brokerdeforex10.com/estrategias-de-trading/el-sistema-de-rob-booker/
October 9, 2015
Los CFD son un producto difícil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para
inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo
Rob Booker es uno de los traders del mundo del Forex que cuenta con mayor
reputación, y mucha historia a sus espaldas. La estrategia de Forex que hoy te voy a
presentar es el sistema de Rob Booker, que denomina “Sistema Arizona”.
Rob, como todos los traders va evolucionando, y actualmente no utiliza este sistema, el está
promocinando actualmente su sistema Trifecta, pero no debemos olvidar que con este
sistema es con el que consiguió convertir 2.500 dólares en 1.000.000 de dólares,
entonces no será un sistema tan malo, ¿No te parece?
Cuando algún trader diseña una estrategia de Forex, lo hace para aprovecharse de una
anomalía del mercado, que nos suele proporcionar una ventaja, y consecuentemente
beneficios para nuestra cuenta de Trading.
Esta no es una estrategia habitual, yo consideraría que es un sistema de Trading, que une
varias estrategias, bajo una misma idea: conseguir definir cual es el momento de mercado, y
en consecuencia, actuar.
El mercado tiene dos tendencias básicas, alcista y bajista. Luego existe una tendera
1/5
tendencia, que es un movimiento lateral, que puede ser de consolidación, de acumulación, o
de distribución, pero hay otro momento en el mercado, en el que realmente no tenemos ni
idea de lo que está pasando, es cuando realmente no hay ninguna tendencia.
Rob, pretende encontrar y definir mediante indicadores, en que momento de mercado
estamos, y actuar utilizando una técnica de Trading, o estrategia de Trading distinta.
2/5
Vamos a hacer caso a divergencias alcistas y bajistas, independientemente de la tendencia
previa. El objetivo de beneficios, lo situamos en una media móvil.
2. Fase de mercado a punto de entrar en tendencia, fase Flagstaff
Suponemos que una nueva tendencia alcista o bajista está a punto de comenzar, y vamos a
operar cualquier divergencia en contra de la tendencia que prevemos está comenzando.
3/5
En esta fase, operamos sólo las rupturas y los pulls: ruptura de la caja americana en dirección
de la tenencia principal, o cuando el precio hace un pull a la media de 62 periodos.
Durante esta fase del mercado no se operan divergencias en contra de la tendencia principal.
4. Mercado sin tendencia, la fase Yuma
Cuando las medias se unen, nos encontramos en un momento de mercado sin tendencia, y
según el sistema de Rob Booker, lo mejor es mantenerse al margen y esperar que se defina.
No operamos rupturas, ni divergencias.