Está en la página 1de 12

PALABRAS COMPUESTAS

Busca en el pupiletras las palabras compuestas


que están en el recuadro
El caballo
que no sabía
B S O R D O M U D O B A G A relinchar
O X W Q A R T D P O A L U U
Q M K L G T R F C A L O A P Griselda Gambaro

U B A L O N C E S T O A R O
Había una vez un
I A C I E M P I E S N L D R caballo que no sabía
A E X C U T I R O S P T A T relinchar. Cuando quería
hacerlo, emitía los
B P A R A G U A S T I I M A sonidos más extraños en
I P A R C H I T N S E B E F boca de un caballo.
Algunos uuuh, varios
E C B V G F T R G D N A T O ¡cuac!, pero de ningún
modo un relincho.
R S A L V A V I D A S J A L
Se quedaba con el
T C U B R E C A M A D O Z I ánimo por el suelo. Qué
humillación.
A E S P A N T A P A J A R O Su dueño lo
colorea el dibujo montaba en escasas
1. SORDOMUDO 7. ALTIBAJO ocasiones. Sentía vergüenza de este caballo tan torpe de
2. SALVAVIDAS 8. BOQUIABIERTA quien todos se burlaban. Lo miraba con malos ojos y hasta
3. PARAGUAS 9. GUARDAMETA pensaba venderlo.
4. BALONCESTO 10. CUBRECAMA Cuando salía a la calle, los habitantes del pueblo
5. ESPANTAPAJARO 11. PORTAFOLIO corrían hacia el caballo.
6. CIEMPIES 12. BALONPIE
—A ver, un relinchito, Pepino —le decían a
24 01
propósito, y aunque Pepino quería complacerlos, nunca le CONOZCAMOS LAS ANALOGÍAS
salía un relincho.
Todos reían a carcajadas. Pepino bajaba la testuz, Marca la palabra que completa cada analogía
muy afligido, y su dueño, enojado, le clavaba las espuelas 1. Teclado es a mano como ........................ es a pie
y lo devolvía al establo.
Una tarde, en la que se creía solo y con esfuerzos caminar zapato
inútiles probaba a relinchar como los demás caballos, pie media
unos chicos pegaron la oreja a la puerta del establo.
Cuac, cuac, uuuuh, oyeron, y se doblaron de risa. 2. Botiquín es a medicamento como ..................... es a carro
—¡Cuac, cuac! ¡Eres un pato, no un caballo!
—gritaron, mientras aparecían todos juntos en el vano de pista casa
la puerta. taller cochera
Brincaban de diversión. Él hubiera podido
agarrarlos a coces, pero era incapaz de pegarle a nadie, y 3. Sauce es a árbol como cuchillo es a ..............................
los chicos lo sabían. Uno se acercó, le tocó el anca y gritó:
—¡Tiene plumas! ¡Es un pato! Pepino empujó a los comer tenedor
chicos, cuidando sin embargo de no lastimar a ninguno, y cortar utensilio
huyó al galope con lágrimas en los ojos.
Atravesó las calles del pueblo, saltó una pequeña 4. Borrador es a .................. como mota es a tiza
loma, y se dirigió a campo abierto.
papel lápiz
Por suerte, en el camino no encontró a nadie. Sólo
se cruzó con un caballo blanco que llevaba a pasear a una plumón tajador
hormiga negra en el lomo.
El caballo blanco relinchó al verlo y se detuvo. 5. Estuche es a guardar como...... ..................... es a conservar
Pepino le preguntó:
cajón vitrina
—¿Cómo haces?
—¿Cómo hago qué? biblioteca refrigerador
—Relinchar.
—Él no sabe —terció la hormiga negra señalando 6. Parado es a vertical como echado es a ......................
a Pepino con una pata.
oblicuo diagonal
—¿No sabes? —preguntó el caballo blanco lleno
de asombro—. Es muy fácil. Yo ni lo pienso. Abro la boca y recostado horizontal
02 23
APRENDIENDO ANTÓNIMOS
Une mediante líneas cada palabra con su antónimo

FRACASAR ALIENTO

TORPE SUAVIZAR

ENOJAR EFICAZ

DESALIENTO TRIUNFAR

DESILUSIÓN ALEGRAR

AFLIGIR CAPAZ

INCAPAZ ILUSIÓN

FÁCIL CÓMODO

TRÍSTEMENTE PASIVO
colorea el dibujo
INCÓMODO ALEGREMENTE
ya está.
ACTIVO DIFÍCIL Y en demostración abrió la boca mostrando sus
grandes dientes, corcoveó y lanzó un alegre relincho.
POSITIVO BUENA —El corcoveo —preguntó Pepino después de un
instante— ¿es necesario? —Ayuda —dijo el caballo
MALA SÓLIDO blanco y siguió su camino mientras la hormiga negra se
despedía de Pepino agitando un pañuelito.
LÍQUIDO NEGATIVO Alentado con la información que había obtenido,
Pepino galopó por el campo hasta un lugar que le gustó,
22 03
con un árbol y una aguada. APRENDIENDO SINÓNIMOS
Se detuvo bajo el árbol. No observó que en las
ramas más altas se encontraba una lechuza.
Une mediante líneas cada palabra con su sinónimo
Sólo vio unas vacas distantes que dormían la
siesta acostadas a la sombra.
Esta vez lograría el relincho, pensó Pepino. La TORPE RISA
gente lo ponía nervioso, siempre esperando que metiera
la pata, que soltara un cuac o un hum. EMITIR EXPRESAR
Pero ahora, en soledad y a campo abierto... CARCAJADA INEFICAZ
¿Cómo era? Abrir la boca, mostrar los dientes y
lanzar el relincho. ENOJADO CANSANCIO
Así de fácil.
Decidido, esperanzado, Pepino abrió la boca. CABALLO TOMAR
¡Qué decepción terrible! Lanzó un mugido.
Las vacas que dormían la siesta, se despertaron, FATIGA MOLESTO
levantaron las cabezas y le contestaron: muuu, muuu...
BEBER CORCEL

ENLAZAR FRACASAR

FRUSTRAR ENCADENAR

SOLEDAD CONVIDAR

AGASAJAR AISLAMIENTO

ALBOROZAR RIDICULIZAR

ASOMBRAR SOBRESALTAR

AVERGONZAR ALEGRAR
colorea el dibujo
Colorea el dibujo

04 21
SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA Pepino rumió su desilusión un momento y luego
reaccionó.
¡Se había olvidado del corcoveo! Ayuda. Así había
01. Jueves es: 02. La lámpara se usa para: dicho el caballo blanco. Y debía de tener razón porque su
relincho era soberbio.
a) Un día de la semana a) Escuchar música
Así, con renovada confianza a pesar de sus
b) Un mes del año b) Alumbrar
fracasos, Pepino se dispuso a imitarlo sin olvidarse de
c) Una hora del día c) Partir el zapato nada.
Corcoveó y al mismo tiempo tomó aire, abrió la
boca y mostró todos sus dientes.
Se oyó un sonido. ¿Resonó, llegó muy lejos? ¿Fue
03. Una casa se hace con: 04. La rodilla está en:
un relincho? No, no.
a) Ladrillos a) El brazo Emitió algo así como un cacareo de gallinas
b) Goma b) La pierna disputándose lombrices en la tierra del gallinero.
c) Plástico c) La cabeza ¡Qué mal se sintió el caballo! Para colmo, hasta
entonces nunca había cacareado como las gallinas. Y
esto agregaba a sus sentimientos una nueva humillación.
Tristemente, bajó la cabeza. Mordisqueó un poco
05. El agua es: 06. El bombo es: de pasto pero su desaliento era tan grande que ni siquiera
tenía ganas de comer. Sólo le preocupaba una cosa:
a) Para comer a) Para marchar ¿cuándo, cuándo conseguiría relinchar?
b) Para beber b) Para tocar En ese momento la lechuza que dormía sobre el
c) Para hablar c) Para agarrar árbol se despertó. En realidad, la había despertado el
cacareo de Pepino.
Vio lágrimas en sus ojos.
—¿Qué te pasa, caballo? —preguntó—. ¿Por qué
07. Yo estudio para: 08. La palabra estudiar es: lloras?
a) Mis papás a) Adjetivo —¿Yo? ¡Qué tontería! ¿Quién llora? —negó el
b) Pasar el año b) Verbo
caballo recuperando su orgullo.
—¿Por qué estás triste entonces?
c) Saber c) Sustantivo
—¿Yo triste? ¡Qué tontería! —repitió el caballo. Y
pegó una coz en el suelo. Le dio la espalda y decidió seguir
20 05
TÉRMINO EXCLUIDO
En cada fila hay una palabra que no tiene relación
con las demás. Subráyala:
01. Llama - alpaca - vicuña - huanaco - carnero

02. Carne - huevo - papa - vino - queso

03. Hoja - tallo - raíz - fruto - ramo

04. Trigo - cebada - tomate - lenteja - quinua

05. Vals - guitarra - marinera - huayno - huaylash

06. Océano - río - mar - lago - montaña

07. Dos - cuatro - seis - trece - ocho

08. Primero - segundo - tres - cuarto - quinto


colorea el dibujo

09. Cóndor - Águila - pájaro - halcón - buitre


con sus pruebas, aunque esa lechuza de brillantes ojos
saltones lo incomodaba.
10. Ludo - ajedrez - dominó - tenis - monopolio
Pero ella no se había burlado del cacareo y parecía
una criatura amable. 11. Coma - tilde - comillas - verbo - punto
Pepino bebió en la aguada para aclararse la voz y
lanzó lo que esta vez sí iba a ser un relincho. 12. Verde - opaco - azul - amarillo - negro
La lechuza saltó del árbol y vino hacia él.
-¡Oh, qué hermoso! -exclamó con aspaviento-. 13. Perú - Junín - Cuzco - Lima - Tumbes
¡Qué hermoso! Al oído, sentí campanitas de plata en el
corazón. 14. Domicilio - campo - vivienda - casa - hogar
El caballo la miró severamente. ¿Se estaba
burlando? Porque Pepino no había proferido el deseado 15. Julia - Elsa - Marco - Beatriz - Elvira
06 19
ORDENA ALFABÉTICAMENTE relincha, no, no.
Había graznado un cu y dos cuac, cuac.
Los doce meses del año Sin embargo, la lechuza estaba como loca de
admiración, aplaudía con las patas, no se quedaba quieta.
Después se encaramó de nuevo al árbol.
NOVIEMBRE 01. __________________ -¡Vengan a ver! ¡Vengan a oír! -gritaba, aunque no
había nadie a su alrededor. Se calmó un poco y se dirigió a
DICIEMBRE 02. __________________ Pepino-. Vamos, vamos.
Todos deben oírte. ¡Relincha otra vez, por favor! -
JUNIO 03. __________________ ¡Cuac! ¡Oc! -profirió el caballo.
La lechuza saltó de nuevo del árbol y lo abrazó con
sus alas. -¡Caballo, caballo! Sos maravilloso -dijo-. ¡Más,
OCTUBRE 04. __________________ más! -¡Cuac, requetecuac! Muuu, muuu ...
Y por primera vez, Pepino vio a alguien que se
MARZO 05. __________________ extasiaba ante su voz, aunque su voz no relinchaba.
-¡Vayamos al pueblo! -propuso la lechuza con
JULIO 06. __________________ entusiasmo-. ¡Todos tienen que oírte!
-Ya me oyeron -repuso el caballo débilmente.
-¿Y qué sucedió?
MAYO 07. __________________ -Nada -contestó Pepino, quien se guardó para sí
las humillaciones sufridas.
ABRIL 08. __________________ -¿Cómo nada? ¿Estás seguro? ¡Tienen que oírte!
¡Es extraordinario, notable, excepcional, emocionante! -
AGOSTO 09. __________________ enumeraba la lechuza, los ojos saltones relucientes de
admiración-. ¡Vayamos! -y lo picoteaba en las ancas
porque el caballo, desconfiado, no se movía.
FEBRERO 10. __________________ Como la lechuza insistía e insistía, Pepino
preguntó al cabo -¿ Te parece? No sé relinchar.
SETIEMBRE 11. __________________ -¿Lo que oí no era un relincho? -se sorprendió la
lechuza.-.
ENERO 12. __________________ ¿Y qué importa un relincho cuando puedes lanzar
tantos cuac, cuac, oc, requetecuac? ¡Cacareos de gallina!
18 07
ORACIONES INCOMPLETAS:
Completa las siguientes oraciones con las palabras que faltan,
Ayúdate con el recuadro:
01. El ........................ no .................... relinchar
02. El ...................... sentía ........................... al montar
03. Era .................. todos se .........................
04. Eres un ..................... no un ........................
05. Los niños ................... tienes ......................
06. En campo ..................... ensayaba .....................
07. Emitía ........................ como el ..........................
08. Emitía ........................ como la .......................
09. Que mal se ................... el ........................
10. El ..................... se llamaba .......................
11. La ...................... le abrazó con sus ...............
12. Pepino ................. virtudes ...........................
13. Pepino era .......................... a todos los .....................
colorea el dibujo
14. La .................... era buena .....................
¡Y hasta mugidos de vaca!
-Se burlarán -dijo el caballo, aún desconfiado, pero
ya con un destello en los ojos. -¡Nadie se burlará! ¿Quién lechuza - amiga pato - caballo
sentía - caballo dueño - vergüenza
puede sacar de su garganta esos sonidos? ¡Oh, si yo caballo - Pepino torpe - burlaban
pudiera! sonidos - vaca caballo - sabía
Poco a poco el caballo se convenció, tan abierto - relinchar lechuza - alas
inteligentemente hablaba la lechuza que además tenía sonidos - cacareo tenía - especiales
fama de sabia. Ir al pueblo era otro asunto. Aún tenía decían - plumas diferente - caballos
08 17
miedo Pepino de que se mofaran de él. Pidió un tiempo
RAZONAMIENTO VERBAL para pensarlo.
Pero la lechuza sentía tal impaciencia que no pudo
VOCABULARIO aguardar. Se fue volando al pueblo. Golpeó las puertas y
convocó a los vecinos.
Pinta el mismo color la palabra con su Cuando ellos, oyeron sus elogios a Pepino,
correspondiente significado primero la tomaron a chacota, pero después le prestaron
atención. La lechuza hablaba con tal convencimiento, se
RELINCHAR Tomar algo líquido por la boca
deshacía en tantas loas, comparaba a Pepino con los
patos que sólo decían cuac, cuac, con las vacas que sólo
TORPE Morder ligeramente sin hacer presa
decían muuu, muuu, mientras Pepino decía esto y mucho
más.
La lechuza argumentó con diferentes razones. y
CARCAJADA Salto que da los animales encorvando el lomo
patatín patatero, así fue que los vecinos comenzaron a
preguntarse si no se habían equivocado al juzgar que el
ENOJO Dar voces repetidas como la gallina
caballo era una bestia ridícula.
Mientras la lechuza hablaba, anocheció.
SOLEDAD Lugar desierto - falta de compañía
-Mañana les traeré al caballo -dijo-. Vengan. a oírlo
-y todos, aun los más recelosos, prometieron la
CORCOVO Enfado, ira, cólera
asistencia.
La lechuza voló de nuevo al y se posó en el mismo
CACAREAR Desmedida y estruendosa
árbol. Pepino ya dormía después de mirar la luna.
Esa noche la lechuza descansó porque tanto ir y
MORDISCAR Recoveco de un camino o río venir del campo al pueblo y del pueblo al campo le había
provocado una fatiga enorme.
BEBER Coger un animal arrojándole el lazo A la mañana siguiente, chistó a Pepino. Por
amistad, ella, que dormía de día, alteraba sus costumbres.
MEANDRO Arrogancia, vanidad -¿Reflexionaste? -preguntó.
Y sí, el caballo había reflexionado. Pensó en la
ENLAZABA Lento, tardo y pesado buena opinión que le merecía a la lechuza, y si por ventura
ella se equivocaba, él había soportado tantas burlas que
ORGULLO Emitir con fuerza la voz del caballo bien podría soportar otras más.
16 09
Paso a paso -la lechuza sentada en el lomo de
NIVEL CRÍTICO:
Pepino-, los dos se dirigieron al pueblo. Cuando llegaron,
la gente ya los estaba esperando.
La lechuza buscó el mejor lugar para el caballo. 01. ¿Cómo se sentía Pepino al no poder relinchar?
Eligió la plaza, con una fuente donde Pepino podría beber
para aclararse la voz y donde había también una tarima a _____________________________________________
la que lo hizo subir para que todos lo vieran. -Señoras y _____________________________________________
señores -dijo la lechuza.
Les presento a Pepino, la maravilla del mundo. ¡El 02. ¿Qué te pareció el comportamiento de la lechuza?
caballo que no puede relinchar! -¿Y dónde está la
maravilla? preguntó un maleducado. _____________________________________________
-No puede relinchar -contestó la lechuza- ¿Se dan
cuenta? Todos los caballos relinchan. ¿Qué de 03. ¿Crées que Pepino lloraba al no poder relinchar?
extraordinario hay en esto? ¿Dónde está la gracia,
estúpido? En cambio, Pepino... _____________________________________________
-¡Es una gallina! -dijo el mismo maleducado. 04. ¿Te parece fácil emitir sonidos diferentes con la boca?
¡Silencio! -gritó la lechuza, y atajó a Pepino que
quería huir de la tarima. _____________________________________________
-Pepino -dijo seriamente. Tienes virtudes distintas
_____________________________________________
que no por eso dejan de ser virtudes.
05. ¿Crées que todas las personas deberíamos ayudarnos?
¿porqué?

_____________________________________________
_____________________________________________
06. ¿Crées que Pepino era inteligente? ¿porqué?

_____________________________________________
07. ¿Crées que el caballo pudo haber aprendido a relinchar?
Colorea el dibujo

_____________________________________________
10 15
Pepino miró uno a uno a los presentes, incluso
NIVEL INFERENCIAL:
estaba el dueño del establo que había sido el primero en
burlarse y hasta en despreciarlo porque no relinchaba
01. ¿Porqué Pepino se encontraba triste y preocupado? como los otros caballos.
Sí, tenía razón la lechuza. El hecho podía mirarse
_____________________________________________ de otra manera: ¿quién, entre todos los caballos, podía
02. ¿Porqué el caballo mugía, cacareaba y graznaba? hablar como él, con esa voz?. Esta vez no soportaría
agravios, a la menor chanza pegaría coces y mordiscos.
_____________________________________________ Alzó el pescuezo orgullosamente, levantó una pata
03. ¿Al principio por qué Pepino andaba avergonzado? con elegancia y lanzó un gran ¡cuac! La lechuza abrió el
pico, dispuesta también a morder al primero que se
_____________________________________________ burlara.
_____________________________________________ Pero nada de esto ocurrió. Al contrario, los vecinos
estaban un poco avergonzados de que la lechuza les
04. ¿Fue generosa la lechuza con el caballo? hubiera dado una lección.
Sí, sí, lo admirable era que Pepino fuera diferente a
_____________________________________________
todos los caballos. ¿Cómo no lo habían comprendido? -
05. ¿Por qué los vecinos aplauden y le agasajan a Pepino? ¡Cuac, cuac, cuac! -gritó Pepino.
¡Oh! ¡Ah! -exclamaron todos, en realidad oyéndolo
_____________________________________________ por primera vez porque antes la ignorancia les había
_____________________________________________ cerrado los ojos y tapado los oídos.
Aplaudieron hasta que las palmas les quedaron
06. ¿Te gustaría que se rían de tí por algún defecto que tienes? rojas. Uno le dio al caballo un terrón de azúcar, otro, un
montoncito de pasto.
_____________________________________________ Pepino besó a la lechuza. Tan contento estaba que
07. ¿Te gustaría tener un caballo? ¿para qué? se alzó sobre las patas traseras y caracoleó.
-¡Guau, guau! -lanzó y él mismo se asombró
porque hasta ese entonces nunca había ladrado-. ¡Guau,
_____________________________________________ guau! -y los perros del vecindario le hicieron coro, algunos
_____________________________________________ con voces roncas y otros con voces finitas.
-¡Cuac, cuac! -y los patos salieron de sus lagunas,
gritando cuac, cuac, y en fila Se dirigieron hacia la plaza.
Colorea el dibujo
14 11
-Muuuuu -mugió el caballo y las vacas le ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
contestaron.
-Ja, ja, ji, ji! -. Rió el caballo y su risa era tan Preguntas de Retención, comprensión y valoración de la lectura
contagiosa que perros, vacas, patos. gallinas y por NIVEL LITERAL:
supuesto hombres, mujeres y niños, rieron con é1. ¡Ja, ja,
ji, ji!
Y hubo tal alborozo que los vecinos agasajaron al 01. ¿Qué Hizo Pepino para querer aprender a relinchar?
caballo con una guirnalda de flores se la colgaron del
cuello. Prepararon una fiesta, con pasto, lombrices, _____________________________________________
granos, para los animales, masitas para los chicos. 02. ¿De qué modo el caballo se gana la confianza de los
Querían que Pepino olvidara, cuánto lo habían vecinos?
mortificado porque no sabía relinchar. Hasta su dueño le
pidió disculpas. _____________________________________________
De nuevo le ofreció la protección del establo,
03. ¿Pepino cómo emitía su voz?
agradecido de que fuera diferente y de tener el caballo
más diferente entre todos los caballos.
-¿Vienes? -preguntó ansiosamente. _____________________________________________
Pepino se comió una flor de su corona, buscó a la 04. ¿Qué le dijo el caballo blanco a Pepino cuando no podía
lechuza con la vista, le guiñó un ojo, y por fin aceptó relinchar?
graciosamente: ¡guau, guau!.
_____________________________________________
05. ¿Qué le dijo la lechuza a los vecinos para que no se
burlaran de Pepino?

_____________________________________________
06. ¿Quiénes son los personajes del relato leído?

_____________________________________________
07. ¿Qué hicieron finalmente los vecinos?
_____________________________________________
colorea el dibujo

12 13

También podría gustarte