Está en la página 1de 2

Alexander Caviedes Rodríguez

CC. 82394325
Estudio del Caso

Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de
aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas, después de un tiempo de adquiridos
dichos recursos se percatan que los docentes no están aprovechando todas las utilidades de los
nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un programa de formación virtual sobre el
manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales.
Sin embargo, después de semanas de abierto el programa, los directivos se enteran de que la
deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el
curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.

¿Cree que la labor del estudiante se determina por el uso de las tecnologías
presentes en el ambiente de aprendizaje?

RTA:

Sin duda la implementación de las TIC, han cambiado la forma de pensar y de actuar
de la sociedad, Barbero (2002) afirma que la sociedad de la información y el conocimiento
estimulan la innovación como resultado de la creatividad en la que se establecen sinergias
en todos los campos de la acción humana. En este orden de ideas la información adquiere
un valor importante como insumo para las actividades, en nuestro caso actividades
educativas.

La labor del estudiante se puede determinar por el uso de las tecnologías presentes en el
ambiente de aprendizaje, debido a que el estudiante debe adoptar una serie de valores y
criterios como lo señala Escudero (1992) donde las TIC deben obedecer a una planificación
que permita desarrollar procesos pedagógicos.

De tal manera que la generación de conocimiento esta directamente relacionado con la


capacidad de autogestión, como la autodisciplina, el autoaprendizaje lo que falto en el
estudio caso propuesto, ya que los docentes no deben escudarse por la falta de tiempo y
dejar pasar una oportunidad de poder implementar las nuevas tecnologías en la educación,
como son las pizarras interactivas. Volviendo a nuestro tema la autogestión se puede

curso 2152857 Actividad Aplicación de las TIC


Alexander Caviedes Rodríguez
CC. 82394325
acompañar con el trabajo colaborativo fundamental para contribuir al desarrollo del ser en
su interacción y aporte con y para otros desde una mirada ética que le permite tomar
conciencia de las consecuencias que pueden generar sus acciones.

En el caso expuesto ¿cuál debería ser el rol del docente frente a las tecnologías y
la formación de los estudiantes?

RTA: Sin duda la virtualidad y el uso de las TIC, es un reto mayor ara los docentes que
para la población estudiantil, esto demanda una serie de aspectos que se deben tener en
cuenta previamente para la implementación de nuevas tecnologías en el aula de clase, en
este caso el tablero digital.

 Formación previa del docente

Como docentes se nos pide un estándar de conocimientos en distintas áreas, además de


la especialización y experiencia, pero no es un secreto que muchos de los docentes no
dominan las herramientas de ofimática, ni telemática y en ocasiones desconocen las redes
sociales. El uso del tablero digital no es tan sencillo como se ve, ya que depende del
proveedor, programa y sistema operativo que este use, esto exige una preparación y
capacitación previa al personal docente.

De tal manera que es obligación del docente estar a la vanguardia de los métodos de
enseñanza y herramientas pedagógicas, el mejoramiento continuo y la capacitación
constante diferencian al profesional que se motiva por el sueldo de aquel que se apasiona y
tiene vocación por la docencia.

Requisitos para su uso

Sin duda alguna las instituciones juegan un papel primordial no solo en incentivar la
capacitación del personal docente, si de mantener actualizadas las aulas de clase, se debe
tener en cuenta los requisitos legales y tecnológicos que se necesitan para su
funcionamiento, como pantallas, proyectores, portátiles, cableado, modem red interna,
sistema de internet, estas variables se deben tener en cuenta, pues existen casos que las
instituciones compran herramientas educativas que terminan siendo almacenadas y
desaprovechadas porque no son compatibles con los equipos existentes o porque su
operabilidad demanda de recursos inexistentes en la institución.
curso 2152857 Actividad Aplicación de las TIC

También podría gustarte