Está en la página 1de 43

English word

1. My biography

a. Greetings

En cualquier momento puede encontrarse con una persona de habla inglés y la


mejor forma de romper el hielo es iniciar una conversación con un saludo
sencillo no muy formal.

Estudie y aprenda el siguiente vocabulario:

Hello Hola
Welcome Bienvenido
Good morning Buenos días
Good afternoon Buenas tardes
Good night Buenas tardes
Good evenings Buenas noches
Goodbye Adiós
Please Por favor
Thank you Gracias
Excuse me Perdón
To meet Conocer
To greet Saludar
You are welcome De nada
Thank you very much Muchas gracias

b. Vocabulary

A continuación aparecen una serie de expresiones o frases útiles que le


ayudarán al momento de hacer una presentación personal en inglés, ya sea
formal o informal. También puede usar el diccionario o los traductores
multimedia para aclarar dudas.

What is your name? (¿Cómo te llamas?)


Hello, my name is... (Hola, me llamo...)

What is your surname / last name? (¿Cuál es tu apellido?)


My surname / last name is… (Mi apellido es…)

Do you have a nickname? (¿Tienes sobrenombre?)


Yes, my nickname is _______ or no, I don't.
How are you? (¿Cómo estás? / ¿Qué tal?)

What's happening? / What's up? (¿Qué pasa?)

Pleased to meet you. / Nice to meet you. (Encantado / Mucho gusto)

I'm fine, thank you. (Estoy bien, gracias)


And you? (¿Y tú?)

How old are you? (¿Cuántos años tienes?)


I am... years old. (Tengo... años.)

Where are you from? (¿De dónde eres?)

Where do you live? (¿Dónde vives?)

What do you do? / What do you do for a living? (¿Qué haces? / ¿En qué
trabajas?)

Do you speak Spanish? (¿Hablas español?)

Excuse me. (Perdón.)

I don't understand. (No entiendo.)

Can you repeat, please? (¿Puedes repetir por favor?)

Can you speak slower, please? (¿Puedes hablar más despacio por favor?)

Thank you very much! (¡Muchas gracias!)

See you later! (¡Hasta luego!)

Have a nice day! (¡Que pase un buen día!)

Same to you. (Igualmente.)

Where do you work? (¿Dónde trabajas?)


I work at …

Do you like your job? (¿Te gusta tu trabajo?)


Yes, I do. Or No, I don't.

Why do you like your job? ¿Por qué te gusta?


I like my job because …
Are you married / single?
Yes, I am. or No I'm not.

Do you have a boyfriend / girlfriend?


Yes, I do. Or No, I don't.

What is your partner's name?


My partner's name is…

Do you have any children?


Yes, I have … children or No, I don't.

What are their names?


Their names are …

How many brothers and sister do you have?


I have … brothers and … sisters.

Nota: las expresiones why - because significan lo mismo solo que why se usa
para preguntar y because para responder.

c. Introduction formal and informal presentation

De acuerdo a la situación que se encuentre ya sea profesional o personal


profesional, debe saber cómo interactuar con las otras personas, así los
participantes pueden intuir u opinar sobre cómo es la otra persona.

Lea cuidadosamente las formas de presentarse:

Formal introduction

Hello, my name is Gloria Tobo Jaimes.

I´m a new student in music technologist program in SENA.

I´m seventeen years old. I was born in Bucaramanga. Santander. But in this
moment I live in Barranquilla. My address is street twenty one (21) Number fifty-
sixty-six.

My telephone number is three-seven-five-two-nine-three-five (3752935).

My cellphone is three-zero-zero-eight-four-three-one-six-two-seven
(3008431627).

My e-mails address is gloriatobo@misena.edu.co.

I live with my parents. I like to listen music.


Informal introduction

Student 1: Hi, Gloria. This is Jouny Motta.


Gloria: Hello, Jouny Glad to meet you.
Jouny: Hello, Gloria Glad to meet you, too. How are you?
Gloria: Fine, thank you. How are you?
Jouny: All fine thanks.
Gloria: What do you do?
Jouny: I am a Manager and you?

d. Countries and nationalities

La forma de presentarse y hablar de su lugar de origen es muy importante para


desarrollar una conversación, a continuación encuentra algunos ejemplos
fáciles y prácticos:

Where are you from?

I come from France. I am French. My nationality is French. I am a French


woman. I speak French.

Hi, My name is Gloria Jaimes.


I am from Colombia.
My nationality is Colombian.

Fuente: SENA

Hello, My name is Vanessa Solano.


I am from Venezuela.
My nationality is Venezuelan.

Fuente: SENA

Good Morning. I am Marcus Smith.


I am from United States of American.
My nationality is American.

Fuente: SENA
Good afternoon. I am Jose Ovalle.
I am from Brazil.
My nationality is Brazilian.

Fuente: SENA

Hello. I am Sun Hee.


I am from Japan.
My nationality is Japanese.

Fuente: SENA

Hello Everybody. My name is Jackie Chan.


I am from China.
My nationality is Chinese.

Fuente: SENA

Hi, My name is Alberto Baillères.


I am from Mexico.
My nationality is Mexican.

Fuente: SENA

Good night. I am François Hollande.


I am from France.
My nationality is French.

Fuente: SENA
I am Muhammad Saleem.
I am from Afghanistan.
My nationality is Afghan.

Fuente: SENA

Hello. My name is Valentina Motta.


I am from Argentina.
My nationality is Argentinian.

Fuente: SENA

Hi, My name is Nick Vujicic.


I am from Austria.
My nationality is Austrian.

Fuente: SENA

I am Virgen María Felizola García.


I am from Barbados.
My nationality is Barbadian.

Fuente: SENA

Good morning. I am Said Bin Musa.


I am from Belize.
My nationality is Belizean.

Fuente: SENA
Hello. My name is Magdalena Silva.
I am from Bolivia.
My nationality is Bolivian.

Fuente: SENA

I am William Gales.
I am from England.
My nationality is English.

Fuente: SENA

e. To be verb

El verbo To be traduce al español ser o estar.

I am an English teacher ( Soy profesora de inglés).


I am in SENA (Estoy en el SENA).

Observe en el siguiente cuadro como se conjuga:

Verb To be (ser o estar)


Affirmative form Negative form Interogative form
I am not (no soy / no Am I? (¿soy yo? /
I am (soy / estoy)
estoy) ¿estoy yo?)

You are not (no eres / no Are you? (¿eres tú?/


You are (eres / estas)
estas) ¿estas tú?)

He is not (él no es / él no Is he? (¿es él? /


He is (él es / él está)
está) ¿está él?)

She is (ella es / ella She is not (ella no es / ella Is she? (¿es ella? /
está) no está) ¿está ella?)

It is (él o ella es / él o It is not (él / ella no es / Is it? (¿es él o ella? /


ella está) está) está él o ella)
Are we? (¿somos
We are (somos / We are not (no somos / no
nosotros? /
estamos) estamos)
¿estamos nosotros?)

Are you? (¿son


You are (ustedes son / You are not (ustedes no
ustedes?/ ¿están
ustedes están) son / ustedes no están
ustedes?)

They are (ellos(as) They are not (ellos no son Are they? (¿son
son/ Ellos(as) están) / ellos no están) ellos? / ¿están ellos?)

f. Yes / no questions / contractions

Observe cuidadosamente los siguientes ejercicios para responder preguntas en


inglés en forma corta:

 Are you a student?


Yes I am / No, I am not a student.

 Is he a Teacher?
Yes, he is / No, he is not.

 Are they a farmer?


Yes, they are / No, they are not.

Contrations

Se pueden usar las contracciones que son muy usadas en inglés:

Affirmative form:

I´m / You´re / He´s / She´s / It´s / We´re / You´re / They´re

Examples

- I´m a technician.
- You´re a student.

Negative form:

I´m not / You aren´t / He isn´t / She isn´t / It isn´t / We aren´t /


They aren´t.
Examples

- He isn´t a buyer.
- She isn´t a sales woman.

Interrogative form:

Are you a SENA student? Yes, I am.


Is he a mechanic? No, he isn’t. They aren´t.

Tenga en cuenta que cuando pregunta con el verbo To be, se responde con
este mismo verbo.

g. Present simple form

A diferencia del verbo To be, todos los verbos en inglés en forma negativa e
interrogativa necesitan un auxiliar (do / does) que no tiene significación.

El presente simple en inglés se utiliza para describir acciones habituales.

Simple present tense


Affirmative form Negative form Interogative form
I work (yo trabajo) I do not work Do I work?
You work (tú trabajas) You do not work Do you work?
He works (él trabaja) He does not work Does he work?
She works (ella trabaja) She does not work Does she work?
It works (él o ella trabaja) It does not work Does it work?
We work (nosotros trabajamos) We do not work Do we work?
You work (ustedes trabajan) You do not work Do you work?
They work (ellos (as) trabajan) They do not work Do they work?

Ya sabe que a la mayoría de los verbos se le agrega la S en la tercera persona


singular.

Ejemplos:

- He reads a book.
- She receives a bad news.
Ahora estudie otros casos:

En inglés existen algunos verbos que terminan en SS, SH, CH, O y X, estos
verbos en la tercera persona del singular se les agrega: ES.

Ejemplos:

- He crosses the Street.


- She washes her car.
- He searches his project.
- It goes so fast.
- He mixes the ingredients.

Si el verbo termina en Y seguida de una consonante se cambia i y se la


agrega: ES.

Ejemplos:

- He studies very hard every day.


- She flies by air each year.

Excepto: enjoy, buy and play porque va precedido por otra vocal, allí no se
cambia se le agrega la S.

Ejemplos:

- He enjoys the party.


- She buys a gibt.
- It plays with a ball.

1. You are reading a book.


Tú estás leyendo un libro.

2. You are not reading book.


Tú no estás leyendo un libro.

3. Are you reading a book?


¿Estás leyendo un libro?

h. My biography

La redacción de una biografía se basa en escribir mis acciones, a continuación


algunos aspectos importantes:

Biography is usually written in Past tense as you show the definite year or date
when the event took place.
- I was (be) born in 1991.
- I started (start) English training program in 2014.
- I found (find) my first work in August.
- I found (find) another place of work as a staff.

Una autobiografía es la redacción de vocabulario técnico y habitual, utilizando


conceptos gramaticales de los tiempos presente y pasado en donde se muestra
los aspectos más importantes, familiares y personales.

Your autobiography is an account of your life, which you write yourself.

Name: Andrea.
Last name: Lozano.
Age: 22 years old.
Group: 151730.
Marital status: married.
Favorite sport: swim.
Favorite activity: listen to music.

Hi! I’m Andrea, I’m from Bogotá. I`m


twenty two years old, I am student.
I like listen to music, my favorite sport
is swimming.

Fuente: SENA

2. My routine

a. Greetings around the word

Hay diferentes formas de saludar alrededor del mundo, esto se puede hacen a
través del lenguaje verbal o no verbal para manifiestan sus intenciones.

Saludar es el primer paso para comunicarse, por eso es importante conocer las
diversas maneras de presentarse teniendo en cuenta la cultura de cada país.
Greetings

Good morning Good afternoon

Fuente: SENA Fuente: SENA


Good night Good bye

Fuente: SENA Fuente: SENA


Welcome See you later

Fuente: SENA Fuente: SENA


Excuse me

Fuente: SENA

El siguiente vocabulario recrea un contexto real:

Greetings around the world


Hugs Bow

Fuente: SENA Fuente: SENA

Shake hands Touching of noses

Fuente: SENA Fuente: SENA


Kiss Press palm together

Fuente: SENA Fuente: SENA

b. Useful phrases and tenses

A continuación aparecen una serie de expresiones o frases útiles en inglés, las


cuales le ayudarán a hacer una presentación personal ya sea formal o informal.

Greetings (formal) Greetings (informal)


1. Hello! 6. Hi.
2. How are you? 7. What’s up?
3. How are you doing? 8. Good to see you.
4. How is everything? 9. How are things (with you)?
5. How’s everything going? 10. How’s it going?
Useful Phrases

21. How many brothers or sisters do


11. My name is… you have?
12. How old are you? 22. Do you have any children?
13. Where are you from? 23. Can you repeat me
14. Where do you live? 24. I don’t understand.
15. Who do you live with? 25. Can you speak slowly please?
16. What do you do? 26. Thanks so much / thanks very
17. Where do you work? much / thank you!
18. Are you married / single? 27. Excuse me.
19. Do you have boyfriend / girlfriend? 28. I’m sorry.
20. Do you have brothers or sisters? 29. Have a nice day!
30. See you later!

Teniendo en cuenta las frases previas y de acuerdo a la información personal o


profesional, intereses y gustos; el interactuar con la otra persona se hace de
manera sencilla. De ahí que la presentación permite acercarse al otro de forma
directa.
Lea cuidosamente un ejemplo de una presentación personal:

Introduction

Good morning; my name is Carolina Alfonso.

I am 18 years old, I come from Bogotá, I live with my parents in Casablanca


neighborhood, I am a music student at technologist program in SENA.

My favorite music style is Rock and I love Nirvana and Bon Jovi, I play the
guitar but in my free time, I take piano classes, I want to be a good musician
and I like to share special events with my friends.

Dialogue (concert)

 Presenter: hi, how are you?

 Mary: hello, Jim, I’m fine, thanks for inviting us.

 Presenter: oh, no, no, I’m pleased to get you here. It is time to introduce
your band and the musicians, please!

 Mary: yeah, he is Charlie, he is the drummer.

There, it is Alice, and she is the guitarist, mmmm.


Marco, look at there!!!

He is the bass player; and me;


I am the singer and a guitarist too.

 Presenter: Ok, ok, ok, after that, the concert begins…

 Mary: thank you so much.

 Mary: she starts with some guitar sounds.

Presente simple:
El presente simple se pueden desarrollar en tres formas la interrogativa,
afirmativa y negativa, cada una de ellas con diferentes aspectos:

Affirmative: subject + verb + complement.


Negative: subject + verb + not + complement.
Interrogative: verb + subject + complement.
Affirmative Negative Interrogative
I am happy. I am not happy. Am I happy?

Pasado simple:
Affirmative: subject + verb + complement.
Negative: subject + verb + not + complement.
Interrogative: verb + subject + complement.

Affirmative Negative Interrogative


I was happy. I was not happy. Was I happy?

Futuro simple:

Affirmative: subject + will + verb + complement.


Negative: subject + will + not + verb + complement.
Interrogative: will+ subject + verb + complement.

Affirmative Negative Interrogative


I will go to Melgar. I won’t go to Melgar. Will I go to Melgar?

c. English grammar

Wh- Questions

Hacer preguntas en inglés puede parecer complicado a primera vista,


pero lo cierto es que no es así, sino que tan solo deberemos entender
la estructura de las interrogaciones. Asimismo, deberemos conocer
las partículas interrogativas que reciben el nombre de "WH questions".
(Uncomo, s.f.)

Wh - Questions allow a speaker to find out more information about topics. They
are as follows:
 When? Time - tiempo (¿Cuándo?)

When is the party?


When is your birthday?

 Who? Person - persona (¿Quién?)

Who are you?


Who is Ben 10?

 Where? (¿Dónde?)

Where are you from?


Where is your mother?
Where do you live?

 Why? Reason - razón (Porque?)

Why did she go home?


Why do you say “no”?

 How? Manne – manera o conducta (¿Cómo?)

How do you spell your name?


How are you?

 What? Object / idea / action – objeto / idea / acción (¿Qué? ¿Cuál?)

What is your name?


What do you do?

 Which? Choice of alternatives - escoger alternativas (¿Cuál?)

Which is your car?


Which film is best?

What...? ¿Qué...?
Where...? ¿Dónde...?
When...? ¿Cuándo...?
Who...? ¿Quién...?
Whose...? ¿De quién…?
How...? ¿Cómo...?
Why...? ¿Por qué...?
Which...? ¿Cuál...?
What kind of music do you like? (¿Qué tipo de música te gusta?).
What is the weather like? (¿Qué tiempo hace?).
What's he like? (¿Cómo es él?).
What does he like? (¿Qué le gusta a él?).
What does he look like? (¿Cómo es él de aspecto?).
Which do you prefer jazz or pop? (¿Que música prefieres jazz o pop?).
Who's that man? ( ¿Quién es ese hombre ?).
Who's got my bag? (¿Quién tiene mi bolso?).
Whose bag is this? (¿De quién es este bolso?).
Where is Santa Monica? (¿Dónde está Santa Mónica?).
When is your birthday ? (¿Cuándo es tu cumpleaños?).
Why are you in a hurry? (¿Por qué estas corriendo?).
How is your mother? (¿Cómo está tu madre?).
How do you spell your name? (¿Cómo se deletrea tu nombre?).
How old are you? (¿Cuántos años tienes?).
How tall are you? (¿Cuál es tu altura?).
How much money do you have got? (¿Cuánto dinero tienes?).
How many tickets do you want? (¿Cuántas entradas quieres?)
How often do you go swimming? (¿Cada cuánto vas a nadar?). (English
With Beatrice, s.f.)

Qualifying adjectives list

Este listado de calificativos pueden ser usado para responder algunas de las
WH question:

Awake Despierto =/= Asleep Dormido


Beautiful Hermoso =/= Ugly Feo
Big Grande =/= Small Pequeño
Bitter Amargo =/= Sweet Dulce
Dead Muerto =/= Alive Vivo
Deep Profundo =/= Shallow Superficial
Dirty Sucio =/= Clean Limpio
Expensive Caro =/= Cheap Barato
Far Lejano =/= Near Cercano
Fast Rápido =/= Slow Lento
Fat Gordo =/= Thin Flaco, delgado
Full Lleno =/= Empty Vacío
Glad Contento =/= Sad Triste
Good Bueno =/= Bad Malo
Happy Feliz =/= Sorry Apenado
Hard Duro =/= Soft Blando
Healthy Saludable =/= Sick Enfermo
Heavy Pesado =/= Light Liviano
High Alto =/= Low Bajo
Hot Caliente =/= Cold Frío

Presente simple

La estructura básica del presente simple:

La estructura básica del afirmativo del presente simple: (somebody =


alguien; somewhere = algún sitio; something = algo).

I like somebody Alguien me gusta


You get something Coges algo (tú)
He needs something Necesita algo (él)
She has something Tiene algo (ella)
It goes somewhere Va a algún sitio
We write something Escribimos algo (nosotros)
You have something Teneis algo (vosotros)
They do something Hacen algo (ellos)

Nota: con el presente simple se utiliza la forma básica del verbo (el
infinitivo).

Nota: en el presente simple el verbo cambia de forma cuando se utiliza


"he, she, it" o cuando se habla en "tercera persona." (Steven = He;
Telefónica = it; etc.), normalmente en la afirmativa es simplemente
cuestión de añadir una "s" al verbo. Sin embargo, hay verbos que
cambian a otra forma como "have" que cambia a "has". Otras veces, se
añade "es" como al verbo "go", o se cambia "y" por "i" en palabras como
"fly." (flies). (MadridTeacher, s.f.)

La estructura básica de la forma negativa del presente simple:

I don't like somebody Alguien no me gusta


You don't get something No coges algo (tú)
He doesn't need something No necesita algo (él)
She doesn't have something No tiene algo (ella)
It doesn't go somewhere No va a ningún sitio
We don't write something No escribimos algo
You don't have something No tenéis algo
They don't do something No hacen algo (ellos)

Nota: forma contraída: "don't" = "do not", "doesn't" = "does not".

Nota: en las oraciones negativas del presente simple el verbo va en


infinitivo y se utiliza el auxiliar "don't" o "doesn't". La tercera persona del
verbo no lleva "s", la "s" la lleva el auxiliar ("doesn't").

La estructura básica del interrogativo del presente simple: (anywhere =


alguna o cualquier parte, anybody = cualquiera, alguien, anything =
cualquier cosa, algo).

Sujeto Verbo
Do I know you? ¿Te conozco?
Do you work? ¿Trabajas?
Does he write anything? ¿Escribe algo?
Does she go anywhere? ¿Va a algún sitio?
Does it work? ¿Funciona?
Do we understand? ¿Entendemos?
Do you need anything? ¿Necesitais algo?
Do they like anybody? ¿Les cae bien alguien?

Nota: en las interrogativas del presente simple se utiliza el verbo en


infinitivo. La tercera persona no lleva "s". La "s" la lleva el auxiliar
"does".

Nota: la palabra "some" y "any" a veces significan lo mismo. La principal


diferencia es que "some" se suele utilizar para afirmativas y "any" para
negativas e interrogativas. (MadridTeacher, s.f.)

Pasado simple

La estructura básica del verbo "to be" en pasado:

I was a student Era alumno


You were happy Eras feliz
He was a musician Fue músico
She was in the car Estaba en el coche
It was a hot day Era un día caluroso
We were Lucky Tuvimos suerte
You were from Madrid Erais de Madrid
They were ours Eran nuestros

La estructura básica del negativo del verbo "to be" en pasado:

Sujeto Verbo
I was not a student No era alumno
You were not happy No eras feliz
He was not a musician No era músico
She was not in the car No estaba en el coche
It was not a hot day No era un día caluroso
We were not lucky No tuvimos suerte
You were not from Madrid No erais de Madrid
They were not ours No eran nuestros

Nota: forma contraída: "was not" = "wasn't", "were not" = "weren't".

La estructura básica del interrogativo del verbo "to be" en pasado.

Was I a student? ¿Era alumno?


Were you happy? ¿Eras feliz?
Was he a musician? ¿Era músico?
Was she in the car? ¿Estaba en el coche?
Was it a hot day? ¿Era un día caluroso?
Were we lucky? ¿Tuvimos suerte?
Were you from Madrid? ¿Eras de Madrid?
Were they ours? ¿Eran nuestros?
(MadridTeacher, s.f.)

d. Vocabulay practice

Frases en inglés de cortesía

Para conservar los buenos modales, estas frases en inglés te permitirán


ser amable con los demás.

 Excuse me, please. (Disculpe, por favor.)


 I am truly sorry. (Lo siento mucho.)
 Thank you very much. (Muchas gracias.)
 You are welcome. (De nada.)
 Too bad! (¡Qué lástima!)
 Yes, please. (Sí, por favor.)

Frases en inglés para viajar

Estas frases en inglés te resultarán muy útiles cuando viajes a un país


angloparlante.

 A one way ticket. (Un billete de ida.)


 A round trip ticket. (Un billete de ida y vuelta.)
 Do you speak Spanish? (¿Habla usted español?)
 I am a tourist. (Soy un turista.)
 I am from Mexico. (Yo soy de México.)
 I am on a business trip. (Estoy en un viaje de negocios.)
 Take me to the airport, please. (Lléveme al aeropuerto, por favor.)

Frases en inglés para el trabajo

Estas frases en inglés te ayudarán para comunicarte en el ambiente


laboral.

 Could you send me this information via e-mail?


(¿Podría enviarme esta información por correo electrónico?)
 Is the report ready?
(¿Está listo el informe?)
 May I use the computer, please?
(¿Podría usar la computadora, por favor?)
 We need to increase our productivity.
(Necesitamos incrementar nuestra productividad.)
 We would like to make an offer.
(Nos gustaría hacer una oferta.)
Frases en inglés comunes en el discurso

Las English expressions que te presentamos a continuación se utilizan


en la vida cotidiana. En un contexto de habla inglesa las escucharás
muy a menudo. Por eso es importante que las conozcas y puedas
comprenderlas.

 As soon as possible. (Lo antes posible.)


 Cheers! (¡Salud!)
 Don’t worry. (No te preocupes.)
 Have you met Lisa? (¿Conoces a Lisa?)
 I think so. (Pienso que sí.)
 It doesn’t matter. (No importa.)
 It’s been a while! (¡Ha pasado tiempo!)
 That’s pretty cool! (¡Eso es muy bueno / chévere / padre!)
 We have run out of coffee. (Nos hemos quedado sin café.). (Cómo
Aprender Inglés Bien, s.f.)

Sinónimos en inglés: tipos de palabras

Los sinónimos en inglés, al igual que en español, pueden ser adjetivos


(como los brindados en el ejemplo anterior), sustantivos, verbos o
adverbios. En cada uno de estos casos, dos palabras sinónimas
expresan una misma cualidad (adjectives), refieren a una misma cosa
(nouns), indican una misma acción (verbs) o señalan una misma
circunstancia (adverbs).

Veamos ahora ejemplos para cada uno de estos casos: adjectives,


nouns, verbs and adverbs.

Sinónimos en inglés: lista de ejemplos de adjetivos.


A continuación encontrarás una lista de adjetivos sinónimos en inglés.
Con ellos puedes describir un objeto o persona, utilizándolos como
reemplazo uno del otro.

1. big – large 15. intelligent – clever

2. blank – empty 16. lazy – indolent


17. little – small
3. broad – wide
18. loving – fond
4. center – middle
19. loyal – faithful
5. cunning – clever
20. mad – crazy
6. dangerous – risky
21. new – modern
7. eatable – edible
22. nice – kind
8. false – untrue
23. old – ancient
9. fertile – fruitful
24. oral – verbal
10. gay – cheerful
25. polite – courteous
11. glad – happy 26. poor – destitute
12. hard – difficult 27. quick – rapid/fast
13. high – tall 28. rare – scarce
14. huge – enormous 29. ready – alert

a. vacant – empty
b. weak – feble
c. well-known – famous. (Cómo Aprender Inglés Bien, s.f.)

Actividades recomendadas para mejorar tu inglés:

Si eres amante del cine, o te gusta ver películas con amigos, tienes un
punto a favor. Puedes aprovechar estas ocasiones para mejorar tu
comprensión del idioma viendo películas en inglés. Al principio, debes
utilizar subtítulos para comprender lo que hablan los personajes. Luego
puedes cambiar los subtítulos en español por subtítulos en inglés. Así,
irás leyendo el texto a medida que lo escuchas. Un buen día
descubrirás que ya no es necesario utilizar subtítulos. ¡Comprenderás
todo lo que oyes en inglés como si fuera español! Ver películas es una
excelente actividad en inglés para mejorar tu nivel.

Escuchar música en inglés

Otra muy buena opción para mejorar tu audición es escuchar música


en inglés. Puedes elegir tu género favorito y descubrir nuevos artistas.
El pop es el género más recomendable para comenzar: sus cantantes
entonan la letra de las canciones de forma clara y será sencillo de
entender al principio. Consigue las letras y léelas mientras oyes cada
canción. Puedes utilizar esta actividad en inglés para mejorar también tu
vocabulario: busca en el diccionario las palabras que no conozcas y
aprende más en tus ratos libres.

Leer libros y periódicos en inglés

Leer en inglés es muy importante para mejorar la escritura. La


gramática, la ortografía y el vocabulario mejoran notablemente con unas
pocas horas de lectura semanal. Ten siempre a mano un libro para leer
en los ratos libres. Accede a periódicos en inglés en internet para
mejorar nivel de inglés.

Hablar con nativos para realizar actividades en inglés

Conocer gente nueva es algo divertido por sí mismo. En tu propia


ciudad, seguramente hay turistas o extranjeros que hablan inglés nativo.
Su pronunciación y su vocabulario son los mejores que puedes
escuchar. Hablar en inglés con ellos sirve para obtener su
conocimiento y hacer buenos amigos. Desde luego, también puedes
viajar a países de habla inglesa. Esta es una excelente forma de
encontrar compañeros de conversación y también tiene otras ventajas.
Viajar a un destino donde se hable inglés

Viajar a un destino de habla inglesa no sólo es una buena forma de


hablar el idioma. Además de oír hablantes nativos y comunicarte con
ellos, también podrás conocer su cultura. El idioma forma parte
fundamental de una cultura. Acceder a ella es una forma de comprender
mejor a sus hablantes y esto ayuda a dominar su lengua. ¡Además,
podrás disfrutar de unas lindas vacaciones!

Ejercicios en inglés

Desde luego, las actividades en inglés también pueden ser didácticas.


En internet hay una gran oferta de actividades disponibles. Realiza
ejercicios de gramática, ortografía, concordancia, vocabulario y mucho
más. Esto te ayudará a conocer tus principales debilidades en el idioma
y superar esos obstáculos. (Cómo Aprender Inglés Bien, s.f.)

3. Homemade Instruments

a. Music vocabulary

String classical guitar

Fuente: SENA
Classical guitarist
(could also be playing Latin or
flamenco music)

Fuente: SENA

Electric Guitar

Fuente: SENA
Man playing 5 string bass guitar

Fuente: SENA

Woman playing a keyboard


(this instrument is also often
called
an electronic keyboard, digital
piano or electric piano)

Fuente: SENA
Drummer with drum set

Fuente: SENA

Snare drum with drum sticks

Fuente: SENA

Concert grand piano

Fuente: SENA
Conga drummer with conga
drums

Fuente: SENA

Large bass drum used in


marching bands

Fuente: SENA
Violin

Fuente: SENA

Violin and bow

Fuente: SENA

Woman playing violin

Fuente: SENA
Children's violin, bow and case
(note the fingering positions
marked with colored spots on
the violin)

Fuente: SENA

Girl playing saxophone

Fuente: SENA

Alto saxophone

Fuente: SENA
Soprano saxophone

Fuente: SENA

A piano accordion. This is a


modern professional model with
approximately 41 piano keys (on
the left) and button keys (on the
right)

Fuente: SENA

A vibraphone (sometimes called


the vibraharp or simply
the vibes)

Fuente: SENA

b. Idiomatic expressions

Una expresión idiomática generalmente consta de por lo menos dos palabras, a


veces tres y raras veces de cuatro, donde generalmente la segunda palabra es
una preposición. Además de esto, si se traduce una expresión idiomática
palabra por palabra, se obtendrá un significado confuso o absurdo. Las
expresiones idiomáticas, por lo general, no pueden ser traducidas literalmente.
Una expresión idiomática puede tener dos o hasta tres significados distintos
según el contexto de la oración.

Ejemplo:

in each case = en cada caso


for each = para cada
like this = como esto
to know about saber o conocer acerca de
taking advantage of = tomar ventaja de
better still = mejor aún
in a sense = en un sentido
all that todo eso, o aquello
to the right = a la derecha
in this case = en este caso
in contact with = en contacto con
above all = sobre todo
each one of them = cada uno de ellos
all you need = todo lo que usted necesita
in use = en uso
much less time = mucho menos tiempo
does not = no lo hace

c. Phrasal verbs

Se llaman "phrasal verbs" a los verbos que están compuestos por más
de una palabra. Siempre existe un verbo seguido de una o dos
partículas. Por ejemplo:

To run verbo común (correr).


To run away phrasal verb (escaparse).
To run out of phrasal verb (quedarse sin).

Como puede observar, al agregar las partículas cambia totalmente el


significado del verbo. He aquí la dificultad de aprender a utilizar
correctamente estos verbos.
Existen dos tipos de phrasal verbs: separables o inseparables. En los
primeros se puede separar el verbo principal de la partícula:

Tom takes off his coat.


Tom se saca el abrigo.

Tom takes his coat off.


Tom se saca el abrigo.

En los verbos inseparables esto no es posible:

Tom came across the keys while he was cleaning the room.
Tom encontró las llaves mientras limpiaba la habitación.
Tom came the keys across.

A continuación le ofrecemos un listado de los phrasal verbs más


comunes, para que vaya aprendiéndolos. La única forma de aprender el
significado es de memoria.

Break down (inseparable) = stop working.


My car broke down last week.
Mi auto se rompió la semana pasada.

Bring up (separable) = mention.


Maria brought the topic up during the meeting.
María mencionó el tema durante la reunión.

Come across (inseparable) = find.


Maria came across her pen while she was cleaning her room.
María encontró su lapicera mientras limpiaba su habitación.

Fill in (separable) = add information to a form.


Please fill in the blanks.
Por favor llene los casilleros.
Let down (separable) = disappoint.
Please don't let me down.
Por favor no me decepciones.

Look up (separable) = find in a reference book.


I don't know what this word means. I will look it up.
No sé qué significa esta palabra. La buscaré (en el diccionario).

Make up (separable) = invent.


I don't believe you. You made it up.
No te creo. Lo inventaste.

Put on (separable) = begin to wear.


It's cold, I'll put my jacket on.
Hace frío, me pondré la chaqueta.

Run out of (inseparable) = use everything.


We ran out of gas!
Nos quedamos sin combustible!

Take off (separable) = stop wearing.


It's hot, I'll take my jacket off.

Hace calor, me quitaré la chaqueta. (Saber inglés, s.f.)

d. Modal verbs

Los verbos modales son los siguientes:

Can: saber, poder, ser capaz de.

Could podría...
May poder…
Might podría...
Must deber…

Will: no hay traducción. Cuando acompaña a otro verbo lo convierte en


futuro: I will go - Yo iré.

Shall: se utiliza para sugerir cosas u ofrecer ayuda.

Would: no hay traducción. Cuando acompaña a otro verbo lo convierte


en condicional: I would go - Yo iría.

Should debería...
Ought to debería...

Un verbo modal tiene características especiales. Veámoslas poniendo


como ejemplo el verbo can.

1. No existe en la forma infinitive con to. Es decir, no se puede decir


"to can".
2. Siempre tiene la misma forma. Es invariable, es decir, no existe
"cans" ni "canning".
3. Va delante de otro verbo sin la preposición to entre ambos.

Ejemplo: I can ski y nunca "I can to ski".

4. No precisa el verbo auxiliar to do para hacer preguntas y negaciones.


Ejemplo: can you...? y nunca "Do you can ...?". I can't ... y nunca "I
don't can ..."

Veamos algunos ejemplos de verbos modales:

I can swim but I can't dive very well.


Sé nadar pero no sé bucear muy bien.
My brother could speak when he was 12 months old.
Mi hermano sabía hablar cuando tenía 12 meses.

We may go to Italy for our holidays next year.


Podemos ir a Italia en vacaciones el año que viene.

We might even go to China if we have enough money.


Podríamos incluso ir a China si tuviéramos suficiente dinero.

You must see the latest film by Stallone. It's incredible!


Debes ver la última película de Stallone. ¡Es increíble!

They will decide after the meeting.


Ellos decidirán después de la reunión.

Shall we go now?
¿Vamos ahora?

He would come if he wasn't studying.


Él vendría si no estuviera estudiando.

We should send her some flowers on her birthday.


Nosotros deberíamos enviarle flores por su cumpleaños.

They ought to pay you extra money for this work.


Ellos deberían pagarte dinero extra por este trabajo. (Grupo Intercom,
2010)

May

Lo utilizamos para decir que algo es posible o muy probable. Lo usamos


con el presente o futuro.
También se utiliza para preguntar por algo pero más educadamente que
con el could.

Ejemplos:

 I may stay at home or I may go to a disco. (Puede que me quede en


casa o puede que vaya a la discoteca).
 May I use your dictionary? (¿Podría usar su diccionario?)

Sintaxis

Afirmativa: sujeto + may + verbo


Negativa: sujeto + may + not
Pregunta: may + sujeto + verbo? (Dover Castle Language School, s.f.)

Ejemplos

I may go to England. A lo mejor voy a Inglaterra.


She may buy a car. Puede que se compre un coche.

 He may be lost. - Él puede estar perdido.


 He may be at home. - Él puede estar en casa.
 May I close the door? - ¿Puedo cerrar la puerta?
 He may not be here. - Él puede no estar aquí.
 He may have come yesterday. - Él puede haber venido ayer.
 This summer I may go to England. - Este verano yo puedo ir a Inglaterra.

Must

Se utiliza cuando pensamos o realizamos algo que es necesario o muy


probable.

La forma negativa equivale a una prohibición.

Para hablar en pasado o futuro debemos usar el modal have to.


Ejemplos

 I am really tired. I must go home now. (Estoy realmente cansado.


Debo irme a casa ahora.)
 You must keep your room tidy. (Debes conservar tu habitación
ordenada.)

Afirmativa: sujeto + must + verbo.


Negativa: sujeto + must not / musn't + verbo.
Pregunta: must + sujeto + verbo?
Respuesta corta: Yes, sujeto + must / No, sujeto + must. (Dover Castle
Language School, s.f.)

You must write with pen. Debes escribir con bolígrafo.

You must do your homework. Debes hacer tus deberes.


Debe tomarse la pastilla después de
He must take a pill after eating.
comer.
You must read this book. It's
Debes leer este libro es fantástico.
fantastic.

4. English in my technical degree

Singular and plural

El singular y el plural en inglés se definen en:

Presente

There is - hay (singular).


There are - hay (plural).

Pasado

There was - hubo, había (singular).


There were - hubo, había (plural).
Singular: There is

Afirmativa

There is a book Hay libro


There is a boy Hay un chico
There is a table Hay una mesa

Negativa

There is not a book No hay un libro


There isn't a boy No hay un chico
There isn't a table No hay una mesa

Interrogativa

Is there a book? ¿Hay un libro?


Is there a boy? ¿Hay un chico?
Is there a table? ¿Hay una mesa?

Plural: There are

Afirmativa

There are books Hay libros


There are boys Hay chicos
There are tables Hay mesas

Negativa

There are not books No hay libros


There aren't boys No hay chicos
There aren't any tables No hay mesas

Interrogativa

Are there books? ¿Hay libros?


Are there boys? ¿Hay chicos?
Are there any tables? ¿Hay mesas?
Referencias

 Cómo Aprender Inglés Bien. (s.f.). Actividades en inglés. Consultado el 30 de


noviembre de 2014, en http://comoaprenderinglesbien.com/actividades-en-
ingles/

 Cómo Aprender Inglés Bien. (s.f.). Frases en inglés. Consultado el 30 de


noviembre de 2014, en http://comoaprenderinglesbien.com/frases-en-ingles/

 Cómo Aprender Inglés Bien. (s.f.). Sinónimos en inglés. Consultado el 30 de


noviembre de 2014, en http://comoaprenderinglesbien.com/sinonimos-en-
ingles/

 Dover Castle Language School. (s.f.). Can. Consultado el 30 de noviembre


de 2014, en
http://academiadovercastle.webs.com/Gramatica/Modales_explicacion.pdf

 Grupo Intercom. (2010). Aprender a conjugar los verbos modales.


Consultado el 30 de noviembre de 2014, en http://www.mailxmail.com/curso-
ingles-nivel-intermedio/aprender-conjugar-verbos-modales

 MadridTeacher. (s.f.). Pasado simple. Consultado el 30 de noviembre de


2014, en http://www.madridteacher.com/Grammar/pasado-simple.htm

 MadridTeacher. (s.f.). Presente Simple. Consultado el 30 de noviembre de


2014, en http://www.madridteacher.com/Grammar/presente-simple.htm

 Saber inglés. (s.f.). Grammar. Consultado el 30 de noviembre de 2014, en


http://www.saberingles.com.ar/curso/lesson26/04.html

 Uncomo. (s.f.). Cuáles son las WH questions. Consultado el 30 de


noviembre de 2014, en http://educacion.uncomo.com/articulo/cuales-son-las-
wh-questions-24358.html

Control del documento

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Centro de Actividad
Experto Noviembre
Autor Harry Estupiñán Física y Cultura
técnico de 2014
Regional Distrito Capital
Guionista -
Paola Andrea Centro Agroindustrial Diciembre
Adaptación Línea de
Bobadilla Gutiérrez Regional Quindío de 2014
producción

También podría gustarte