Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2

IDENTIFICACION DE PROBLEMAS EMPRESARIALES PARA EL DISEÑO DE

PROCESOS

AUTOR:

MARIA ESPERANZA PINZON VALENCIA

JULIANA RAMOS

JORGE AMANDO JIMENEZ SABRICA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – VIRTUAL
BOGOTÁ D.C.
2019

1
INSTRUCTOR: DAVID LEONARDO MOLANO
DISEÑO DE PROCESOS
2019/10/21

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – VIRTUAL
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y FINANCERIAS
BOGOTÁ D.C.
2019

2
Contenido

Instruciones.................................................................................................................................5

Pregunta 1...................................................................................................................................6

Pregunta 2...................................................................................................................................7

Pregunta 3...................................................................................................................................8

Pregunta 4...................................................................................................................................9

Coclusion General.....................................................................................................................12

3
Instrucciones

1. Establezcan colaborativamente la relación que existe entre los procesos de

investigación de mercados y el diseño de procesos operativos

2. De acuerdo con la etapas de una investigación de mercados establesca un plan de

trabajo para aplicar el modelo de la encuesta propuesta

3. Ubicar a dos empresarios a los cuales puedan contactar para recolectar la

información

4. Preparar la encuesta con base en el modelo Anexo 1. Esto indica que el grupo de

estudiantes debe completar y ampliar la encuesta a partir del análisis que realizo

en el punto 2. Importante, el complemento del formato debe ser de por lo menos 5

preguntas adicionales de orden cualitativo y cuantitativo.

5. Recolectar la información, preferiblemente a través de entrevistas telefónicas o

personales

6. Tabular la infomacion

7. Analizar los resultados

8. Preparar un informe cualitativo con los resultados obtenidos, utilizando graficas

4
Pregunta 1

 Establezcan colaborativamente la relación que existe entre los procesos de

investigación de mercados y el diseño de procesos operativos

Investigación de mercados: Es la herramienta necesaria para la identificación, acopio, análisis,


difusión y aprovechamiento sistemático y objetivo de la información, con el fin de mejorar la
toma de decisiones relacionadas al la mercadotecnia.

Diseño de procesos: Es una etapa de la gestión de procesos que se produce después del análisis
del proceso actual

Etapas de investigación de mercados

 Define el problema: La fase inicial siempre es identificar el motivo o problema por el


cual se llevará a cabo la investigación. Una vez que se ha definido el problema con
precisión y se ha discutido la necesidad de investigar, el proceso siguiente puede
llevarse a cabo de manera eficiente.
 Determina quien lleva a cabo la investigación: Una vez que se haya definido el
problema y la necesidad de investigar, es importante determinar quién llevará a cabo
la investigación y cuál será el enfoque que se le dará. Esta es una de las etapas de una
investigación de mercado que más preocupan, lo cierto es que si cuentas con los
recursos se puede contratar a una agencia de investigación para que realice el proceso,
o bien hacer una investigación de mercado por cuenta propia.
 Seleccionar la metodología adecuada: Después de identificar las necesidades
específicas de tu proyecto, escoge qué métodos de investigación utilizarás. Puedes
incluir una combinación de enfoques específicos como encuestas online, entrevistas,
investigación secundaria, etc.
 Proceso de recopilación de datos: Este proceso incluye trabajo de campo y de
escritorio para recopilar toda la información y datos relevantes. El trabajo de campo
puede incluir entrevistar al personal interactuando cara a cara, ya sea visitandolos en
sus casas u oficinas u organizando reuniones grupales en cualquier lugar de tu
elección. El trabajo de escritorio incluye contactar a personas por teléfono, encuestas
por correo electrónico o sitios web. Lo importante es utilizar eficazmente los canales
que tienes a tu alcance para obtener la información que necesitas.
 Preparación de datos y análisis de resultados: Después de la etapa de recolección de
datos, la información recopilada se resume y se valida. Este proceso es el más
importante en la investigación ya que los resultados se generan con base a los datos.

5
Por lo tanto, es necesario que la organización verifique la autenticidad de lo
recopilado.
 Presentación y generación de informe: Todo el proceso es debidamente documentado
con respecto a los estándares de la organización para que pueda ser consultado para
tomar decisiones o cambiar o modificar cualquier proceso o tema específico. Es por
eso que otra de las etapas de una investigación de mercado consiste en cerciorarse que
el reporte de investigación sea claro. Para ello podemos apoyarnos en tablas, gráficos
y cualquier otro elemento que cause impacto y de claridad a los encargados de tomas
de decisión.

Pregunta 2

 De acuerdo con las etapas de una investigación de mercados establezca un plan de

trabajo para aplicar el modelo de la encuesta propuesta

Nuestro plan de trabajo es analizar el modelo de encuesta que le vamos a realizar a los

clientes para así darle los resultados en las mejoras que deben implementar para asi

lograr el objetivo que ellos buscan.

Pregunta 3

 Ubicar a dos empresarios a los cuales puedan contactar para recolectar la información.

A los dos clientes que les vamos a realizar la encuesta es a conjuntos residenciales y

empresa te tubería pvc.

Pregunta 4

 Preparar la encuesta con base en el modelo Anexo 1. Esto indica que el grupo de

estudiantes debe completar y ampliar la encuesta a partir del análisis que realizo en el

6
punto 2. Importante, el complemento del formato debe ser de por lo menos 5

preguntas adicionales de orden cualitativo y cuantitativo

Pregunta 1.
¿Indique cuáles son los tres principales procesos que realiza su empresa?

Chart Title
3.5

2.5

1.5

0.5

0
Emp 1 Emp 2 Emp 3 TOTAL

Proceso Administrativo Gestión de mercadeo Gestión de ventas


Gestión de producción Gestión de la innovación

Pregunta 2.
¿Su empresa realiza diseño de procesos?

Pregunta 2
2.5
2
1.5
1
0.5
0
Emp 1 Emp 2 Emp 3 TOTAL

SI No

Pregunta 3.

¿Identifique cual característica describe mejor los procesos que realiza su empresa?

7
Pregunta 3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
Emp 1 Emp 2 Emp 3 TOTAL

Proceso documentación
Proceso de control
Proceso que tienen un responsable y objetivos definidos
No incluyen actividades que entreguen valor añadido

Pregunta 4.

¿Qué beneficio espera usted que el diseño de proceso innovador brinde a la empresa? Ordene del
más importante al menos importante. 1 es lo más importante y 3 no es tan importante.

Pregunta 4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
Emp 1 Emp 2 Emp 3 TOTAL

Aumentar la calidad de los productos (bienes o servicios)


Sobreponerse o superar la obsolescencia tecnológica
Todas las anteriores

Pregunta 5.

¿Qué tan frecuente se hacen cambios mayores en sus principales líneas de producto?

8
Pregunta 5
1.2

0.8

0.6

0.4

0.2

0
Emp 1 Emp 2 Emp 3 TOTAL

Menos de un año Anualmente En tres años Más de tres años

Pregunta 6.

¿En comparación con sus competidores cual es el desempeño promedio general de su empresa en cada
uno de los siguientes aspectos siendo 1 muy bajo, 2 igual y 3 superior?

Pregunta 6
3
2
1
0

Emp 1 Emp 2 Emp 3 TOTAL

9
Referencias Bibliográficas

10
https://es.wikipedia.org/wiki/Investigación_de_mercados

https://www.heflo.com/es/blog/bpm/diseno-de-procesos/

https://www.questionpro.com/blog/es/etapas-de-una-investigacion-de-mercado/

11

También podría gustarte