Está en la página 1de 5

Matemáticas financiera

Paso 5-
Tomar decisiones de financiación e inversión

Director del curso: Ludwin Alexander Sánchez Vargas

Luis carlos ortiz García Código: 1098608558

Grupo: 116005_21

Universidad Nacional Abierta y a Distancia: UNAD


Zona Cead- Bucaramanga
Escuela de ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de negocios
ECACEN
Contaduría Publica
may-20
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo podemos comprender sobre el interés, dentro de dos modalidades que
es el simple y compuesto, logrando diferenciar las tasas de interés y tiempos propuestas por
diferentes entidades, que con su evolución podrán despejar algunas dudas e inquietudes
para nuestra vida empresarial y poder escoger cual es el mejor interés que puede ofrecer
una entidad y así poder desarrollar nuestro proyecto de inversión
De igual forma algunas alternativas para poder evaluar financieramente un proyecto de
inversión con variables, toma de decisiones y con el objetivo fundamental de lograr
Identificar, interpretar, analizar y aplicar algunos elementos como son Valor Presente Neto
(VPN), el cálculo de la Tasa Interna de Retorno (TIR) y un análisis costo-beneficio, todos
estos parámetros son enfocados para la construcción de un proyecto de inversión, basados a
que cumplan un objetivo básico de financiación e inversión, logrando tener una buena
justificación para la toma de decisiones conociendo las ventajas y desventajas que se verá
sumergida la compañía, de igual forma identificar cual es el mejor camino para adecuarse a
las necesidades y que presenten un mayor ajuste a la realidad en el entorno que se realiza la
operación logrando que proporcione un beneficio real y óptimo para la compañía.

La compañía Mueblería la esperanza Ltda., que tiene como objeto social


la fabricación y comercialización de muebles y accesorios para colegios,
hoteles, restaurantes, apartamentos, locales comerciales, oficinas y
fábricas, planea desarrollar un proyecto de inversión, este consiste en la
fabricación y adecuación
del total de la mueblería y equipamientos de una institución educativa
en la ciudad de Bogotá, D.C, el capital requerido para dar inicio a este
proyecto es de $ 2.000.000.000 (Dos mil millones de pesos M/te).

Desarrollo de la actividad.
Actividades a desarrollar de forma individual:

1. Aplicar la fórmula de interés simple a valor futuro y de interés compuesto (Tasa efectiva) a valor futuro, que de
a los siguientes interrogantes;

A. ¿Aplicando la tasa de interés anual simple del 18,88% de un crédito de $ 2.000.000.000 a 36 meses que le pre
entidad A, cual es el valor de los intereses que debe pagar la compañía Mueblería la esperanza Ltda. al término
de los 36 meses?

P $ 2,000,000,000
INA 18.88
t 36
I $ 1,132,800,000
vf $ 3,132,800,000

CONCLUSIONES

Esta unidad nos permitió entender las pautas que se necesitan para realizar una inversión,
las cuales se definen a través de diferentes estudios como, el presupuesto de inversión, el
presupuesto de costos y gastos y el presupuesto de ingresos, entre otros, importantes para
determinar la evaluación de un proyecto.

Logramos comprender la importancia de los conceptos que determinan la aceptación de un


proyecto de inversión tales como, el valor presente neto (VPN), la tasa interna de retorno
(TIR) y la relación beneficio costo.

Asimismo, comprendimos el concepto teórico de los conceptos anteriormente mencionados


tales como VPN, TIR y relación B/C, lo que nos llevó a interpretar correctamente la tabla
de evaluación de proyectos
Comprendimos la forma correcta de formular las expresiones dadas para desarrollar una
tabla de flujos de fondos

Se realizó un análisis del interés compuesto e interés simple y su aplicabilidad a un capital


prestado por una entidad.

Se logró identificar cual sería la tasa de interés más favorable para una empresa que desea
realizar un proyecto de inversión

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=31&docID=3197677&tm=1527625515047

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=710226&lang=es&site=eds-live

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=710226&lang=es&site=eds-live

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=710226&lang=es&site=eds-live
http://hdl.handle.net/10596/12653

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/logi
n.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=710226&lang=es&site=eds-live Pág. 278 –

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/logi
n.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=478467&lang=es&site=eds-live Pág. 147 –

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/logi
n.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=478467&lang=es&site=eds-live Pág. 319 –

También podría gustarte