Guía Virtual Sobre La Dignidad Humana Cipol

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

INSTITUTO TÉCNICO MERCEDES ABREGO

CIENCIAS POLÍTICAS
DOCENTE: WILMAR RIVERA ARAQUE
GRADO: 10º JORNADA MAÑANA SEMESTRE 2º
NOMBRE: CURSO:
LA DIGNIDAD HUMANA

LA METÁFORA DEL BILLETE ARRUGADO


En la Universidad un profesor venía observando que una de sus clases sus alumnos se
ofendían todo el tiempo, como si ninguno reconociera su propio valor ni el valor del
otro, así que un día comenzó su conferencia sosteniendo en su mano un billete de 500
euros mientras se lo enseñaba a todo el alumnado. En el aula había en ese momento
más de cien estudiantes a los que les preguntó:
- ¿Quién de ustedes desearía que le regalara este billete de 500 €?
De inmediato se levantaron muchas manos, tal como era de prever. El profesor
dijo entonces:
-Le voy a dar estos 500 € a uno de ustedes, pero primero
déjenme hacer esto-. De inmediato procedió a estrujar el billete, preguntando después
–¿Alguien lo quiere todavía?
Las manos se levantaron nuevamente y en mayor número que antes.
-Bien-, replicó - ¿qué pasa si yo hago esto? - Lo tiró al suelo y comenzó a pisarlo con su zapato, y
levantándolo ahora completamente aplastado y sucio, volvió a preguntar
-Ahora, ¿quién de ustedes todavía lo quiere?
Otra vez las manos de casi todos los estudiantes se levantaron rápidamente.
Bien, pues síganme un momento-, dijo mientras salía por la puerta de la clase sin detenerse hasta llegar al exterior del edificio.
Esperó a que terminaran de salir sus alumnos y cuando todos le habían rodeado de nuevo, cogió el billete sucio que llevaba aún en
su mano y lo tiró a un charco lleno de barro y hojas secas volviendo a pisarlo para que se quedara totalmente inmerso en el lodo.
- ¿Alguien de ustedes lo querría todavía? - preguntó a la concurrencia, volviendo a ver como todas las manos se levantaban de
nuevo.
-Queridos alumnos, acaban de aprender la lección más importante del todo el curso.
Los alumnos se miraban entre si perplejos sin acabar de entender lo que su viejo profesor quería transmitirles, pero éste siguió
hablando.
-No importa lo que le pasó al billete. Lo he arrugado, tirado al suelo, pisoteado, metido en el barro más sucio y, aún a pesar de todo
ello, ustedes todavía desean tenerlo. ¿Por qué? Sencillo, porque todavía no ha perdido su valor. Todavía vale 500 €. Muchas veces
en nuestras vidas somos pisoteados, estrujados, y tirados al barro; la vida y las circunstancias nos hacen pasar por momentos duros y
nos sentimos como si fuéramos inservibles, como si no sirviésemos para nada absolutamente. Sin embargo, no importa lo que les
haya ocurrido o lo que les ocurrirá, ustedes nunca perderán su valor porque lo que ustedes valen no reside en la situación que les
rodea ni en las condiciones en que ustedes viven en cada momento; el verdadero valor reside en su interior y eso nunca cambiará. Y
nada, por duro o malo que ocurra, podrá modificar el valor interior de cada uno de ustedes; no lo olviden nunca. Sucio o limpio,
pisoteado, arrugado o impecablemente planchado ustedes son lo que hay dentro de cada uno.
Quiero añadir una breve reflexión sobre La Metáfora del billete arrugado. Ya que hay que ver el otro lado de la moneda de esta
historia. Aunque el billete conserve su valor, ya puedes estirarlo y plancharlo que nunca volverá a su estado inicial. Lo mismo ocurre
con las personas.
QUIERO PRESENTARTE A OUSMAN UMAR, UN EMPRENDEDOR SOCIAL
https://www.youtube.com/watch?v=sXhA8MbaaZA

¿QUÉ ES LA DIGNIDAD HUMANA Y QUIÉN LA MERECE?

La dignidad propia del hombre es un valor singular que fácilmente puede reconocerse. Lo podemos descubrir en nosotros o
podemos verlo en los demás. Pero ni podemos otorgarlo ni está en nuestra mano retirárselo a alguien. Es algo que nos viene dado.
Es anterior a nuestra voluntad y reclama de nosotros una actitud proporcionada, adecuada: reconocerlo y aceptarlo como un valor
supremo (actitud de respeto) o bien ignorarlo o rechazarlo.
Este valor singular que es la dignidad humana se nos presenta como una llamada al respeto incondicionado y absoluto. Un respeto
que debe extenderse a todos los que lo poseen: a todos los seres humanos. Por eso mismo, aún en el caso de que toda la sociedad
decidiera por consenso dejar de respetar la dignidad humana, ésta seguiría siendo una realidad presente en cada ciudadano. Aun
cuando algunos fueran relegados a un trato indigno, perseguidos, encerrados en campos de concentración o eliminados, este
desprecio no cambiaría en nada su valor inconmensurable en tanto que son seres humanos.
Por su misma naturaleza, por la misma fuerza de pertenecer a la especie humana, por su particular potencial genético – que la
enfermedad sólo es capaz de esconder pero que resurgirá de nuevo si el individuo recibe la terapéutica oportuna -, todo ser
humano es en sí mismo digno y merecedor de respeto.

PRINCIPIOS DERIVADOS DE LA DIGNIDAD HUMANA


PRINCIPIO DE RESPETO:
La primera actitud que sugiere la consideración de la dignidad de todo ser humano es la de respeto y rechazo de toda manipulación:
frente a él no podemos comportarnos como nos conducimos ante un objeto, como si se tratara de una «cosa», como un medio para
lograr nuestros fines personales. El valor de los seres humanos difiere del que poseen los objetos que usamos. Las cosas tienen un
valor de intercambio. Son reemplazables. Los seres humanos, en cambio, tienen valor ilimitado puesto que, como sujetos dotados
de identidad y capaces de elegir, son únicos e irreemplazables.
En otras palabras: los seres humanos no deben ser utilizados y tratados como objetos. Las cosas pueden manipularse y usarse, pero
la capacidad de elegir propia de un ser humano debe ser respetada.
PRINCIPIO DE JUSTICIA:
El principio de respeto no se aplica sólo a los otros, sino también a uno mismo.
«Trata a los otros tal como les corresponde como seres humanos; sé justo, tratando a la gente de forma igual. Es decir: tratando a
cada uno de forma similar en circunstancias similares».
La idea principal del principio de justicia es la de tratar a la gente de forma apropiada. Esto puede expresarse de diversas maneras ya
que la justicia tiene diversos aspectos. 

LA DIGNIDAD HUMANA
https://www.youtube.com/watch?v=EJbty8PY1S0

TALLER PARA LA DIGNIDAD


1. ¿Cuál es tu opinión con respecto a la historia: ¿LA METÁFORA DEL BILLETE ARRUGADO?
La metáfora del billete arrugado es un relato sencillo y esclarecedor que puede llegar a ser de gran ayuda para
cuando pasemos por momentos difíciles. Existen varias versiones para transmitir el mismo mensaje. En uno lo
protagoniza un profesor de Universidad, en otras es un conferenciante, pero en la mayoría son un par de amigos que
se encuentran en un bar.

2. ¿Qué crees que pasa en nuestras vidas cuando afrontamos experiencias muy duras? ¿Crees que estos golpes pueden
transformarse y usarse después a nuestro favor? Explica cómo
Podamos sobrellevar una situación estresante depende mucho de nosotros mismos. Lo que marca toda la
diferencia es la forma como lidiamos con las situaciones estresantes.
3. Escribe las tres frases célebres que Ousman Umar te deja como mensaje al final del video. Elije una y argumenta
su importancia.
1) Si alimentás la mente, lo saciás por cien años
2) Asegúrate de que tu peor enemigo no viva entre tus 2 oidos
3) El camino para conseguir el derecho a la educacio
4) Escojo la frase Nº 2 porque:
Porque uno no debe estar cerca del enemigo

4. Habrás visto en la calle personas a las que comúnmente llaman indigentes o


habitantes de calle. ¿Qué piensas de ellas?
Que son personas peligroso que solo piensa en meter drogas y matar a las persona para
robarle el dinero

5. ¿Qué se puede hacer con personas que han perdido las posibilidades de llevar una
vida social como el resto de la población, como los consumidores de drogas que
pueden haber cometido delitos y viven en las calles?

Llevarlo a un lugar a alejado a la cuida para que se integre a una rehabilitación

Busca la imagen de una noticia relacionada con la Pandemia generada por el COVID -19, que describa una situación
que exija valorar más la dignidad humana. Explica por qué la elegiste

la sociedad se necesita unos a otros, somos iguales en cuanto derechos, los seres
humanos hemos pasado por muchas cosas los cuales nos ayuda a valorar

I
MAGEN DE LA NOTICIA

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
https://www.youtube.com/watch?v=rsvGSBjXu-k&feature=youtu.be

6. Después de observar el video anterior, explica por qué esta expresión podría estar equivocada: “Tienes que hacerte
merecedor de mi respeto”
Estas son formas especiales de respeto, similares a la admiración. El principio de respeto supone un respeto
general que se debe a todas las personas. Dado que los seres humanos son libres, en el sentido de que son
capaces de efectuar elecciones, deben ser tratados como fines, y no únicamente como meros medios. En
otras palabras: los hombres no deben ser utilizados y tratados como objetos. Las cosas pueden manipularse y
usarse, pero la capacidad de elegir propia de un ser humano debe ser respetada.

También podría gustarte