Está en la página 1de 10

Documento elaborado por Luis Guillermo Caro, formador virtual.

FUNDAMENTOS DE
MATEMÁTICA
5
4
4
3
3
PRIMER BLOQUE Cuarto periodo Académico Virtual 2020
Formador virtual
LUIS GUILLERMO CARO

luis_caro@cun.edu.co

PROYECTO DE AULA
Tercera entrega

Grato saludo apreciada estudiante.


Aquí encontrarás las instrucciones para realizar la
actividad de Trabajo colaborativo Proyecto de aula,
tercera entrega.
Lee detenidamente toda la información.
Documento elaborado por Luis Guillermo Caro, formador virtual.

TERCER CORTE. Cierre 2 de octubre de 2020.

Aprendizaje esperado
Identificar si una función es creciente o decreciente,
determinar máximos y mínimos mediante teoremas y
derivadas, además dar soluciones prácticas a problemas
de optimización de funciones.

RECURSOS
Descargar GeoGebra

GeoGebra es un software matemático educativo de distribución gratuita,


que utiliza un procesador geométrico y un procesador algebraico. Permite el
trazado de construcciones geométricas, la representación gráfica, el
tratamiento algebraico y el cálculo de funciones reales de variable real, sus
derivadas, integrales, etc.

En este link puedes descargar GeoGebra Clásico 6, herramienta útil en clase.


https://www.geogebra.org/download?lang=es
Las aplicaciones de GeoGebra en nuestro curso de álgebra lineal son diversas.
permite crear y realizar operaciones básicas de matrices y vectores, calcular el
determinante de una matriz y su inversa, y resolver sistemas de ecuaciones
lineales, entre otras.
Documento elaborado por Luis Guillermo Caro, formador virtual.

VISUALIZA

Video 1. Derivadas de orden superior. Ejercicios


resueltos
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=sVJizR6PwkQ&
feature=emb_title

Video 2. Derivación implícita. Derivada de una


función implícita

https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=C90dSI-
j5E8&feature=emb_title

Video 3. Razón de cambio Derivación implícita:


derivada de una función implícita

https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=Mzq_0WGBtS
o&feature=emb_title

Video 4. Aplicación de la derivada: Máximos y


mínimos en 5 sencillos pasos

https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=CZbA2ckCjXA&
feature=emb_title

Video 5. Problema de OPTIMIZACIÓN

https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=STPcj2YmVIw
&feature=emb_title

Video 6. Aplicación del criterio de la segunda


derivada
Documento elaborado por Luis Guillermo Caro, formador virtual.

https://virtual.cun.edu.co/digital/mod/page/view.php?id=294931

Video 7. Derivadas de funciones trascendentes más


comunes.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=30&v=YJd3jD02LiQ
&feature=emb_title

PROFUNDIZA

Lectura 1. Aplicaciones de la Derivada

Máximos – Mínimos
https://virtual.cun.edu.co/digital/mod/page/view.php?id=294931
Documento elaborado por Luis Guillermo Caro, formador virtual.

Generalidades Tercera
del entrega
Proyecto de aula
Plazo máximo de entrega en plataforma. 2 de octubre
de 2020
PROYECTO TRABAJO COLABORATIVO

Para participar de manera permanente en esta


actividad, inicialmente, se deben realizar las siguientes
acciones
Observar individualmente los videos y realizar las lecturas
que te indican en los RECURSOS.

Organizar grupos de trabajo integrados por máximo 3


estudiantes. Pueden conservar los grupos establecidos en las
entregas anteriores o crear nuevos grupos. Esta acción es muy
importante porque es un trabajo grupal de manera
colaborativa.
Nombrar un representante del grupo, y crear un grupo colaborativo en WhatsApp
para mantener la comunicación permanente entre los integrantes del grupo.
Poner un nombre “original” al grupo.

Realizar las siguientes actividades


Documento elaborado por Luis Guillermo Caro, formador virtual.

ACTIVIDAD 1. Máximos y Mínimos de una función

Observar las imágenes. Se presenta la elaboración en


GeoGebra del gráfico de tres funciones 𝒇(𝒙), y los puntos
donde se encuentran el máximo relativo y el mínimo
relativo.
Función 1
Documento elaborado por Luis Guillermo Caro, formador virtual.

Función 2
Documento elaborado por Luis Guillermo Caro, formador virtual.

Función 3

Revisar nuevamente los videos pertinentes que se


encuentran en los recursos.

¿qué deben resolver?


Para cada uno de las funciones 1, 2 y 3, muestre el
procedimiento analítico para calcular los máximos y
mínimos.
Documento elaborado por Luis Guillermo Caro, formador virtual.

ACTIVIDAD 2. Derivadas de orden superior

1. Muestre el procedimiento para determinar las derivadas de orden superior


de las siguientes funciones

a. 𝒇(𝒙) = −𝟒𝒙𝟔 +𝟑𝒙𝟓 −𝟐𝒙𝟒 +𝟖𝒙𝟑 −𝟓𝒙𝟐 + 𝟕𝒙 − 𝟒

Determinar 𝒇𝟒 (𝒙)

b. 𝒇(𝒙) = 𝟒 𝒆𝒙 − 𝐥𝐧(𝟕𝒙 − 𝟒)

Determinar 𝒇𝟐 (𝒙)

c. 𝒇(𝒙) = −𝟐 𝐬𝐢𝐧 𝒙𝟐 + 𝟒 𝐜𝐨𝐬(𝟐𝒙 − 𝟓)

Determinar 𝒇𝟑 (𝒙)

ACTIVIDAD 3. Aplicaciones de las derivadas en Negocios y


Finanzas

1. Ingresar al link

https://ecotec.edu.ec/content/uploads/2017/09/investigacion/libros/apli
caciones-derivada.pdf

2. Observar la solución de los problemas de las páginas 70 a 78.

¿qué deben resolver?


Documento elaborado por Luis Guillermo Caro, formador virtual.

3. Resolver los ejercicios 1 al 4 de las páginas79 y 80.

ÁNIMO Y FORTALEZA EN
SUS ACTIVIDADES
ACADÉMICAS

También podría gustarte