Está en la página 1de 23

www.marydaytrader.

com

¿Qué son Velas Japonesas?


Las velas japonesas son parte de cualquier análisis técnico. Aquí te traigo
una guía esencial que puedes utilizar para comenzar a comprender todos
los elementos que componen las velas japonesas y la interpretación de la
guerra entre compradores y vendedores dentro del contexto del precio. Es
importante mencionar que todo lo que leerás y aprenderás en este artículo
sobre velas lo puedes aplicar para los mercados de Bolsa, Forex,
Criptomonedas y Commodities.

Honestamente baso casi toda mi operativa técnica en velas japonesas confinadas


a un contexto. Quiero enseñarte cómo se forma una vela japonesa, qué
representan las velas japonesas, tipo de velas japonesas, patrones de velas
japonesas y cómo interpretar las velas en contexto porque la importancia de
ver los patrones y formación de las velas recae en dónde se están formando, si
en un soporte o en una resistencia, eso lo veremos más adelante en este artículo.

Historia de las Velas Japonesas


Las velas japonesas han existido desde hace mucho tiempo y surgieron por el
comercio en Japón. El comercio de arroz se estableció en Japón en 1654, con oro,
plata y aceite. Los mercados de arroz dominaban Japón en ese
momento esa mercancía era más importante que la moneda local.

Munehisa Homma (también conocido como Sokyu Honma), un


comerciante de arroz japonés nacido en principios de 1700, se
acredita ampliamente como uno de los primeros exponentes de
seguimiento de la acción del precio. Él entendió las dinámicas
básicas de oferta y demanda, pero también identificó el hecho
de que la emoción desempeñó un papel en la fijación del precio.
Quería rastrear la emoción de los actores del mercado, y este
trabajo se convirtió en la base del análisis de velas.

¿Qué es una vela japonesa y cómo se forma?

Una vela japonesa es la representación gráfica de la cotización del precio de un


activo en determinado marco de tiempo. Una vela japonesa nos indica 4 cosas:
precio de apertura, mínimo, máximo y cierre. Si tenemos un marco temporal de
5 minutos, cada vela representa el movimiento o variación del precio durante esos
5 minutos. La vela es verde si el precio de cierre está por encima del precio de
apertura. Por otro lado, una vela es roja si el precio de cierre está por debajo del
precio de apertura. El cuerpo de la vela nos indica cuánta variación sufrió el precio
www.marydaytrader.com

en ese periodo de tiempo. Las sombras inferiores y superiores significan que el


precio estuvo moviéndose en ese precio, pero retrocedió. Estas sombras también
son conocidas como colas de techo o colas de piso.

¿Qué representan las velas japonesas?


Las velas japonesas representan, además del movimiento del precio, el
sentimiento que hubo en ese periodo de tiempo. Los sentimientos son: codicia
cuando vemos un alza en los precios con velas de gran cuerpo verdes, miedo
cuando vemos una baja en los precios con velas de gran cuerpo rojas e
incertidumbre cuando vemos velas pequeñas o velas de indecisión.

La lectura de velas japonesas junto con su contexto del precio es mucho


más potente para tomar decisiones de entrada o salida. También es
importante que comprendas que cada vela japonesa indica una pelea entre
compradores y vendedores, y estos sentimientos los verás reflejados en toda
ocasión. Si se empiezan a formar velas verdes grandes consecutivas indicando
euforia, las personas se querrán unir al festín, pero no es buena idea ser parte de
la masa que se mueve por emoción. Es mejor ser la persona paciente que espera
el momento ideal que es comprar cuando todos quieren vender y vender cuando
todos quieren comprar.
www.marydaytrader.com

Gráficos de Velas Japonesas


Ahora quiero mostrarte cómo luce un típico gráfico de velas japonesas en
cualquier plataforma o graficador.

Gráfico de velas japonesas de la acción AAPL en un marco temporal de 5 minutos. Cada


una de las velas representa la cotización que sufrió el precio durante esos 5 minutos.
www.marydaytrader.com

Tipos de Velas Japonesas: Clasificación


Las velas japonesas pueden clasificarse según su manifestación y según su
forma. Dentro de ese conjunto podemos encontrar los tipos de patrones
alcistas, bajistas y neutrales. También podemos identificar las velas más
comunes que aparecen en el gráfico.

Clasificación general de las velas japonesas indicando su manifestación.

Velas Japonesas alcistas

Las velas japonesas alcistas, también conocidas como velas de demanda o


compra, son velas que denotan mucho interés comprador. Estas velas localizadas
en zona de soporte relevante serán una buena señal para rebote.

Vela Martillo
www.marydaytrader.com

Una vela martillo se produce cuando el precio de un activo es


significativamente más bajo que su apertura, pero cierra ya sea por encima o
cerca de su precio de apertura. Esta vela tiene forma de martillo, en el cual el
cuerpo tiene al menos la mitad del tamaño de la cola o sombra inferior. Si
previamente existe una tendencia definida bajista, los martillos indican un
posible cambio de tendencia, y más si están en nivel de soporte.

Vela verde de gran cuerpo o envolvente

Una vela envolvente verde se produce cuando el precio de cierre es mucho


más arriba que el precio de apertura. Esta vela denota mucha intensión
compradora ya que apenas tiene cola o sombra inferior o superior, lo que
significa que el precio se estuvo cotizando cada vez más arriba en ese lapso de
tiempo. Si existe una tendencia alcista previa, estas velas indican
posible continuación de tendencia. Si se forman en soporte relevante indican un
posible rebote.

Velas Japonesas bajistas

Las velas japonesas bajistas, también conocidas como velas de oferta o venta,
son velas que denotan mucho interés vendedor. Estas velas formadas en zona de
resistencia relevante serán una buena señal para retroceso o caída del precio.

Vela martillo invertido o de cabeza


www.marydaytrader.com

Lo mismo que sucede con las velas martillo en soporte, ocurre con las velas
martillo invertido en resistencia. El precio estuvo cotizándose a niveles
superiores, pero retrocedió dejando una larga cola de techo o sombra superior. Si
existe una tendencia previa alcista y se forma una vela martillo es señal de
posible cambio de tendencia. Si se forma en resistencia es mucho más potente.

Vela roja grande o envolvente

Una vela envolvente roja se produce cuando el precio de cierre es mucho más
abajo que el precio de apertura. Esta vela denota mucha intensión vendedora ya
que apenas tiene cola o sombra inferior o superior, lo que significa que el precio se
estuvo cotizando cada vez más abajo en ese lapso de tiempo. Si existe una
tendencia bajista previa, estas velas indican posible continuación de
tendencia. Si se forman en resistencia relevante indican un posible retroceso o
caída del precio.

Velas Japonesas neutrales

Las velas neutrales son señal de que tanto compradores como vendedores no
tienen una idea clara de hacia dónde irá el precio y ha habido indecisión o
neutralidad.

Vela doji
www.marydaytrader.com

Una vela doji se forma cuando el precio de apertura y cierre son iguales.
Podemos decir que tanto los compradores como vendedores no ganaron la batalla
en ese lapso de tiempo y hubo un empate. Una vela doji puede indicar un cambio
de tendencia o cambio temporal si ocurre cuando el precio ya ha venido subiendo
por un largo rato. Lo mismo ocurre para el lado bajista.

Velas de cuerpo pequeño

Las velas de cuerpo pequeño son velas donde el precio no ha sufrido gran
cambio en su cotización. Básicamente pueden indicar una toma de beneficios
temporal cuando se producen en una tendencia definida.

Patrones de Velas Japonesas


A continuación, quiero mostrarte ejemplos de patrones de velas japonesas muy
comunes y sus significados para tomar decisiones de entrada.

Patrones de continuación de tendencia bajista

Estos patrones a continuación indican una continuación en la tendencia


bajista. Este tipo de patrones son mis favoritos para entrar a favor de la tendencia
principal donde los osos o vendedores toman las riendas del precio luego de una
manifestación de compras temporal y débil.
www.marydaytrader.com

Patrones de continuación de tendencia alcista

Los mismos patrones a la baja, pero esta vez al alza e indican continuación de la
tendencia principal. En estos patrones gráficos, los toros o compradores toman
las riendas del precio luego de una manifestación de ventas temporal y débil.

Patrones de Cambio de tendencia o Reversión

En la imagen de abajo vemos como se han formado varias velas envolventes


verdes llegando a zona de resistencia marcada con una linea negra. La vela que
llega a la resistencia es una vela de indecisión lo cual indica posible cambio de
tendencia de alcista a bajista.
www.marydaytrader.com

Otros patrones: Bearish Engulfing (envolvente bajista)

Esta vela, como se indica en su título, se forma cuando envuelve completamente


la vela alcista anterior. La vela envolvente puede absorber a más de una vela,
pero para ser considerada una vela envolvente, al menos una vela debe ser
consumida por completo. Este patrón nos dice que los vendedores están en
control del mercado.

Bullish Engulfing (envolvente alcista)

La vela envolvente alcista se forma cuando envuelve completamente la vela


bajista anterior. Este patrón nos dice que el mercado ya no está bajo el control de
los vendedores.

Dragonfly Doji

La cola inferior nos dice que las fuerzas de la oferta y la demanda se acercan a un
equilibrio y que la dirección de la tendencia puede estar acercándose a un
importante punto de reversión. Cuando ocurre en una tendencia a la baja, se
interpreta como una señal de reversión alcista.
www.marydaytrader.com

Morning star (estrella del amanecer)

El patrón de estrella de la mañana se considera como un patrón de reversión


alcista y se produce en una tendencia bajista. Se compone de tres velas:

• La primera vela es bajista, lo que indica que los vendedores todavía están
dominantes en el mercado.
• La segunda vela es pequeña y nos dice que los vendedores están en
control, pero no llevan al mercado mucho más abajo (esta vela puede ser
alcista o bajista)
• La tercera vela es alcista que abre y cierra por encima del punto medio del
cuerpo de la primera vela, esta
vela nos da la señal de reversión.

Evening star (estrella del atardecer)

El patrón de estrella del atardecer se considera como un patrón de reversión


bajista y se produce en una tendencia alcista. El patrón consiste en tres velas:

• La primera vela es una vela alcista


• La segunda vela es una vela pequeña, puede ser alcista o bajista
• La tercera vela es una gran vela bajista.
www.marydaytrader.com

Harami

El patrón de Harami (embarazada en japonés) se considera un patrón de reversión


y patrón de continuación. Consiste de dos velas:

• La primera vela es la vela grande, se llama vela madre, seguido por una
vela más pequeña que se llama bebé.
• Para que el patrón de Harami sea válido, la segunda vela debe cerrarse
fuera de la vela anterior.

Interpretación de las velas japonesas en contexto


Si eres nuevo en el mundo del trading, seguro te estarás preguntando cómo
leer las velas japonesas adecuadamente sin abrumarte. Bueno, la respuesta a
eso es buscando patrones específicos que confinados a un contexto. Mira los
ejemplos a continuación.
www.marydaytrader.com
www.marydaytrader.com

Patrones de Velas Japonesas más importantes


Patrones de giro del precio

El primer patrón que más me gusta ver en un gráfico es el de vela


envolvente. Una vela envolvente es una vela de gran cuerpo que deja una
huella muy notable. Esta vela denota mucha potencia en las compras o en las
ventas y nos da mejores señales cuando se forma en un contexto definido. Ahora
vamos al patrón en sí.

En la imagen de abajo vemos como el precio llega a una resistencia importante o


zona de ventas/oferta. En el círculo de la derecha tenemos un patrón de vela
japonesa muy potente que nos indica que el movimiento más probable es a la
caída. Mira como la vela envolvente verde llega a la resistencia, para luego
formarse otra vela envolvente roja que indica “ojo, estamos en zona de venta” e
invalida la vela verde.

Tenemos una resistencia fuerte + vela envolvente roja invalidando la verde =


potente oportunidad para put o short. Stop loss encima de la resistencia o de la
vela verde invalidada. La zona de beneficio la decides tú, si quieres aguantar vela
a vela hasta salir en stop out puedes hacerlo. También puedes optar por salir en el
siguiente nivel de soporte o hacer un scalping rápido.
www.marydaytrader.com

En el gráfico de arriba tenemos un escenario parecido al gráfico anterior. Tenemos


una resistencia importante marcada donde el precio ha retrocedido varias veces
previamente. Este día la acción abre en zona de resistencia importante e
inmediatamente nos deja una hermosa vela envolvente roja. ¿Y qué les digo de
esta señal? Gran vela roja + resistencia fuerte = potente oportunidad para short o
put. Stop de protección encima de la resistencia y el objetivo antes del siguiente
nivel de soporte. Para mi estas son las jugosas señales que espero ver en una
jornada de trading!
www.marydaytrader.com

Patrones de rebote en soporte

Así como sucedió en los gráficos pasados, pero a la inversa, tenemos el escenario
jugoso de una vela envolvente verde en zona de soporte importante. En este
gráfico verás un doble suelo luego de una tendencia alcista. He marcado la señal
con un círculo negro donde puedes ver como la vela verde envuelve e invalida a la
roja recién hace el doble suelo. Tenemos una tendencia alcista fuerte + doble
suelo a un 25% del impulso alcista previo + patrón de vela envolvente verde que
invalida la roja = potente señal para long o call. Este es otro ejemplo jugoso de
una entrada para un scalping por rebote. Stop de protección debajo del soporte.

Salida antes de la resistencia donde retrocedió el precio.


www.marydaytrader.com

Es importante aprender a trazar nuestros niveles de soportes y


resistencias relevantes y esperar pacientemente para ver qué hace el
precio una vez llegue allí. Ten en cuenta que estas son zonas, no puntos
exactos.

Patrones de continuación alcista

Este es mi patrón favorito cuando tenemos una tendencia alcista. Este patrón de
vela envolvente que se lleva el movimiento de la vela o las velas previas rojas es
una potente señal de continuación de tendencia.
www.marydaytrader.com

Patrones de continuación bajista


www.marydaytrader.com

Patrones reversión: Vela martillo

Vela martillo en soporte importante

Una vela martillo es una vela que tiene un pabilo inferior largo que
representa el 80% de la vela, y tiene un cuerpo pequeño. Esta vela
puede ser roja o verde y significa lo mismo. Significa que durante
ese marco temporal la vela se formó completamente roja hasta el
soporte y entraron los compradores fuertemente dejando un
pabilo inferior o cola de piso. Si la tenemos en un soporte
importante como vemos en la imagen de arriba, esta vela nos da una muy buena
www.marydaytrader.com

señal para posible rebote e irnos a favor de las compras. Stop de protección
debajo de la vela martillo.

Otro ejemplo de vela martillo en soporte:

Vela martillo invertido en resistencia importante

Una vela martillo invertido es la misma vela anterior, pero de cabeza. Esta vela es
muy potente cuando se forma en zona de resistencia importante donde ya el
precio ha caído anteriormente. Stop de protección encima de la resistencia o de la
vela martillo invertido.
www.marydaytrader.com

Patrones de consolidación
Las velas de consolidación son velas con cuerpos
pequeños que básicamente nos indican una posible
toma de ganancias temporal para continuación de la
tendencia previa. Las podemos ver mucho en los
gráficos, pero son esencialmente útiles para esperar una continuación de
tendencia una vez se manifieste por parte de los compradores o vendedores,
según la tendencia, que la tendencia continuará luego de que estas velas
pequeñas se formen. A continuación los ejemplos.
www.marydaytrader.com

Patrones al final de tendencia: Vela doji


Una vela doji es una vela que cierra en el mismo punto donde abrió
e indica que durante ese tiempo los compradores y vendedores
estuvieron equilibrados respecto a sus fuerzas y finalmente
ninguno ganó. Esta vela es útil cuando la vemos al final de una
tendencia definida y nos indica posible cambio de tendencia o
retroceso/rebote temporal. Si estamos dentro del mercado y vemos
esta vela formarse en lo alto o bajo de una tendencia extendida
podríamos comenzar a ajustar nuestro stop o salir. A continuación
te voy mostrar varios ejemplos.
www.marydaytrader.com
www.marydaytrader.com

Resumen
Como puedes ver, puedes operar mirando solo velas japonesas en contexto y esto
es realmente importante antes que aprender de indicadores y fórmulas. Si eres
capaz de leer el precio en su contexto, tienes un buen camino y buenas
posibilidades a tu favor. Los indicadores servirán como guía y confirmación de
algo que tú ya eres capaz de leer por ti mismo (a). Baso mi operativa en esto, en
precio y contexto y el único indicador que uso es el volumen. Si quieres aprender a
leer el precio y volumen te invito a leer el artículo a continuación: El Volumen en el
Trading

¡Hola! Soy Mary Day Trader, trader en


Bolsa de Valores desde el año 2016. Mi
filosofía es que mientras más simple es tu
operativa en los mercados, más efectiva
será con un buen manejo de capital y
mentalidad. Me encanta compartir todo lo
que he aprendido en este fascinante
camino del trading a través de los
siguientes medios por si quieres aprender
más de mí:
www.marydaytrader.com
Fb.com/marydaytrader
Youtube.com/marydaytrader
Instagram.com/mary_day_trader

También podría gustarte