Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Fase 2 actividad intermedia Unidad 1

Mayra Alejandra López Cód.:

Jennifer Alejandra Rincón Cód.:

Ingrid Natalia Rojas Cód.:1121826127

Tutora: Lina Isabel Terreros

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH)

Psicología Acacias,

Meta 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Índice

Introducción……………………………………………………………………………………………………………………. 2

Pantallazos líneas de tiempo……………………………………………………………………………………………..5

Pantallazos Mapa Conceptual…………………………………………………………………………………………… 8

Preguntas Orientadoras ……………………………………………………………………………………………………. 14

Conclusiones……………………………………………………………………………………………………………………. 15
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Introducción
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Pantallazos Linea de Tiempo

Ingrid Natalia Rojas Ovalle

 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

 MAYRA ALEJANDRA LOPEZ


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

JENIFER ALEJANDRA RINCON


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Pantallazos Mapas Conceptuales

Ingrid Natalia Rojas Ovalle


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Preguntas Orientadoras

Ingrid Natalia Rojas

1.¿Hacia qué fenómenos (como objetos de estudio) se enfoca la Psicología Política?

Luis A. Oblitas y Ángel Rodríguez Krauth (1999): la psicología política es la parcela de la


psicología que se encarga de analizar los fenómenos de naturaleza política a partir de sus
aspectos psicológicos: la percepción de la corrupción, el discurso político de partidos,
movimientos sociales y grupos de presión, la identificación con los grupos de referencia o
los líderes, etc.

1 ¿Cuáles son las líneas de investigación de la Psicología Política?

                       

 Procesos identitarios y relaciones intergrupales


 Violencia social y cultura de paz
 Psicología social y cultura
 Ideología política
 Procesos políticos y electorales
 Participación ciudadana y comunitaria
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

 3. ¿Cuál sería el aporte de la Psicología Política al desarrollo de nación?

Aporta en los estudios prospectivos de las causas de la violencia y el terrorismo

Orienta la practica educativa del bien pensar y la educación de los ciudadanos

Replantea los problemas de liderazgo político

4. ¿Qué relación establece la Psicología Política con las otras disciplinas que
pertenecen a las Ciencias Sociales?

Las ciencias sociales estudian el origen del comportamiento individual y colectivo,


buscando comprender y explicar regularidades y particularidades que se expresan en el
conjunto de las instituciones humanas.

La Psicología Política es una disciplina que estudia la toma de decisiones políticas y que
surge en una zona de confluencia entre la Psicología y otras ciencias humanas y sociales. Es
esencial para 

Comprender la psicología del votante, para saber cuándo, por qué y cómo decide su voto.
Pero además es clave para comprender la psicología del político, la psicología del candidato
y la psicología del gobernante.

Por si fuera poco, la psicología política es una formidable herramienta para mejorar la
comunicación política y para hacer campañas electorales más efectivas.

 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

 MAYRA ALEJANDRA LOPEZ

1.¿Hacia qué fenómenos (como objetos de estudio) se enfoca la Psicología Política?


RT/ La psicología política se enfoca en describir y explica los comportamientos políticos,
estudiándolos desde los factores psicológicos, sociales, ambientales el cual esto tiene como
objetivo defender las interés y el bienestar de la comunidad, con el fin de solucionar los
conflictos entre las comunidades, también va encaminado al estudio del liderazgo, las
ideologías,  conducta del voto y aborda un diagnóstico de la crisis contemporánea  la
construcción de instrumentos,  la orientación de prácticas educativas  analizar los impactos
de comunicación y las prácticas de desinformación.

2.  ¿Cuáles son las líneas de investigación de la Psicología Política? RT/ la psicología


política contribuye el mantenimiento y el cambio nivel socio político los cuales las líneas
de investigación son:

-El individuo como autor político

- Movimientos políticos.

- El político o el líder.

- Coaliciones y estructuras políticas:

 - Relaciones entre grupos políticos:

- Los procesos políticos.

- Estudios monográficos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

3. ¿Cuáles sería el porte de la psicología política al desarrollo de la nación? RT/ aporta


a la construcción ciudadana, a los estudios de las causas de la violencia y el terrorismo, el
análisis de los impactos de los medios de comunicación, aporta a las relaciones
interpersonales a la resolución de conflictos, a realizar procesos de una sociedad para llegar
acuerdos en relación a la convivencia.

4. ¿Qué relación establece la Psicología Política con las otras disciplinas que
pertenecen a las Ciencias Sociales? RT/ postulan un sistema de referencias racionales de
la realidad en términos de creencias, actitudes y representaciones, sólidamente implantadas
en el aparato cognitivo de las personas y las estructuras sociales, esencialmente de la clase
dirigente: las elites. De manera insistente nos encontramos con varios partidarios de
representar la psicología política como un puente entre la política y la psicología en
búsqueda de una síntesis. Se trataría de analizar las relaciones dinámicas de la estructura de
la sociedad y la estructura psíquica de los individuos en función de eventos históricos
encarnados por hombres y mujeres políticos.

 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

JENIFER ALEJANDRA RINCON

 1.    ¿Hacia qué fenómenos (como objetos de estudio) se enfoca la Psicología Política?

Según Martín Baro (1991) la psicología política se enfoca hacia tres formas posibles de
entender el comportamiento político:

1. Comportamiento político: es todo aquel que se realiza dentro del estado.

2. Conducta política sería aquella en la que interviniese alguna forma de poder.

3. Entender un comportamiento como político es a partir de la relación e impacto que


produce en un orden social. 

Esta diversidad de procedimientos para estudiar los fenómenos políticos no constituye,


además, algo excepcional en ese tipo de investigaciones. Es una de las obras claves de las
ciencias sociales, la personalidad autoritaria, es resultado de la variedad de ámbitos de
conocimiento, temáticas de estudio, sensibilidades, más que un inconveniente, la pluralidad
es científicamente necesaria y enriquecedora hacia los procesos psicológicos en relación
con su ocurrencia en el campo político como la economía política o la cultura política.

 2.    ¿Cuáles son las líneas de investigación de la Psicología Política?

- Procesos identitarios y relaciones intergrupales

- Violencia social y cultura de paz

- Psicología social y cultura

- Ideología política

- Procesos políticos y electorales

- Participación ciudadana y comunitaria

 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

 3.    ¿Cuál sería el aporte de la Psicología Política al desarrollo de nación?

Desde el punto de vista de la psicología política, el aporte de esta nueva perspectiva, sería
la individualización y disgregación de las poblaciones afectadas, motivar un trabajo crítico
de reflexión frente a la atención de las víctimas por parte del Estado colombiano, y a la
persistencia de las circunstancias de vulnerabilidad de las víctimas. Así pues, lo psicosocial
asume además del alivio emocional una labor de concientización, para sembrar la semilla
de la exigibilidad y la participación política activa de la mano de los conceptos de sujeto de
derechos y dignificación de las víctimas.

 4.    ¿Qué relación establece la Psicología Política con las otras disciplinas que
pertenecen a las Ciencias Sociales?

La relación que se establece es que todas abordan las interacciones del hombre en la
sociedad, se diferencia es por el enfoque, por ejemplo la economía la distribución que le da
el hombre a los recursos escasos ante necesidades ilimitadas, que pueden invocar principios
psicológicos como por ejemplo el interés racional o las actitudes, pero los cuales no
constituyen su preocupación central. Es decir, la sociedad viene a ser un elemento de su
análisis pero no un fin en sí mismo.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Conclusiones Grupales de cada Pregunta

1.

2.

3.

4.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Conclusiones

 La Psicología política trata en lo posible de velar por el bienestar de las comunidades, para
que los ciudadanos puedan intervenir en los asuntos políticos y puedan elegir buenos
gobernantes y legisladores. Debe ser utilizada para estructurar y equilibrar la sociedad, en
todos los espacios donde se manifiestan las relaciones de Poder y donde se expresan sus
contradicciones que son espacios de aplicación de esta nueva forma de concebir la
psicología.

 La psicología política aborda ideas generales de la psicología social, la dinámica de los
grupos y procesos sociales y comunitarios  en afinidad a conocimientos tales como la
interacción, la participación, fenómenos e ideologías sociales. Este campo disciplinar nos
otorga el valor de comprender más al individuo en su comportamiento para ubicarlo en la
realidad problemática social que presenta y así logre interpretar una reflexión critica del
escenario de las problemáticas e inclusión.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

También podría gustarte