Está en la página 1de 11

PASO 5 - PRESENTAR EL INFORME FINAL

CAROLINA YISNEY RODRIGUEZ CHINCHILLA


NUMERO DE GRUPO: 191

TUTOR: MARIA TERESA MANJARREZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

OBSERVACION Y ENTREVISTA

CEAD SANTA MART


Introducción

La entrevista de trabajo es uno de los últimos pasos en un proceso

de selección de

Personal. Generalmente sigue a la preselección de nuestro currículo y la

superación de las posibles pruebas psicotécnicas. Representa un

momento clave en el proceso de selección, por lo que hay que

prepararla con tiempo.

El motivo principal es conocer más de la persona, detenerse en

determinadas facetas de la preparación (académica y o profesional) y

evaluar sí se adapta al perfil buscado

Como lo señala Tallent (1988), la expresión palpable de la

evaluación psicológica, como culminación de un proceso, es el informe.

Objetivo general:
Realizar una entrevista previamente organizada con la finalidad de

construir un informe psicológico

Objetivos específicos:

 Planear una entrevista teniendo en cuenta sus fases

 Organizar un informe psicológico con la información recopilada en

la entrevista.

Nube de palabras
Informe psicológico de la observación y la entrevista
1. Datos básicos del entrevistador:

Nombre: Carolina Yisney Rodriguez Chinchilla

Edad: 34 años

Escolaridad: Estudiante de psicología – actualmente

Fecha: Diciembre 2 de 2019

2. Propósito del informe psicológico:

Transmitir a un destinatario, los resultados, conclusiones y

pronóstico en base a los datos obtenidos y analizados de la entrevista.

3. Datos básicos del entrevistado:

Nombre:

Lugar y fecha de nacimiento: 02 de Septiembre de 1992

Edad: 27 años

Estado civil: Soltera

Nivel de escolaridad: Auxiliar contable

Ciudad de domicilio: Santa Marta - Magdalena

Actividad laboral: Asistente Administrativa


4. Descripción de la observación:

Durante la entrevista pude observar que la señora Karen Cúrvelo, se

encontraba con disposición para realizar la entrevista, se mostró muy

tranquila, A medida que íbamos realizando la entrevista asumió una

postura corporal adecuado y en su actitud transmitía confianza y

seguridad, como entrevistador esto estuvo a mi favor ya que se pudo

realizar una entrevista con empatía entre las dos.

La señora Karen se muestra muy apasionada con el trabajo que

realiza, pero cabe destacar que en ocasiones a causa del alto grado de

trabajo maneja estrés. Manejo un lenguaje fluido, estuvo muy tranquila,

en cuanto le iba realizando las preguntas de la entrevista.

5. Cuestionario y desarrollo de la entrevista:

 ¿Cuántos años tienes?

Tengo 27 años

 ¿Con quién vives?

Vivo con mi hijo de 2 años

 ¿de dónde eres?

De Santa Marta magdalena

 ¿A qué te dedicas?
Asistente Administrativo

 ¿Dónde trabajas?

Fundación Despertar Solidario Fundesolidario

 ¿Qué otras actividades realizas?

Estudio Contaduría Publica, en 3er semestre

 ¿Qué actividades realizas en tu trabajo?

Soy Asistente Administrativo, manejo niños de 0 a 5 años, mamitas

gestantes y lactantes

 ¿Manejas mucho estrés en el trabajo?

Si claro e maneja bastante estrés porque no es fácil manejar niños,

manejamos 100 unidades cada unidad de 50 niños para un total de

350 participantes, el día a día no es fácil, porque los niños un día

vienen contentos otros días no.

 ¿Disfrutas mucho realizando tu trabajo?

Si disfruto mi trabajo porque es bonito compartir con niños.

 ¿Organizas tu tiempo?

Sí, me toca porque no es fácil, el trabajo, el niño, la universidad, y

tampoco trabajo en santa marta, trabajo en ciénaga, y el viaje todo


los días de que el tiempo me pueda alcanzar para realizar todas mis

labores me generan estrés.

 ¿Cómo es tu clima laboral?

Se maneja un clima agradable, pero como digo se maneja bastante

estrés porque avécese no todas estamos como en un mismo ánimo,

las docentes, las auxiliares.

 ¿Qué experimentas cuando sientes estrés, que cambios físicos,

emocionales experimentas?

Cuando tengo mucho estrés a veces me provoca salir corriendo,

gritar, se tensiona uno tanto que a veces me da mucho dolor en los

hombros y dolor de cabeza

 ¿Qué actividades manejas para calmar el estrés?

Cuando estoy muy estresa me levanto del computador, respiro

profundo, realizo pausas activas.

 ¿Crees que este estrés laboral puede afectar tu entorno familiar?

Si, el estrés del trabajo uno llega a veces tan cansado que uno no

quiere que nadie le diga nada, que uno quiere llegar a descansar,

pero las obligaciones de la casa no lo dejan.

 ¿sientes que estas muy recargada de trabajo?

Si claro demasiado hay días que son tranquilos, como hay días que

el ICBF solicita información y toca mandar información y nos


sobrecargan porque hay cosas que tenemos a la mano como otras

cosas no.
Conclusiones.

Está comprobado que toda entrevista de trabajo, conversación o

diálogo que tengamos tiene dos puntos de mayor fuerza en el receptor:

el inicio y el final del encuentro. Por lo tanto, no es de extrañar que

debamos esforzarnos tanto al comienzo como al terminar dicho

encuentro.
Referencias Bibliográficas:

Fernández, B. R. (2013). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos


(2a. ed.). Madrid, ES: Larousse - Ediciones Pirámide. Pp 102-120. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=101&docID=11072402&tm=1481725545112
Perpiñá, C. (2012).Manual de la entrevista psicológica: saber escuchar, saber preguntar.
Madrid, ES: Larousse - Ediciones Pirámide. Pp. 177 -193. Recuperado
de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3429167&ppg=178
 
Olaz, Á. (2012). La entrevista en profundidad: justificación metodológica y guía de
actuación práctica. Oviedo, ES: Septem Ediciones. Pp 22 -81. Recuperado
de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3205419&ppg=22

https://wordart.com/create

También podría gustarte