Está en la página 1de 52

REFRIGERADOR

Modelo:
RSH1FTRS
ESPECIFICACIONES
Tipo
•Refrigerador congelador

Capacidad
•550,89 dm3

Presión de agua
•137-862kpa. (20-125 PSI)
•Dentro de este rango un vaso de 100cc se llena en 10seg.

Sistema de deshielo
•Automático

Limite de consumo de energía (kwh/año)


•651

Consumo de energía (kWh/año)


•610
ESPECIFICACIONES

Voltaje de alimentación
•127vca – 60hz

Corriente
•1 amp.

Consumo en deshielo
•280W

Refrigerante
•R-134ª (190g)

Agente espumante
•ciclo pentano
CARACTERISTICAS

Twin Cooling System (Sistema de Doble Enfriamiento)


•El refrigerador tiene 2 evaporadores. Debido a este sistema de enfriamiento independiente, el
congelador y el refrigerador se enfrían individualmente conforme lo requieren y son, por lo tanto, mas
eficientes. El olor de la comida en el refrigerador no afecta a la comida en el congelador debido a la
circulación de aire independiente.

Sistema Multi Flow


•El aire frio circula a través de múltiples ventilas en cada nivel. Esto provee una distribución uniforme
del frio para mantener los alimentos mas frescos por mayor tiempo.

Función Extra Fresh


•Un nuevo control de humedad optimizado mantiene frescos los vegetales y frutas.

Deodorizador
•Mantiene el aire fresco y libre de olores.
CARACTERISTICAS

CoolSelect Zone Drawer; Gaveta Cool Select (opcional)


•Puede elegir de múltiples funciones para un rápido enfriamiento,
descongelar o controlar la temperatura en la gaveta.

Beverage Station (en determinados modelos)


•Berverage Station es adecuado y reduce el consumo de energía, ya que no necesitara abrir la puerta
del frigorífico para acceder a las bebidas y alimentos del interior.
Sistema sellado de refrigeración
TWIN COOLING SISTEM

Con el sistema TWIN COOLING


SISTEM de Samsung que
consta de dos evaporadores se
asegura que cada
compartimiento se enfría de
forma independiente y con la
distribución del sistema yoder
se evitan sudamientos.
Circulación del aire frio

Con el sistema Multi Flow la


distribución del aire por
múltiples ventanillas es en
forma mas uniforme ya que
consta de ventiladores
independientes.
Tarjeta de control

Este refrigerador es controlado por


una tarjeta electrónica que se
encuentra en la parte posterior
superior del refrigerador, para
acceder a ella se retiran los dos
tornillos de cruz subiéndola
ligeramente par liberar las
pestañas que sujetan a la tapa.
Una vez retirada la tapa se tiene
a la vista la tarjeta electrónica y
los 8 conectores. Para retirar la
tarjeta desconecte los 8
conectores jale los 2 seguros y
levante la tarjeta.
Fuente de alimentación

Elementos de
trabajo

Microprocesadores

Elementos de información
Fuente de alimentación

Antes de la fuente de alimentación


esta el supresor de ruido que sirve
para eliminar picos en la línea y
evita que entre o salga ruidos ya
que utiliza una fuente conmutada.
Fuente de alimentación

La fuente de alimentación de este refrigerador es de tipo conmutada, proporciona dos voltajes en sus
devanados secundarios, uno que funciona como regulador, y el otro que son los 12 vcd para alimentar
a algunos de los componentes, de este voltaje se deriva los 5 vcd para alimentar a los
microprocesadores y a los elementos de información (sensores, sw de puerta etc.).

Rectificador Rectificador Regulador 5 vcd

Opto acoplador Reguladores de los


Transistor conmutador regulador ventiladores
Dentro de la tarjeta se encuentran puntos de prueba en los cuales se pueden medir los voltajes.
Suponiendo que el refrigerador no encienda y queremos saber si la fuente esta trabajando bien, solo
tenemos que hacer una medición, en los dos extremos de el C116, en la pata de arriba es donde se
encuentra el positivo de los 5vcd en la parte de abajo del mismo es el negativo(-) que esta marcado como
GND y este mismo punto (-) nos va a servir para medir todos los voltajes de CD de esta fuente. Si al
medir tenemos los 5vcd indiscutiblemente la fuente esta trabajando. Nota Siempre tenga cuidado de no
hacer corto con piezas cercanas o disipadores cuando se haga la medición
C115 12 vcd

C 116 5 vcd
Dentro de la tarjeta se tiene varios puntos de prueba fácilmente identificables, esto facilita las
mediciones sin temor de provocar un corto circuito. Solo se pone la punta positiva en los puntos
señalados y la punta negativa en la parte de abajo del C116 como se menciono en la diapositiva
anterior Nota Siempre tenga cuidado de no hacer corto con piezas cercanas o disipadores
cuando se haga la medición
Los elementos de trabajo son aquellos que van a realizar alguna función especifica y
normalmente trabajan con voltaje alterno. En este refrigerador los ventiladores va a
funcionar con voltaje directo, y los demás son activados por los distintos relevadores.

Resistencia de deshielo del congelador

Resistencia de deshielo del conservador

Compresor , cancela el compresor


y conecta el común de las resistencias

Resistencias de los dispensadores y del


home bar

Lámpara del congelador

Lámpara del conservador

Solenoide de la válvula para los hielos

Solenoide de la válvula del despachador


de agua

Resistencia del tanque del agua

Motor del deposito de hielos

Solenoide del despachador de cubos


Ventiladores

Aunque los ventiladores están considerados Regulador del Regulador del


como elementos de trabajo, en este Ventilador del Freezer Ventilador del Compresor
Refrigerador también están considerados
como elementos de información ya que
mandan un pulso para controlar su
velocidad. Los ventiladores funcionan con
voltaje directo y tienen dos velocidades, alta
y baja según lo requiera el equipo, cada uno
es controlado en forma independiente por un
transistor. Para saber si esta alimentado o
esta presente el ventilador, se toma la
medición positiva en el pin central de cada
uno de los transistores. Y la negativa en la
pata de abajo del C116 marcada como GND.
Nota Siempre tenga cuidado de no hacer
corto con piezas cercanas o disipadores
cuando se haga la medición

Regulador del
Ventilador del Refrigerador
Microprocesadores

Esta tarjeta utiliza dos microprocesadores, que controlan por separado y en conjunto a todos los
elementos, los microprocesadores trabajan a diferente frecuencia, el IC10 es el principal y
trabaja a 8 MHz y utiliza una memoria, el IC11 es el secundario, trabaja a 4 MHz. Se comunican
entre si a través de una línea de control, ambos tienen su oscilador y reset independientemente.
El IC 10 es el microprocesador principal y es el
que va a llevar el control total de todo el
refrigerador este micro maneja una memoria
EEPROM en la cual se van a guardar datos del
refrigerador a el van a llegar todos los datos de
todos los elementos de información, va a
controlar al displey, la tarjeta del cool selec
zone etc. Controla a los reguladores de los
ventiladores. También va a recibir la
información del micro secundario.
El IC 11 es el microprocesador secundario y
es prácticamente el encargado de hacer
funcionar a todos los elementos de trabajo,
tiene también a su mando a la fabrica de
hielos, le ¨reporta¨ al IC 10 a través de una
línea de control.
Elementos de información

Los sensores de temperatura son elementos de información, son los que monitorean las diferentes
temperaturas en los compartimientos del refrigerador y son del tipo NTC, todos se encuentran en el
conector CN30 pero para poder revisar si están presentes o medir voltaje en ellos sin dificultad, en la
tarjeta hay puntos específicos de medición de acuerdo a la tabla que viene impresa en la tarjeta.

SENSOR Check-point
1 : F-SENSOR
2 : F-DEF-SENSOR
3 : R1-SENSOR
4 : R2-SENSOR
5 : R-DEF-SENSOR
6 : EXT-SENSOR
7 : SPECIAL-SEN
8 : ICE MAKER-SEN
Los puntos de prueba de los sensores se encuentran distribuidos en la tarjeta con los
números que indica la tabla, los números indican que sensor se esta midiendo. Si se
sospecha de algún sensor se recomiendo buscar estos puntos para checarlos.

Puntos de prueba

Puntos de prueba para los sensores de acuerdo a la tabla estos puntos corresponden a:
1.- F-Sensor, 2.- F-Def-sensor, 3.- R1-Sensor, 4.- R2-Sensor
Sw. de puerta

El sw. de puerta que trae el


refrigerador es del tipo
magnético y se encuentran en
las esquinas superiores, en las
tapas de las bisagras.
Desensamble

El desensamble de la sección del


congelador se inicia retirando el
deposito de hielos jalándolo hacia el
frente.
Ya que se retiro el deposito de los hielos queda a la vista la fabrica de hielos,
para retirarla se quitan dos tornillos de cruz y se desliza hacia el frente.
Al jalar a la fabrica de hielos
hágalo despacio para no
dañar los conectores,
desconéctelo oprimiendo el
seguro del conector.
Remueva la tapa de la lámpara
jalando y levantando
simultáneamente teniendo cuidado
de no romperla. Tiene dos pestañas
a los lados que la sostienen y
aseguran al ensamble.
Para retirar el ensamble del
Auger Motor retire dos tornillos,
deslícelo hacia el frente teniendo
cuidado con el conector del
motor.
Para retirar la tapa del evaporador retire los
cuatro tornillos de cruz y jálela hacia el frente
teniendo cuidado con los conectores, el único
conector que se desconecta es el del motor del
ventilador. Jálela con el cuidado de no
romperla.
Ya que se retiro completamente la
fabrica de hielos y la tapa del
evaporador retire la tapa de ductos
de aire retirando un solo tornillo. Al
retirarla tenga cuidado con el
conector del sensor de
temperatura.
Sensor de deshielo

Ya retirada la tapa del evaporador queda a la


vista todo el evaporador, la resistencia de
deshielo y el sensor de deshielo.
El valor de la resistencia es de 57 ohms.
El valor del termistor a temperatura ambiente
es de 6.48 Kohms.

Resistencia de deshielo
Desensamble

Una vez que se retiraron las charolas y los


cajones de las verduras, el desensamble
de la sección del conservador se inicia
retirando la tapa de las lámparas, no es
necesario utilizar un desarmador ya que es
flexible.
Una vez retirada la tapa quedan a la
vista las lámparas se continua retirando
dos tornillos y jalando del lado
izquierdo hacia la frente teniendo
cuidado con los conectores, en esta
parte se encuentra solo el sensor de
temperatura y las lámparas.
Al retirar la tapa se ven los
conectores, el de los focos es el
mas corto retírelo con cuidado
par no romper el unicel o algunos
de los cables.
Para retirar la tapa del
evaporador se quitan primero
las tapas de los deodorizadores
con un perillero cuidando de no
rayar la tapa, adentro se
encuentran dos tornillos.
Retire los tornillos incluyendo
los del deposito del agua.
Retirados los tornillos haga a un lado
el deposito del agua y empiece a jalar
la tapa primero de abajo y luego del
lado izquierdo, no la jale bruscamente
ya que se puede maltratar el deposito
del agua o los conectores.
Al retirar la tapa del evaporador quedan
a la vista los conectores, solo se
desconectan el ventilador y la
resistencia.
Ya que se retiro la tapa se tiene
acceso al evaporador, la resistencia y
el sensor de deshielo. El valor de la
resistencia es de 100 Ohms y el del
sensor a medio ambiente es de 6.53
Kohm.
Los ventiladores tanto del
conservador como del congelador
son idénticos en forma y
conexionado.
Rojo y blanco 20.15 Kohm
Rojo y negro 1.62 Kohm
Negro y blanco 21.75 Kohm
En al tapa del evaporador aparte del
ventilador esta la resistencia del
deposito del agua y mide 2.88 Kohm.
Para checar el ventilador se puede hacer
con una pila de 9vcd.
Conectando el lado positivo de la pila en
el cable rojo y el negativo en el cable
negro, el motor debe de girar.
Códigos de error

El refrigerador siendo un aparato que se


controla electrónicamente, también
puede indicar si tiene algún problema y
lo va a hacer con los segmentos de
temperatura en el display. Para esto los
segmentos fueron numerados y cada un
de ellos va a indicar el probable
problema que esta teniendo y la sección
en donde se encuentra el problema.
Auto Diagnostico

Al instante de conectar el refrigerador si es que no tiene ningún problema todos los


segmentos del displey encenderán por 5 segundos aproximadamente y se apagaran
indicando la temperatura que tiene en ese instante. En caso de que el refrigerador tenga
algún problema encenderá solamente un segmento, dependiendo de que numero de
segmento quede encendido es como nos indica en que lugar esta el problema.
Diagnostico

Si el refrigerador esta trabajando y ocurre un problema en alguno de los sensores el


refrigerador seguirá trabajando sin controlar la temperatura, pero llegara a un limite y
entonces se detendrá, para detectar cual es el problema se puede ingresar a un
diagnostico con las teclas del panel de control.
Oprimiendo y sosteniendo por aproximadamente 5 segundos los botones de Power Freezer
y Power Cool simultáneamente hasta que se enciendan todos los segmentos y parpadeen
una vez y encienda solo el segmento que nos va a indicar el problema. Para salir del
diagnostico se oprimen y sostienen los mismos botones hasta que indique las
temperaturas, o se restablece después de un tiempo (1 o 2 minutos mas o menos)
De acuerdo al numero de segmento que se ilumine es el problema que tiene
con respecto a la tabla de fallas.
El conector de la fabrica de hielos no El error se indica cuando el sensor de
existe, falso contacto, el cables cortados o temperatura del ICE –MAKER ha censado una
en corto, el sensor fallo. temperatura arriba de 25 ºc o una
temperatura baja de -33 ºc.
El sensor del refrigerador no existe, tiene un
Indica error cuando la temperatura censada
falso contacto, los cables están abiertos o
por el sensor del refrigerador esta arriba de
en corto, el sensor de temperatura esta
25 ºC o debajo de -33 ºC
dañado.
El sensor de deshielo del refrigerador no Indica error cuando el sensor de deshielo del
existe, tiene un falso contacto, los cables refrigerador censa una temperatura arriba
están abiertos o en corto el sensor de de 25 ºC o debajo de -33 ºC .
temperatura esta dañado.
La operación del motor del ventilador esta
Indica error si la señal generada por el
fallando, la señal de retroalimentación no
ventilador no llega a la tarjeta.
esta llegando, los cables están abiertos o en
corto.

Si el eyector de hielos o el nivel falla o Cuando no se realizo el surtimiento de los


algún otro defecto en el sistema. hielos en tres intentos.

No hay contacto entre el sensor y la tarjeta


Indica el error cuando el sensor ambiental
o de la base del conector del sensor, falso
detecta en el ambiente temperatura mayor
contacto, cables en corto o abiertos, el
de 40 ºC o debajo de -33 ºC.
sensor esta dañado.
El sensor de temperatura de l congelador no
Indica el error cuando el censor del
existe, esta desconectado, tiene un falso
congelador censa una temperatura arriba
contacto, los cables están abiertos o en
de 25 ºC o debajo de -33 ºC .
corto, el sensor esta dañado.

El sensor de deshielo del congelador no Indica el error cuando el censor de deshielo


existe, tiene falso contacto, los cables están del congelador censa una temperatura arriba
en corto o abiertos, el sensor esta dañado. de 25 ºC o debajo de -33 ºC .

La operación del ventilador esta fallando, la


Indica error si la señal generada por el
señal de retroalimentación no esta llegando,
ventilador no llega a la tarjeta, la velocidad
los cables están abiertos o en corto.
esta debajo de 600 rpm. O se detuvo.

La operación del ventilador esta fallando, la Indica error si la señal generada por el
señal de retroalimentación no esta llegando, ventilador no llega a la tarjeta, la velocidad
los cables están abiertos o en corto. esta debajo de 600 rpm. o se detuvo.
Test de prueba

El test de prueba se utiliza para examinar la tarjeta y algunos elementos de trabajo.


Con este test se puede forzar el deshielo y el funcionamiento del compresor.
Para activarlo se oprimen y sostienen simultáneamente por aproximadamente 5
segundos los botones de Power Freezer y Fridge hasta que se apaga todo el displey y
suena la alarma.
El compresor deja de funcionar, se selecciona un botón ( Power Freezer o Power Cool)
para avanzar en la prueba.
Al oprimirlo una vez en el display se desplegara ¨FF¨ en este instante el compresor
trabajara la alarma sonara en intervalos de un segundo aproximadamente.
Si se oprime por segunda vez en el displey aparecerá ¨rd¨ el compresor se apagara la
alarma cambiara de intervalos mas cortos y encenderá la resistencia del conservador.
Al oprimirlo por tercera vez en el displey aparecerá ¨Fd¨ la alarma cambiara de
intervalos y se encenderá la resistencia del congelador.
Al oprimirlo por cuarta vez el displey se apagara totalmente junto con la alarma, esto
indica el fin de la prueba, para salir del test se vuelve a oprimir simultáneamente las
dos teclas por 5 segundos hasta que se encienda todo el display por un instante y
vuelve a su estado normal.
Este test de prueba es lo que comúnmente se conoce como
deshielo forzado.
Relación resistencia,
temperatura y voltaje.

Puesto que la temperatura dentro del refrigerador es monitoreada por


termistores es recomendable que antes de dictaminar cualquier situación se
confirme las temperaturas que hay dentro de los compartimientos del
refrigerador con respecto al valor resistivo del termistor, y el voltaje en la
tarjeta de control, recordando que en este tipo de refrigeradores ya no es
recomendable desconectarlos ya que al hacerlo se aplica el reset y el
refrigerador empieza de cero nuevamente. Para este propósito se proporciona
una tabla donde se tiene estos valores es recomendable utilizarla para facilitar
un diagnostico, sin olvidar que los valores son nominales es decir no son
totalmente exactos, por el componente, la ubicación, el equipo de medición, las
condiciones ambientales por mencionar algunos.
CREDITOS:

Diseñó: Agustín Zenteno


Revisó: Jesús Dorantes
Autorizó: José Luis Coca
Publicó: Rosalba Aglae Rivera

25-Feb-09

También podría gustarte