Está en la página 1de 2

Taller caso Netflix

WILLIAM ALEJANDRO HENKER BEDOYA

INDIRA STHEFANIA TORRES CEFERINO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PEREIRA

Gerencia de la calidad

2020
1). El concepto de gestión del conocimiento se evidencia en como la empresa Netflix utiliza el
conocimiento como recurso estratégico para potencializar su visón, y se convierte en una empresa
coordinada, organizada y con una dirección clara aprovechando su flujo de conocimientos.

2). NETFLIX se da a la revolución, debido a las necesidades del mercado, la industria de alquiler de
productos era una tendencia en crecimiento pero que dejaban muchos sinsabores a sus clientes.
NETFLIX revoluciona todo este mercado con la calidad de sus productos, en la mejora de atención
de sus clientes, en el afianzamiento de relaciones estratégicas con sus competidores, procesos de
reingeniería, de marketing y de calidad. dando un cambio radical en la industria.

3). En el capital humano: competencias y capacidades, experiencia, preparación, dedicación

Capital estructural: Plataforma tecnológica para venta de producto, programa de fidelización


clientes, innovación tecnológica

Capital relacional: proceso logístico para entrega del producto, alianzas realizadas con diferentes
marcas para llegar a más clientes, fidelización de los clientes y/o subscriptores

4). Se logra a la rápida evolución de las empresas, estas deben de crecer a la par con el entorno,
con las necesidades del mercado, una empresa que no invierta no tenga una visión amplia está
destinada al fracaso. Buscar la fidelización de clientes o abarcarlos, resaltar la marca logrando
convenios con aquellas que son reconocidas o que puedan potencializar esta.

También podría gustarte