Está en la página 1de 7

COMPLEMENTO Nº1

VOLUMEN N°4 MANUAL DE CARRETERAS


Planos de Obras Tipo
Marzo 2020

VOLUMEN N°4
“PLANOS DE OBRAS TIPO”
MANUAL DE CARRETERAS DE LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Edición 2019
Aprobada por Resolución DV (Exenta) N° 2290 de 2019

COMPLEMENTO N°1 – MARZO 2020

RESOLUCIÓN DV (Exenta) N° 1028 del 15 de abril de 2020

A. MODIFICACIONES A VOLUMEN Nº 4, VERSIÓN VIGENTE


(SE ADJUNTA 04 PÁGINAS DE REEMPLAZO)

A.1 INTRODUCCIÓN

Agréguese al texto de la Introducción un nuevo punto titulado


“Consideraciones para la utilización de este volumen” que puede verse
en el adjunto y que considera lo siguiente (ver páginas adjuntas):

• Nueva Norma NCh170 Of.2016 Hormigón – Requisitos Generales

• Tabla de Correlación para el Grado del Hormigón.


INTRODUCCIÓN
• Estudio de Grados de Exposición

• Nomenclatura de Aceros de Acuerdo a Norma Chilena.

• NCh204 Acero – Barras Laminadas en Caliente para Hormigón Armado.

• NCh203 Acero para uso Estructural – Requisitos

Página 1 de 3
MOP-DGOP-DIRECCIÓN DE VIALIDAD-CHILE ___________________________________________ ___________________
COMPLEMENTO Nº1
VOLUMEN N°4 MANUAL DE CARRETERAS
Planos de Obras Tipo
Marzo 2020

A.2 CAPÍTULO 4.100 DRENAJE Y PROTECCIÓN DE LA PLATAFORMA

Agréguese:

• Solera Tipo D
• Nota 6.- Todas las dimensiones en centímetros.

Actualícese donde se mencione, la nomenclatura del Hormigón según NCh


170 of. 2016:

SECCIÓN 4.106 • H-30 por G-25


DRENAJE • H-10 por G-10
SUPERFICIAL
Modifíquese en notas II. Constructivas los siguientes puntos:
Lámina 4.106.401
Soleras de Dice: Debe decir:
Contención y Solera
Montable, 1.- La junta longitudinal entre soleras 1.- La junta longitudinal entre soleras
y pavimentos se rellenarán con y pavimentos se rellenará con
de noviembre 2000. mastic asfáltico u otro material mastic asfáltico u otro material
bituminoso aprobado por la bituminoso aprobado por la
Inspección Fiscal. Inspección Fiscal.

2.- La junta de contracción vertical de 2.- La junta de contracción vertical


los elementos fabricados in situ se de los elementos fabricados in situ
formarán mediante tablillas de se formará mediante una Hoja
Asbesto Cemento u otro material Delgada Metálica u otro material
previamente aprobada por la previamente aprobada por la
Inspección Fiscal. Inspección Fiscal.

A.3 CAPÍTULO 4.300 ELEMENTOS DE CONTROL DE ACCESO Y DE SEGURIDAD VIAL

Elimínense las siguientes figuras:

• ELEVACIÓN ABATIMIENTO CORTO BARRERA METÁLICA SIMPLE (8


m.)
• ELEVACIÓN ABATIMIENTO CORTO BARRERA METÁLICA CON RIEL
SECCIÓN 4.302 INFERIOR (8 m.)
ELEMENTOS DE • PLANTA ABATIMIENTO CORTO
SEGURIDAD VIAL
Modifíquense los siguientes títulos de figuras:
Lámina 4.302.002 2
de 2 Ubicación de Dice: Debe decir:
Barreras Esviaje en
Planta y Abatimiento ELEVACIÓN ABATIMIENTO ELEVACIÓN ABATIMIENTO
en Alzado, LARGO BARRERA METÁLICA BARRERA METÁLICA SIMPLE (12
SIMPLE (12 m.) m.)
de agosto 2010.
ELEVACIÓN ABATIMIENTO ELEVACIÓN ABATIMIENTO
LARGO BARRERA METÁLICA BARRERA METÁLICA CON RIEL
CON RIEL INFERIOR (12 m.) INFERIOR (12 m.)

PLANTA ABATIMIENTO LARGO PLANTA ABATIMIENTO

Página 2 de 3
MOP-DGOP-DIRECCIÓN DE VIALIDAD-CHILE ___________________________________________ ___________________
COMPLEMENTO Nº1
VOLUMEN N°4 MANUAL DE CARRETERAS
Planos de Obras Tipo
Marzo 2020

El presente “Complemento Nº1 – Marzo 2020” del Volumen Nº4, Planos de Obras
Tipo, Edición 2019, ha sido confeccionado y editado por Manual de Carreteras,
Departamento de Estudios Viales, Subdirección de Desarrollo, Dirección de Vialidad.

La Dirección de Vialidad agradece a todos los especialistas que han colaborado en la


confección del presente Complemento, en especial al Comité Técnico del Manual de
Carreteras y en particular a los siguientes profesionales:

Ing. Víctor Reyes G. Ing. Jaime Campos C. C.C. Claudio González E.


Ing. Lesly Fuentes I. Ing. Manuel Caro Z. Ing. Juan José Sánchez A.
Ing. Renán Fuentes A. Ing. Gabriela Muñoz R. Ing. Jaime Carramiñana B. (Q.E.P.D.)

Página 3 de 3
MOP-DGOP-DIRECCIÓN DE VIALIDAD-CHILE ___________________________________________ ___________________
VOLUMEN N°4 MANUAL DE CARRETERAS
Planos de Obras Tipo INTRODUCCIÓN
Marzo 2020

Dentro de lo factible, al interior de cada Sección y de cada subdivisión, el ordenamiento se


hace con un criterio de orden creciente, como se indica en los ejemplos siguientes:

4.103.7 : Cajones simples


4.103.8 : Cajones dobles
4.103.9 : Cajones triples

4.103.903 : Armaduras y Cubicaciones Cajón Triple de Hormigón Armado,


1,0 x 1,0 - 1,5 x 1,2 - 1,5 x 1,5 - 2,0 x 1,5.
4.103.904 : Armaduras y Cubicaciones Cajón Triple de Hormigón Armado,
2,0 x 2,0 - 2,5 x 2,0 - 3,0 x 3,0.

Un Índice detallado permite acceder fácilmente a cada lámina.

Consideraciones para la utilización del este volumen.

Debido a cambios normativos, tanto en hormigón como en la nomenclatura del acero, y


mientras estos cambios aún no se vean reflejados directamente en las Láminas del Volumen N°4, deben
tenerse en cuenta las siguientes consideraciones al momento de utilizar alguna de la Láminas de este
volumen:

 Nueva Norma NCh170 Of.2016 Hormigón – Requisitos Generales

 Tabla de Correlación para el Grado del Hormigón.

Debido a la entrada en vigencia de la nueva norma NCh170 Of.2016 Hormigón – Requisitos


Generales, que reemplaza la anterior norma NCh170 Of.85 Hormigón – Requisitos Generales, se incluye la
siguiente Tabla de Correlación, la que debe ser considerada y utilizada cada vez que se esté en frente de
una Lámina que contenga un hormigón con la denominación de la antigua norma NCh170 Of.85.

TABLA DE CORRELACIÓN
NCh170 Of.85 v/s NCh170 Of.2016
GRADO DEL GRADO DEL RESISTENCIA
HORMIGÓN HORMIGÓN ESPECIFICADA f’c
(NCh170 Of.85) (NCh170 Of.2016) MPa
H–5 G05 (*)
H – 10 G10 (*)
H – 15 G15 (*)
H – 20 G17 17
H – 25 G20 20
H – 30 G25 25
H – 35 G30 30
H – 40 G35 35
H – 45 G40 40
H – 50 G45 45
H – 55 G50 50
H – 60 G55 55
H – 65 G60 60
(*) Los hormigones G05, G10 y G15, u hormigones pobres que se empleen en obras menores,
no serán especificados por resistencias, ni estarán afectos a multas. Se fabricarán
3
cumpliendo con una dosis mínima de cemento de 175 kg cem./m , 225 kg cem./m3 y 250
kg cem./m3, respectivamente.

 Estudio de Grados de Exposición

Además de lo indicado en el punto anterior (Tabla de Correlación), si se utiliza alguna Lámina


que contenga hormigón, deberá presentarse el informe de un especialista en el cual se indique el grado de
exposición a agentes externos de los hormigones estructurales por construir y los requisitos
correspondientes, según lo indicado en el Numeral 5.501.202(2)b) del MC-V5. Cuando corresponda, se

MOP - DGOP - DIRECCIÓN DE VIALIDAD - CHILE __________________________________________________________________


VOLUMEN N°4 MANUAL DE CARRETERAS
Planos de Obras Tipo INTRODUCCIÓN
Marzo 2020

deberá cumplir con los requisitos del hormigón por durabilidad debido a la exposición a agentes externos,
definidos en el informe del especialista y la Sección 5.501 del MC-V5, previa autorización del Inspector
Fiscal.

 Nomenclatura de Aceros de Acuerdo a Norma Chilena.

 NCh204 Acero – Barras Laminadas en Caliente para Hormigón Armado.

En el caso de las Barras de Acero para hormigón armado, la siguiente Tabla de Correlación
debe ser considerada y utilizada cada vez que se esté en frente a una Lámina que las contenga. La
nomenclatura que se considerara vigente para efecto del Manual de Carreteras será la indicada en la norma
NCh204 - 2006.

TABLA DE CORRELACIÓN
NCh204 Of.77 v/s NCh204 Of.2006
Denominación Denominación
(NCh204 Of.77) (NCh204 2006)
A37-24H No existe
A44-28H A440-280H
A56-35H A560-350H
A63-42H A630-420H

 NCh203 Acero para uso Estructural – Requisitos

En el caso del Acero para uso Estructural, la siguiente Tabla de Correlación debe ser
considerada y utilizada cada vez que se esté en frente a una Lámina que lo contenga. La nomenclatura
que se considerara vigente para efecto del Manual de Carreteras será la indicada en la norma NCh203 -
Of.2006.

TABLA DE CORRELACIÓN
NCh203 Of.77 v/s NCh203 Of.2006
Denominación Denominación
(NCh203 Of.77) (NCh203 Of.2006)
A37-24ES A240ES
A42-27ES A270ES
A52-34ES A345ES

Contenido

CAPÍTULO 4.000
OBRAS GENERALES Y EXPLANACIÓN

Incluye las láminas relativas a la forma general de construir, cubicar y pagar los movimientos
de tierra, tanto para la plataforma vial, como para las obras de drenaje y obras de estructuras. El Capítulo
contempla las siguientes secciones:

4.001 Movimiento de Tierras en la Plataforma


4.002 Excavaciones y Rellenos Obras de Arte y Puentes

CAPÍTULO 4.100
DRENAJE Y PROTECCIÓN DE LA PLATAFORMA

Incluye las obras de drenaje vial, abarcando los tipos más comunes de alcantarillas de tubos
(acero corrugado, hormigón y polietileno de alta densidad estructurado), alcantarillas de cajones simples,

MOP - DGOP - DIRECCIÓN DE VIALIDAD - CHILE __________________________________________________________________

También podría gustarte