Perspectivas de La Rse

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

1

GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

“TAREA 06 PERSPECTIVAS DE LA RSE*

DOCENTE:

. Mg. Campos Vásquez, Nilson Deonil

ALUMNOS:

 Santa Cruz Vásquez, Juan Víctor


 Pérez Suarez, Alfredo
 Sánchez Machica, Alexandra
 Rodríguez Ocampo, Mercy del Pilar

ESCUELA:

Ingeniería Agroindustrial

CICLO:

IX

GUADALUPE – PERÚ
2
GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

1. Mapa conceptual respecto a las 4 perspectivas de la Responsabilidad Social

Empresarial:
3
GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

2. De los resultados obtenidos en la tarea (Actividad 03) ; de las actividades elegidas

ubique a cada una bajo el enfoque de las 4 perspectivas de la RSE y realice una

descripción referente a las actividades y el plano de actuación de la compañía en el

ámbito determinado.

ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

MEDIO AMBIENTE:

Agrícola cerro prieto promueve la agricultura amigable con el ambiente (biohuertos

escolares) ENFOQUE- FUNCIONALISTA

“La implementación de Biohuertos Escolares, liderada por el área de Responsabilidad

Social y Comunicaciones de ACP, busca desarrollar conciencia y buenas prácticas ambientales;

así como, mejorar la calidad de vida a través de la alimentación a base de productos orgánicos”

“Los estudiantes que participaron del proyecto aprendieron a sembrar y cosechar diversas

hortalizas como: rabanitos, betarragas, espinacas, zanahorias y tomates; y al culminar el año

escolar, participaron de 2 ferias ecológicas (en el Fundo ACP y en la Plaza Mayor de Chepén),

en ellas exhibieron y vendieron todos sus productos”.

De esta manera, Agrícola Cerro Prieto renueva su compromiso de apoyar al desarrollo de los

niños y jóvenes de la región, y al mismo tiempo, promueve la práctica de una agricultura

responsable y amigable con el ambiente.

Enero 2019
4
GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Figura 1

Biohuertos escolares

Nota. Foto tomada por medios de comunicación..

SOCIIAL Y MEDIO AMBIENTAL

Agrícola cerro prieto colabora con la reconstrucción y limpieza de Chiclayo:

ENFOQUE SOCIOLOGICO

La empresa agrícola Cerro Prieto se unió a la cadena de apoyo para contribuir con la

reconstrucción y limpieza de las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones en Chiclayo y el

distrito de José Leonardo Ortiz, entregando 2 cargadores frontales y 4 volquetes de 23 cubos c/u

para el apoyo de las jornadas cívicas que lideran las autoridades de dicha región.

Dicha maquinaria es usada para la remoción de residuos sólidos y la evacuación de las

aguas reunidas, buscando evitar futuras enfermedades y epidemias.

El apoyo incluye además en la provisión de combustible para todas las maquinarias que

se usen y el pago de los operarios.

marzo 2017
5
GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Figura 3

Reconstrucción y limpieza de Chiclayo

Nota.

Foto tomada por medios de comunicación.

Agrícola cerro prieto ayuda a los damnificados por las lluvias: ENFOQUE SOCIOLOGICO

La empresa Agrícola Cerro Prieto viene ayudando a los damnificados por las intensas

lluvias que afectaron la zona norte del Perú, dentro de ellos parte de sus trabajadores también

fueron afectados en las zonas de Chepén, Kawachi, Chiclayo, Pomalca, Tumán y entre otras,

apoyándolos a través del envío de materiales para la protección de sus viviendas, así como

víveres para su alimentación.

La empresa viene apoyando también con maquinaria para la limpieza de las áreas

afectadas. Asimismo, tiene programado seguir asistiendo a las diferentes comunidades con

víveres, materiales y maquinaria; gestionar el envío de cisternas para el traslado de agua potable

a las zonas afectadas; realizar campañas de salud y fumigación para contrarrestar plagas y

enfermedades,
6
GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

abril 2017

Figura 4

Ayuda a los damnificados por lluvias

Nota. Foto

tomada por medios de comunicación

Agrícola cerro prieto lleva agua potable a los damnificados de Chepén: ENFOQUE

SOCIOLOGICO

Debido a la situación crítica que aún atraviesan los damnificados de Chepén a causa de

las lluvias y huaicos que azotaron varias zonas del país, la empresa Agrícola Cerro Prieto viene

donando un promedio de 34 000 mil litros diarios de agua potable en coordinación con la

Municipalidad de dicho distrito.

El compromiso de Cerro Prieto es seguir sumando a la reconstrucción de la provincia de

Chepén y del país en general.

abril 2017
7
GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Figura 5

Ayuda a los damnificados por huaycos

Nota. Foto

tomada por medios de comunicación.

CULTURAL Y SOCIAL

ACP compartió el espíritu navideño con miles de niños: ENFOQUE CULTURISTA Y

SOCIOLOGICO

Como todos los años, Agrícola Cerro Prieto (ACP) realizó diferentes actividades en

conmemoración de la navidad

“La navidad es una fecha especial, propicia para transmitir un poco de amor y felicidad.

Además, aprovechamos para compartir con nuestros colaboradores y sus familias los logros que

hemos alcanzado durante todo el año, gracias a su dedicación, esfuerzo y pasión”, sostuvo Sara

Castro, Jefe de Gestión Humana.


8
GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Aproximadamente 3000 niños y niñas de la familia ACP gozaron del show infantil

participando en los concursos, juegos, baile y trucos magia. Asimismo, disfrutaron de sus

sorpresas navideñas, helados y todos recibieron los tan deseados regalos.

De igual manera, Agrícola Cerro Prieto hizo la donación de regalos, panetones y/o leche

chocolatada a organizaciones de base, instituciones educativas y al adulto mayor de Cayalti

beneficiando más de 200 ancianos, donde también disfrutaron de gratos momentos de alegría y

diversión.

Enero 2020

Figura 7

Compartió el espíritu navideño

Nota. Foto tomada por medios de comunicación

Nota. Foto tomada por medios de comunicación.

Cerro Prieto entrega contenedores frigoríficos para apoyar a la lucha contra la COVID-19

ENFOQUE-SOCIOLOGICO
9
GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Fiel a su compromiso social, Agrícola Cerro Prieto (ACP) en coordinación con el

Comando de Operaciones COVID-19, Gobierno Regional de Lambayeque y de La Libertad, a

través de sus gerencias de salud realizó la donación de un total de seis contenedores reefers esta

medida permitirá fortalecer la cadena de frio en el almacenamiento temporal de cadáveres y de

alimentos para el campamento de aislamiento voluntario.

los representantes de la empresa agroexportadora manifestaron su preocupación por la

situación actual que atraviesa el Perú, sobre todo en el interior de país, en donde se requiere más

apoyo, por lo que se encuentran gestionando con las autoridades de la región de La Libertad la

próxima entrega de dos contenedores con las mismas características, a fin de que sean utilizados

de igual manera y evitar el colapso del sistema de salud.

Mayo 2020

Figura 10

Entrega contenedores frigoríficos para apoyar a la lucha contra el COVID-19

Nota. Foto

tomada por medios de comunicación.


10
GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

ACP inauguró programa de vacaciones útiles: ENFOQUE CULTURISTA

Agrícola Cerro Prieto (ACP), a través de sus áreas de Bienestar Social y Responsabilidad

Social, inauguró el programa denominado “Vacaciones Útiles”, el cual está dirigido a los hijos

de sus colaboradores, quienes accederán a los talleres gratuitos de danza, arte y manualidades,

inglés, así como; clases de razonamiento matemático y verbal.

De esta manera, Agrícola Cerro Prieto contribuye con el desarrollo personal e intelectual

de los niños y renueva su compromiso con bienestar de sus colaboradores y sus familias.

07 de febrero 2019

Figura 13

programa de vacaciones útiles

Nota. Foto

tomada por medios de comunicación.

Programa impulsa Perú: EFECTO CONSTRUCTIVISTA

es un programa que busca promover el empleo y mejorar las competencias laborales de

las personas en nuestro país. ACP brinda para que sus colaboradores puedan capacitarse. ACP
11
GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

busca crecer de la mano de sus colaboradores, en este sentido, la certificación de competencias

laborales es un paso más hacia la excelencia. Asimismo, es una forma de retribuirle a cada

colaborador el esfuerzo y dedicación que demuestran día a día

Febrero 2020

Figura 16

Programa impulsa Perú

Nota. Foto tomada

por medios de comunicación.


12
GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

También podría gustarte