Está en la página 1de 11

NORMA CHILENA OFICIAL NCh631.

Of2003

Madera preservada - Extracción de muestras

Preámbulo

El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el


estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION
PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos
organismos.

La norma NCh631 ha sido preparada por la Corporación Chilena de la Madera (CORMA) y


la División de Normas del Instituto Nacional de Normalización, y en su estudio participaron
los organismos y las personas naturales siguientes:

AGROSPEC S.A. Jorge Geldes G.


ARCH QUIMETAL CHILE Andrés Ducaud N.
Francisca Latorre V.
Aserraderos Arauco S.A. Enrique Mc-Manus C.
Aserraderos Cementos Bío-Bío Helmuth Rademacher R.
Colegio de Ingenieros Forestales Carlos Granier A.
Forestal Copihue S.A. Gina Cerda P.
Fundación Chile Alberto Moreno B.
Pablo Torrealba L.
Instituto Forestal, INFOR Patricia Contador P.
Instituto Nacional de Normalización, INN Enrique Escobar G.
Agnes Leger A.
Ministerio de Obras Públicas, MOP Zeus Aguilera G.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU Daniel Súnico H.
PRESERVA Ltda. Fernando Larraín E.
Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM Luis Balboa N.

I
NCh631

Esta norma se estudió para establecer el método de extracción de muestras de maderas


preservadas y la forma de obtener las probetas.

Esta norma anula y reemplaza a la norma NCh631.Of95 Madera preservada - Extracción


de muestras, declarada Oficial de la República por Decreto N° 26, de fecha 20 de Marzo
de 1995, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial del 05
de Abril de 1995.

Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, en
sesión efectuada el 30 de abril de 2003.

Esta norma ha sido declarada Oficial de la República de Chile por Decreto N°194, de fecha
08 de Septiembre de 2003, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario
Oficial del 30 de Septiembre de 2003.

II
NORMA CHILENA OFICIAL NCh631.Of2003

Madera preservada - Extracción de muestras

1 Alcance y campo de aplicación

1.1 Esta norma establece el método de extracción de muestras de maderas preservadas y


la forma de obtener las probetas.

1.2 Esta norma se aplica a madera aserrada y elaborada, madera redonda, chapas, que
hayan sido sometidas a un tratamiento de preservación a presión.

1.3 Esta norma se aplica para la obtención de muestras destinadas a controlar la


penetración y la retención del preservante.

1.4 Esta norma no establece el método de extracción de muestras de madera de pino


radiata, el cual se encuentra especificado en NCh819.

2 Referencias normativas

Los documentos normativos siguientes contienen disposiciones que, a través de


referencias en el texto de la norma, constituyen requisitos de la norma.

NCh43 Selección de muestras al azar.


NCh630 Madera - Preservación - Terminología.
NCh819 Madera preservada - Pino radiata - Clasificación y requisitos.

1
NCh631

3 Términos y definiciones
Para los propósitos de esta norma, se aplican los términos y definiciones siguientes:

3.1 lote: se considera como lote aquellas unidades de madera preservada en una misma
carga, destinadas a iguales condiciones de servicio según clasificación de NCh819 y de
especie, forma y dimensiones similares. Alternativamente el tamaño del lote debe ser
definido de común acuerdo entre el productor y el comprador o entre éste y la Entidad
Certificadora

3.2 muestra: una o más unidades de madera preservada extraídas al azar de un lote y
destinadas a proporcionar información acerca de las características del lote

3.3 probeta: pieza obtenida de una unidad de muestreo, que se somete a ensayo

3.4 tapón: pequeña pieza cilíndrica de madera preservada que se usa para obturar las
perforaciones efectuadas al extraer la probeta

3.5 unidad de muestreo: cada uno de los elementos que forman la muestra (poste, chapa,
tabla, etc.)

3.6 Otros términos usados en esta norma se definen en NCh630.

4 Extracción de muestras
4.1 Extraer las unidades de muestras según se indica en Tabla 1.

Tabla 1 - Tamaño de la muestra

Tamaño del lote Tamaño de la muestra


Producto
N, unidades n, unidades
N≤ 50 3

50 < N≤ 100 4
Postes de transmisión y pilotes
100< N≤ 500 6

N> 500 10
Madera aserrada y elaborada Cualquier tamaño 6

Chapas Cualquier tamaño 6


N≤ 10 1

Madera contrachapada 10< N≤ 100 3

N> 100 5
N≤ 5000 5

Estacas y rodrigones 5000< N≤ 10 000 10

N> 10 000 0,001 N

2
NCh631

4.2 Extraer las muestras al azar, según NCh43, permitiéndose hacer una elección de las
unidades de muestra solamente en los casos siguientes:

a) cuando se requiere una completa penetración de la albura, se descartan las unidades


que no contienen albura;

b) cuando existen unidades con defectos que alteran las condiciones de absorción del
preservante, tales como nudos, bolsas de resina, grietas, rajaduras, pudrición, se
descartan tales unidades para formar la muestra.

5 Obtención de probetas

5.1 Postes de transmisión

5.1.1 Extraer de cada unidad de muestra tres tarugos de diámetro mayor o igual a 5 mm
y de un largo definido de común acuerdo entre las partes.

5.1.2 Extraer los tres tarugos en un plano ubicado a una distancia de 1,8 m medida
desde la base del poste. Los tres tarugos se ubican a 120° uno del otro sobre el plano,
(ver Figura 1).

5.1.3 Evitar horadar sobre nudos, bolsas de resina, grietas, incisiones. Dirigir el barreno
hacia la médula.

NOTA - Si la médula está ubicada fuera del centro geométrico, extraer tarugos tanto en el lado de mayor
espesor como en el lado de menor espesor de albura.

5.1.4 Una vez extraído el tarugo, obturar inmediatamente con un tapón de madera
preservada.

NOTA - Las partes involucradas podrán acordar la extracción de un menor número de tarugos que los
señalados en 5.1.1.

5.2 Madera aserrada y elaborada

5.2.1 Para piezas de madera de espesor menor a 100 mm, de cada unidad de muestreo
cortar una probeta de 50 mm de largo a través de la sección transversal de la pieza.

5.2.2 En madera de largo inferior a 1 200 mm, extraer la probeta de la parte central; para
largos iguales o superiores, extraer la probeta a una distancia mayor o igual de 500 mm
desde los extremos, (ver Figura 2).

5.2.3 Extraer la probeta de modo que presente superficies sanas, fibras rectas y
uniformes y se encuentre ubicada a una distancia mayor a 150 mm de nudos u otros
defectos que puedan influir en la absorción del preservante.

3
NCh631

5.2.4 Alternativamente para piezas de madera de espesor mayor o igual a 100 mm,
extraer tarugos de diámetro mayor o igual a 5 mm, y largo superior a la mitad del espesor,
mediante un taladro de incremento o herramienta extractora de tarugo, según la pauta
siguiente:

a) obtener tres tarugos por unidad de muestreo en la porción de la pieza ubicada a una
distancia mayor o igual de 500 mm de los extremos, (ver Figura 3);

b) extraer los tarugos en dirección perpendicular a los anillos de crecimiento, en la zona


de mayor espesor de la albura.

NOTA - Las partes involucradas podrán acordar la extracción de un menor número de tarugos que los
señalados en 5.2.4 a).

5.3 Chapas

Cortar una probeta de sección aproximadamente igual a 900 cm2, de cada unidad de
muestreo, en dirección transversal a las fibras, que abarque todo el ancho de la chapa y
ubicada en la parte central, (ver Figura 4).

5.4 Estacas y rodrigones

5.4.1 Extraer un tarugo de 5 mm de diámetro y de largo igual a la mitad del diámetro de


la sección transversal de la pieza, a una distancia igual a 500 mm del extremo de mayor
diámetro, de cada una de las unidades de muestreo, (ver Figura 5).

5.4.2 Evitar cortar la probeta en zona de nudos o bolsas de resina, grietas, hendiduras o
incisiones.

4
NCh631

Figura 1 - Obtención de probetas en postes

5
NCh631
Dimensiones en milímetros

Figura 2 – Obtención de probetas en madera aserrada

Figura 3 - Obtención de probetas en madera aserrada


(alternativa para e ≥ 100 mm)

6
NCh631

Figura 4 – Obtención de probetas en chapas

Figura 5 – Obtención de probetas en rodrigones y estacas

7
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 631.Of2003

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Madera preservada - Extracción de muestras

Preserved wood - Sampling

Primera edición : 2003

Descriptores: madera, preservación de la madera, madera preservada, muestreo

CIN 79.040

COPYRIGHT © 2003 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *


Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Web : www.inn.cl
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte