Está en la página 1de 2

Taller 3

Estadística I

Fernando López-Torrijos

Septiembre de 2020

Instrucciones generales
Deben realizar la tarea en conjunto con sus compañeros, según los grupos acordados:
1. Paula Cano, Mercy Rojas, Ana Sofía Pérez.
2. Melisa Portillo, Valentina Díaz, Natalia Roncancio y Julián Mesa.
3. Mariana Sotelo, Nicolás Cruz, Valentina Jauregui y Nathaly Alvarado.
4. Santiago Cruz, Dilan Montenegro y Camila Barrera.
El reporte final se debe remitir por el aula virtual el domingo 20 de septiembre de 2020 a las 11:59
p.m.

Cada integrante debe subir el reporte.

El archivo del reporte final debe ser un único archivo escaneado cuyo nombre sea Grupo x - Taller 3.

El objetivo principal de este trabajo es la práctica en los fundamentos de probabilidad y técnicas de


conteo.

Probabilidad y Conteo
1. La probabilidad de que un alumno apruebe cálculo es de 0.75; la de que apruebe estadística es de 0.70
y la de que apruebe alguna de las dos materias es de 0.9. Calcule la probabilidad de que apruebe ambas
materias.
2. La caja UNO contiene 4 focos defectuosos y 16 focos en buen estado. La caja DOS contiene 4 focos
defectuosos y 2 focos en buen estado. Se tira un dado no cargado una sola vez. Si sale uno o dos,
entonces se saca un foco al azar de la caja UNO; de lo contrario se selecciona un foco de la caja DOS.
¿Cuál es la probabilidad de que el foco seleccionado esté defectuoso?
3. De los 15 miembros de la junta directiva de una empresa, ¿cuántos comités de 5 miembros pueden
seleccionarse si el orden no importa?
4. De los 5 ejecutivos, 3 van a ser seleccionados para que sirvan como presidente, vicepresidente y tesorero.
¿Cuántas selecciones distintas son posibles?
5. Una aerolínea tiene seis vuelos diarios de Caracas a Miami y siete vuelos diarios de Miami a Nueva
York. Si una persona desea ir de Caracas a Nueva York haciendo escala de un día en Miami, ¿de cuántas
maneras puede hacerlo?
6. ¿Cuántos números telefónicos de 7 cifras son posibles si la primera cifra no puede ser 0?
7. Se lanzan dos dados consecutivamente. Calcule el número distinto de resultados posibles en los que se
cumplen los siguientes postulados:

1
a. La suma de los resultados es igual a 7.
b. La suma es un número par.
c. La suma es un número impar.
d. El resultado del primer dado es mayor que el del segundo dado.
e. El resultado del segundo dado es divisible por el resultado del primer dado.
f. El resultado del primer dado es divisible por el resultado del segundo dado.
g. Alguno de los dados cae en 3.
Halle las probabilidades asociadas a los anteriores eventos.
8. Dado el experimento aleatorio del ejercicio anterior, ¿Qué pasaría si los dados son lanzados simultá-
neamente y no fueran distinguibles? ¿Qué pasaría con las probabilidades?

También podría gustarte