Está en la página 1de 10

El Principio de los Pocos

Críticos

Prácticamente en toda situación, la mayor proporción


de los resultados o efectos es producida por un
pequeño número de acciones o causas. Por lo tanto,
es importante incorporar a la gestión de la empresa el
hábito de identificar permanentemente cuáles son las
pocas cosas que más influyen en los resultados, para
concentrarse principalmente en ellas.
PROCESOS CRITICOS.
¿CUANDO UN PROCESO
ES CRITICO?

• Un proceso es crítico cuando la ocurrencia de un hecho o


incidente puede:

1. Dañar a GEMA (Gente, Equipos, Materiales, Ambiente).


2. Discontinuar la marcha de las operaciones.
3. Afectar la calidad del producto o servicio que se entrega.
4. Retrasar las entregas.
5. Afectar negativamente en los costos, produciendo un
aumento de ello
PROCESOS CRITICOS.
¿CUANDO UN PROCESO
ES CRITICO?

• Un proceso es crítico cuando la ocurrencia de un hecho o


incidente puede:

1. Dañar a GEMA (Gente, Equipos, Materiales, Ambiente).


2. Discontinuar la marcha de las operaciones.
3. Afectar la calidad del producto o servicio que se entrega.
4. Retrasar las entregas.
5. Afectar negativamente en los costos, produciendo un
aumento de ello
PROCESOS CRITICOS.
EJEMPLOS

1. Prensado,
guillotinado y
cizallado.
2. Transporte, carga y
descarga de
sustancias
peligrosas.
3. Generación de vapor.
RIESGOS QUE COMPONEN
EL PROCESO.

• Los factores o elementos


que hacen que un proceso
sea calificado como
crítico, son:

1. Las áreas donde este se


ejecuta.
2. Materiales que se utilizan.
3. Tareas o funciones que se
desarrollan.
4. Equipos que intervienen
RIESGOS QUE COMPONEN
EL PROCESO.
AREAS CRITICAS.
• Un área es un espacio
físico o sector bien
delimitado de una
planta o industria,
donde se sitúan las
instalaciones,
maquinarias y equipos
en que se manejan
materiales y se
efectúan tareas
productivas.
RIESGOS QUE COMPONEN EL
PROCESO.
EQUIPOS CRITICOS.
• Para que un equipo sea
considerado como crítico,
se debe entender que su
falla afecta de modo
directo la continuidad del
proceso productivo, ya
que interrumpe la
operación y afecta
directamente los
parámetros de
productividad
RIESGOS QUE COMPONEN
EL PROCESO.
MATERIALES CRITICOS
• Materias primas o
insumos, los productos
en proceso o terminado
cuyo abastecimiento
debe satisfacer
requisitos de cantidad,
calidad y oportunidad
RIESGOS QUE COMPONEN
EL PROCESO.
TAREAS CRÍTICAS
• Se entiende por ellas a una
secuencia de pasos,
actividades u operaciones, que
al ser realizadas de manera
incorrecta, impiden o reducen
significativamente la obtención
del resultado esperado.
IDENTIFICACION DE RIESGOS
CRITICOS.
1. Para poder establecer un control sobre los
2. Riesgos Críticos, es imprescindible aprender
a detectar donde se concentran ellos y
así tomar decisiones efectivas de largo plazo.
3. Identificación y análisis de tareas por
ocupación.
4. Análisis del trabajo.
5. Inspecciones planeadas.
6. Investigación de incidentes/accidentes.
7. Revisión de disposiciones legales.
8. Sugerencias de los trabajadores.
9. Exámenes ocupacionales, etc

También podría gustarte