN Y EMPRESA

N° DE CRÉDITOS: [3] [ALBERTO PINEDA LÓPEZ]


N° DE SEMANAS: 7 [INGENIERO INDUSTRIAL]
N° DE HORAS/SEMANA: (21) [JENNIFER PIÑEREZ CASTRO]
CÓDIGO: 25860 [PROFESIONAL EN GESTIÓN EMPRESARIAL]
[CLAUDIA PATRICIA CALDERÓN LOZANO]
[PROFESIONAL EN GESTIÓN EMPRESARIAL]
ACTUALIZACIÓN: [FEBRERO DE 2014 ]

SALUDO DE BIENVENIDA
Bienvenidos a: ORGANIZACIÓN Y EMPRESA

La Universidad Industrial de Santander y el Instituto de Proyección Regional y Educación A Distancia le


presentan un caluroso saludo y lo felicitan por escoger este programa de formación con visión de
futuro, que le brindará las herramientas necesarias para ser un empresario de éxito.

Todos los docentes estamos comprometidos en aportar nuestros conocimientos en pro de su


desarrollo y aprendizaje y desde ya le deseamos muchos éxitos en cada proceso que inicie y en cada
actividad que realice.

Usted como protagonista del proceso de formación, tiene grandes responsabilidades y retos que
sabemos sabrá enfrentar y sacar adelante, para el bien suyo, de su familia y de la región.

IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA

A través del desarrollo de la asignatura Organización y Empresa usted conocerá los elementos
fundamentales de la empresa, su relación con el entorno, las clases de empresas existentes, los
criterios básicos para su manejo y articulará estos conceptos con las demás asignaturas del primer
nivel para apoyar los procesos que le ayuden a lograr el máximo conocimiento de la empresa
Así mismo usted conocerá claramente las teorías administrativas, los fundamentos del proceso
administrativo y las áreas funcionales de una empresa de cualquier tipo, para obtener una visión
sistémica de la organización.
La asignatura se abordará a partir del estudio de tres unidades de aprendizaje, que le darán los
fundamentos para organizar y administrar su empresa:

Unidad 1: Las organizaciones y la administración.


Unidad 2: Proceso Administrativo
Unidad 3: Áreas funcionales básicas de las organizaciones.
OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
El aprendizaje de los contenidos de esta asignatura le permitirá:
 Desarrollar una visión amplia de la dinámica de las empresas y las organizaciones.
 Conocer las teorías administrativas e identificar los sistemas que se desarrollan en el ámbito
organizacional y empresarial.
 Conocer el proceso administrativo como herramienta fundamental para la gerencia de la
empresa.
 Identificar las áreas funcionales en una empresa, su interrelación entre sí y el medio externo.

PLAN DE APRENDIZAJE
La asignatura Organización y Empresa se desarrollan en dos partes:
Parte 1: Curso de inducción, el cual se desarrolla en las semanas 1, 2 y 3 y cuyo proceso evaluativo
corresponde al 30% de la asignatura.
Parte 2: Organización y empresa, la cual se desarrolla a partir de la semana 4 y hasta la semana 10 y
cuyo proceso evaluativo corresponde al 70% de la asignatura.

% de
Unidades Metas de aprendizaje Productos Tiempo
evaluación

UNIDAD 1 Comprender el concepto de organización e Producto 1: Organización y 11 días 10%


Lunes 10 de identificar los tipos de organizaciones Teorías Administrativas.
Marzo - existentes. Individual
Domingo 23 Producto 2: Enfoque o Teorías
de Febrero Diferenciar los estilos gerenciales de acuerdo de Administración y
con los enfoques de la teoría general de la caracterización de la empresa. 14 días 10%
administración. Individual

UNIDAD 2 Iidentificar las funciones básicas de los Producto 3: Proceso 11 días 15%
Lunes 24 de procesos administrativos (planeación, Administrativo.
Marzo - organización, dirección y control). Explicar la CIPAS
Domingo 30 interrelación entre los diferentes aspectos del
de Marzo proceso administrativo (planeación,
organización, dirección y control) en las
organizaciones.
UNIDAD 3 Caracterizar las áreas funcionales de una Producto 4: Áreas Funcionales 9 días 15%
Lunes 31 de empresa y comprender los procesos que desde CIPAS
Marzo - allí se generan.
Domingo 9
de Abril
Evaluación final 7 días 20%
Individual

Evaluación Opcional 15 días


Individual

[Autor] 2
UNIDAD 1: LAS ORGANIZACIONES Y LA
ADMINISTRACIÓN
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD

El estudio de esta unidad le permitirá hacer un recorrido amplio, retrospectivo y prospectivo sobre el
concepto de empresa, las teorías administrativas y su impacto en las organizaciones, a través del
estudio de los siguientes temas:
 Introducción a la teoría de las organizaciones : Conocerá la importancia de las organizaciones,
diferenciará las organizaciones de carácter lucrativo de las de carácter no lucrativo, además
permite comprender las relaciones entre las organizaciones y el entorno.
 Fundamentos de Administración: Encontrará los conceptos básicos de administración tales
como: eficiencia y eficacia, podrá identificar la importancia de la investigación en el ámbito de la
administración y podrá conocer las competencias requeridas por los administradores para
responder al nuevo ambiente de los negocios, como también identificar los principales retos y
responsabilidades de los profesionales de la administración para responder a las exigencias del
actual y futuro ambiente de las organizaciones.
 Introducción al Pensamiento Administrativo: Tendrá la oportunidad de conocer los distintos
enfoques que han caracterizado los periodos de desarrollo de la administración, adicionalmente
le permitirá ampliar los conceptos sobre los diferentes enfoques del pensamiento.

1. META DE APRENDIZAJE

 Comprender el concepto de organización e identificar los tipos de organizaciones existentes.


 Diferenciar los estilos gerenciales de acuerdo con los enfoques de la teoría general de la
administración.

2. PRODUCTOS

Producto 1: Organización y Teorías Administrativas 10%

Individual.
Para resolver este producto se recomienda:

1. Leer los tres primeros capítulos del texto guía Introducción a la Administración de las
Organizaciones de Cesar A. Bernal. Editorial Pearson.

Capítulo 1: Introducción a la teoría de las organizaciones.


Capítulo 2: Fundamentos de la administración.
Capítulo 3: Introducción al pensamiento administrativo

[Autor] 3
Si no cuenta con el texto, debe buscar, investigar, analizar la información que encuentre en
los diferentes autores que tratan de dichos temas, encontrará unas recomendaciones de
páginas web y documentos que le pueden servir para hacer las investigaciones sobre los
temas referidos.

2. Complementar el aprendizaje con las siguientes lecturas:


 Resumen de un texto sobre teorías administrativas, proceso administrativo y áreas
funcionales.
Ver documento: Beneficios de la Administración Estratégica. Profesor: Sr. Mario Luis Cárdenas.
Administrador Público. Magíster en Gobierno y Gerencia Pública
https://www.google.com.co/webhp?source=search_app#sclient=psy-
ab&q=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C
%C3%A1rdenas&oq=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C
%C3%A1rdenas&gs_l=hp.12...52576.60486.1.62083.8.7.1.0.0.0.169.1071.0j7.7.0...0.0.0..1c.1j2.17.
psy-
ab._OG6q8LYrg0&pbx=1&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.48705608,d.dmg&fp=b064c1fbae544e
46&biw=1440&bih=799
Hay que dar enter en buscar cuando llegue a google con el título de la búsqueda que aparece y
luego dar click en el primer enlace que aparece en la página.
 Unidad 01 La empresa y su organización Libro de Mc Graw Hill. Numeral 1.1 La empresa
páginas 7 a 11
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448199359.pdf
 Fundamentos de Administración, Evolución del pensamiento Administrativo, Prof. Lic. Mario
vera
http://es.scribd.com/doc/37735659/Teorias-Administrativas-RESUMEN
Luego de realizar lectura cuidadosa de lo propuesto anteriormente, responda la lección que
se encuentra en la unidad 1; para responderla tendrá 60 minutos, y contará con 3 intentos
para realízalo; la nota será el promedio del número de intentos realizado.

Producto 2: Enfoques o Teorías de Administración y Tipos de Empresas 10%


Individual
Antes de realizar el producto lo invitamos a:
 Repasar los capítulos 1 y 2, así Capítulo 1 Introducción a la teoría de las organizaciones y el
Capítulo 2 Fundamentos de la Organización.
 Estudie a profundidad el Capítulo 3 Introducción al pensamiento administrativo
 En los siguientes enlaces puede encontrar información sobre las teorías administrativas

1- Resumen de un texto sobre teorías administrativas, proceso administrativo y áreas


funcionales.
Ver documento: Beneficios de la Administración Estratégica. Profesor: Sr. Mario Luis Cárdenas.
Administrador Público. Magíster en Gobierno y Gerencia Pública

[Autor] 4
https://www.google.com.co/webhp?source=search_app#sclient=psy-
ab&q=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C
%C3%A1rdenas&oq=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C
%C3%A1rdenas&gs_l=hp.12...52576.60486.1.62083.8.7.1.0.0.0.169.1071.0j7.7.0...0.0.0..1c.1j2.17.
psy-
ab._OG6q8LYrg0&pbx=1&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.48705608,d.dmg&fp=b064c1fbae544e
46&biw=1440&bih=799
Hay que dar enter en buscar cuando llegue a google con el título de la búsqueda que aparece y
luego dar click en el primer enlace que aparece en la página.
Autor: Licenciado Mario Vera
http://es.scribd.com/doc/37735659/Teorias-Administrativas-RESUMEN

Parte A Informe Empresa Visitada

En este producto se pide visitar una empresa aunque puede tomar la empresa en la cual actualmente
trabaja y si está desempleado o trabaja como independiente puede buscar una empresa para visitar,
en lo posible visite empresas con más de 10 trabajadores, si no la consiguen, deben buscar alguna
empresa cercana a dichas características, dado que los productos que se solicitan en las unidades dos
y tres se refieren a una visita empresarial.

Realice una descripción de la empresa visitada o escogida tratando los siguientes aspectos:
1- Perfil de la empresa visitada.
 Dirección y nombre del gerente.
 Razón social.
 Sector Económico.
 Actividad Económica.
 ¿Por qué se escogió esta empresa?
 Descripción del o los producto(s) o servicio (s).
2- Cuáles agentes del macro y micro entorno empresarial afectan a la empresa visitada o
escogida y de qué forma lo hacen.
3- Cuál ó cuáles son los enfoques o teorías de administración que utiliza el gerente de la
empresa escogida ó visitada teniendo en cuenta:
• Nivel de participación.
• Nivel de delegación.
• Forma de ejercer la autoridad.
• Estilo de gestión el talento humano.
• Estilo de comunicación.
• Estilo centrado en la calidad o el servicio.
4- Haga un análisis de cada uno de los estilos de administración investigados.
5- Presente las conclusiones de este producto en un documento de Word con la Parte A y
cuando tenga lista la parte B, envíelo en la fecha definida en el Calendario y tenga en
cuenta las siguientes orientaciones:

[Autor] 5
 La extensión del documento no puede superar las 5 hojas tamaño carta y letra Arial 12.

Evite copiar textos de internet o de los libros guías, los conceptos e interpretaciones de otros
autores les servirá para documentarse sobre el tema, pero no podrán ser usados para dar
respuestas a las preguntas del producto.

Parte B Tipos de Empresas


 Repase en el Capítulo 1 Introducción a la teoría de las organizaciones y el título Tipología de las
organizaciones
 Si no tiene el libro puede leer detenidamente la siguiente información
 http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448199359.pdf
 Unidad 01 La empresa y su organización Libro de Mc Graw Hill el numeral 1.3 La clasificación de
las empresas en España, páginas 13 a la 22.
 Busque en internet Tipos de empresas en Colombia y en especial la Sociedad por Acciones
Simplificada S.A.S
 Vea el siguiente vídeo: Tipo de sociedades con ánimo de lucro
http://www.youtube.com/watch?v=QZLmflm94wg&feature=related
 Luego clasifique las empresas que se muestran en el siguiente cuadro. También complete y
clasifique la empresa visitada. La clasificación se hace según lo investigado sobre tipología de las
empresas en Colombia.
 Después de completar el cuadro inclúyalo dentro del informe Producto 1 como parte B y envíe
un solo archivo con la Parte A y B en la fecha estipulada en el Calendario en la plataforma.
 Recuerde que en el foro comuniquémonos puede resolver las inquietudes que surjan en el
desarrollo del trabajo

1) Taller Confección 15 operarios y sus El propietario se El propietario se El propietario no Vende la


confecciones activos son de llama Juan llama Juan Pérez. está registrado en mayoría de su
ropa para $50’000.000 Pérez. la Cámara de ropa en Arauca,
niño Comercio Meta y
Casanare.

Por Sector Por Tamaño de Conformación Según la Según grado de Por el Grado de
Clasificarla Económico Empresa Jurídica Responsabilidad formalización Cubrimiento
Legal Territorial

2) Diseños Litografía 30 trabajadores y Diseño Ltda. Diseños Ltda. Diseños Ltda. Vende la
Ltda. sus activos son de mayoría de sus
$150’000.000 productos y

[Autor] 6
servicios en
Bucaramanga.
Por Sector Por Tamaño de Conformación Según la Según grado de Por el Grado de
Clasificarla Económico Empresa Jurídica Responsabilidad formalización Cubrimiento
Legal Territorial

3) Jugos la Jugos la Más de 260 Jugos la frescura Jugos la frescura S.A Jugos la frescura Cubre:
frescura S.A frescura S.A empleados S.A S.A Santander,
directos y sus Cesar, Norte de
activos superan Santander,
los Barranquilla,
$27.378’602.000 Santa Marta y
exporta a
México
Por Sector Por Tamaño de Conformación Según la Según grado de Por el Grado de
Clasificarla Económico Empresa Jurídica Responsabilidad formalización Cubrimiento
Legal Territorial

4) Datos de la Datos de la Datos de la Datos de la Datos de la empresa Datos de la Datos de la


empresa empresa empresa visitada empresa visitada Completar empresa visitada empresa
visitada visitada Completar visitada Completar visitada
Completar Completar Completar Completar
Por Sector Por Tamaño de Conformación Según la Según grado de Por el Grado de
Clasificar la Económico Empresa Jurídica Responsabilidad formalización Cubrimiento
empresa
Legal Territorial
visitada.

3. MATERIALES DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD

 Bernal Torres, Cesar A. (2007. 1 a edición). Introducción a la administración de las


organizaciones. Enfoque global e integral. México: Pearson Educación de México S.A. de C.V.
Capítulos 1, 2 y 3.

 Ver documento: Beneficios de la Administración Estratégica. Profesor: Sr. Mario Luis Cárdenas.
Administrador Público. Magíster en Gobierno y Gerencia Pública
https://www.google.com.co/webhp?source=search_app#sclient=psy-
ab&q=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C
%C3%A1rdenas&oq=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C
%C3%A1rdenas&gs_l=hp.12...52576.60486.1.62083.8.7.1.0.0.0.169.1071.0j7.7.0...0.0.0..1c.1j2.17.

[Autor] 7
psy-
ab._OG6q8LYrg0&pbx=1&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.48705608,d.dmg&fp=b064c1fbae544e
46&biw=1440&bih=799
Hay que dar enter en buscar cuando llegue a google con el título de la búsqueda que aparece y
luego dar click en el primer enlace que aparece en la página.

 http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448199359.pdf
Unidad 01 La empresa y su organización Libro de Mc Graw Hill

 vídeo: Tipo de sociedades con ánimo de lucro


http://www.youtube.com/watch?v=QZLmflm94wg&feature=related

4. TIEMPO

Se requieren de 7 días para la entrega del producto 1 y para la entrega del producto 2 Se
requieren de 10 días, ver fechas de entrega en calendario en la plataforma.

5. EVALUACIÓN

Los productos se evalúan de acuerdo con los siguientes parámetros, se considerará la profundidad
en el informe y el análisis realizado a la información recopilada en la visita empresarial, el producto 1
y el producto 2 tendrán cada uno una ponderación del 10%, en el caso del producto 1 como es una
lección la nota dependerá de las repuestas correctas y de la cantidad de veces que la realice, porque
se puede hacer varias veces. Con relación el Producto 2, se evaluará con base en los siguientes
criterios:

Evaluación producto: 2
Reseña de la empresa (haga Clasifique la empresa visitada
una descripción de la Productos o servicios según la tipología de las
Preguntas empresa en la cual incluya (describa el producto o organizaciones con fines de lucro
Producto DOS información sobre el sector servicio que ofrece la y describa los elementos que
económico, la actividad empresa). justifican la clasificación y los
económica, ubicación). estilos de gerencia utilizados.

[Autor] 8
No hay claridad en los
Mal definidos los factores y productos que la empresa
variables de la empresa. No ofrece. No se definen los No tiene conocimiento sobre la
se presentan datos sobre lo productos ni se describen clasificación. No presenta la
económico, mal definida la los servicios en la empresa, clasificación de la empresa
actividad económica , falta falta mucha investigación visitada y sus estilos de
1 claridad sobre la ubicación del hacer en la empresa administración gerencia.
Poco definidos los factores y Bajo conocimiento sobre la
variables de la empresa, se clasificación, aunque da
presenta información sobre lo Baja claridad en los información, la clasificación que
económico pero aun no es productos que la empresa presenta no es la correcta hay
claro en cada concepto ofrece, se dan definiciones muchas variables que no se
definido, no se puede pero aún falta información investigaron pues le empresas
entender la empresa desde lo para entender que hace y pueden tener muchas formas de
económico y faltaría más que productos y/o servicios clasificarlas según las teorías
claridad sobre el sitio donde ofrece la empresa como un administrativas y sus estilos de
2 se ubica la empresa. todo. administración gerencia.
Medianamente definidos los
factores y variables de la
empresa .Se presentan datos Mediano conocimiento sobre la
que pueden identificar la Mediana claridad en los clasificación, la clasificación
empresa en lo económico, productos que la empresa presentada no es suficiente, faltan
Evaluaciones

pero falta argumentos que ofrece .se definen los muchas variables aunque las
Nota

puedan justificar los procesos servicios y productos a clasifica, faltan otras forma de
en su actividad económica. La medias , no se argumentan y hacerlo y medianamente definidos
3 ubicación se ha definido es poco clara la presentación los estilos gerenciales.
Definidos los factores y
variables de la empresa .Acá
se puede entender y conocer Es claro en los productos Tiene Suficiente conocimiento
la empresa como una que la empresa ofrece. Se sobre la clasificación. Es Clara y da
institución que produce y que definen los servicios y buenos argumentos sobre la
muestra los argumentos procesos en la empresa clasificación, quedan variables sin
sobre su total actividad además se dan argumentos profundizar pero permite ver qué
económica empresarial, que permiten visualizar tipo de empresa es según su
además se tiene claridad hacia donde tiende la forma jurídica se definen los
4 sobre su ubicación empresa en sus productos estilos gerenciales
Es suficientemente claro en
los productos que la
empresa ofrece. Bien claro
el proceso de servicio y la Sobresaliente conocimiento sobre
Muy bien definidos factores y presentación de los la clasificación. Buenos
variables de la empresa. productos, se puede argumentos, buena investigación y
Todas las variables se definen entender y conocer por presenta la empresa desde todas
muy bien , con argumentos dentro la empresa sin las variables posibles de
sin omitir detalle en cada visitarla con buenos clasificarla y muy bien definidos
5 proceso solicitado argumentos e investigación los estilos gerenciales

[Autor] 9
UNIDAD 2: PROCESO ADMINISTRATIVO DE LAS
EMPRESAS.
El estudio de esta unidad le permitirá conocer la interrelación entre los procesos de planeación,
organización, dirección y control en las organizaciones o compañías, además aprenderá a utilizar
dichos principios para organizar la empresa y mejora los proceso productivos que se dan en las
áreas funcionales, el impacto de cada principio en la empresa se estudiará, a través de los
siguientes temas: Planeación, Organización, Dirección y Control.

1. META DE APRENDIZAJE

Iidentificar las funciones básicas de cada uno de los aspectos (planeación, organización, dirección
y control) del proceso administrativo.
Explicar la interrelación entre los diferentes aspectos del proceso administrativo (planeación,
organización, dirección y control) en las organizaciones.

2. PRODUCTO

Producto 3: Proceso Administrativo 15%


Cipas.
Estudie a profundidad el Capítulo 4 Fundamentos del Proceso Administrativo del libro
Introducción a la Administración de las Organizaciones de Cesar A. Bernal. Editorial Pearson y
luego elaboren un Informe en Cipas en donde se identifique el proceso administrativo de la
empresa visitada. Deberán escoger una de las dos empresas sobre las que elaboraron el producto
1, la más completa y la que les permita obtener más información.

De dicha empresa se requiere conocer el proceso administrativo y la forma de implementarlo, es


decir: debe contener la forma cómo se PLANEA en la empresa, saber cómo está ORGANIZADA, como
está DIRIGIDA y como está CONTROLADA toda la empresa.

Si no cuenta con el texto, debe buscar, investigar, analizar la información que encuentre en los
diferentes autores que tratan de dichos temas, encontrará algunas recomendaciones de páginas web
y documentos que le pueden servir para hacer las investigaciones sobre los temas referidos.

Ver documento: Beneficios de la Administración Estratégica. Profesor: Sr. Mario Luis Cárdenas.
Administrador Público. Magíster en Gobierno y Gerencia Pública
https://www.google.com.co/webhp?source=search_app#sclient=psy-
ab&q=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C
%C3%A1rdenas&oq=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C

[Autor] 10
%C3%A1rdenas&gs_l=hp.12...52576.60486.1.62083.8.7.1.0.0.0.169.1071.0j7.7.0...0.0.0..1c.1j2.17.
psy-
ab._OG6q8LYrg0&pbx=1&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.48705608,d.dmg&fp=b064c1fbae544e
46&biw=1440&bih=799
Hay que dar enter en buscar cuando llegue a google con el título de la búsqueda que aparece y
luego dar click en el primer enlace que aparece en la página.

 Artículo El Proceso Administrativo Liz de Monserrat Reyes Lizcano


http://www.angelfire.com/zine2/uvm_lce_lama/padmon.htm

 http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448199359.pdf
 Unidad 01 La empresa y su organización Libro de Mc Graw Hill. Numeral C Principios de la
organización empresarial, páginas 24 y 25.

 Este vídeo es de la Universidad de Almería en España publicado en Mayo de 2.012


denominado Sistema de dirección en la empresa
http://www.youtube.com/watch?v=P6pUJ2q80WU 5:25 min

Para el desarrollo de este producto tenga en cuenta las siguientes orientaciones:

 La extensión del producto no puede superar las 5 hojas tamaño carta, usen letra Arial 12.
 Eviten copiar textos de internet o de los libros guías, los conceptos e interpretaciones de otros
autores les servirá para documentarse sobre el tema, pero no podrán ser usados para dar
respuestas a los preguntas del producto.
 Recuerden que sus respuestas deben ser fundamentadas indicando las fuentes consultadas, si
se trata de internet agregue la(s) dirección(es), si consultaron en un texto señálelo y si le
preguntó a un experto indique a quién.

El informe debe seguir los siguientes parámetros.


• Nombres de los estudiantes.
• Nombre de la empresa
• Dirección de la empresa y teléfono
• Nombre de las personas entrevistadas
• Desarrollo del tema que incluye las 4 partes: Planeación, Organización, Dirección y Control
• Conclusiones del trabajo realizado.

Parte 1: Planeación
Recuerden estudiar a profundidad en el Capítulo 4 Fundamentos del proceso administrativo en
especial el título Fundamentos de Planeación páginas 98 a 105 para desarrollar de forma óptima esta
parte. Si no tienen el libro pueden estudiar en la web en los sitios que se mencionaron arriba.
1. Expliquen en detalle los procesos que la empresa realiza en Planeación según lo observado
en la visita y con base en las teorías sobre el principio de la planeación.
2. Señalen aspectos que consideren importantes para destacar del proceso de planeación
según lo observado en la empresa.

[Autor] 11
3. Identifiquen las dificultades encontradas en el proceso de planeación según lo observado en
la empresa.
4. De acuerdo con los conceptos estudiados, ¿qué le recomendarían a la empresa visitada para
mejorar el proceso de Planeación?

Parte 2: Organización
Recuerden estudiar a profundidad en el Capítulo 4 Fundamentos del proceso administrativo en
especial el título Fundamentos de Organización páginas 106 a 117 para desarrollar de forma óptima
esta parte. Si no tiene el libro puede estudiar el material que arriba se mencionó.

1. Expliquen en detalle los procesos que la empresa realiza en Organización según lo observado en
la visita y con base en las teorías del principio de la Organización.
2. Identifique aspectos que consideren importantes para destacar del proceso de Organización
según lo observado en la empresa.
3. Señalen las dificultades encontradas en el proceso de Organización según la visita realizada.
4. De acuerdo con los conceptos estudiados ¿qué le sugerirían a la empresa visitada para mejorar
el proceso de Organización?

Parte 3: Dirección
Recuerden estudiar a profundidad en el Capítulo 4 Fundamentos del proceso administrativo en
especial el título Fundamentos de Dirección páginas 118 a 131 para desarrollar de forma óptima
esta parte. Si no tiene el libro puede estudiar el material que arriba se mencionó.

1. Expliquen en detalle los procesos que la empresa realiza en Dirección según lo observado en
la visita y con base en las teorías del principio de la Dirección.
2. Identifiquen aspectos que consideren importantes para destacar del proceso de Dirección
según lo encontrado en la empresa.
3. Señalen las dificultades encontradas en el proceso de Dirección según la visita realizada.
4. De acuerdo con los conceptos estudiados ¿qué le sugerirían a la empresa visitada para
mejorar el proceso de Dirección?

Parte 4: Control
Recuerden estudiar a profundidad en el Capítulo 4 Fundamentos del proceso administrativo en
especial el título Fundamentos de Control páginas 132 a 147 para desarrollar de forma óptima
esta parte. . Si no tiene el libro puede estudiar el material que arriba se mencionó.
1. Expliquen en detalle los procesos que la empresa realiza en Control según lo observado en
la visita y con base en las teorías del principio del Control.
2. Identifique aspectos que consideren importantes para destacar del proceso de Control
según lo encontrado en la empresa.
3. Señalen las dificultades encontradas en el proceso de Control según la visita realizada.
4. De acuerdo con los conceptos estudiados ¿qué le sugerirían a la empresa visitada para
mejorar el proceso de Control?

[Autor] 12
Publiquen su producto en un archivo único que incluya las 4 partes analizadas en el buzón
[Producto 3].

Recuerde que en el foro comuniquémonos puede resolver las inquietudes que surjan en el
desarrollo del trabajo.

3. TIEMPO
En total se requieren de 9 días para la entrega del producto 3, ver fecha máxima de entrega
en calendario en plataforma.

4. MATERIALES DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD


Bernal Torres, Cesar A. (2007. 1 a edición). Introducción a la administración de las organizaciones.
Enfoque global e integral. México: Pearson Educación de México S.A. de C.V. capitulo 4
Fundamentos del Proceso Administrativo.
Ver documento: Beneficios de la Administración Estratégica. Profesor: Sr. Mario Luis Cárdenas.
Administrador Público. Magíster en Gobierno y Gerencia Pública
https://www.google.com.co/webhp?source=search_app#sclient=psy-
ab&q=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C
%C3%A1rdenas&oq=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C
%C3%A1rdenas&gs_l=hp.12...52576.60486.1.62083.8.7.1.0.0.0.169.1071.0j7.7.0...0.0.0..1c.1j2.17.
psy-
ab._OG6q8LYrg0&pbx=1&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.48705608,d.dmg&fp=b064c1fbae544e
46&biw=1440&bih=799
Hay que dar enter en buscar cuando llegue a google con el título de la búsqueda que aparece y
luego dar click en el primer enlace que aparece en la página.
 http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448199359.pdf
 Unidad 01 La empresa y su organización Libro de Mc Graw Hill.
 Artículo El Proceso Administrativo Liz de Monserrat Reyes Lizcano
 http://www.angelfire.com/zine2/uvm_lce_lama/padmon.htm
 Este vídeo Universidad de Almería Sistema de dirección en la empresa
http://www.youtube.com/watch?v=P6pUJ2q80WU 5:25 min

5. EVALUACIÓN.
El producto se evalúa de acuerdo con los siguientes parámetros, se considerará la profundidad en
el informe y el análisis realizado a la información recopilada en la visita empresarial y tendrá una
ponderación del 15%.

[Autor] 13
Product Planeación Organización Dirección Control.
o cuatro

Escasa definición y

Nota
Evaluaciones

sin procesos, no Escasa definición y


se define nada, los Escasa definición y sin sin procesos, no se
procesos no se procesos, no se define define nada, los No tiene coherencia, no
investigaron, no nada, los procesos no se procesos no se se definen controles , no
se presenta el investigaron, no se investigaron, no se presenta para cada área
sistema de presenta el sistema de presenta el sistema los forma y tipo de
planeación en la organización en la de Dirección en la controles, no presenta
empresa solo un empresa solo un poco de empresa solo un ninguna información
1 poco de teoría. teoría. poco de teoría. relevante
Poco definido y
procesos Poco definido y
confusos, se procesos confusos,
presentan algunas Poco definido y procesos se presentan
variables de la confusos, se presentan algunas variables de
planeación pero algunas variables de la la Dirección pero los Se encuentra mal
los procesos no se organización pero los procesos no se definido, se dan datos
investigaron y procesos no se investigaron y poca pero no corresponden a
poca información, investigaron y poca información, no controles dado en las
no permite información, no permite permite conocer metas hay mal definición
conocer como se conocer como se hace como se hace de dichos tipos de
hace realmente la realmente la realmente la controles ,no permite
planeación organización Dirección conocer cómo se
2 empresarial. empresarial. empresarial. controla en la empresa
Medianamente
definido algunos Medianamente
procesos claros, definido algunos
planeación tiene Medianamente definido procesos claros,
muchas variables algunos procesos claros, Dirección tiene
que permiten dar organización tiene muchas variables
el norte a la muchas variables que que permiten dar el No está definido
empresa se permiten dar el norte a la norte a la empresa claramente, presenta
presenta esa empresa se presenta esa se presenta esa información confusa
orientación falta orientación, falta orientación, falta pero algo se puede
información información, queda a información queda deducir , falta claridad
queda a medias la medias la forma de a medias la forma conceptual en dichos
forma de planear organización en la de Direccionar en la controles además falta
3 en la empresa empresa empresa definiciones claras
Definidos Definidos Definidos Bien definidos se puede
4
correctamente , correctamente , se correctamente , se ver con claridad que la
se argumenta y argumenta y paso a paso argumenta y paso a empresa si hace
paso a paso se se dan las variables que paso se dan las controles, pero falta
dan las variables utiliza la empresa al variables que utiliza conocer en cada área la
que utiliza la organizar en la empresa la empresa en el forma de controlar y
empresa al lo cual permite conocer principio de la más investigación de los
planear en la claramente el Dirección en la tipos de controles, pero
empresa lo cual tratamiento de dicho empresa lo cual es claro lo que presenta.
permite conocer proceso administrativo permite conocer
claramente el claramente el
tratamiento de tratamiento de
dicho proceso dicho proceso

[Autor] 14
administrativo administrativo
Muy bien definido
y procesos
completos, se Muy bien definido y
hace muy buena procesos
investigación del completos, se hace
cómo se planea Muy bien definido y muy buena
en la empresa, se procesos completos, se investigación de la
definen las hace muy buena forma que se planea Definido en forma clara
variables y se dan investigación del cómo es en la empresa, se y correctamente.
buenos la organización en la definen las variables Permite ver con claridad,
argumentos en empresa, se definen las y se dan buenos los tipos de controles
cada definición, variables y se dan buenos argumentos en cada que se hacen en la
además es claro el argumentos en cada definición además empresa, buenos
proceso sin dejar definición además es es claro el proceso argumentos y claridad
variables por claro el proceso sin dejar sin dejar variables en las definiciones de los
5 fuera. variables por fuera. por fuera. mismos.

[Autor] 15
UNIDAD 3: ÁREAS FUNCIONALES DE LAS
ORGANIZACIONES
El estudio de esta unidad le permitirá reconocer procesos productivos en cualquier empresa.
Las empresas sean del sector primario, secundario o terciario, se caracterizan por tener
proceso definidos que se realizan para poder cumplir con su misión de producir un producto o
prestar un servicio; para esto intervienen varias dependencias o departamentos.
En esta unidad podrá identificar las implicaciones que tienen las áreas funcionales en la
empresa y en cada uno de los procesos productivos que son la base de desarrollo y
crecimiento empresarial.

1. META DE APRENDIZAJE

Caracterizar las áreas funcionales de una empresa y comprender los procesos que desde allí se
generan.

2. PRODUCTOS

Producto 4: Áreas Funcionales 15%


Cipas.
Para resolver este producto se recomienda estudiar del libro Introducción a la Administración
de las Organizaciones de Cesar A. Bernal. Editorial Pearson, Capítulos 5, 6, 7 y 8, si no cuenta
con el texto, debe buscar, investigar, analizar la información que encuentre en los diferentes
actores que tratan de dichos temas, en cada respuesta se debe presentar un resumen corto
de cada tema y subir la información al sitio definido para el producto. Recuerde que sus
respuestas deben ser fundamentadas indicando las fuentes consultadas, si se trata de internet
agregue la(s) dirección(es), si consultó en un texto señálelo y si le preguntó a un experto
indique a quién.

Si no tiene el libro en la web puede encontrar el siguiente material que le puede ser de
utilidad.
Ver documento: Beneficios de la Administración Estratégica. Profesor: Sr. Mario Luis
Cárdenas. Administrador Público. Magíster en Gobierno y Gerencia Pública
https://www.google.com.co/webhp?source=search_app#sclient=psy-
ab&q=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C
%C3%A1rdenas&oq=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C
%C3%A1rdenas&gs_l=hp.12...52576.60486.1.62083.8.7.1.0.0.0.169.1071.0j7.7.0...0.0.0..1c.1j2.17.

[Autor] 16
psy-
ab._OG6q8LYrg0&pbx=1&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.48705608,d.dmg&fp=b064c1fbae544e
46&biw=1440&bih=799
Hay que dar enter en buscar cuando llegue a google con el título de la búsqueda que aparece y
luego dar click en el primer enlace que aparece en la página.
 Unidad 01 La empresa y su organización Libro de Mc Graw Hill. Numeral 1.2 Funciones de la
empresa, páginas 12 a 14.
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448199359.pdf

Para el desarrollo de este producto tenga en cuenta las siguientes orientaciones:


 El producto debe desarrollarse en CIPAS (Máximo 2 integrantes).
 La extensión del producto no puede superar las 5 hojas tamaño carta en letra Arial 12.
 Eviten copiar textos de internet o de los libros guías, los conceptos e interpretaciones de otros
autores les servirá para documentarse sobre el tema, pero no podrán ser usados para dar
respuestas a los preguntas del producto.

Deberán escoger una de las dos empresas sobre las que elaboraron el producto anterior, la más
completa y la que les permita obtener más información.

El informe debe elaborarse cumpliendo los siguientes parámetros:


• Nombre de los estudiantes integrantes del CIPAS.
• Nombre de la empresa
• Dirección de la empresa y teléfono
• Nombre de las personas entrevistadas
• Desarrollo del tema que incluye las 4 partes: Área Talento Humano, Área Marketing, Área
Administración de la Producción y de las Operaciones, Área de la Contabilidad y las finanzas.
• Conclusiones del trabajo realizado

Parte 1: Área Talento Humano


Recuerden que antes de realizar esta parte del producto deben estudiar a profundidad el
Capítulo 5 Fundamentos de administración del talento humano.

1. Explique en detalle los procesos que la empresa realiza en el área del Talento Humano
según lo observado en la visita y con base en los conceptos del área funcional del talento
humano.
2. Señale aspectos que usted considere importantes para destacar del proceso en el área del
Talento Humano según lo observado en la empresa.
3. Identifique las dificultades encontradas en el área del Talento Humano según lo observado
en la empresa.
4. Según lo estudiado e investigado, ¿qué le recomendaría a la empresa visitada para mejorar
el proceso del área del Talento Humano?

[Autor] 17
Parte 2: Área Marketing
Recuerden que antes de realizar esta parte del producto deben estudiar a profundidad el
Capítulo 6 Fundamentos de marketing.

1. Explique en detalle los procesos que la empresa realiza en el área del marketing según lo
observado en la visita y con base en los conceptos del área funcional del marketing.
2. Señale aspectos que usted considere importantes para destacar del proceso en el área del
marketing según lo observado en la empresa.
3. Identifique las dificultades encontradas en el área del marketing según lo observado en la
empresa.
4. Según lo estudiado e investigado, ¿qué le recomendaría a la empresa visitada para mejorar
el proceso del área del marketing?

Parte 3: Área Administración de la Producción y las Operaciones


Recuerden que antes de realizar esta parte del producto deben estudiar a profundidad el
Capítulo 7 Fundamentos de administración de la producción y las operaciones.

1. Explique en detalle los procesos que la empresa realiza en el área de la producción y las
operaciones según lo observado en la visita y con base en los conceptos del área funcional de
la producción.
2. Señale aspectos que usted considere importantes para destacar del proceso en el área de
la producción y las operaciones según lo observado en la empresa.
3. Identifique las dificultades encontradas en el área de la producción y las operaciones según
lo observado en la empresa.
4. Según lo estudiado e investigado, ¿qué le recomendaría a la empresa visitada para mejorar
el proceso del área del producción y operaciones?

Parte 4: Área de la contabilidad y finanzas.


Recuerden que antes de realizar esta parte del producto deben estudiar a profundidad el
Capítulo 8 Fundamentos de contabilidad y finanzas.

1. Explique en detalle los procesos que la empresa realiza en el área de la contabilidad y


finanzas según lo observado en la visita y con base en los conceptos del área funcional de la
contabilidad y finanzas.
2. Señale aspectos que usted considere importantes para destacar del proceso en la
contabilidad y finanzas según lo observado en la empresa.
3. Identifique las dificultades encontradas en el área de la contabilidad y finanzas según lo
observado en la empresa.
4. Según lo estudiado e investigado, ¿qué le recomendaría a la empresa visitada para mejorar
el proceso de la contabilidad y finanzas

[Autor] 18
Vea en: En materiales de aprendizaje específicos de la unidad, usted podrá encontrar vínculos a
páginas de internet que le dan opciones de aprendizaje en esta unidad para resolver el producto
4

Publique su producto en un archivo único con las 4 partes, en el buzón [Producto 4]. Recuerde
que en el foro comuniquémonos puede resolver las inquietudes que surjan en el desarrollo del
trabajo.

Producto 5: Examen Final


Al final de la asignatura cada estudiante presentará de forma presencial en el Centic en
Bucaramanga ó en la Sede Barranca, Barbosa, Socorro ó Málaga de acuerdo al lugar en donde
reside, un examen en la plataforma en la fecha y el horario estipulado en el Calendario, se les dará
un tiempo determinado para la realización del examen, puede ser 60 minutos y tendrá varias
preguntas con opciones de respuesta múltiples para que elijan la correcta.

Si por alguna razón Usted no puede asistir al examen o habiéndolo presentado desea mejorar su
nota puede presentar el opcional en la fecha y horario estipulado en el Calendario en la
plataforma. Se aclara que como su nombre lo indica este examen no es obligatorio sino opcional
para los estudiantes que deseen presentarlo.

3. TIEMPO

En total se requieren de 8 días para la entrega del producto 4 y el examen se realizará en la


última semana del curso, ver fechas en calendario en plataforma. Materiales de aprendizaje
específicos de la unidad

4. MATERIALES DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD

http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448199359.pdf
Bernal Torres, Cesar A. (2007. 1a edición). Introducción a la administración de las organizaciones.
Enfoque global e integral. México: Pearson Educación de México S.A. de C.V. Página capítulos 5, 6 y
7.
Ver documento: Beneficios de la Administración Estratégica. Profesor: Sr. Mario Luis
Cárdenas. Administrador Público. Magíster en Gobierno y Gerencia Pública
https://www.google.com.co/webhp?source=search_app#sclient=psy-
ab&q=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C
%C3%A1rdenas&oq=TEORIA+BASICA+ADMINISTRACION+por+Mario+Luis+C%C3%A1rdenas+C
%C3%A1rdenas&gs_l=hp.12...52576.60486.1.62083.8.7.1.0.0.0.169.1071.0j7.7.0...0.0.0..1c.1j2.17.
psy-

[Autor] 19
ab._OG6q8LYrg0&pbx=1&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.48705608,d.dmg&fp=b064c1fbae544e
46&biw=1440&bih=799
Hay que dar enter en buscar cuando llegue a google con el título de la búsqueda que aparece y
luego dar click en el primer enlace que aparece en la página.
 Unidad 01 La empresa y su organización Libro de Mc Graw Hill. Numeral 1.2 Funciones de la
empresa, páginas 12 a 14.
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448199359.pdf

5. EVALUACIÓN

El producto 4 tendrá una ponderación del 15% y el producto 5 un peso de 20%. El producto 4 se
evalúa de acuerdo con los siguientes parámetros, se considerará la profundidad en el informe y el
análisis realizado a la información recopilada en la visita empresarial.

Evaluación producto 4
Preguntas Producción y/o Contabilidad y
Recursos humanos Mercadeo Finanzas
Producto cuatro servicios

Escasa definición y sin


Evaluaciones

Escasa definición y sin procesos, , los Escasa definición y los


Escasa definición y sin procesos, , los procesos no se procesos no se
procesos, los procesos procesos no se investigaron, no se investigaron, no se
no se investigaron, no investigaron, no se presenta el sistema presenta el sistema
se presenta el sistema presenta el sistema de que utiliza el área de que utiliza el área de
de recursos humanos las mercadeo y las producción y/o la Contabilidad y
variables del área no se variables del área no servicios las variables Finanzas las variables
1 tratan. se tratan. del área no se tratan. del área no se tratan.
Poco definido y
procesos confusos, se Poco definido y
Poco definido y Poco definido y presentan algunas procesos confusos, se
procesos confusos, se procesos confusos, se variables del área pero presentan algunas
presentan algunas presentan algunas los procesos no se variables del área pero
variables del área pero variables del área pero investigaron y poca los procesos no se
NOTA

los procesos no se los procesos no se información , no investigaron y poca


investigaron y poca investigaron y poca permite conocer que información , no
información, no permite información , no pasa en el área de la permite conocer que
conocer que pasa en el permite conocer que producción y/o pasa el área de la
área humana en la pasa en el área de servicios en la Contabilidad y
2 empresa. mercadeo empresa Finanzas
Medianamente Medianamente Medianamente Medianamente
3
definido, algunos definido algunos definido algunos definido algunos
procesos claros, los procesos claros, procesos claros, el procesos claros. El
recursos humanos mercadeo tiene área de la producción área de la
tienen muchas variables muchas variables que tiene muchas variables Contabilidad y
que administran al administran a la forma que permiten la Finanzas, tiene muchas
talento humano se de mercadear sus organización de la variables , se
presenta pero falta productos pero falta producción , se presentan algunos
información, quedan a información, quedan a presentan algunos pero falta información,
medias la definiciones medias la definiciones pero falta información, quedan a medias la

[Autor] 20
quedan a medias la
de los procesos de los procesos definiciones de los definiciones de los
existentes en la existentes en la procesos existentes en procesos existentes en
empresa empresa la empresa la empresa
Definidos
correctamente, se
Definidos argumenta se dan las
Definidos correctamente , se variables que tienen
Definidos correctamente , se argumenta y paso a en el área de la
correctamente , se argumenta y paso a paso se dan las Contabilidad y
argumenta y paso a paso se dan las variables que tiene en Finanzas lo cual
paso se dan las variables variables que tiene en la empresa lo cual permite conocer
que tienen en la la empresa lo cual permite conocer claramente la
empresa lo cual permite permite conocer claramente el organización contable
conocer claramente el claramente el tratamiento que le da y financiera de la
tratamiento del área de tratamiento del área la empresa en empresa.
4 los recursos humanos del mercadeo producción
Muy bien definido y Muy bien definido y Muy bien definido y Muy bien definido y
procesos completos, se procesos completos, procesos completos, procesos completos,
hace muy buena se hace muy buena se hace muy buena se hace muy buena
investigación del área, investigación del área, investigación del área, investigación del área,
se definen las variables se definen las se definen las se definen las variables
y se dan buenos variables y se dan variables y se dan y se dan buenos
argumentos en cada buenos argumentos buenos argumentos argumentos en cada
definición además es en cada definición en cada definición definición además es
claro el proceso sin además es claro el además es claro el claro el proceso sin
dejar variables por proceso sin dejar proceso sin dejar dejar variables por
5 fuera. variables por fuera. variables por fuera. fuera.

Producto 5: EVALUACIÓN final

La evaluación individual abarcará todo el tema estudiado en la asignatura, se hará presencialmente en


el CENTIC en Bucaramanga ó en la Sede que corresponda. Usted tendrá una segunda oportunidad
para presentar esta evaluación en la fecha indicada para el examen opcional, el cual también se
realizará presencialmente en el CENTIC.

[Autor] 21

También podría gustarte