Está en la página 1de 24

Apellidos de Ronda y su entorno

(Años 1841 – 1870)


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga).
(Proyecto ARTe)
https://www.familysearch.org/indexing/

Parroquia de Ntra. Sra. del Socorro (s. XX)


Parroquia de Santa Cecilia (y Ntro. Padre Jesús)
Parroquia de Santa María la Mayor (s. XVI)
Parroquia del Espíritu Santo (24-05-1485)

Parroquia de San Antonio de Padua (s. XX)


Parroquia de San Cristóbal (s. XX)

FHDGenealogiasyProyectos

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 1


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Variantes que aceptamos del mismo apellido
Apellidos Variantes
Acevedo Acebedo
Arillo Harillo
Armenta Almenta
Badillo Vadillo
Baquero Vaquero
Barea Varea
Bejar Vejar
Bellido Vellido
Berdugo Verdugo
Fontalba Fontalva
Galvan Galban
Jimenez Gimenez
Megias Mejias
Noboa Novoa
Racero Rasero
Ribero Rivero
Sedeño Cedeño
Villalba Villalva

FHDGenealogiasyProyectos

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 2


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos encontrados en las partidas del pre Registro Civil de Ronda
Apellidos Variantes
Abela Avela
Acebedo Ver Acevedo
Acejo
Acevedo Ver Acebedo
Acosta
Aguado
Aguera
Aguilar
Aguilera
Alamo
Alarcon
Alban
Albarca
Albaro
Albarracin
Albendin Alvendin
Alcala
Alcalde
Alcantara
Alcaraz
Alcazar Alcasar
Alconchel
Alconchez
Aleman
Ales

FHDGenealogiasyProyectos
Almagro
Almario Armario
Almansa
Almazan
Almellones Almeyones
Almendra
Almendro
Almenta Ver Armenta
Alva
Alvarez
Amador
Amaya
Amor
Anaya
Andrades
Andujar
Anet
Anillos
Anton
Aparicio
Aragon
Aramillo
Aranda
Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 3
Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Arce Arze
Arcila
Ardila
Arenas
Arias
Arillo Ver Harillo
Armario Almario
Armas
Armenta Ver Almenta
Armero
Aro
Aroca
Arrasola
Arrieta
Arza
Asencio
Asensio
Astorga
Atencia
Atienza
Aurioles
Aviles
Aviñuelo
Ayala
Ayuso
Badillo Ver Vadillo Badillos
Ballesteros Vallesteros

FHDGenealogiasyProyectos
Banderas
Baquero Ver Vaquero
Barca
Barea Ver Varea
Baro
Barragan
Barriga
Barrionuevo
Barron
Barrones
Barros
Barroso
Bazan
Becerra
Bedoya Bedolla
Bejar Ver Vejar
Bek
Bellido Ver Vellido
Benitez
Berdugo Ver Verdugo
Berlanga Verlanga
Bernal Vernal
Bernardez

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 4


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Bernedo
Bernuy
Bilbao Vilvao Vilbao
Birnes
Blanco
Blazquez Blasques
Bocanegra
Borrego
Bracho
Bragno
Bravo Brabo
Briones
Burgos
Caballero
Cabello Cavello
Cabeza Caveza
Cabo
Cabrera
Caceres
Calahorra
Calderon Carderon
Calle
Calvente
Camacho
Camara
Camaras
Camino

FHDGenealogiasyProyectos
Candale
Canesa
Cano
Cantero
Cantos
Cañamaque
Cañestro
Capa
Capacete
Capitan
Carabot
Caravaca Carabaca
Carcedo
Cardenas
Carrasco
Carrera
Carrero
Carretero
Carrillo
Carvajal
Casanova Casanoba
Casas
Castañeda

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 5


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Castaño
Castellano
Castillo
Castro
Cazalla Casalla
Cedeño Ver Sedeño
Centeno Senteno
Cernuda Sernuda
Chamorro
Chantar
Chaparro
Chaves
Chavez
Chinchilla
Chornicharo Chornichero
Ciudad
Clavero
Cobos
Cobos del Rincón
Coca
Codes
Compas
Conde
Copelo
Corbacho Corvacho
Corchero
Cordero

FHDGenealogiasyProyectos
Cordoba
Cordon
Cordovilla
Corona
Corral
Cortes
Cozar Cosar
Crespillo
Crisol
Cristobal Cristoval
Cruz
Cubero
Cuello
Daroca
Delgado
Dianez Dianes
Diaz
Diez
Dios
Doblas
Dominguez
Doña
Dorado

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 6


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Dorta
Duarte
Dueñas
Duran
Echevarria
Enamorado
Enciso
Erola
Escalante
Escalera
Escalona
Escudero
España
Espejo
Espinosa
Espinosa Monteros
Espinal
Espinar
Esquivel
Esteril
Eugenio
Fajardo
Farrugia
Feo
Fermoselle
Fernandez
Ferre

FHDGenealogiasyProyectos
Fierro
Flores
Florido
Florin
Fonseca
Fontalba Ver Fontalva
Fontalva Ver Fontalba
Forcada
Fornet
Francisco
Franco
Frendo
Fuente
Fuentes
Fuentesal
Gago
Galacho
Galan
Galban Ver Galvan
Galea
Galeote
Galiacho
Galiana

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 7


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Galindo
Gallego
Gallo
Galvan Ver Galban
Galvez
Gamarra
Gamboa
Gamero
Gamez
Gandolfo
Garcia
Garcia Serna
Garcigomez
Gargantilla
Garrones
Garriga
Garrido
Gata
Gavanillas
Gavilan
Garzon
Gazaba
Gil
Gil de Atienza
Gil de Montes
Giles
Gimenez Ver Jimenez

FHDGenealogiasyProyectos
Giraldo
Giron
Giron Morejon
Gitard
Godoy
Gomez
Gongora
Gonzalez
Gordillo
Granados
Grimaldi
Guardado
Guerola
Guerra
Guerrero
Guillen
Guisado Guisardo
Gutierrez
Guzmán
Harillo Ver Arillo
Haro
Heredia
Hermosilla Ermosilla

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 8


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Hernandez
Herra
Herrera
Hidalgo
Hierro
Higuero
Hinojosa
Hombrados
Hormigo Ormigo
Horrillo
Hoyos Oyos
Hoyuelos
Huertas
Ibañez
Ibar Ybar
Inglada Ynglada
Isla Ysla
Izquierdo
Jaen
Jaramillo
Jarillo
Jimenez Ver Gimenez
Jimenez del Ojo
Junio
Jurado
Labadia
Ladron

FHDGenealogiasyProyectos
Lagares
Lagos
Laguna
Lamas
Landi
Landin
Lanzas
Lara
Laredo
Laurel
Leal
Lebron
Leira
Leon
Lermes
Lermo
Leveque Lebeque
Liaño
Linacero
Linares
Liñan
Lirio
Llaves

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 9


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Lledo
Llinas
Llopis Yopis
Lobato Lovato
Lobo Lovo
Lombera
Lopez
Lorda
Losada
Lozano
Lucas
Lucia
Luna
Luque
Lusano
Machado
Macias
Madera
Madrid
Maestre
Mahon Maon
Mairena
Malagueño
Maldonado
Malpartida
Mancilla Mansilla
Manzano

FHDGenealogiasyProyectos
Maqueda
Marcos
Maria
Marin
Mariscal
Marquez
Marques
Marrero
Martel
Martin
Martinez
Martos
Masina
Mata
Matalanga
Mateo
Mateos
Matoso
Maturana
Maural
Meabe
Medina
Medinilla

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 10


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Medrano
Megias Ver Mejias
Mejias Ver Megias
Mejicano
Melgar
Mena
Menacho
Mencia Mensia
Mendez
Mendieta
Mendoza
Mengibar Menjibar Menjivar Mengivar
Mera
Merchan
Merino
Mesa
Miel
Mier
Migas
Miges
Millan
Mimoso
Mingolla
Miñaña
Mira
Molero
Molina

FHDGenealogiasyProyectos
Molinillo
Moncada
Moncayo
Mondejar
Mondragon
Monreal
Montaño
Montenebro
Montenegro
Montejo
Montes
Montesdeoca
Montesinos
Montero
Monteros
Montilla
Montoya
Mora
Moraga
Morales
Moran
Morejon
Morejon Giron

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 11


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Moreno
Moreti
Morillas
Morillo
Morito
Moronta
Mota
Moya
Mulero
Muñoz
Muriel
Murillo
Muro
Najarro
Naranjo
Narbona
Narvaez
Navarro
Nebro
Nebrosa
Nieto
Noboa Ver Novoa
Noriega
Norro
Notario
Novoa Ver Noboa
Nuñez

FHDGenealogiasyProyectos
Obleas
Ochoa
Ojo
Olea
Oliva
Oliver
Olmedo
Ontanilla
Ordoñez
Orellana
Orihuela
Oropesa
Orozco Horosco Horozco
Orta
Ortega
Ortiga
Ortigosa
Ortiz
Osuna
Ottone Otones
Oyuelos
Pacheco
Padilla

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 12


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Paez
Pajares
Palacios
Palenque
Palma
Palmero
Palomeque
Palomero
Palomino
Palomo
Palop Palot
Paradas
Pardo
Parra
Partida
Pastor
Pastora
Paz
Peña
Peñaranda
Pañero
Perales
Peralta
Peramo
Pereila
Pereira
Perez

FHDGenealogiasyProyectos
Perez de Guzman
Perez de Rivera
Perujo
Piedra
Piedras
Pineda
Pino
Pinta
Pinto
Pintor
Pinzon
Piña
Piñero
Pitalua
Plasencia
Ponce
Ponce Leon
Porrua
Portillo
Povedano Pobedano
Pozo
Prado
Preciado

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 13


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Prieto
Puente
Puerto
Pulido
Pulis
Puris
Puya
Quero
Quesada
Quevedo
Quijada
Quiles
Quintana
Quiñones
Quiros
Salazar
Sanchez
Racero Ver Rasero
Ramirez
Ramiro
Ramos
Rasero Ver Racero
Real
Reaño
Reboledo
Rebollo
Reche

FHDGenealogiasyProyectos
Recio
Rega
Redondo
Reguera
Reinoso Reynoso
Rendon
Reviriego
Rey
Reyes
Reyna
Riaño
Ribero Ver Rivero
Ricardo
Rincon
Rio
Rivero Ver Ribero
Robles
Rocha
Rodriguez
Rojas
Roman
Romero
Romo

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 14


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Roncero Ronsero
Rondon
Ropero
Ros
Rosa
Rosado
Rosales
Rouco
Rosillo
Rua
Ruano
Rubiales
Rubio
Ruda
Ruedas
Ruiz
Saborido
Saez
Sainz
Salado
Salas
Salazar Zalazar
Salguero
Salvago Salbago
Salvatierra
Sampere
Sanchez

FHDGenealogiasyProyectos
Santaolalla
Santos
Sanz
Sarabia Saravia
Sedeño Ver Cedeño
Segovia
Segura
Sena
Sepulveda
Serna
Serrato
Sevilla
Sidro
Sierra
Siles Cerrato
Simon
Soto
Suarez
Susino
Tadeo
Tapia
Tejada
Tellez

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 15


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Tenorio
Teo
Terol
Terroba Terrova
Tineo
Tinoco
Tirado
Toledano
Topete
Tordesillas
Toribio
Tornay
Torquemada
Torre
Torrealba Torrealva
Torrejon
Torres
Toscano
Tovar
Trabado Travado
Trigo
Troya
Troyano
Trujillo
Turrillo Torrillo
Urbano
Urosa Vrosa

FHDGenealogiasyProyectos
Valdenebro Baldenebro
Valdes
Vadillo Ver Badillo Vadillos
Valdivia Bardivia
Valdivielso
Valdivieso
Valencia
Valera Balera
Valero Valeros
Valiente Baliente
Valle
Vallecillo
Vallejo Ballejo
Vaquero Ver Baquero
Varea Ver Barea
Vargas Bargas
Varela Barela
Vasco Basco
Vedillo
Vega
Vejar Ver Bejar
Vela
Velasco

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 16


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Apellidos Variantes
Vellido Ver Bellido
Ventura
Verdejo
Verdugo Ver Berdugo
Vergara Bergara Belgara
Vicedo
Vicente
Vidal
Vila
Vilches
Vilchez
Villa
Villada
Vilallba Ver Villalva
Villalobos
Villalva Ver Villalba
Villan
Villanueva
Villarejo
Villatoro
Villar
Virues
Vitorino
Vivas
Vizaino
Yusta
Zafra

FHDGenealogiasyProyectos
Zambrano
Zamora
Zamudio Samudio
Zapata
Zarzavilla Sarzavilla Zarsavilla

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 17


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Causas de Defunción

Causas Descripción
Afección de Garganta

Enfermedad, caracterizada por convulsiones y pérdida del conocimiento, más


frecuente en la infancia, e identificada a veces con la epilepsia.

La alferecía es un padecimiento que afecta con más frecuencia a los niños


lactantes, si bien en ocasiones las personas adultas también pueden sufrir la
enfermedad.
Alferecía En los niños se produce si la madre les da de mamar en el momento en que
está muy enojada; este estado de ánimo negativo se trasmite a la criatura a
través de su leche, y lo enferma.
En otras personas, la alferecía se origina a consecuencia de un gran enojo.
El síntoma más característico de esta enfermedad es el temblor en todo el
cuerpo que presenta el paciente, "como si sufriera un ataque", afirman los
terapeutas. Asimismo, el pequeño se muestra inquieto y llora mucho.

También conocida como derrame cerebral, ataque cerebral, accidente o


enfermedad cerebrovascular, es una enfermedad en donde el flujo de sangre
al cerebro se interrumpe.
Apoplejía Se denomina apoplejía, golpe o ictus apoplético, ataque cerebral o, en
Arpoblejía lenguaje médico actual, accidente cerebro vascular (ACV) a la suspensión
generalmente brusca de algunas funciones cerebrales (pérdida de la
conciencia o del movimiento o del habla) debida a una brusca disminución
de la circulación de la sangre en el cerebro.

Enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por vías


respiratorias hiperreactivas (es decir, un incremento en la respuesta
broncoconstrictora del árbol bronquial).

FHDGenealogiasyProyectos
Las vías respiratorias más finas disminuyen ocasional y reversiblemente por
contraerse su musculatura lisa o por ensanchamiento de su mucosa al
inflamarse y producir mucosidad, por lo general en respuesta a uno o más
Asma
factores desencadenantes3 como la exposición a un medio ambiente
inadecuado (frío, húmedo o alergénico), el ejercicio o esfuerzo en pacientes
hiper-reactivos, o el estrés emocional.
El asma provoca síntomas tales como respiración sibilante, falta de aire
(polipnea y taquipnea), opresión en el pecho y tos improductiva durante la
noche o temprano en la mañana.

Ataque al corazón

Ataque cerebral

Fiebre. Temperatura o Calentura, que es un aumento en la temperatura


corporal por encima de lo que se considera normal, y que es causado por un
evento fisiopatológico (infección, inflamación).
La temperatura normal del cuerpo humano oscila entre 35 y 37 °C. Las fiebres
Calentura
por encima de los 40,5 °C pueden amenazar proteínas de vital importancia,
De calenturas
provocando estrés celular, infarto cardíaco, necrosis de tejidos, ataques
paroxísticos y delirios.
Debido al sistema inmunitario poco desarrollado con el que cuentan los
niños, son más propensos a sufrir fiebres elevadas.

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 18


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Causas Descripción
El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se
multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a
distancia otros tejidos.
Cáncer
En general, tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, si no se trata
adecuadamente. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer, los más
comunes son los de piel, pulmón, mama y colorrectal.

Enfermedad infecciona del ganado bovino. Consiste en una serie de ronchitas


que salen en las ubres de las vacas, que luego se convierten en una especie de
Chinela verruga, peladuras y laceraciones en la ubre. Que se transmite en el momento
Chinuela del ordeño por tocar vacas sanas luego de haber manipulado las ubres de
vacas infectadas. Es una enfermedad que se transmite al ordeñador, si este
tiene una herida pequeña cualquiera.

Consunto Consumido. Con pulsos bajos, lánguidos y débiles.

Dentadura
De la dentadura
De la dentición

Alteración de las heces en cuanto a volumen, fluidez o frecuencia en


comparación con las condiciones fisiológicas, lo cual conlleva una baja
absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor
abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito.
Además de la gran pérdida de agua que suponen las evacuaciones diarréicas,
Diarrea
los pacientes, por lo general niños, pierden cantidades peligrosas de sales
importantes, electrolitos y otros nutrientes.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la
diarrea es una de las principales causas de muerte en los países del Tercer
Mundo, íntimamente asociada a la deshidratación.

FHDGenealogiasyProyectos
La difteria es una enfermedad infecciosa aguda epidémica. Se caracteriza por
la aparición de falsas membranas firmemente adheridas, de exudado
fibrinoso, que se forman principalmente en las superficies mucosas de las vías
respiratorias y digestivas superiores.
La difteria es una enfermedad causada por el efecto de la exotoxina de las
cepas toxigénicas de C. diphtheriae, que usualmente afecta las amígdalas,
Difteria garganta, nariz, miocardio, fibras nerviosas o piel.
Ataca sobre todo a los niños menores de cinco años y a adultos mayores de
60 años.
Esta enfermedad infecciosa provoca, entre otros síntomas, ardor en la
garganta al pasar la comida, dificultad al respirar y/o estados de shock
inminente (piel fría, inquietud, fiebre, exudado mucoso grisáceo). Puede ser
mortal.

Fiebre gástrica
cerebral

El Crup (o laringotraqueobronquitis) es una enfermedad respiratoria que se


desencadena usualmente por una infección viral aguda de las vías
respiratorias superiores.
La infección produce inflamación en la garganta, lo cual interfiere con la
Garrotillo
respiración normal y produce los clásicos síntomas de tos "perruna", estridor
y disfonía.
Garrotillo es el nombre con que se identificaba antiguamente en español a la
enfermedad hoy en día conocida como crup, y en ese entonces indistinguida

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 19


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Causas Descripción
de la difteria moderna, y que se caracterizaba por la aparente inflamación de
las mucosas respiratorias.

Ganglios linfáticos inflamados. Los ganglios linfáticos se encuentran a lo


largo del cuerpo y son una parte importante del sistema inmunitario. Ayudan
Inflamación al cuerpo a reconocer y combatir microbios, infecciones y otras sustancias
glándulas del cuello extrañas.
El término "ganglios inflamados" hace referencia al agrandamiento de uno o
más ganglios linfáticos.

Es la acumulación o retención de líquido en los tejidos. No constituye una


enfermedad independiente, es decir que se trata de un síntoma que
acompaña a diversas enfermedades del corazón, riñones y aparato digestivo.
La hidropesía es la acumulación de líquido en el peritoneo, o sea en el vientre,
aunque también se da en los tobillos y muñecas, en los brazos y en el cuello.
Este síntoma es consecuencia de un mal funcionamiento de las funciones
digestivas y eliminadoras de los riñones y piel de la persona que la padece. Si
Hidropesía la cantidad de líquido retenido es mucha, se producen trastornos en el
funcionamiento del corazón y de los pulmones debido a la presión que actúa
Yndropecia sobre estos órganos.
Ydropecia Cuando la retención de agua es en el vientre, (hidropesía o ascitis), puede ser
motivada por tuberculosis, tumores del intestino, tumores del aparato genital
femenino, así como por varias enfermedades o alteraciones funcionales del
corazón, del hígado y de los riñones.
Cuando la acumulación de líquido se da en pies y piernas (edema) se
caracteriza por una hinchazón típica, aunque sin dar origen a dolores de
ningún tipo ni alterar el color habitual de la piel. Al apretar sobre la zona
afectada con el dedo, persisten varios minutos unas marcas características.

Llagas en la boca

FHDGenealogiasyProyectos
Parotiditis. Popularmente denominada como paperas, es una enfermedad
contagiosa que puede ser aguda o crónica, localizado fundamentalmente en
una o ambas glándulas parótidas, que son glándulas salivales mayores
ubicados detrás de las ramas ascendentes de la mandíbula.
Paroticas
Es causado por un virus de los Paramyxoviridae, causando una enfermedad
clásicamente de los niños y adolescentes, aunque puede también causar
Paloticas
infecciones en adultos sensibles.
La parotiditis puede afectar a otras glándulas del cuerpo, el sistema nervioso
central y los testículos. Las complicaciones más frecuentes son la meningitis
y la inflamación testicular que puede llevar a la infertilidad

El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del


embarazo humano, el periodo de salida del bebé del útero materno.
La tasa de mortalidad materna sin asistencia médica (que incluye el
embarazo, parto y puerperio, siendo el parto el momento de mayor riesgo) es
de alrededor de 1 en 150. Por su parte, la tasa de mortalidad neonatal sin
Parto asistencia médica es mucho mayor y a tasa de morbilidad para ambos, es
decir, enfermedad y secuelas, es evidentemente aún más elevada. Esto se
constata observando las estadísticas históricas previas a la introducción de
las técnicas de asepsia y antisepsia, así como el uso de líquidos intravenosos,
transfusiones, antibióticos, oxitocina, antihipertensivos, cirugía y muchos
otros procedimientos médicos.

Parkinson. También llamada perlesía o parálisis agitante, el Parkinson es una


Perlecía
enfermedad degenerativa que afecta al sistema nervioso. La causa se
Perlesía
desconoce, pero los síntomas se presentan cuando hay deficiencia de
Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 20
Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Causas Descripción
dopamina en el cerebro. La dopamina es un neurotransmisor que conduce
mensajes de una célula nerviosa a otra.
Entre los primeros síntomas de la enfermedad de Parkinson están temblor
entre leve y moderado de una o ambas manos mientras la persona está en
reposo, sensación generalizada de lentitud y pesadez, rigidez muscular y
tendencia a cansarse más de lo habitual.
Entre los síntomas posteriores están rigidez muscular, babeo, pérdida del
apetito, temblores (incluido el roce típico de los dedos pulgar e índice),
deterioro del habla y expresión facial fija.
Además, la persona camina encorvada. El cuerpo y las extremidades
gradualmente se vuelven rígidos. Los síntomas físicos pueden ir
acompañados de depresión y/o demencia.

Postema Erupción bucal.

La neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que


consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones. La
mayoría de las veces la neumonía es infecciosa, pero no siempre es así.
La neumonía puede afectar a un lóbulo pulmonar completo (neumonía
lobular), a un segmento de lóbulo, a los alvéolos próximos a los bronquios
Pulmonía
(bronconeumonía) o al tejido intersticial (neumonía intersticial). La
neumonía hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido,
hinchado y se torne doloroso.
La neumonía puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo, y
puede llegar a ser mortal, especialmente entre personas de edad avanzada.

Hernia de la ingle. Una hernia ocurre cuando se debilitan las capas internas
Quebracía del músculo abdominal, a raíz de lo cual se produce un abultamiento o un
desgarro.

FHDGenealogiasyProyectos
Raquitismo
Inanición

Sarampión

Tifus. Enfermedad parecida al tifus, con fiebre alta y continua, alteraciones


nerviosas y sanguíneas, y una erupción que cubre todo el cuerpo.
Enfermedad infecciosa producida por varias especies de bacteria del género
Tabardillo Rickettsia, transmitidas por la picadura de diferentes artrópodos como
piojos, pulgas, ácaros y garrapatas que portan diferentes aves y mamíferos.
El tifus se caracteriza por fiebre alta recurrente, escalofríos, cefalea y
exantema.

La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada antiguamente tisis (del griego


φθίσις, a través del latín phthisis) es una infección bacteriana contagiosa que
compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros
órganos.
Tisis Los síntomas clásicos de la tuberculosis son una tos crónica, con esputo
sanguinolento, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso. La infección de
otros órganos causa una amplia variedad de síntomas.
La tuberculosis se contagia por vía aérea, cuando las personas infectadas
tosen, estornudan o escupen.

La úlcera es el resultado de un desequilibrio entre los factores agresivos y


Úlceras defensivos de la mucosa gastroduodenal, y la bacteria ‘Helicobacter pylori’ es
la causa más frecuente de este trastorno.

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 21


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Causas Descripción
El síntoma más frecuente de la úlcera péptica es el dolor abdominal; se trata
de una sensación que el paciente describe como ardor, dolor lacerante, o
sensación de hambre dolorosa.
Típicamente aparece entre 1,5 y 3 horas después de las comidas, y se alivia
con la ingesta de alimentos o con la toma de antiácidos.
También es muy característica la presencia del dolor durante la noche
despertando al paciente, entre las doce y las 3 de la mañana

Un dolor

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) ―también conocidas como


enfermedades de transmisión sexual (ETS), y antes como enfermedades
venéreas― son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se
transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual que se
produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el
sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral.
Venéreo Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas
Venéreas o por contacto con la sangre, y algunas de ellas pueden transmitirse durante
el embarazo o el parto, desde la madre al hijo.
La mayor parte de las enfermedades de transmisión sexual son causadas por
dos tipos de gérmenes: bacterias y virus, pero algunas también son causadas
por hongos y protozoarios.
Infecciones y enfermedades de transmisión sexual: Gonorrea, Sífilis,
Papiloma humano, VIH.

Enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada por el Variola virus, que en


algunos casos podía causar la muerte. No hubo nunca tratamiento especial
para la viruela y las únicas formas de prevención eran la inoculación o la
Viruela
vacunación. El nombre viruela proviene del latín variŭs (variado, variopinto),
y se refiere a los abultamientos que aparecen en la cara y en el cuerpo de una

FHDGenealogiasyProyectos
persona infectada.

Apellidos de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 22


Apellidos obtenidos durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
Callejero de Ronda y su entorno
(Años 1841 – 1870)
Calles obtenidas durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga).
(Proyecto ARTe)
https://www.familysearch.org/indexing/

Ronda – Arriate - Montecorto

Parroquia de Ntra. Sra. del Socorro (s. XX)


Parroquia de Santa Cecilia (y Ntro. Padre Jesús)
Parroquia de Santa María la Mayor (s. XVI)
Parroquia del Espíritu Santo (24-05-1485)

Parroquia de San Antonio de Padua (s. XX)


Parroquia de San Cristóbal (s. XX)

Calles Otras
ALAMEDA CALLE LA BOLA CALLE SAN ACACIO
CALLE LA MINA CALLE SAN ANTONIO TABARES
CALLE ALBARRACIN CALLE LA POZUELA CALLE SAN CARLOS
CALLE ALMENDRA CALLE LAURIA CALLE SAN FRANCISCO
CALLE ANGEL CALLE LEALTAD CALLE SAN JOSE
CALLE ARRIEROS CALLE LINACEROS CALLE SAN JUAN DE DIOS
CALLE BOTICA CALLE LOS LANOS CALLE SAN JUAN DE LETRAN
CALLE BUEN JESUS CALLE LOS VICENTES CALLE SAN PEDRO

FHDGenealogiasyProyectos
CALLE CALVARIO CALLE LOZANO CALLE SAN SEBASTIAN
CALLE CALVO ASENSIO CALLE MADEREROS CALLE SANTA CECILIA
CALLE CAMPANAS CALLE MAESTRANZA CALLE SETENIL
CALLE CAMPILLOS CALLE MARBELLA CALLE SEVILLA
CALLE CANTOS CALLE MARIA CABRERA CALLE TEATRO
CALLE CAÑO CALLE MENDEZ MORENO CALLE TORREJONES
CALLE CARLOS GRACIA CALLE MENDEZ NUÑEZ CALLE VIRGEN DE LA AURORA
CALLE CARIDAD CALLE MERCED CALLE VIRGEN DE LOS DOLORES
CALLE CERRILLO CALLE MIRAFLORES CALLE VIRGEN DE LOS REMEDIOS
CALLE CHICA CALLE MOLINO CALLE ZAMORANO
CALLE CLAVERO CALLE MONJAS CALLE ZAPATERIA
CALLE FRANCISCO CORBACHO MOYA CALLE MONTEREJAS
CALLE CORREO CALLE MONTES CARRERA ESPINEL
CALLE CRUZ VERDE CALLE NACIONAL
CALLE CUESTA DE LAS PILETAS CALLE NARANJA COTO DE DON GASPAR
CALLE DUQUE DE LA TORRE CALLE NUEVA GUARDIA CIVIL
CALLE DUQUE DE LA VICTORIA CALLE OLLERIAS EL CAMPO
CALLE ELOISA CALLE PARRA EL CAMPO – MONTECORTO
CALLE EMPEDRADA CALLE PASTOR DIVINO
CALLE ERMITA CALLE PEÑAS PARTIDO RURAL HOYO TABARES
CALLE ESCALONA CALLE PIERRAS PARTIDO RURAL LOS ARENOSO
CALLE ESPINILLOS CALLE POLVERO PARTIDO RURAL LOS FRONTONES
CALLE ESPIRITU SANTO CALLE PORTICHUELOS PARTIDO RURAL LOS VILLALONES
CALLE FUENTE CALLE POZO
CALLE FUENTE DE LA HIGUERA CALLE PRADO DE ARDALES PLAZA DE ALARCON
CALLE FUENTE SAN NICASIO CALLE PRADO NUEVO PLAZA DE LOS CAÑOS
CALLE GALLARDA CALLE PRIM PLAZA DE LA CONSTITUCION
CALLE GANADO CALLE PROGRESO PLAZA DE LA LIBERTAD
CALLE GOLETA CALLE PUENTE NUEVO PLAZA DE LA MERCED
CALLE GRANADA CALLE PUENTE VIEJO PLAZA DE LA PAZ

Callejero de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 1


Calles obtenidas durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/
CALLE HONDILLO CALLE REAL PLAZA DE LOS DESCALZOS
CALLE IGUALDAD CALLE RIEGO PLAZA DE LOS DOLORES
CALLE INFANTES CALLE RIOS PLAZA DEL ESPIRITU SANTO
CALLE JEREZ CALLE ROSARIO PLAZA DEL SOCORRO
CALLE JUAN JOSE PUYA CALLE RUEDO PLAZA MAYOR
CALLE JUAN PABON CALLE RUEDO ALONSO GAMERO PLAZA MONDRAGON
CALLE RUEDO DE LAS MONJAS PLAZA RUEDO ALAMEDA
CALLE RUEDO DE SANTA MARIA
CALLE RUEDO DEL CASTILLO
CALLE RUEDO DEL SOCORRO
CALLE RUEDO DOÑA ELVIRA

FHDGenealogiasyProyectos

Callejero de Ronda y su entorno. Años 1841 - 1870. 2


Calles obtenidas durante el Proyecto de Indexación
de los pre Registros Civiles de Archidona, Ronda y Teba (Málaga) - (Proyecto ARTe).
Autor: Federico José Heras Delgado
http://www. FHDgenealogiasyproyectos.es - https://www.facebook.com/groups/2214829545498982/

También podría gustarte