Está en la página 1de 7

Programa de Titulación para Bachilleres de Universidades con

Licencia denegada

I.- Objetivo:
Normar el proceso para desarrollar las diversas modalidades que correspondan al Programa de
Titulación para bachilleres de universidades con licencia denegada, estableciendo el cronograma
de ejecución, actividades y responsables, el cual se realizará de manera virtual en el marco del
proceso de adaptación a la educación remota, en la sede institucional y filiales de la Universidad
César Vallejo.

II.- Alcance:
Bachilleres de universidades con licencia denegada, que deseen obtener su título en la Universidad
César Vallejo.

III.- Modalidades:
El Programa, se realiza de manera virtual bajo la siguiente modalidad:

3.1. Programa de Actualización de Tesis para bachilleres de universidades con licencia


denegada para obtener el título profesional en la UCV. (2 meses).
3.2. Taller de Elaboración de Tesis para bachilleres de universidades con licencia denegada
para obtener el título profesional en la UCV. (4 meses).
3.3. Trabajo de Suficiencia Profesional para bachilleres de universidades con licencia
denegada para obtener el título profesional en la UCV

IV.- Base Legal:


4.1. Ley Universitaria 30220
4.2. Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos aprobado mediante la Resolución
del Consejo Directivo N° 009-2015-SUNEDU/CD
4.3. Resolución del Consejo Directivo Nº 033-2016-SUNEDU/CD: Aprobar el Reglamento del
Registro Nacional de Trabajos de Investigación para optar Grados Académicos y Títulos
Profesionales – RENATI.
4.4. Decreto Legislativo Nº 1496: Decreto Legislativo que establece disposiciones en materia
de educación superior universitaria en el marco del estado de emergencia sanitaria a
nivel nacional.
4.5. Resolución del Consejo Directivo Nº 061-2020-SUNEDU/CD: Aprobación de las
orientaciones para la obtención del grado y/o título por egresados y bachilleres de
universidades o programas con licencia denegada.
4.6. Reglamento de Grados y Títulos de la UCV.

Página 1
V.- Cronograma de Ejecución del Programa:

Nº Actividades JUL AGO SET OCT NOV DIC Responsables

1 PROGRAMA DE DIFUSIÓN
Comunicación
1.1 Campaña de comunicación en medios.
Corporativa
Convocatoria personalizada para
1.2 bachilleres de Universidades con Directores de Escuela
licencia denegada.
2 REGISTRO POSTULANTES
Precisar por Escuela Profesional el
nombre de los grados equivalentes que
2.1 Directores de Escuela
ofertan los programas de las
universidades con licencia denegada.
Aprobar los grados equivalentes por
Vicerrectorado
2.2 universidad, que se pueden revalidar
Académico.
en la UCV.
2.1 Registro de egresados por Programa. Oficinas de Admisión.
Registro y control de la población de Directores Generales
2.2
egresados captada. Directores de Escuela
3 EJECUCIÓN DEL PROGRAMA (*)
Programa de Actualización de Tesis Vicerrectorado de
3.1
para Titulación. Investigación
Vicerrectorado de
3.2 Taller de Elaboración de Tesis.
Investigación
Trabajo de Suficiencia Profesional para
3.3 Directores de Escuela.
Titulación.
SUSTENTACIÓN TESIS/TRABAJO DE
4 Directores de Escuela
SUFICIENCIA PROFESIONAL.
Of. de Comunicación
5 CEREMONIA DE TITULACIÓN VIRTUAL.
corporativa

VI.- Escala de Pagos por Modalidad:


CUOTA IMPORTE
N° DENOMINACIÓN DURACIÓN COSTO TOTAL
S CUOTAS
Programa de Egresados UCV s/ 400 2 s/ 200
1 Actualización de Tesis 2 meses
para Titulación Alumnos externos s/ 500 2 s/ 250

Egresados UCV s/ 800 4 s/ 200


Taller de Elaboración de
2 4 meses Egresados de universidades
Tesis s/ 1000 4 s/ 250
con licencia denegada.
Trabajo de Suficiencia Egresados UCV s/ 400 - -
3 Profesional para Título -
Profesional. Alumnos externos s/ 500 - -
Nota: Tomado de la Resolución de Gerencia General Nº 046-2020/UCV (2020.05.19).

Página 2
VII Meta:
A la fecha (2020.07.17), según reporte de SUNEDU, se ha denegado el licenciamiento a 46
universidades y 2 escuelas de posgrado, según la relación adjunta.

Tabla: Reporte de Universidades con licencia denegada

Universidad Fecha Resolución Tipo de gestión

Universidad Peruana del Centro 17/07/2020 Privada


Universidad Científica del Perú 8/07/2020 Privada
Universidad José Carlos Mariátegui 13/06/2020 Privada
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez 6/03/2020 Privada
Universidad Autónoma San Francisco 28/02/2020 Privada
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo 26/02/2020 Privada
Universidad Privada San Carlos 14/02/2020 Privada
Universidad Seminario Evangélico de Lima 24/01/2020 Privada
Universidad Latinoamericana CIMA 22/01/2020 Privada
Universidad Politécnica Amazónica 22/01/2020 Privada
Universidad Privada de Trujillo 17/01/2020 Privada
Universidad Privada Líder Peruana 16/01/2020 Privada
Universidad Peruana Las Américas 3/01/2020 Privada
Universidad Santo Domingo de Guzmán 30/12/2019 Privada
Universidad Alas Peruanas 26/12/2019 Privada
Universidad Privada Leonardo Da Vinci 13/12/2019 Privada
Universidad Interamericana para el Desarrollo 12/12/2019 Privada
Universidad Peruana de Ciencias e Informática 12/12/2019 Privada
Universidad Santo Tomás de Aquino de Ciencia e Integración 6/12/2019 Privada
Universidad San Pedro 5/12/2019 Privada
Universidad Seminario Bíblico Andino 29/11/2019 Privada
Escuela Internacional de Posgrado S.A.C. 22/11/2019 Privada
Universidad Privada Juan Mejía Baca 14/11/2019 Privada
Universidad Privada Autónoma del Sur 14/11/2019 Privada
Universidad Peruana Austral del Cusco 8/11/2019 Privada
Escuela de Postgrado San Francisco Xavier 8/11/2019 Privada
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica 29/10/2019 Pública
Universidad Ciencias de la Salud 17/10/2019 Privada
Universidad Privada SISE 15/10/2019 Privada
Universidad Inca Garcilaso de la Vega 10/10/2019 Privada
Universidad Peruana de Oriente 3/10/2019 Privada
Universidad Global del Cusco 24/09/2019 Privada
Universidad Privada Juan Pablo II 20/09/2019 Privada

Página 3
Universidad Fecha Resolución Tipo de gestión
Universidad Privada de la Selva Peruana 20/09/2019 Privada
Universidad de Ayacucho Federico Froebel 13/09/2019 Privada
Universidad Privada de Ica 5/09/2019 Privada
Universidad Privada de Pucallpa 9/08/2019 Privada
Universidad Particular de Chiclayo 25/07/2019 Privada
Universidad San Andrés 4/07/2019 Privada
Universidad Privada Arzobispo Loayza 13/06/2019 Privada
Universidad Privada Telesup 30/05/2019 Privada
Universidad Privada Sergio Bernales 5/04/2019 Privada
Universidad Peruana Simón Bolívar 22/02/2019 Privada
Universidad Marítima del Perú 18/01/2019 Privada
Universidad de Lambayeque 21/12/2018 Privada
Universidad Peruana de Investigación y Negocios 29/11/2018 Privada
Universidad Peruana de Integración Global S.A.C. 30/10/2018 Privada
Universidad Peruana de Arte Orval S.A.C. 18/10/2018 Privada
Fuente: Reporte SUNEDU

Página 4
Programa de Actualización de Tesis para Titulación
Objetivo:
Brindar el soporte metodológico de investigación para que los bachilleres puedan realizar la
actualización de su Tesis, con la finalidad de que cumpla las exigencias y criterios de calidad y se
encuentre apta para su sustentación a efectos de la obtención de su Título Profesional.

Alcance:
Bachilleres de universidades con licencia denegada, que ya cuentan con su Tesis concluida, pero a
la fecha no han podido sustentarla, y requiere de una actualización de la misma por el desfase
entre el periodo de egreso y la sustentación.

Metodología:
El taller es de naturaleza teórico – práctico y de carácter extracurricular; se desarrolla de forma
virtual, de acuerdo a las líneas de investigación de cada programa o escuela profesional y está
alineado a las exigencias que demanda los criterios de rigurosidad científica. El producto final es la
tesis aprobada de acuerdo a los requisitos establecidos y sustentada ante el jurado al término del
Programa.

Requisitos:
1. Grado de Bachiller, adjuntar reporte de verificación de registro del grado en SUNEDU.
2. Resolución de aprobación del Proyecto de Investigación / documento similar.
3. Tesis en formato digital, concluida para revisión.
4. Comprobante de Pago de la Carpeta de Titulación.
5. Comprobante de pago por el derecho de: Programa de Actualización de Tesis para
Titulación

Proceso:
1. El Director de Escuela forma grupos de 10 proyectos (20 estudiantes) a nivel nacional para
programar fecha de inicio (Cada proyecto puede tener como máximo 2 autores) y traslada
información a Admisión.
2. La Oficina de Admisión, registra al bachiller y se asegura que cumpla con los requisitos.
3. El Vicerrector de Investigación en coordinación con el Director de Escuela, programan los
docentes para iniciar al Programa de Actualización de Tesis para Titulación.
4. Los revisores especialistas (jurado) brindan conformidad al documento final, y programan
sustentación de la tesis.

 Esquema del Proceso del Programa de actualización de Tesis


NO

BACHILLER SUSTENTA TESIS


PRESENTA
REVISA SI
REQUISITOS
REQUISITOS

SI PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN
JURADO
DE TESIS - 2 MESES

NO

Página 5
Taller de Elaboración de Tesis

Objetivo:
Brindar el soporte metodológico de investigación para que los bachilleres puedan formular su
proyecto de investigación y desarrollar su Tesis bajo las exigencias y criterios de calidad con la
finalidad que se encuentre aptas para su sustentación a efectos de la obtención de su Título
Profesional.

Alcance:
Bachilleres de universidades con licencia denegada, que requieren el asesoramiento metodológico
y especialista para la formulación de su Proyecto de Investigación y el Desarrollo del Proyecto de
Investigación enmarcadas en las líneas de investigación de su Escuela Profesional.

Metodología:
El taller es de naturaleza teórico – práctico y de carácter extracurricular; se desarrolla de manera
virtual, de acuerdo a las líneas de investigación de cada Escuela Profesional y está alineado a las
exigencias que demanda los criterios de rigurosidad científica. El producto final es la tesis aprobada
de acuerdo a los requisitos establecidos y sustentada ante el jurado al término del Programa.

Requisitos:
1. Grado de Bachiller adjuntar reporte de verificación de registro del grado en SUNEDU.
2. Propuesta del Proyecto de Investigación en formato digital, que será revisada en el Taller.
3. Comprobante de Pago de la Carpeta de Titulación.
4. Comprobante de pago por el derecho de: Taller de Elaboración de Tesis.

Proceso:
1. El Director de Escuela forma grupos de 10 proyectos (20 estudiantes) a nivel nacional para
programar fecha de inicio (Cada proyecto puede tener como máximo 2 autores) y traslada
información a Admisión.
2. La Oficina de Admisión, registra al bachiller y se asegura que cumpla con los requisitos.
3. El Director de Escuela, revisa las propuestas de los Proyectos de Investigación, si están
enmarcados en las líneas de investigación, y traslada observaciones para ser tomadas en
cuenta en el desarrollo del Taller de Elaboración de Tesis.
4. El Vicerrector de Investigación en coordinación con el Director de Escuela, programan los
docentes para iniciar el Taller de Elaboración de Tesis.
5. Los revisores especialistas (jurado) brindan conformidad al documento final, y programan
sustentación de la tesis.

 Esquema del Proceso del Taller de elaboración de Tesis


NO

BACHILLER SUSTENTA TESIS


PRESENTA
REVISA SI
REQUISITOS
REQUISITOS

SI TALLER DE ELABORACIÓN DE
JURADO
TESIS - 4 MESES

NO

Página 6
Trabajo de Suficiencia Profesional para Título Profesional.

Objetivo:
Brindar el asesoramiento para que los bachilleres puedan demostrar y plasmar en un Informe el
desarrollo de su capacidad teórica y práctica, así como la reflexión crítica sobre las competencias y
habilidades profesionales, que ha obtenido en el ejercicio profesional después de haber egresado
alcanzado el perfil profesional y certificándolo con la obtención de su Título.

Alcance:
Bachilleres de universidades con licencia denegada, que ha prestado servicios en labores propias
de la especialidad durante tres (03) años, en uno o más centros de trabajo; término computado a
partir de la fecha de egresado.

Metodología:
El bachiller recibirá la guía de un profesor, quien será su asesor de manera virtual, en el desarrollo
del Informe demostrando el logro de las competencias específicas de la Escuela Profesional, en
marcado en las exigencias que demanda los criterios de rigurosidad de informes técnicos. El
producto final es el Trabajo de Suficiencia Profesional para el Título Profesional.

Requisitos:
1. Grado de Bachiller adjuntar reporte de verificación de registro del grado en SUNEDU.
2. Constancia de egreso de más de tres (03) años.
3. Curriculum Vitae documentado, en formato digital.
4. Copia de constancia y/o certificado de trabajo que acredite la experiencia laboral.
5. Pago de la Carpeta de Titulación.
6. Comprobante de pago por el derecho de: Trabajo de Suficiencia Profesional para el Título
Profesional.

Proceso:
1. La Oficina de Admisión, registra al bachiller y se asegura que cumpla con los requisitos de
admisión en la modalidad de Trabajo de Suficiencia Profesional para el Título Profesional y
coordina con el Vicerrectorado de Investigación y Director de Escuela, para la asignación
del asesor.
2. El Bachiller tiene hasta 60 días para presentar su Informe al Director de Escuela con el visto
bueno del asesor.
3. Los revisores especialistas (jurado) brindan conformidad al documento final, y programan
sustentación del Informe de Trabajo de Suficiencia Profesional.

 Esquema del Proceso del Trabajo de Suficiencia Profesional.


NO

BACHILLER SUSTENTA
PRESENTA
REVISA SI INFORME
REQUISITOS
REQUISITOS

SI
ASIGNA ASESOR PARA INFORME JURADO

NO

Página 7

También podría gustarte