Está en la página 1de 9

LABORATORIO PARA LA GESTION DE LA INFORMACION FINANCIERA

Fase 1 Elaborar flujograma e ingresar y navegar en software contable.

Tutor: JULIAN RENE PERDOMO

Luis carlos ortiz García Código: 1098608558

Grupo: 106020A_764

Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD


Septiembre de 2020
OBJETIVO GENERAL

Realizar una organización adecuada de cada uno de los conceptos o temáticas a tratar
durante el presente curso según la legislación comercial de nuestro país.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Obtener la claridad suficiente en la construcción de una empresa bien sea persona natural o
jurídica entre otras.

Indagar algunos iconos del portal siigo nube con el fin de poder apropiarnos del
mismo para un correcto funcionamiento
1. Un flujograma que indique la secuencia de la creación de una empresa
con la normatividad actual donde indique claramente que se debe hacer en
cada etapa.
2. Un resumen descriptivo de los principales iconos y funcionalidades que
maneja el SIIGO NUBE resaltando el objetivo y las principales
características de cada uno de ellos.

Como primera medida entendemos que durante los últimos años SIIGO se ha convertido en una
herramienta muy utililla para las empresas, personas inclusive para los estudiantes, toda vez que
se encuentra perfilado para administrar la información financiera de personas naturales o
jurídicas de manera sistematizada, centralizada y simplificada que se puede vincular con
las plataformas en la nube de sus clientes para acceder a sus datos contables,
actualizados, de los cuales podemos encontrar sus principales funciones que son asi;

Icono de transacciones; en este logramos realizar una infinidad de elementos contables


para nuestra empresa como son las ventas, compras, y llevar entre ellas el control de
cuales son acredito si se debe o nos adeudan de igual se maneja la relación de nuestras
cuentas en los diferentes bancos del cual nos arroja todo esto el mismo sistema nos
arroja constantemente que me deben y cuanto estoy debiendo

Icono de nómina dentro de este icono nos favorece a nuestra empresa teniendo en cuenta que se
pueden realizar los registros financieros de los sueldos de los empleados, incluyendo los
salarios, las bonificaciones y las deducciones, aportes parafiscales, horas extras entre
otros, en tiempo real.
Icono de reportes; dentro de este encontramos todos los movimientos realizados en el de
transacciones nos reporta en tiempo real la realización de cada uno de ellos como son ventas o
compras el cual encontramos mediante proveedores, clientes el producto las facturas las
diferentes cotizaciones encontradas el cual nos permite tener más al detalle cada uno de nuestros
movimientos contables.

Icono de indicadores Los indicadores son los métodos utilizados para medir y comparar
resultados, te dan puntos de referencia que brindan información de un proceso, por ejemplo El
indicador de compras y gastos por mes te permite conocer e identificar muy rápidamente cuales
son los valores de las compras realizadas por la empresa en un período de tiempo determinado
Estados financieros: El programa permite comparar la información con corte de mes del año en el
cual se está generando la información con el año inmediatamente anterior, Iconos que permiten
descargar el Informe en PDF o en una hoja de calculo.
CONCLUSIONES

Una vez realizada la actividad sobre los temas a desarrollar será más efectivo el aprendizaje
con el fin de poner en marcha la creación de una empresa.

Es de suma importancia reconocer los temas a estudiar con el fin de establecer su


importancia y aplicabilidad dentro del portal de SIIGO NUBE.
BIBLIOGRAFÍA

http://www.ccc.org.co/tramites-de-registros-publicos/como-crear-empresa/compromisos-
para-funcionar-y-operar-legalmente/ 
http://recursos.ccb.org.co/ccb/instructivos/paso_paso_empresaccb/index.html

https://academico.siigo.com/UNADCONTBASICAELUISCARLOSORTIZGARCIA43898/#/
1657?TabID=1391&pTabID=1391&TabMenuID=1391&TitleID=29246

También podría gustarte