Está en la página 1de 79

PRESENTACIÓN 3

CELEBRANDO LAS LENGUAS ORIGINARIAS DE AMÉRICA 4


Elsie Rockwell

LA RIQUEZA Y LA VALIDEZ DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN EL SIGLO XXI 7


Rainer Enrique Hamel

PUEBLOS 11

ACHUAR 12

AYMARA 17

CHANE 21

ISKONAWA 23

KAINGANG 26

KICHWA 30

ŁEPAI NDÉ 35

MAPUCHE 38

MBYA GUARANI 41

PAI TAVYTERA 44

QHESHWA/QUECHUA 47

TLAXCALTECA 50

TOBA/QOM 52

WAYUU 55

WICHI 60

PALABRAS POR ORDEN ALFABÉTICO 63

EQUIPO 76
Lenguas Indígenas - CLACSO

Pre n ac ó
La declaración de 2019 como el "Año internacional de las lenguas indígenas" por la Asamblea General de la
Organización de Naciones Unidas inspiró al Grupo de Trabajo CLACSO “Educación e Interculturalidad” para
llevar a cabo un proyecto colectivo de recopilación de palabras en lenguas indígenas de América, para
contribuir a la visibilización de la magnitud de estas lenguas, sus usos, riqueza y diversidad existente, así
como, fundamentalmente, su vitalidad y perdurabilidad pese las históricas y actuales presiones de las
lenguas hegemónicas.

En particular esta iniciativa reúne palabras en lenguas indígenas que no cuentan con una traducción literal
en un solo término a las lenguas dominantes como el español o portugués. Se trata de vocablos que
pueden ser explicados, parafraseados o definidos con circunloquios, pero no pueden traducirse
directamente. De este modo, ponemos de manifiesto la riqueza que las lenguas indígenas suponen para la
construcción de conocimientos, para la expresión de cosmovisiones e ideas, así como para la construcción
de identidades.

La puesta en valor de las lenguas indígenas puede ser un elemento que sensibilice a los Estados en pos de
su reconocimiento y, a la vez, permee en las sociedades hegemónicas para trabajar en la recomposición de
siglos de negación, maltrato y desconocimiento que en muchos casos lleva a la pérdida de tan invaluable
patrimonio de la humanidad.

lenguasindigenas.clacso.org

|3
Lenguas Indígenas - CLACSO

Ce b an la le g a or in i s de Am ic

El i Ro k l

El ser humano siempre se ha preguntado cómo surgieron tantas lenguas, pero aún no hay respuesta. De
hecho, sigue el debate sobre cuándo exactamente lograron los primeros seres humanos la capacidad de
articular lenguas con la complejidad que tienen todas las que hoy existen en el mundo. Cada pueblo
desarrolla distintas palabras para expresar lo que le rodea, combina y transforma el sentido de las palabras,
y toma en préstamo palabras de sus vecinos. De ahí ha nacido la gran diversidad de las lenguas que se
hablan actualmente en el mundo.

Debido a que los pueblos fueron colonizados y dominados, las lenguas indígenas de nuestra América
tienen una historia particular. Los españoles y portugueses que conquistaron y colonizaron la región
destruyeron casi todos los documentos que se habían elaborado, pero no pudieron suprimir el uso oral de
las lenguas por los pueblos. Los cronistas transcribieron las lenguas con escritura alfabética para rescatar
algo de la historia. Durante dos siglos algunos pueblos usaban esta escritura alfabética, tanto en español
como en sus lenguas, para diversos fines: conservaban historias y asentaban los linderos de sus territorios,
se comunicaban entre sí para organizar rebeliones, elaboraban testamentos y documentos legales para
defender sus tierras. En esos documentos y en otros artefactos, como los quipus y los textiles, se
encuentran formas prehispánicas de conservar la memoria, como mapas, genealogías, glifos y diseños con
significados que sólo recientemente se están logrando interpretar.

A partir del siglo XVIII, los gobiernos tanto coloniales como nacionales impusieron procesos de
castellanización y prohibieron el uso de las lenguas de los pueblos en los espacios públicos. Así, el uso de
las lenguas se fue reservando a los espacios comunitarios y familiares. Algunas lenguas han resistido y
continúan los procesos de transmisión intergeneracional en los que las niñas y los niños aprenden a usar la
lengua desde muy pequeños dentro de su entorno familiar. La mayoría de las lenguas que sobreviven (hay
excepciones) se encuentran ahora en riesgo, pues las nuevas generaciones suelen adoptar las lenguas
nacionales.

Aun así, sorprenden algunos hechos: perviven muchos usos privados y rituales de las lenguas, de uso
obligado para ciertas ceremonias. Los movimientos indígenas de finales del siglo XX abrieron un espacio de
reconocimiento que animó a muchos hablantes a recuperar el uso de sus lenguas. Los jóvenes han sido
fundamentales en este proceso. Algunos aprenden la lengua de sus abuelos o de sus compañeros, incluso
cuando su primera lengua fue el español. Hay un resurgimiento de algunas lenguas indígenas entre
cantautores, raperos, cantantes de rock y hip hop, entre otros géneros musicales; también hay cada vez
más escritores que publican obras en sus lenguas. Incluso los celulares han contribuido a revivir el uso oral
y escrito de las lenguas. Surgen también colectivos de maestros y lingüistas bilingües que dan talleres y
celebran las lenguas, o que fundan estaciones de radio comunitarias. Si bien estos procesos dan esperanza,
no alcanzan para contrarrestar en las comunidades la paulatina pérdida de las lenguas indígenas, dado el
racismo arraigado que persiste en nuestros mundos. Muchos consideran a las lenguas indígenas como
meros ‘dialectos’, en un sentido peyorativo, y a los hablantes les da pena incluso admitir que las hablan.
Pocos maestros bilingües las usan cotidianamente con sus alumnos, e incluso hay padres que insisten en el

|4
Lenguas Indígenas - CLACSO

uso del español, para que sus hijos ya no sufran el estigma de ser considerados indios. La lucha sigue, entre
otras cosas para convencer que sí son lenguas, con gramáticas complejas, y con capacidad de expresar
relaciones abstractas y sugerentes.

Muchos lingüistas hoy en día consideran que el concepto de “una lengua” de hecho encubre muchas
variantes lingüísticas, algunas emparentadas, y otras que pertenecen a familias lejanas. Los procesos de
homogeneización son resistidos en todas las lenguas vivas. Es importante reconocer que no existen formas
“puras” de ninguna lengua, todas tienen historias de cambio y variación. Las variantes lingüísticas perduran
y emergen a pesar de los intentos de estandarizar las lenguas. Cada hablante, por más que haya estudiado,
domina sólo una parte de lo que puede ser considerado la totalidad de una lengua, pues la cantidad de
palabras y expresiones usadas y creadas a diario no cabrían en ningún diccionario. Cada persona se expresa
con una colección de voces de una o más lenguas, aprendidas a lo largo de la vida en diversos contextos.

El habla, la lengua en uso, es la que marca la pauta de su historia y la que garantiza su supervivencia. Es por
eso tan importante dar prioridad a procesos de revitalización oral de las lenguas, como han sido los Nidos
de Lenguas, programas educativos comunitarios diseñados para recuperar y mantener la transmisión
intergeneracional de las lenguas entre abuelos y nietos. No obstante, las experiencias de décadas de
educación bilingüe se han centrado en la estandarización de la ortografía y la transmisión escrita, lo cual ha
dado pobres resultados. Muchas experiencias de uniformar la ortografía, al centrarse en criterios fonéticos,
han llevado a privilegiar variantes que no todos los hablantes reconocen como suyos. Por otra parte,
tienden a paralizar la revitalización, al generar sentimientos entre los verdaderos hablantes de que no
conocen su propia lengua, por no saber escribirla. Las políticas educativas y culturales deben empezar por
privilegiar las formas en que de hecho se hablan las lenguas indígenas en los pueblos en la actualidad,
incluyendo préstamos que se van integrado al habla y cambios que se generan día a día. La estandarización
ortográfica de cualquier lengua, incluyendo el español y el portugués, ha sido un proceso de siglos, y aún
existen variantes. No debe ser el punto de inicio, sino un punto de llegada. Me parece que lo primero es
que los hablantes se animen a escribir en su lengua como sea, que intercambien sus textos para conversar
sobre las opciones ortográficas y acuerden normas locales. Otra acción importante sería conseguir los
medios para publicar textos de modo que también circulen localmente.

La diversidad de lenguas es como la biodiversidad. Si bien ahora existen aproximadamente 7000 lenguas en
el mundo, se sabe que las lenguas indígenas se están perdiendo a un ritmo parecido a la flora y fauna que
están en proceso de extinción, de tal manera que algunos predicen que en pocos años habrá menos de
1000. Algunos se preguntarán por qué salvar la vida de lenguas en proceso de desaparecer. Basta recordar
que hay varios casos en que han logrado revitalizarse, como el catalán, el maorí y el navajo. Sobre todo, hay
que considerar que la pérdida de lenguas también significa una pérdida de conocimientos. Cada lengua
contiene diferentes formas de pensar, formas de ser y de hacer, de respetar, de vivir, de mirar la vida. Estos
conocimientos representan un patrimonio universal colectivo que nos ayuda a todos a pensar maneras
creativas de resolver los problemas de la actualidad. Sin embargo, las lenguas son bienes del común, sin
más dueños que los hablantes que las sostienen y enriquecen con sus usos. Son los hablantes quienes
tendrán la fuerza de mantener y pasar a sus hijos las lenguas vivas.

Por otra parte, todos hemos presenciado la manera en que se han retomado palabras como Pachamama , a
veces traducido como la Madre Tierra, con fines políticos, sin que el discurso se sustente en acciones
congruentes por un sistema económico que no ha propiciado el respeto debido a la Tierra. Por ello, habría
que tener cuidado en el uso que se dé a las palabras de las lenguas indígenas y más bien intentar

|5
Lenguas Indígenas - CLACSO

comprender las ideas que expresan. En ese sentido, la lista de palabras que se ofrecen en este proyecto
tiene la intención de mostrar la riqueza de la diversidad de maneras de pensar el mundo, pero no de
entregar un vocabulario a ser expropiado y usado en contextos o sentidos que no sean los apropiados.

“Todas ellas son depositarias y portadoras de cultura, conocimiento, valores e identidad. Su pérdida
representa un empobrecimiento para la humanidad en su conjunto y para las comunidades a las que se
impide transmitir su lengua materna a sus hijos.” (UNESCO). (1)

.....
(1) https://es.unesco.org/news/presentacion-del-ano-internacional-lenguas-indigenas-2019

El i Ro k l

|6
Lenguas Indígenas - CLACSO

La ri ez y la va de de la le g a in ge s
en el si l X I

Ra ne En qu Ha l

Cada vez que nos asomamos a algún material en lenguas indígenas nos sorprende la riqueza, la diversidad
y también la complejidad de estos idiomas. Ese fue el gran asombro de los cronistas coloniales, de un
Alexander von Humboldt alrededor de 1800 o de un Franz Boas, eminente lingüista llegado a los Estados
Unidos desde Alemania quien formó una escuela y se puso a estudiar las lenguas indígenas
estadounidenses a comienzo del siglo XX. Encontraban formas y recursos radicalmente diferentes a las que
usan las lenguas europeas para organizar el tiempo, el espacio, la relación entre personas y la naturaleza.
Los viajeros, antropólogos y lingüistas occidentales se sorprendían una y otra vez cuando descubrían que,
en sociedades indígenas pequeñas como en el Amazonas, consideradas simples o “primitivas” desde el
pensamiento evolutivo occidental, muchas veces operaban lenguas de una enorme diversidad gramatical;
es decir, que no había una relación entre la complejidad de una sociedad y la complejidad gramatical de su
lengua. Aprendieron, y esto es lo más importante, que las lenguas europeas, su gramática y la cosmovisión
expresada en ellas no representaban soluciones universales, válidas para el mundo entero.

Fue sin embargo esta creencia, esa firma convicción de superioridad de los conquistadores europeos –sus
armas fueron la espada, la cruz y la lengua–, que llevó a la sumisión, el aniquilamiento y la asimilación
forzada de los pueblos indígenas que está en la raíz de la desaparición acelerada de las lenguas indígenas
en nuestros tiempos.

En los debates internacionales sobre las lenguas indígenas en riesgo de desaparición, sobre procesos de
resistencia y revitalización, surge constantemente la pregunta: ¿Cuáles son las razones precisas, las de
fondo y en la superficie, que causan esta dinámica, para poder diseñar estrategias de contención y revertir
esos procesos? Juegan un papel unos pocos factores como el tamaño o número de miembros de un
pueblo, su nivel económico, su intensidad de contacto y su integración a la sociedad nacional, pero sobre
todo su nivel de organización y la vitalidad etnolingüística que lo caracteriza. Uno de los factores más
importantes es la asimetría de prestigio y reconocimiento, asociada a las condiciones de pobreza impuestas
a los pueblos indígenas desde la Colonia. Las clases y etnias dominantes suelen transformar las diferencias
existentes en cualquier sociedad en desigualdades, construidas y declaradas naturales, y estabilizadas por
los más diversos mecanismos de discriminación: racismo, clasismo, sexismo… De este modo, las sociedades
indígenas son estigmatizadas como incapaces para salir de la pobreza y marginación por su propia fuerza, y
sus culturas podrán reflejar grandes riquezas del pasado, pero no sirven para la vida moderna.

Particularmente sobre las lenguas originarias existen creencias equivocadas, pero profundamente
arraigadas entre mestizos, blancos e indígenas: que no son lenguas sino dialectos, que no tienen gramática
ni escritura y que no sirven para organizarse en la vida actual. Que el bilingüismo, sobre todo a temprana
edad, es nocivo, que afecta el desarrollo cognitivo de niños y niñas, lo que se nota cuando mezclan las
lenguas. Consecuentemente, se aconseja a los padres, conviene abandonar las lenguas autóctonas en el
trato con sus hijos para que aprendan bien el español y tengan éxito en la vida.

|7
Lenguas Indígenas - CLACSO

Si bien se puede demostrar que estas creencias son falsas de toda falsedad desde un punto de vista
científico, no es fácil combatirlas porque la amarga experiencia de tantas familias y comunidades indígenas
les pareciera dar la razón. En mi experiencia, de poco sirven las explicaciones abstractas o científicas. Es
mejor construir casos concretos que demuestren las alternativas factibles; que una educación basada en las
lenguas y culturas indígenas, que las usa realmente como recursos para desarrollar una amplia gama de
competencias y conocimientos, puede tener mejores resultados en lo académico y en el fortalecimiento
cultural, lingüístico y en la autoestima.

Si uno de los principales factores que impulsa el abandono de las lenguas originarias es su bajo prestigio y
el debilitamiento de la identidad y lealtad lingüísticas, entonces tenemos que contrarrestar esta tendencia y
hacer un trabajo fortaleciendo las identidades e invirtiendo las escalas de prestigio. Para eso es necesario
que las lenguas indígenas recuperen espacios de relevancia y prestigio y que conquisten otros donde antes
no estaban presentes. Uno de esos espacios es la escuela, una institución que viene de fuera y fue
impuesta, pero que hoy juega un papel central en las comunidades indígenas. Por esta razón, las
comunidades pueden apropiarse de esta institución, por lo menos parcialmente, y establecer junto con
maestros y maestras indígenas un currículo verdaderamente intercultural y bilingüe, basado en su cultura y
su lengua como principal instrumento de enseñanza-aprendizaje.

Las lenguas son una creación humana maravillosa, son muy flexibles y se transforman constantemente. A
diferencia de lo que piensa mucha gente, todas las lenguas tienen, en principio, los mismos potenciales y
pueden expresar cualquier conocimiento, pensamiento o sentimiento. En cualquier lengua del mundo se
puede hacer física cuántica; claro, se tiene que equipar esa lengua con el vocabulario técnico y ciertas
estructuras discursivas para que funcione.

Esto lo entendió muy bien un equipo de docentes p’urhepechas en la meseta centro-oeste de México que
empezó a elaborar su propio currículo, basado en el programa oficial. Tomó la decisión valiente de enseñar
todo el currículo de primaria en lengua indígena a sus alumnos que, gracias a la alta vitalidad etno-
lingüística en la zona, llegan prácticamente monolingües en lengua indígena a la escuela. En un trabajo de
años equiparon su lengua y crearon alrededor de 1800 neologismos – palabras nuevas – para poder
abarcar todas las materias de la educación primaria. Tomaron algunos préstamos del español, en general ya
muy establecidos, como los numerales. Y crearon neologismos con conceptos de su propia lengua que
constituyen metáforas pedagógicas. Para explicar un concepto central de la biología occidental, la célula,
escogieron la expresión “tsipikua sapichu” que quiere decir la “pequeña vida”. Les dieron nombres a los
diversos conceptos de las matemáticas y demás disciplinas.

Al mismo tiempo, profundizaron en el estudio de las cosmovisiones y las taxonomías en su propia lengua
para llevarlas al aula como contenidos intraculturales. Así, desarrollan una secuencia temática basándose en
un sofisticado campo semántico en torno a los conceptos de “tierra” y “territorio” concebidos desde la
epistemología propia (trabajo de Ana Elena Erape):

1ª semana: Juchari ich’eri marhoataku (diferentes usos del territorio comunal)


2ª semana: Juchari ich’eri atsikurhikua (los límites territoriales de la comunidad)
3ª semana: Juchari ich’eri koakurhakua (extensión territorial de la comunidad)

Y también activan características morfo-semánticas (estructura de palabras y significado) para facilitar la


comprensión de operaciones como las fracciones en las matemáticas occidentales (trabajo de Betzabé
Márquez).

|8
Lenguas Indígenas - CLACSO

Usan los clasificadores de forma ich’akua (largo), ich’ukua (plano), irhakua (redondo) y formas de dividir
objetos kuarhatiicha(ni) (para objetos largos), karokatiicha(ni)/ kach’ukuni (para objetos planos) y
kapekatiicha (para objetos redondos) para enseñar matemáticas en lengua indígena.

Más allá de sus territorios tradicionales, el éxodo masivo hacia las grandes ciudades ha producido cambios
importantes en el repertorio comunicativo de la población indígena migrante, sobre todo entre los jóvenes.
Por un lado, se incrementa el desplazamiento y la pérdida de las lenguas originarias. Sin embargo,
observamos nuevas tendencias de identificación como indígenas entre muchos migrantes, aun cuando
muchos ya no hablen las lenguas ancestrales. En los censos de prácticamente todos los países
latinoamericanos sigue descendiendo el porcentaje de población hablante de una lengua indígena. Al
mismo tiempo, un sector sorprendentemente grande se identifica como miembros de algún pueblo
originario, triplicando a veces el número de hablantes. Y en esta composición comunicativa compleja en las
urbes, surgen nuevas expresiones del uso de las lenguas originarias que adquieren un valor de cambio, a
veces mayor al de uso funcional, en nuevas formas lúdicas, de música, del rap, donde los jóvenes recuperan
parcialmente las lenguas ancestrales. Estas dinámicas llevan a nuevas formas de “transgresiones”
lingüísticas que desagregan los conceptos tradicionales de lenguas como entidades cerradas.

Así, Virginia Zavala observó a un grupo de adolescentes quechua-descendientes en Lima en una clase de
quechua que organizó su maestro a través de WhatsApp, donde los alumnos juegan con tres lenguas.

Maestro: Yachapakuqkunaaaa!!! (alumnos!!!!)


Imaynallam!!! (¿cómo están?); Kawsakunkichikraqchu? (¿están vivos todavía?)
Imallatapas willarikamuychikyaaaa (digan cualquier cosa, lo que quieran)
A1: Allillanmi yachachiq, (estamos bien maestro); Qampas allillancha!!! (¿usted también está bien?)
A2: I am excited (estoy emocionado)
A1: jajajaja
A3: How are you, teacher? (¿cómo está maestro?)
Tania: Hi! ¿How are you teacher? (hola, ¿cómo está maestro?)
Maestro: ¿Se han vuelto tribilingües o trilingües?

En todos estos contextos se demuestra la riqueza, la funcionalidad comunicativa y educativa, como también
el uso lúdico de las lenguas y el juego artístico de transitar entre ellas. Desde estas perspectivas, los
ejemplos de palabras y conceptos de esta colección aparecen bajo una nueva luz. Ya no se trata de que
solamente admiremos su belleza y quizás su distancia exótica del mundo occidental. Podemos
preguntarnos, entre indígenas y no indígenas, qué función podrían ocupar las lenguas originarias, tanto en
los espacios y géneros tradicionales, en los territorios institucionales de prestigio como la educación,
justicia, administración o salud pública, como también en nuevos contextos artísticos y lúdicos. En todos
estos y muchos otros contextos, el uso creativo de las lenguas contribuye al fortalecimiento de identidades
tradicionales, a la construcción de nuevas y diversas identidades indígenas modernas; crea prestigio y
demuestra la vigencia de las lenguas ancestrales. Y es ahí donde puede y tiene que engancharse el trabajo
de preservación, fortalecimiento y revitalización de las lenguas indígenas, tal como lo proponen la UNESCO
y muchas otras organizaciones en el Año de las Lenguas Indígenas.

|9
Lenguas Indígenas - CLACSO

Ra ne En qu Ha l

| 10
ACHU AR
AYMARA
CHANE
ISKONAWA
KAI NGANG
KICHWA
ŁEPAI NDÉ
MAPU CHE
MBYAGU ARANI
PAI TAVYTERA
QHESHWA/ QU ECHU
A
TLAXCALTECA
TOBA/ QOM
WAYU U
WI
CHI
Lenguas Indígenas - CLACSO

AC AR

“La nacionalidad Achuar se localiza en la Alta Amazonía, con una población aproximada de 4.500 personas.
Su territorio se halla en Perú y en Ecuador, por lo que tiene un carácter binacional. En el Ecuador se ubica
en la cuenca media del río Pastaza, entre el río Copataza hasta su confluencia con el río Huasaga, en la
jurisdicción de las provincias de Morona Santiago y Pastaza” (Benítez y Garcés, 2014: 214).

Los Achuar mantienen hasta la actualidad muchos de los elementos que le acreditan como nacionalidad, ya
que vivieron como población aislada hasta mediados del siglo XX, y posteriormente inician el acercamiento
a la cultura occidental a partir de la influencia de misioneros católicos y evangélicos en la zona con el aval
del Estado ecuatoriano, lo que implica cambios en su organización social y económica.

| 12
Lenguas Indígenas - CLACSO

Mantienen elementos propios como la familia extensa, y la división de tareas “la horticultura o la chacra es
un ámbito exclusivo de las mujeres, mientras que el hombre tiene dominio sobre la cacería, actividades y
dominios complementarios entre sí, a los que se añaden la pesca y recolección realizadas por lo general
por toda la familia” (Benítez y Garcés, 2014: 216). Entre las actividades actuales se destacan la ganadería y la
elaboración de artesanías.

Según datos del censo 2010 son 7.895 habitantes Achuar, en total 7.673 hablantes de la lengua Achuar
Chicham (Aents Chicham)

PA B AS

AUJMARTIN : Discurso Mantener el diálogo entre dos personas, entre visitante y dueño de casa, este
discurso se realiza entre personas extrañas.
Pueblo: ACHUAR

KISRAR : Persona que tiembla por susto o en alguna cosa y en el momento de peligro.
Pueblo: ACHUAR

PINIK : Taza. Sirve para tomar la chicha.


Pueblo: ACHUAR

SUKANTRUKTIN : Suspirar. Significa que la persona en el estado de concentración sale en el rato


menos pensado.
Pueblo: ACHUAR

TUNA : Cascada. Nosotros de ser humano cuando ayunamos y fumamos tabaco e íbamos a la
cascada para coger poder de Arutami (Dios).
Pueblo: ACHUAR

UWISHIN : Shamán o brujo Shamán o brujo que cura a la persona enferma, a través del espíritu
positivo.
Pueblo: ACHUAR

YAUNT : Planta aromática Significa que es como perfume, achuar tiene eso que poner en maleta para
que huele bien las ropas.
Pueblo: ACHUAR

| 13
Lenguas Indígenas - CLACSO

Dibujos: estudiantes Achuar

Shamán - Foto: Diana Avila

| 14
Lenguas Indígenas - CLACSO

Suspiro - Foto: Diana Avila

Diálogo - Foto: Diana Avila

| 15
Lenguas Indígenas - CLACSO

Taza - Foto: Diana Avila

Cascada - Foto: Diana Avila Cascada - Foto: Diana Avila

| 16
Lenguas Indígenas - CLACSO

AY RA

En el pasado lejano, por su amplio patrón de diseminación, es probable que el idioma aymara haya sido
lengua franca en los intercambios de bienes a través de las caravanas de los llameros en los Andes sur-
centrales. Al final del siglo XX, aún se hablaba esta lengua en el Altiplano de Bolivia y Perú, la sierra norte de
Chile y (con las migraciones de poblaciones mineras) el noroeste de Argentina. Ahora con la globalización
es posible oír esta lengua en Madrid, Miami, Shanghai, y muchas otras ciudades del mundo. En el censo de
2001 en Bolivia, el aymara contó con 1,5 millones de hablantes (20,97% de la población del país), pero con
los cambios de la última década en el censo de 2012, este número se ha reducido a sólo 1 millón (10,60%
de la población).

Como otras lenguas de los Andes, el aymara es una lengua sufijante: se va agregando a la raíz de una

| 17
Lenguas Indígenas - CLACSO

palabra una serie de sufijos derivacionales, para expresar la naturaleza dinámica y cambiante del mundo.
Esta dinámica se expresa de una manera muy distinta a las lenguas europeas como el castellano, que
cuentan con los verbos “ser” y “estar” para indicar la experiencia del sujeto activo en el mundo, y sus
acciones dirigidas a transformarlo. El aymara no cuenta con estos verbos, y tampoco presta mucha atención
al sujeto individual activo, identificando más bien las acciones genéricas humanas en el flujo del mundo ya
en elaboración.

PA B AS

Ay ar Bo vi
CH’ANKHA : Hilo de fibra natural.
Pueblo: AYMARA - Bolivia

ISI : Vestimenta en general; ropa confeccionada de piezas de tela.


Pueblo: AYMARA - Bolivia

LAWA : Los palos del telar.


Pueblo: AYMARA - Bolivia

SAWU : Telar; sawuta - textil elaborado a mano en un telar; ropa tejida a mano.
Pueblo: AYMARA - Bolivia

Para expresar en aymara la conversión de estos materiales crudos en derivados, subproductos y productos
finales, en vez de aplicar conceptos nominales como “producción” o “ejecución técnica”, derivados de la
manufactura industrial, se dirige la atención hacia la creación transformativa en cada etapa de la cadena del
textil. Esto se hace usando verbos combinados con sufijos derivacionales. Aquí la raíz del verbo define la
forma emergente (sea hilo o prenda), el sufijo verbal –pta define la dirección del proceso transformativo en
elaboración, y el sufijo causativo –ya indica que este proceso ocurre con la intervención humana (de la
tejedora). Por ejemplo:

CH’ANKHAPTAYAÑA : Convertir el vellón en hilo a través de la acción humana.


Pueblo: AYMARA - Bolivia

ISIPTAYAÑA : Convertir tela en prendas a través de la acción humana.


Pueblo: AYMARA - Bolivia

JAQIPTAYAÑA : Convertir algo (un textil, un santo, una cerámica, una chacra) en una "persona"(jaqi)
a través de la actividad humana.
Pueblo: AYMARA - Bolivia

| 18
Lenguas Indígenas - CLACSO

No todos los objetos se convierten en “personas”, sólo cosas especiales que se vuelven sujetos a través de
las acciones humanas de formarlas, vestirlas y alimentarlas. Para Jullien, muchas de estas transformaciones
son “silenciosas”, porque apenas se percibe el crecimiento de una planta o un niño o el avance en la
elaboración de un textil, (Jullien, 2010/2009).

Foto: Denise Y. Arnold

| 19
Lenguas Indígenas - CLACSO

Ay ar Pe

T'IRI : Se realiza durante tres días de la fiesta del matrimonio. El t'iri simboliza una relación recíproca
obligatoria transgeneracional. Es una dádiva voluntaria de parientes, padres, amigos e invitados. Es
una forma de crédito que se debe devolver.
"T'iri es durante tres días, al llegar a mi casa, todos se dieron una vuelta alrededor de mi casa, todo
esto lo encabezaban los padrinos menores y seguían los novios, los padrinos mayores, padres y
familiares, también los participantes, todos en fila de uno, luego se entraron al cuarto, de ahí
almorzaron y despues de terminar todos se pusieron a bailar junto a la banda de músicos municipal
de Ccaritamaya; los familiares y otras gentes prendían dinero a los novios ... en la tarde poco a poco
la gente se iva yendo a sus casas, también los padrinos mayores, al ultimo nos quedamos los novios
y el padrino menor y algunos familiares, de allí los padrinos menores llevaron a los novios a su casa
para que descansaran esa noche".
Pueblo: AYMARA - Perú

WAWANAK INTIRAÑA : La ceremonia del wawanak intiraña se realiza durante un día con
participación del espacio familiar y el wawanak intiraña - entierro de niños. "... los niños recien
nacidos lo entierran en un cajon de carton o de madera pero para los mas grandes se hace un cajon
de madera como en el dibujo vemos... Para enterrar los niños, la gente tiene que cantar una canción
especial... En el caso de los niños recien nacidos, los padres se lo cosen una ropita especial, que es un
camisón como de los curas... A los niños o niñas fallecidas se entierra serca de la casa de sus padres...
El entierro se realiza un dia no mas, no como en los entierros de los adultos tres dias... Al entierro de
niños solamente asisten los padres, los abuelos y los tios y tias osea que se puede decir toda la
familia".
Pueblo: AYMARA - Perú

Ilustración: Esteban Quispe Chambi

| 20
Lenguas Indígenas - CLACSO

C AN

Los pueblos guaraní y chané llegaron a la zona que actualmente constituye el este de la provincia de Salta,
Argentina, hacia mediados del siglo XIX, a partir del desarrollo económico del norte argentino. En esta
región, alternaron la agricultura con las migraciones periódicas a los ingenios de Salta y Jujuy. Hasta la
década de 1980, buena parte de la bibliografía antropológica se refirió a los mismos como el complejo
chiriguano chané, debido a una supuesta simbiosis entre ambos grupos. Sin embargo, los mismos se han
reivindicado históricamente como pueblos diferenciados, y así también están reconocidos y representados
en las instituciones políticas indígenas.

| 21
Lenguas Indígenas - CLACSO

Según datos del censo 2010, en la provincia de Salta, la población guaraní y chané es de 10812 y 1862
habitantes respectivamente. Al igual que otros pueblos de la región, constituyen uno de los sectores más
relegados en cuanto a distribución de los ingresos y acceso a los servicios. La mayoría de las comunidades
no posee el título de sus tierras, situación que presenta especial gravedad en el contexto de la centralidad
de la actividad agrícola comercial e hidrocarburífera en la zona, lo cual ha generado múltiples conflictos
territoriales y económicos.

[+] Información

PA B AS

AÑA : En las comunidades guaraní y chané, espíritu o alma de los difuntos. Son quienes convocan a la
fiesta del carnaval (arete guasu). No son espíritus malignos, pero aña guasu puede ser utilizado como
diablo en otros contextos. Aña también denomina a los diferentes tipos de máscaras que se utilizan
en la celebración : aña aña, aña hanti, aña ndechi, entre otras.
Pueblo: CHANÉ

| 22
Lenguas Indígenas - CLACSO

IS NA

Los iskonawa son un pueblo indígena que habita la Amazonía peruana. Su población está compuesta por
aproximadamente 100 personas; sin embargo, el número de sus hablantes es mucho menor, por lo que su
lengua (familia lingüística Pano) es considerada en serio peligro de extinción por el Estado peruano. Ello se
debe a que los hablantes iskonawa se enfrentaron a un complejo contexto luego de su proceso de contacto
con la sociedad peruana alrededor de 1959. A partir de entonces, las diferentes generaciones de este
pueblo comenzaron a aprender otra lengua, la cual era hablada por los shipibo-konibo, un grupo indígena
dominante en la zona a donde se trasladaron y junto a quienes iniciaron una larga convivencia hasta el día
de hoy. A pesar de ello, la lengua iskonawa sigue siendo fuertemente recordada, protegida y difundida por
cuatro ancianos de este pueblo indígena. Ellos son los últimos hablantes de la lengua iskonawa.

| 23
Lenguas Indígenas - CLACSO

PA B AS

ISKASÁ : Para los iskonawa, al igual que para otros pueblos indígenas en la Amazonía, compartir los
alimentos tiene un valor importante en el relacionamiento entre los miembros del grupo local. Por
ello, cuando una persona iskonawa visita la casa de un pariente, es recibido con la invitación a comer
y compartir alimentos. La invitación debe ser bien recibida; no obstante, cuando no es posible
terminar los alimentos invitados porque se está lleno o porque ya no se desea comer más, es posible
devolverlos al anfitrión iskonawa diciendo "iskasá". De ese modo, el pariente comprende que los
alimentos invitados han sido bien recibidos, de otro modo el rechazo de la invitación a comer podría
afectar el buen relacionamiento entre parientes.
Pueblo: ISKONAWA

WISHAI : La horticultura a través del sistema de roza y quema es una actividad que practican los
iskonawa. Con el propósito de no agotar la fertilidad de las tierras, la horticultura seguía un proceso
de rotación mediante ciclos; sin embargo, esto se ha ido transformando durante el siglo XX, debido
al asentamiento fijo de la población iskonawa en Comunidades Nativas. A través de la horticultura,
los iskonawa se abastecen de alimentos básicos en su dieta, tales como atsa "yuca", paranti"plátano",
poa "sachapapa", heki "maíz", entre otros. En su lengua, se emplea el verbo banai cuando la actividad
consiste en sembrar yuca, plátano o sachapapa. No obstante, cuando se trata de la siembra del maíz,
en la lengua iskonawa existe un verbo especial para dicha acción: wishai. Esta división conceptual
releva la importancia social que tiene para los iskonawa el maíz, entre los demás alimentos, pues con
este producto se elabora una bebida que, según sus grados de fermentación, se toma durante la vida
cotidiana (champeh "bebida dulce de maíz") o en los rituales (oma "bebida fermentada de maíz")
Pueblo: ISKONAWA

| 24
Lenguas Indígenas - CLACSO

Ilustración: Xekah

| 25
Lenguas Indígenas - CLACSO

KA GA G

O povo Kaingang, de língua materna kaingang, pertencem ao grupo Jê Meridional. Em termos


demográficos, os Kaingang se constituem na primeira etnia do tronco Macro-Jê e possui falantes desde o
norte até o sul do Brasil. São reconhecidos pelos princípios cosmológicos dualistas: “A tradição dos
Kaingang afirma que os primeiros da sua nação saíram do solo; eles saíram em dois grupos chefiados por
dois irmãos, Kanhru e Kamẽ. Cada um já trouxe consigo um grupo de gente”. Os antepassados Kamẽ e
Kanhru não impõem separação, mas sim complementariedade. Os kofá, os sábios, são pessoas mais velhas
que transmitem e produzem os conhecimentos próprios.

| 26
Lenguas Indígenas - CLACSO

PA B AS

JYJY : Uma tradução para a língua portuguesa pode significar nome. Para os Kaingang, o jyjy tem
uma profunda ligação com a sua ancestralidade e é atribuído à pessoa após a festa do Kiki, uma
festa oferecida aos mortos, com a participação das duas metades clânica: Kamẽ e Kanhru. Os
Kaingang possuem Jyjy kórég, são nomes especiais, aqueles que possuem espírito mais forte e
podem lidar com os mortos de qualquer uma das metades, os chamados de péin, que normalmente
prestam os serviços fúnebres. Um exemplo de Jyjy kórég é o Ka Tánh, que na língua portuguesa
também denomina mosca ou mosca verde. Jyjy há é o nome bom ou fraco e a pessoa portadora
deste tipo de nome não podia ir aos velórios. Os kaingang, com passar do tempo, foram perdendo o
uso de seus nomes ancestrais e muitas das vezes tinham vergonha de seus Jyjy, pois a escola usava a
tradução de Jyjy kórég como nome feio, nome que não prestava.
Pueblo: KAINGANG

KANHKÃ : A tradução mais aproximada para a língua portuguesa é Céu. Na compreensão kaingang,
Kanhkã é o que sustenta as relações entre as pessoas. Kanhkã permite que os Kaingang acreditem
em seus parentes, independente da marca clânica que pertence e sua distância: o seu Céu está junto;
o Céu está distante; o seu Céu está em outro lugar. Todos são iguais: Tỹ ẽg tóg jagnẽ kanhkã kar nỹtĩ.
Isso fundamenta a característica da reciprocidade entre os Kaingang. Não se trata de uma atitude
moral, mas de um princípio regulador da vida comunitária, dos aspectos econômicos, culturais,
sociais e políticos presente nos gestos cotidianos, perpassando as formas de produção, consumo e
socialização dos bens materiais.
Pueblo: KAINGANG

PRỸG : Na língua portuguesausamos para designar ano. Prỹg é um dos principais marcadores de
tempo Kaingang. É uma espécie de lagarta que vive toda amontoada, normalmente aparece nos
meses de agosto a setembro, período do ano novo, tempo de preparar a terra para o cultivo das
plantas para o sustento das famílias. Prỹg é vida nova na natureza, pois as plantas estão se
renovando, brotando. É o momento ideal para uso dos remédios, tempo de fazer previsões sobre o
andamento da vida. Prỹg é o período fértil, de gestação da natureza.
Pueblo: KAINGANG

| 27
Lenguas Indígenas - CLACSO

Roda de conversa na aldeia: Kofá


Foto: Bruno Ferreira

Vãgvãsa Kanér (taquara). Planta que é referência de tempo para os kaingang


Foto: Bruno Ferreira

| 28
Lenguas Indígenas - CLACSO

Rezadores Kaingang
Foto: Acervo Saberes Indígenas na escola – Núcleo UFRGS

| 29
Lenguas Indígenas - CLACSO

KI H

Se encuentran ubicados en la sierra norte, central y sur, y en la amazonía; los indígenas Kichwas de la sierra
se caracterizan por habitar el territorio del actual Ecuador desde antes de la conquista del Imperio Inca, por
tanto son culturas que han cambiado a partir de las diferentes situaciones históricas que han vivido, como
la vida en las haciendas y desde allí la lucha por la tierra, la educación y su reconocimiento como
nacionalidad. Actualmente habitan las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua,
Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay y Loja.

Se caracterizan por haber mantenido sus elementos propios como historia, lengua y cultura a pesar del
contacto que han tenido con otros pueblos y nacionalidades dentro y fuera del territorio ecuatoriano, a
partir del comercio de telas y en la actualidad otros productos, por lo que son reconocidos a nivel

| 30
Lenguas Indígenas - CLACSO

internacional, también se dedican a la agricultura, conservando su lengua, su vestido y elementos de


organización comunitaria en sus territorios, entre otros.

Según datos del censo 2010 son 618.423 habitantes kichwas sierra y 113.764 habitantes kichwas de la
amazonía, en total 552.809 hablantes de la lengua Kichwa (Runa Shimi) (Benítez y Garcés, 2014: 179).

PA B AS

ACHITAYTA - ACHIMAMA : Padrino - Madrina Achitayta y Achimama son términos que,


probablemente, provienen de Achik+tayta y Achik+mama ('padre luminoso' y 'madre luminosa'). El
padrino y la madrina son parientes rituales de tal importancia que en ausencia de los padres pueden
cumplir su rol. Por ejemplo en el bautizo de un niño o niña en el mundo indígena el padrino y la
madrina cumplen un papel más allá de la presentación en el ritual católico, adquiere un compromiso
que genera la obligación de responsabilizarse del niño o niña, cuidar, apoyar en la educación y en las
diferentes etapas de su vida para que tome las mejores decisiones, el padrino lidera, orienta,
aconseja y el niño o niña tiene la obligación de visitar a su padrino el sábado de pascua a pedir la
bendición y llevar con sus padres un obsequio, puede ser una comida típica de la zona, a cambio los
padrinos corresponden con un animal, objeto para uso diario o dinero.
Pueblo: KICHWA

MINKACHIWAY : Preste posada - Minkachiway se puede traducir literalmente como 'hazte cargo de
mí'. Se usa en el mundo indígena cuando se visita a una familia. Es una palabra que implica
amabilidad, familiaridad y cariño para solicitar hospedaje y cuidado.
Pueblo: KICHWA

SAWARIY : Matrimonio Sawarina en Kichwa singnifica 'Casarse'; la forma sawariy hace referencia al
nombre 'matrimonio'. En el mundo indígena Kichwa de la sierra central del Ecuador el matrimonio
tiene varias etapas, primero se realiza la presentación de la familia tanto del hombre como de la
mujer, segundo se realiza el pedido de la mano para ello llevan algún regalo que acostumbran dar a
la familia de la novia, puede ser pan, guineo, cerveza, cuyes, entre otros para los padres y los
familiares de la novia, tercero realizan la entrega de bandejas de comida típica, llevan licores, grupo
musical, y realizan el novia surkuy que traduciría 'sacada de la novia' para el matrimonio, cuarto
realización de la ceremonia civil y eclesiástica, donde participa toda la comunidad y familia del novio,
la comida típica que se preparaba era sopa de arroz con carne de res y segundo mote con papas y
uchu hakucolada donde ponían carne cocinada y seca de res y queso y la bebida chica de jora (maíz).
Pueblo: KICHWA

| 31
Lenguas Indígenas - CLACSO

SISASHINA : Como una flor brillante y esplendorosa - El término Sisa significa 'Flor'; el morfema
causativo -chi - verbaliza el nombre de manera que su traducción literal sería 'florecer'. Se emplea
esta palabra cuando se realiza la comparación de una mujer con una flor, sea como declaración de
amor, cariño o como alago a una mujer sin importar la edad sea soltera o casada
Pueblo: KICHWA

WIÑAY : Crecer. El verbo wiñana puede tener el significado de 'crecer', 'desarrollar', en referencia al
crecimiento de los niñ@s, animales o plantas; pero también en su forma nominalizada (wiñay) hace
referencia a la idea de 'eternidad', permanencia.
Pueblo: KICHWA

YAKU HICHAY : Regada de agua al niño recién nacido. Yaku hichay viene de yaku 'agua' e hichana
'regar'. Se trata de un ritual en el que se le riega agua al niño al siguiente día de haber nacido. Los
padres del niño solicitan a una persona que sea respetada, trabajadora, una persona valiosa,
importante en la comunidad, que riegue el agua al niño. Preparan en un recipiente pequeño de barro
el agua con flores como bendición al niño; antes piden bendición a los padres del niño o de la niña
para realizar este ritual, que involucra un compromiso como padrino o madrina en caso de
fallecimiento de los padres. Los padrinos del yaku hichay serían los responsables en el cuidado del
niño o niña.
Pueblo: KICHWA

| 32
Lenguas Indígenas - CLACSO

Fotos: Rosa Aurora Iza y Diana Ávila

| 33
Lenguas Indígenas - CLACSO

Fotos: Rosa Aurora Iza y Diana Ávila

| 34
Lenguas Indígenas - CLACSO

ŁEP I N É

Los łepai ndé, llamados por los otros grupos n´dee/n´nee/ndé/diné “łepaiyé”, son una minoría entre los
dené meridionales. Habitaron una extensa área en el norte de México y sur de Estados Unidos de América.
Denominados equivocadamente como “apaches”, aparecen desde el siglo XVI en documentos de Nueva
España y continúan en archivos, libros, revistas, periódicos y fuentes electrónicas; sin embargo, en la
actualidad aún no son reconocidos por el Estado mexicano, por ello no aparecen incluidos en las
publicaciones que informan sobre los 68 grupos etnolingüísticos existentes en el país. Desde el 2017 hasta
el 2019 se han realizado reuniones n´dee/n´nee/ndé en Chihuahua y Coahuila de Zaragoza con el fin de
rescatar las tradiciones y la cultura, y desde el 2000 acuden miembros de la Mescalero Apache Tribe a
convivir y participar en un festival llamado “Omáwari”.

[+] apachealliance.org

[+] Información

| 35
Lenguas Indígenas - CLACSO

PA B AS

HASKĮĮYĮ ̓ Į̓ GOKAAŁII : Palabra en lengua ndé miizaa para denominar a la persona que conoce, dirige
y realiza rituales y ceremonias, a través de él se mantiene la cultura, el idioma, la vestimenta y las
creencias, porque al dejar de llevar a cabo las ceremonias habría una pérdida paulatina de todo. Para
ser haskiiyį̓ į̓ gokaałii hay que aprender los cantos sagrados en un determinado orden, así lo establece
la tradición, implica un ejercicio memorístico y conocer su significado. La cantidad de ellos es
indistinta, no representa un cargo exclusivo ni jerárquico, cualquiera que logre aprenderse los cantos
sagrados, el ordenamiento preciso de las ceremonias y su significado puede ser un haskiiyį̓ į̓ gokaałii.
Los hay de sexo masculino y sexo femenino, que cubren ceremonias diferentes. Los haskiiyį̓ į̓ gokaałii
dirigen y realizan las ceremonias como la na´ii´ees (ceremonia donde las jóvenes de sexo femenino
pasan a la edad adulta) y la de ga´he (también llamada gaan, donde se representan diferentes
manifestaciones del espíritu de las montañas, con bailarines que representan al rayo, el venado, entre
otros); mientras que las isdzáníí gokaałii realizan bendiciones generales y curaciones de
enfermedades.
En otras variantes de idiomas dené, como el n´dee biyati, el n´dee biizaa o el diné miizaa se les llama
“diyin”, que literalmente es “sagrado” o “santo” y llega a ser hasta “dios”, dependiendo del contexto.
No es un chamán, porque cada grupo clasifica de manera distinta a las personas que realizan una
labor de carácter mística-religiosa-medicinal específica, y chamán no es una palabra ndé.
Pueblo: ŁEPAI NDÉ

| 36
Lenguas Indígenas - CLACSO

Foto: Michael Paul Hil en la "Altse ch´oonde´ hon dah, Primera reunión n´dee/n´nee/ndé", en el Museo Casa de la Cultura
Manuel Ojinaja (Chihuahua, México).
Autor: Juan Luis Longoria

| 37
Lenguas Indígenas - CLACSO

MA C E

El pueblo mapuche –o araucano, según la denominación de origen colonial- es originario del sur del
continente americano. Con anterioridad a su sometimiento e incorporación forzosa a los Estados de la
Argentina y Chile, el pueblo mapuche utilizaba ambos márgenes de la cordillera de los Andes en forma
integrada. Las etnografías tradicionales afirman que se dedicaban en su mayor parte a la horticultura de
maíz, papa y porotos, complementando su dieta con animales de caza, tubérculos y recursos marinos. Los
avances de la dominación colonial española –desde el Alto Perú- fueron eficazmente resistidos desde
mediados del siglo XVI a fines del siglo XIX, tanto al este como al oeste de la cordillera, lo cual dio origen al
aún hoy utilizado apelativo de “belicosos araucanos”.

| 38
Lenguas Indígenas - CLACSO

Las estimaciones de la población mapuche actual en la Argentina rondan las 200.000 personas,
dependiendo de la fuente. Nos encontramos hoy en un escenario muy complejo por la forma en que
crecientemente el gobierno central está respondiendo represivamente a las demandas indígenas, con
criminalización y encarcelamiento de dirigentes indígenas, extranjerización de los mapuche en particular, y
represión violenta, que ya ha ocasionado detenciones de hombres, mujeres y niños, heridos de distinto
grado de gravedad, desapariciones forzadas y también muertes.

PA B AS
IXOFIJMOGEN : En Mapuzungun, todo lo que vive. Le territorio, la biodiversidad y también su
sentido espiritual.
Pueblo: MAPUCHE

PVJV : En Mapuzungun la tierra como materia y espíritu. También significa algo así como
principio vital, por ejemplo: de una persona, u otro ser. Se suele traducir (mal) como espíritu.
Pueblo: MAPUCHE

| 39
Lenguas Indígenas - CLACSO

| 40
Lenguas Indígenas - CLACSO

M YA GU AN

El pueblo mbyá forma una de las cuatro parcialidades en las que se dividen los guaraní, y viven en una
extensa región que abarca Brasil, Paraguay y nordeste de Argentina, sumando alrededor de 28 mil personas
(Instituto Socioambiental, 2010). Este pueblo es caracterizado por su fuerte religiosidad y uso vivo y pleno
de la lengua guaraní, a pesar de los procesos de contacto que viene atravesando desde el siglo XVI. Como
algunos estudiosos indican (Cadogan, Clastres, Nimuendaju, Schaden), la cosmovisión orienta el cotidiano y
las decisiones que un grupo de parentesco tomará en pos de su bienestar. También esos autores resaltan la
importancia que adquiere el caminar para los mbyá en busca de la “tierra infinita” o “tierra sin males” (iwy
mara ey), un lugar o espacio donde puedan practicar su “ñande reko”.

[+] Inventário da Língua Guarani Mbya


[+] Información

| 41
Lenguas Indígenas - CLACSO

PA B AS

AYVU : En mbya garani, hallarse, estar a gusto, estar feliz.


Pueblo: MBYÁ GUARANÍ

ÑE'E : Para la variante mbyá del guaraní, palabra y alma. Los niños tienen una gran importancia en la
sociedad mbyá. A ellos, los líderes espirituales les atribuyen un nombre en una ceremonia que se
llama ñemongaraí, donde recibirán su "ñe´e" (palabra/alma) proveniente de alguna de las cuatro
regiones del universo simbólico del pueblo mbyá. Así como alma y palabra poseen el mismo
significado, el portador de una alma (ñe´e) estructura su vida para ser "soporte y fundamento de las
palabras verdaderas" (Meliá, 1995).
Pueblo: MBYÁ GUARANÍ

Foto: Clara Boffelli.

| 42
Lenguas Indígenas - CLACSO

| 43
Lenguas Indígenas - CLACSO

PA TA Y RA

Las cuatro las etnias indígenas que habitan la Región Oriental del Paraguay: los Ache, Pai Tavytera, Mbya
Guaraní y Ava Guaraní, hablan distintas y separadas lenguas pertenecientes a la familia lingüística Tupí
Guaraní. Esta familia lingüística está compuesta por una población de 46.215 individuos en todo el país.

Los Pai Tavyterá, nombre que significa "habitantes del centro de la Tierra" constituyen uno de los pueblos
guaraní más tradicional, tienen una población de 13.132 habitantes. Sus comunidades se encuentran al
Norte del Río Jejuí hasta la cordillera del Amambay. Una característica cultural resaltante de los Pai Tavyterá
es la fortaleza de su organización comunitaria. Hasta el presente siguen organizándose alrededor de unas
pocas comunidades principales que cuentan con un liderazgo político y un liderazgo religioso que no solo
guían la vida al interior de las comunidades sino son los agentes de relacionamiento con el exterior.

| 44
Lenguas Indígenas - CLACSO

A pesar de su largo contacto con la población paraguaya los Pai Tavytera mantienen su propia organización
social, política, economía y sobre todo, su religión diferenciada de la población mayoritaria. Este pueblo
guaraní enfatiza la necesidad de mantener su cultura y de establecer relaciones pacíficas de cooperación,
respeto e igualdad con la sociedad paraguaya.

El primer estudioso en transcribir y publicar los textos míticos de los Pai Tavytera con la ayuda del líder
religioso Juan Bautista Ibarra, fue Marcial Samaniego quien describe las dificultades de traducir al castellano
el idioma Pai Tavytera por las “licencias poéticas” que constituyen una característica de ese idioma.
(Samaniego 1968: 376).

PA B AS

ARAKA’E : Significa tiempo pretérito pero también para siempre


Pueblo: PAI TAVYTERA

MBA’EKUAA : Sabiduría y conocimiento. También instrumento ritual.


Pueblo: PAI TAVYTERA

YASUKA : Es el principio de todo, el mismo Creador surgió del Yasuka, "oyeasoyavo" se reveló a sí
mismo. Es también el nombre de un lugar geográfico considerado sagrado para los Pai Tavytera.
Pueblo: PAI TAVYTERA

YEGUAKA : Es el adorno de plumas utilizado por el hombre como una corona y a la vez emblema de
la fecundidad, es también el nombre religioso de la mujer, el creador hizo a la mujer del centro de su
Yeguaka, de su adorno de plumas.
Pueblo: PAI TAVYTERA

| 45
Lenguas Indígenas - CLACSO

Can Ri al de Nu t o Ab e G an P im en o
Transcribimos a continuación una pequeña estrofa del Canto Ritual del Nuestro Abuelo Grande Primigenio
recogida por Samaniego, con una traducción aproximada teniendo en cuenta que una palabra tiene muchas
veces varios significados, hemos agregado los diversos significados a la traducción original.

Che Ramöi Yusú Papá araka'é [Erase el Abuelo Grande Absoluto]


Iporä Yasukávy guero-pyrü potá (r)amo [Fue bueno que pusiera en pie, se encarnara, simbolizara]
araka'é Yasuká [Fue el principio de todo]
Iporä Yasuká Verá [Fue bueno el brillo del principio]
Iporä Yasuká Rendy [Las llamas del principio]
Iporä Mba'ekuaá [Fue buena la sabiduría]
Iporä Mba'ekuaá Verá [Fue bueno el brillo de la sabiduría]
Iporä Mba'ekuaí Rendy [Fueron buenas las llamas de la sabiduría]
Iporä Yeguaká [Fue bueno el adorno de plumas]
Iporä Yeguaká Verá [Fue bueno el brillo del adorno de plumas]

| 46
Lenguas Indígenas - CLACSO

Q ES W /QU HU

Qheshwa es el nombre con que nos autodenominamos los habitantes de los valles templados del Ande. Es
por el nombre de nuestro pueblo que muchos llaman o conocen a nuestro idioma simplemente como
Quechua o Quichua. Runasimi, significa literalmente la voz de la gente, el idioma de la gente, y es lengua
madre del Tawantinsuyu. Hoy, nuestro Runasimi sigue siendo un medio de comunicación permanente y
continuo, como lo era antes de la colonia. Nuestra cultura, y por ende nuestra lengua, es heredera de la
Cultura Tiwanakoteca, teniendo al igual que el aymara, el puqina o el uruchipaya 5527 años de
ancestralidad. Nuestro pueblo siempre ha contemplado y se ha relacionado respetuosamente con todos los
seres que lo rodean y con la Pachamama (literalmente madre tiempo-espacio, en algunos casos
erróneamente traducido como madre tierra). A raíz de esa contemplación y escucha es que gran parte de
nuestros vocablos son onomatopéyicos e imitan los sonidos de la naturaleza.

| 47
Lenguas Indígenas - CLACSO

PA B AS

AWAYO : Tejido de lana que se usa especialmente para cargar bebés o hacer compras. También es
utilizado para bailar en carnaval.
Pueblo: QHESHWA / QUECHUA

AYNI : Relación de reciprocidad de uno a uno. Aplica cuando alguien recibe el beneficio de un otro y
queda por tanto comprometido a devolver esa ayuda en igual proporción: por ejemplo devolver un
costal de grano a quien nos hubieses prestado. También aplica al saludo ancestral de entrecruzar
ambas manos en señal de fraternidad.
Pueblo: QHESHWA / QUECHUA

CHHUSUY : Desinflar. Emula el sonido de aquello que pierde el aire desde el interior "chhussssssssss".
Pueblo: QHESHWA / QUECHUA

MINK’A : Relación de reciprocidad de la comunidad hacia uno y de ese uno para con la comunidad.
Cuando una unidad familiar recibe el apoyo de todas las otras familias para un que hacer, quedando
por tanto comprometida a acudir con todos los otros a ayudar, en un futuro, a cualquier otra familia
que lo precise. Es común en el techado o construcción de la casa propia, así como en el cultivo o
cosecha de la propia parcela de tierra.
Pueblo: QHESHWA / QUECHUA

PHAQCHA : Remite al sonido del agua al caer continuamente en forma de lluvia copiosa y abundante
"phaaaaajjjjjjj", y se le agrega el sufjo -cha que es diminutivo.
Pueblo: QHESHWA / QUECHUA

QHONONUN : Trueno. Alude directamentre al estruendo.


Pueblo: QHESHWA / QUECHUA

RUNASIMI : Signifca literalmente la voz de la gente, el idioma de la gente, y es lengua madre del
Tawantinsuyu y de nuestra cultura Qheshwa, nombre con que nos autodenominamos los habitantes
de los valles templados del Ande. Es por el nombre de nuestro pueblo que muchos llaman o conocen
a nuestro idioma simplemente como Quechua o Quichua.
Pueblo: QHESHWA / QUECHUA

SHAJRAÑA : objeto utilizado para peinar. El mismo está construido con la raíz de la planta q´ayara.
Hace tiempo, lo usaban las mujeres cuando no existían los peines de plástico, sin embargo hoy en
día continua siendo utilizado, ya que desenreda mejor que estos y no lastima el pelo.
Pueblo: QHESHWA / QUECHUA

| 48
Lenguas Indígenas - CLACSO

WIÑAYPAQ : Desde el español se intenta traducir como para siempre y, sin embargo, si la traducimos
literalmente esta palabra guarda algo más bello aún: wiñay es crecer/crecimiento y el sufjo -paq es
para. Para nosotros lo que durará en el tiempo es lo aquello que es para crecer/para el crecimiento,
aquello que es creciente. Lo que está vivo y se desarrolla será para siempre, eterno. Por ello, tukuy
sonqonchiswan , con todo nuestro corazón, debemos sostener nuestra lengua. Para que siga siendo
milenaria y para siempre, debe estar viva y crecer.
Pueblo: QHESHWA / QUECHUA

WIPHALA : Grito de júbilo que flamea con el viento. Es la contracción de Wiphujujuy (grito de alegría
al concretar un trabajo arduo o una meta anhelada) y Lap’aq (tela que flamea al viento, ya que ese
sonido produce una tela al moverse en esas condiciones "lap’aj lap’aj lap’aj"). Éste es el nombre de
nuestro emblema de 49 cuadrados de los 7 colores del arcoiris. Es un error llamarlo "bandera de los
pueblos originarios", ya que la palabra bandera proviene de la noción occidental de "bando" y refere
a la insignia con que dos grupos enemistados se identifcaban en un conflicto bélico. A diferencia de
ello, la Wiphala es el símbolo de una confederación de 49 naciones, donde cada cuadrado ocupa un
espacio distinto y tiene un color propio, sin que las diferencias impliquen que nadie sea más que el
otro, cada cuadrado tiene la misma medida que los demás y derecho al mismo espacio de
participación. Para nuestro pueblo es el grito de júbilo de haber logrado la unidad en la diversidad.
Pueblo: QHESHWA / QUECHUA

YANAPANAKUY : Relación de reciprocidad de toda la comunidad para con toda la comunidad.


Pueblo: QHESHWA / QUECHUA

| 49
Lenguas Indígenas - CLACSO

T AX L EC

El pueblo tlaxcalteca es sociedad asentada en lo que hoy es el estado de Tlaxcala en México. En los siglos
XIV y XV, el pueblo olmeca-xicalanca floreció como un importante señorío integrado por 21 pequeñas
ciudades-estado. uno de los pueblos que no pudo dominar el Imperio Mexica (Azteca). Por ello, Cortés
pudo establecer una alianza con ellos, y contribuyeron a la conquista de la gran ciudad de México-
Tenochtitlán, capital del imperio. Fueron un pueblo siempre muy involucrado en la historia de México, pues
está situada justo entre la capital y el puerto de Veracruz, en el Golfo de México. Actualmente, está
reducido a algunos pueblos en las faltas del Volcán de la Malintzi, en los que la lengua mexicana, una
variante del náhuatl, sigue viva entre los adultos mayores, aunque se ha perdido casi por completo entre
los jóvenes. Conservan de todas maneras diversas costumbres, celebraciones y alimentos, y cierta
consciencia de su historia.

| 50
Lenguas Indígenas - CLACSO

PA B AS

NEMILIZ : Vida o vivir. Es una palabra con sentido especial, pues también yoli es vida, pero más bien
como algo con vida, ser vivo. Nemiliz en su forma verbal, nemi, puede significa andar o vivir.
Reduplicado, nehnemi significa caminar. Así nemi, vivir, es así vista como andar en un camino. emiliz
tienen muchos derivados con sentidos que no tienen traducción sencilla al español. Por ejemplo,
nemilizcuepa significa cambiar de vida, generalmente para bien. Nimonemizihta, como verbo
reflexivo, lleva vida combinada con el verbo ver, y significa mirar mi vida, reflexionar mi vida, pensar
mi vida, incluso criticar mi vida. También hay palabras que califican a la vida, como icnonemiliz, una
vida pobre, una palabra relacionada con icnotl, huérfano. Pero también se habla de mahuiznemiliz,
una hermosa vida, una vida respetable o honorable.
Pueblo: TLAXCALTECA

| 51
Lenguas Indígenas - CLACSO

TO /QO

Los tobas, cuyo etnónimo es qom, forman parte del grupo étnico y lingüístico denominado guaycurú,
que comprende también a los mocovíes, pilagás y kadiwéos/caduveos. Según los datos del Censo Nacional
2010 (INDEC) viven en Argentina un total estimativo de 126.967 personas que se reconocen como
pertenecientes y/o descendientes en primera generación de tobas. Se trata de uno de los pueblos más
numerosos de Argentina ya que representa el 13,3% del total de la población indígena nacional. Las
personas autoreconocidas como toba/qom en las últimas décadas han invertido su bilingüismo y
predomina el dominio del español por sobre la lengua indígena (lengua toba/qom).

[+] Información

| 52
Lenguas Indígenas - CLACSO

PA B AS
DETAQTAGUI AÑI LQUIYAQTE : Piensa, reflexiona. Se traduciría literalmete: "Habla en su corazón"
Pueblo: TOBA / QOM

NOỸIITAC AÑI LQUIYAQTE : Está triste. Se traduciría literalmente "está llorando su corazón". Pueblo:
TOBA / QOM

NVIQUE : Instrumento musical de uso generalizado entre los toba/qom. Le da su nombre, el sonido
de las uñas del jaguar cuando son afiladas en las cortezas de árboles.
Pueblo: TOBA / QOM

SADA’ANGUILO NAUA L’AI ’TE: Vergonzoso/a. Se traduciría literalmente como "no son fuertes sus
ojos".
Pueblo: TOBA / QOM

Foto: Rosario Haddad.

| 53
Lenguas Indígenas - CLACSO

Foto: Soledad Aliata.

| 54
Lenguas Indígenas - CLACSO

WA U

Wayúu, persona, vocablo usado por este grupo étnico para identificarse. Sus territorios ancestrales abarcan
el departamento de la Guajira, Colombia y el Estado de Zulia, Venezuela. Se caracterizan por un sistema de
parentesco matrilineal y fuertes lazos de reciprocidad familiar y social. Cuentan con un sistema de justicia
propio basado en el dialogo en el que la palabra se constituye en un principio fundamental para el
mantenimiento de la paz y la resolución de los conflictos. El derecho wayúu como forma de concebir el
orden del mundo presenta cinco manifestaciones: la lengua materna, la espiritualidad, la organización
social, el territorio y la economía tradicional.

| 55
Lenguas Indígenas - CLACSO

PA B AS

PÜTCHIPÜ’ÜI : Palabrero: considerado como la autoridad moral por excelencia y como agente de
control social en la aplicación de justicia. Como pacificador hace uso de la palabra para evitar que los
conflictos en las comunidades desencadenen guerras entre clanes mediante un arreglo en el sistema
de compensaciones. De esta manera, contribye al restablecimiento de la armonia del orden social.
Pueblo: WAYUU

WAYUNNAIKI : Es la lengua materna y significa persona de buen uso razonamiento. Para los wayuus
es una herramienta que permite el desarrollo de su pensamiento, de ahí que revista una gran
importancia en la preservación de su identidad; a través de ésta se transmiten los conocimiento
tradicionales y el sistema de creencias pero también tiene lugar los encuentro sociales como el
matrimonio, los funerales, los procesos de conciliación y los circulos de la palabra.
Pueblo: WAYUU

Para los wayyus los principios generadores de la vida son JUYYA es "aquel que llueve" (principio masculino)
que recorre las extensiones las fertiliza y engendra. MMA (principio feminino) es la Tierra, la que conserva las
semillas y reproduce la vida. La madre tierra es central en la organizacion social, la economia y en la
trasmisión de la cultura.

| 56
Lenguas Indígenas - CLACSO

Foto: Joaquin Prince Ayaliyuu.

Foto: Joaquin Prince Ayaliyuu.

| 57
Lenguas Indígenas - CLACSO

Foto: Joaquin Prince Ayaliyuu.

| 58
Lenguas Indígenas - CLACSO

Foto: Joaquin Prince Ayaliyuu.

| 59
Lenguas Indígenas - CLACSO

WI H

Los wichí son un pueblo indígena que forma parte de la familia lingüística mataco-mataguaya. […] Se
ubican en la región del Gran Chaco, en las provincias de Chaco, Formosa y Salta. El último Censo Nacional
2010 registra a 50.149 personas de este pueblo (INDEC, 2010), que representa al 5,28% del total de la
población indígena del país. La característica más sobresaliente de los/las wichí […] es le vitalidad de la
lengua indígena: el 85% de los/las wichí mayores de cinco años reconoce comprender y hablar la lengua
indígena (INDEC, 2004-2005).

| 60
Lenguas Indígenas - CLACSO

PA B AS

IFWECH'ENHONHATEY: Se dice cuando una persona casi se cae al suelo. Literalmente mentir al
suelo. Tropezar, pero no cae. O sea, casi se cae.
Pueblo: WICHI

LACHOWEJ IHI : Se le dice a la persona que está abierta a todas las necesidades que considera que
hay que atender. En realidad, la palabra en wichi hace referencia que todas las personas que tienen
chowej tienen la capacidad de contener todas las realidades es decir amable, solidario, muy atento a
las situaciones para gestionar lo que haga falta Lachowej es la capacidad que hace que la persona
tenga sensibilidad ante las necesidades humanas. Literalmente tiene cavidad.
Pueblo: WICHI

SICHET : Es una de obra artesanal con hilos de chaguar, es más grande que la yica. Tiene su propio
punto, o sea punto Sichet. Es la más grande que las mujeres usaban para la recolección de los frutos
del monte. Más tarde se usaba para guardar la ropa.
Pueblo: WICHI

T’UNHEN : Dícese a la persona que es fuerte y resistente física y espiritualmente. Se le dice a alguien
que no se deja vencida por la situación en que se está pasando. Sea varón o mujer. Físicamente
resistente a los golpes o que tenga mucha defensa ante las enfermedades. O ante los fenómenos
naturales como la lluvia, el frio o el calor.
Pueblo: WICHI

| 61
Lenguas Indígenas - CLACSO

Foto: Eli Costa.

| 62
Lenguas Indígenas - CLACSO

Ce b an la le g a or in i s de Am ic

Pal ra po or n al bé co

A
ACHITAYTA - Padrino - Madrina Achitayta y Achimama son términos que, probablemente,
ACHIMAMA provienen de Achik+tayta y Achik+mama ('padre luminoso' y 'madre
luminosa'). El padrino y la madrina son parientes rituales de tal importancia que
en ausencia de los padres pueden cumplir su rol. Por ejemplo en el bautizo de
un niño o niña en el mundo indígena el padrino y la madrina cumplen un papel
más allá de la presentación en el ritual católico, adquiere un compromiso que
genera la obligación de responsabilizarse del niño o niña, cuidar, apoyar en la
educación y en las diferentes etapas de su vida para que tome las mejores
decisiones, el padrino lidera, orienta, aconseja y el niño o niña tiene la
obligación de visitar a su padrino el sábado de pascua a pedir la bendición y
llevar con sus padres un obsequio, puede ser una comida típica de la zona, a
cambio los padrinos corresponden con un animal, objeto para uso diario o
dinero.
Pueblo KICHWA

AÑA En las comunidades guaraní y chané, espíritu o alma de los difuntos. Son
quienes convocan a la fiesta del carnaval (arete guasu). No son espíritus
malignos, pero aña guasu puede ser utilizado como diablo en otros contextos.
Aña también denomina a los diferentes tipos de máscaras que se utilizan en la
celebración : aña aña, aña hanti, aña ndechi, entre otras.
Pueblo CHANÉ

ARAKA’E Significa tiempo pretérito pero también para siempre


Pueblo PAI TAVYTERA

AUJMARTIN Discurso Mantener el diálogo entre dos personas, entre visitante y dueño de
casa, este discurso se realiza entre personas extrañas.
Pueblo ACHUAR

AWAYO Tejido de lana que se usa especialmente para cargar bebés o hacer compras.
También es utilizado para bailar en carnaval.
Pueblo QHESHWA / QUECHUA

| 63
Lenguas Indígenas - CLACSO

AYNI Relación de reciprocidad de uno a uno. Aplica cuando alguien recibe el


beneficio de un otro y queda por tanto comprometido a devolver esa ayuda en
igual proporción: por ejemplo devolver un costal de grano a quien nos
hubieses prestado. También aplica al saludo ancestral de entrecruzar ambas
manos en señal de fraternidad.
Pueblo QHESHWA / QUECHUA

AYVU En mbya garani, hallarse, estar a gusto, estar feliz.


Pueblo MBYÁ GUARANÍ

C
CHHUSUY Desinflar. Emula el sonido de aquello que pierde el aire desde el interior
"chhussssssssss".
Pueblo QHESHWA / QUECHUA

CH’ANKHA Hilo de fibra natural.


Pueblo AYMARA - Bolivia

CH’ANKHAPTAYAÑA Convertir el vellón en hilo a través de la acción humana.


Pueblo AYMARA - Bolivia

D
DETAQTAGUI AÑI Piensa, reflexiona. Se traduciría literalmete: "Habla en su corazón"
LQUIYAQTE Pueblo TOBA / QOM

| 64
Lenguas Indígenas - CLACSO

H
HASKĮĮYĮ ̓ Į̓ GOKAAŁII Palabra en lengua ndé miizaa para denominar a la persona que conoce, dirige y
realiza rituales y ceremonias, a través de él se mantiene la cultura, el idioma, la
vestimenta y las creencias, porque al dejar de llevar a cabo las ceremonias
habría una pérdida paulatina de todo. Para ser haskiiyį̓ į̓ gokaałii hay que
aprender los cantos sagrados en un determinado orden, así lo establece la
tradición, implica un ejercicio memorístico y conocer su significado. La cantidad
de ellos es indistinta, no representa un cargo exclusivo ni jerárquico, cualquiera
que logre aprenderse los cantos sagrados, el ordenamiento preciso de las
ceremonias y su significado puede ser un haskiiyį̓ į̓ gokaałii. Los hay de sexo
masculino y sexo femenino, que cubren ceremonias diferentes. Los haskiiyį̓ į̓
gokaałii dirigen y realizan las ceremonias como la na´ii´ees (ceremonia donde
las jóvenes de sexo femenino pasan a la edad adulta) y la de ga´he (también
llamada gaan, donde se representan diferentes manifestaciones del espíritu de
las montañas, con bailarines que representan al rayo, el venado, entre otros);
mientras que las isdzáníí gokaałii realizan bendiciones generales y curaciones
de enfermedades.
En otras variantes de idiomas dené, como el n´dee biyati, el n´dee biizaa o el
diné miizaa se les llama “diyin”, que literalmente es “sagrado” o “santo” y llega
a ser hasta “dios”, dependiendo del contexto. No es un chamán, porque cada
grupo clasifica de manera distinta a las personas que realizan una labor de
carácter mística-religiosa-medicinal específica, y chamán no es una palabra
ndé.
Pueblo ŁEPAI NDÉ

I
IFWECH'ENHONHATEY Se dice cuando una persona casi se cae al suelo. Literalmente mentir al suelo.
Tropezar, pero no cae. O sea, casi se cae.
Pueblo WICHI

ISI Vestimenta en general; ropa confeccionada de piezas de tela.


Pueblo AYMARA - Bolivia

ISIPTAYAÑA Convertir tela en prendas a través de la acción humana.


Pueblo AYMARA - Bolivia

| 65
Lenguas Indígenas - CLACSO

ISKASÁ Para los iskonawa, al igual que para otros pueblos indígenas en la Amazonía,
compartir los alimentos tiene un valor importante en el relacionamiento entre
los miembros del grupo local. Por ello, cuando una persona iskonawa visita la
casa de un pariente, es recibido con la invitación a comer y compartir
alimentos. La invitación debe ser bien recibida; no obstante, cuando no es
posible terminar los alimentos invitados porque se está lleno o porque ya no se
desea comer más, es posible devolverlos al anfitrión iskonawa diciendo
"iskasá". De ese modo, el pariente comprende que los alimentos invitados han
sido bien recibidos, de otro modo el rechazo de la invitación a comer podría
afectar el buen relacionamiento entre parientes.
Pueblo ISKONAWA

IXOFIJMOGEN En Mapuzungun, todo lo que vive. Le territorio, la biodiversidad y también su


sentido espiritual.
Pueblo MAPUCHE

J
JAQIPTAYAÑA Convertir algo (un textil, un santo, una cerámica, una chacra) en una "persona"
(jaqi) a través de la actividad humana.
Pueblo AYMARA - Bolivia

JYJY Uma tradução para a língua portuguesa pode significar nome. Para os
Kaingang, o jyjy tem uma profunda ligação com a sua ancestralidade e é
atribuído à pessoa após a festa do Kiki, uma festa oferecida aos mortos, com a
participação das duas metades clânica: Kamẽ e Kanhru. Os Kaingang possuem
Jyjy kórég, são nomes especiais, aqueles que possuem espírito mais forte e
podem lidar com os mortos de qualquer uma das metades, os chamados de
péin, que normalmente prestam os serviços fúnebres. Um exemplo de Jyjy
kórég é o Ka Tánh, que na língua portuguesa também denomina mosca ou
mosca verde. Jyjy há é o nome bom ou fraco e a pessoa portadora deste tipo
de nome não podia ir aos velórios. Os kaingang, com passar do tempo, foram
perdendo o uso de seus nomes ancestrais e muitas das vezes tinham vergonha
de seus Jyjy, pois a escola usava a tradução de Jyjy kórég como nome feio,
nome que não prestava.
Pueblo KAINGANG

| 66
Lenguas Indígenas - CLACSO

K
KANHKÃ A tradução mais aproximada para a língua portuguesa é Céu. Na compreensão
kaingang, Kanhkã é o que sustenta as relações entre as pessoas. Kanhkã
permite que os Kaingang acreditem em seus parentes, independente da marca
clânica que pertence e sua distância: o seu Céu está junto; o Céu está distante;
o seu Céu está em outro lugar. Todos são iguais: Tỹ ẽg tóg jagnẽ kanhkã kar
nỹtĩ. Isso fundamenta a característica da reciprocidade entre os Kaingang. Não
se trata de uma atitude moral, mas de um princípio regulador da vida
comunitária, dos aspectos econômicos, culturais, sociais e políticos presente
nos gestos cotidianos, perpassando as formas de produção, consumo e
socialização dos bens materiais.
Pueblo KAINGANG

KISRAR Persona que tiembla por susto o en alguna cosa y en el momento de peligro.
Pueblo ACHUAR

L
LACHOWEJ IHI Se le dice a la persona que está abierta a todas las necesidades que considera
que hay que atender. En realidad, la palabra en wichi hace referencia que todas
las personas que tienen chowej tienen la capacidad de contener todas las
realidades es decir amable, solidario, muy atento a las situaciones para
gestionar lo que haga falta Lachowej es la capacidad que hace que la persona
tenga sensibilidad ante las necesidades humanas. Literalmente tiene cavidad.
Pueblo WICHI

LAWA Los palos del telar.


Pueblo AYMARA - Bolivia

M
MBA’EKUAA Sabiduría y conocimiento. También instrumento ritual.
Pueblo PAI TAVYTERA

MINKACHIWAY Preste posada - Minkachiway se puede traducir literalmente como 'hazte cargo
de mí'. Se usa en el mundo indígena cuando se visita a una familia. Es una
palabra que implica amabilidad, familiaridad y cariño para solicitar hospedaje y
cuidado.
Pueblo KICHWA

| 67
Lenguas Indígenas - CLACSO

MINK’A Relación de reciprocidad de la comunidad hacia uno y de ese uno para con la
comunidad. Cuando una unidad familiar recibe el apoyo de todas las otras
familias para un que hacer, quedando por tanto comprometida a acudir con
todos los otros a ayudar, en un futuro, a cualquier otra familia que lo precise. Es
común en el techado o construcción de la casa propia, así como en el cultivo o
cosecha de la propia parcela de tierra.
Pueblo QHESHWA / QUECHUA

Ñ
ÑE'E Para la variante mbyá del guaraní, palabra y alma. Los niños tienen una gran
importancia en la sociedad mbyá. A ellos, los líderes espirituales les atribuyen
un nombre en una ceremonia que se llama ñemongaraí, donde recibirán su "ñe
´e" (palabra/alma) proveniente de alguna de las cuatro regiones del universo
simbólico del pueblo mbyá. Así como alma y palabra poseen el mismo
significado, el portador de una alma (ñe´e) estructura su vida para ser "soporte
y fundamento de las palabras verdaderas" (Meliá, 1995).
Pueblo MBYÁ GUARANÍ

N
NEMILIZ Vida o vivir. Es una palabra con sentido especial, pues también yoli es vida,
pero más bien como algo con vida, ser vivo. Nemiliz en su forma verbal, nemi,
puede significa andar o vivir. Reduplicado, nehnemi significa caminar. Así nemi,
vivir, es así vista como andar en un camino. emiliz tienen muchos derivados con
sentidos que no tienen traducción sencilla al español. Por ejemplo,
nemilizcuepa significa cambiar de vida, generalmente para bien.
Nimonemizihta, como verbo reflexivo, lleva vida combinada con el verbo ver, y
significa mirar mi vida, reflexionar mi vida, pensar mi vida, incluso criticar mi
vida. También hay palabras que califican a la vida, como icnonemiliz, una vida
pobre, una palabra relacionada con icnotl, huérfano. Pero también se habla de
mahuiznemiliz, una hermosa vida, una vida respetable o honorable.
Pueblo TLAXCALTECA

NOỸIITAC AÑI Está triste. Se traduciría literalmente "está llorando su corazón".


LQUIYAQTE Pueblo TOBA / QOM

| 68
Lenguas Indígenas - CLACSO

NVIQUE Instrumento musical de uso generalizado entre los toba/qom. Le da su nombre,


el sonido de las uñas del jaguar cuando son afiladas en las cortezas de árboles.
Pueblo TOBA / QOM

P
PHAQCHA Remite al sonido del agua al caer continuamente en forma de lluvia copiosa y
abundante "phaaaaajjjjjjj", y se le agrega el sufjo -cha que es diminutivo.
Pueblo QHESHWA / QUECHUA

PINIK Taza. Sirve para tomar la chicha.


Pueblo ACHUAR

PRỸG Na língua portuguesausamos para designar ano. Prỹg é um dos principais


marcadores de tempo Kaingang. É uma espécie de lagarta que vive toda
amontoada, normalmente aparece nos meses de agosto a setembro, período
do ano novo, tempo de preparar a terra para o cultivo das plantas para o
sustento das famílias. Prỹg é vida nova na natureza, pois as plantas estão se
renovando, brotando. É o momento ideal para uso dos remédios, tempo de
fazer previsões sobre o andamento da vida. Prỹg é o período fértil, de gestação
da natureza.
Pueblo KAINGANG

PÜTCHIPÜ’ÜI Palabrero: considerado como la autoridad moral por excelencia y como agente
de control social en la aplicación de justicia. Como pacificador hace uso de la
palabra para evitar que los conflictos en las comunidades desencadenen
guerras entre clanes mediante un arreglo en el sistema de compensaciones. De
esta manera, contribye al restablecimiento de la armonia del orden social.
Pueblo WAYUU

PVJV En Mapuzungun la tierra como materia y espíritu. También significa algo así
como principio vital, por ejemplo: de una persona, u otro ser. Se suele traducir
(mal) como espíritu.
Pueblo MAPUCHE

Q
QHONONUN Trueno. Alude directamentre al estruendo.
Pueblo QHESHWA / QUECHUA

| 69
Lenguas Indígenas - CLACSO

R
RUNASIMI Signifca literalmente la voz de la gente, el idioma de la gente, y es lengua
madre del Tawantinsuyu y de nuestra cultura Qheshwa, nombre con que nos
autodenominamos los habitantes de los valles templados del Ande. Es por el
nombre de nuestro pueblo que muchos llaman o conocen a nuestro idioma
simplemente como Quechua o Quichua.
Pueblo QHESHWA / QUECHUA

S
SADA’ANGUILO Vergonzoso/a. Se traduciría literalmente como "no son fuertes sus ojos".
NAUA L’AI ’TE Pueblo TOBA / QOM

SAWARIY Matrimonio Sawarina en Kichwa singnifica 'Casarse'; la forma sawariy hace


referencia al nombre 'matrimonio'. En el mundo indígena Kichwa de la sierra
central del Ecuador el matrimonio tiene varias etapas, primero se realiza la
presentación de la familia tanto del hombre como de la mujer, segundo se
realiza el pedido de la mano para ello llevan algún regalo que acostumbran dar
a la familia de la novia, puede ser pan, guineo, cerveza, cuyes, entre otros para
los padres y los familiares de la novia, tercero realizan la entrega de bandejas
de comida típica, llevan licores, grupo musical, y realizan el novia surkuy que
traduciría 'sacada de la novia' para el matrimonio, cuarto realización de la
ceremonia civil y eclesiástica, donde participa toda la comunidad y familia del
novio, la comida típica que se preparaba era sopa de arroz con carne de res y
segundo mote con papas y uchu hakucolada donde ponían carne cocinada y
seca de res y queso y la bebida chica de jora (maíz).
Pueblo KICHWA

Telar; sawuta - textil elaborado a mano en un telar; ropa tejida a mano.


SAWU
Pueblo AYMARA - Bolivia

SHAJRAÑA objeto utilizado para peinar. El mismo está construido con la raíz de la planta q
´ayara. Hace tiempo, lo usaban las mujeres cuando no existían los peines de
plástico, sin embargo hoy en día continua siendo utilizado, ya que desenreda
mejor que estos y no lastima el pelo.
Pueblo QHESHWA / QUECHUA

| 70
Lenguas Indígenas - CLACSO

SICHET Es una de obra artesanal con hilos de chaguar, es más grande que la yica. Tiene
su propio punto, o sea punto Sichet. Es la más grande que las mujeres usaban
para la recolección de los frutos del monte. Más tarde se usaba para guardar la
ropa.
Pueblo WICHI

SISASHINA Como una flor brillante y esplendorosa - El término Sisa significa 'Flor'; el
morfema causativo -chi - verbaliza el nombre de manera que su traducción
literal sería 'florecer'. Se emplea esta palabra cuando se realiza la comparación
de una mujer con una flor, sea como declaración de amor, cariño o como alago
a una mujer sin importar la edad sea soltera o casada
Pueblo KICHWA

SUKANTRUKTIN Suspirar. Significa que la persona en el estado de concentración sale en el rato


menos pensado.
Pueblo ACHUAR

T
T'IRI Se realiza durante tres días de la fiesta del matrimonio. El t'iri simboliza una
relación recíproca obligatoria transgeneracional. Es una dádiva voluntaria de
parientes, padres, amigos e invitados. Es una forma de crédito que se debe
devolver.
"T'iri es durante tres días, al llegar a mi casa, todos se dieron una vuelta
alrededor de mi casa, todo esto lo encabezaban los padrinos menores y
seguían los novios, los padrinos mayores, padres y familiares, también los
participantes, todos en fila de uno, luego se entraron al cuarto, de ahí
almorzaron y despues de terminar todos se pusieron a bailar junto a la banda
de músicos municipal de Ccaritamaya; los familiares y otras gentes prendían
dinero a los novios ... en la tarde poco a poco la gente se iva yendo a sus casas,
también los padrinos mayores, al ultimo nos quedamos los novios y el padrino
menor y algunos familiares, de allí los padrinos menores llevaron a los novios a
su casa para que descansaran esa noche".
Pueblo AYMARA - Perú

TUNA Cascada. Nosotros de ser humano cuando ayunamos y fumamos tabaco e


íbamos a la cascada para coger poder de Arutami (Dios).
Pueblo ACHUAR

T’ARWA Fibra
Pueblo AYMARA - Bolivia

| 71
Lenguas Indígenas - CLACSO

T’UNHEN Dícese a la persona que es fuerte y resistente física y espiritualmente. Se le dice


a alguien que no se deja vencida por la situación en que se está pasando. Sea
varón o mujer. Físicamente resistente a los golpes o que tenga mucha defensa
ante las enfermedades. O ante los fenómenos naturales como la lluvia, el frio o
el calor.
Pueblo WICHI

U
UWISHIN Shamán o brujo Shamán o brujo que cura a la persona enferma, a través del
espíritu positivo.
Pueblo ACHUAR

W
WAWANAK La ceremonia del wawanak intiraña se realiza durante un día con participación
INTIRAÑA del espacio familiar y el wawanak intiraña - entierro de niños. "... los niños
recien nacidos lo entierran en un cajon de carton o de madera pero para los
mas grandes se hace un cajon de madera como en el dibujo vemos... Para
enterrar los niños, la gente tiene que cantar una canción especial... En el caso
de los niños recien nacidos, los padres se lo cosen una ropita especial, que es
un camisón como de los curas... A los niños o niñas fallecidas se entierra serca
de la casa de sus padres... El entierro se realiza un dia no mas, no como en los
entierros de los adultos tres dias... Al entierro de niños solamente asisten los
padres, los abuelos y los tios y tias osea que se puede decir toda la familia".
Pueblo AYMARA - Perú

WAYUNNAIKI Es la lengua materna y significa persona de buen uso razonamiento. Para los
wayuus es una herramienta que permite el desarrollo de su pensamiento, de
ahí que revista una gran importancia en la preservación de su identidad; a
través de ésta se transmiten los conocimiento tradicionales y el sistema de
creencias pero también tiene lugar los encuentro sociales como el matrimonio,
los funerales, los procesos de conciliación y los circulos de la palabra.
Pueblo WAYUU

| 72
Lenguas Indígenas - CLACSO

WIÑAY Crecer. El verbo wiñana puede tener el significado de 'crecer', 'desarrollar', en


referencia al crecimiento de los niñ@s, animales o plantas; pero también en su
forma nominalizada (wiñay) hace referencia a la idea de 'eternidad',
permanencia.
Pueblo KICHWA

WIÑAYPAQ Desde el español se intenta traducir como para siempre y, sin embargo, si la
traducimos literalmente esta palabra guarda algo más bello aún: wiñay es
crecer/crecimiento y el sufjo -paq es para. Para nosotros lo que durará en el
tiempo es lo aquello que es para crecer/para el crecimiento, aquello que es
creciente. Lo que está vivo y se desarrolla será para siempre, eterno. Por ello,
tukuy sonqonchiswan , con todo nuestro corazón, debemos sostener nuestra
lengua. Para que siga siendo milenaria y para siempre, debe estar viva y crecer.
Pueblo QHESHWA / QUECHUA

WIPHALA Grito de júbilo que flamea con el viento. Es la contracción de Wiphujujuy (grito
de alegría al concretar un trabajo arduo o una meta anhelada) y Lap’aq (tela
que flamea al viento, ya que ese sonido produce una tela al moverse en esas
condiciones "lap’aj lap’aj lap’aj"). Éste es el nombre de nuestro emblema de 49
cuadrados de los 7 colores del arcoiris. Es un error llamarlo "bandera de los
pueblos originarios", ya que la palabra bandera proviene de la noción
occidental de "bando" y refere a la insignia con que dos grupos enemistados se
identifcaban en un conflicto bélico. A diferencia de ello, la Wiphala es el
símbolo de una confederación de 49 naciones, donde cada cuadrado ocupa un
espacio distinto y tiene un color propio, sin que las diferencias impliquen que
nadie sea más que el otro, cada cuadrado tiene la misma medida que los
demás y derecho al mismo espacio de participación. Para nuestro pueblo es el
grito de júbilo de haber logrado la unidad en la diversidad.
Pueblo QHESHWA / QUECHUA

| 73
Lenguas Indígenas - CLACSO

WISHAI La horticultura a través del sistema de roza y quema es una actividad que
practican los iskonawa. Con el propósito de no agotar la fertilidad de las tierras,
la horticultura seguía un proceso de rotación mediante ciclos; sin embargo,
esto se ha ido transformando durante el siglo XX, debido al asentamiento fijo
de la población iskonawa en Comunidades Nativas. A través de la horticultura,
los iskonawa se abastecen de alimentos básicos en su dieta, tales como atsa
"yuca", paranti"plátano", poa "sachapapa", heki "maíz", entre otros. En su
lengua, se emplea el verbo banai cuando la actividad consiste en sembrar yuca,
plátano o sachapapa. No obstante, cuando se trata de la siembra del maíz, en
la lengua iskonawa existe un verbo especial para dicha acción: wishai. Esta
división conceptual releva la importancia social que tiene para los iskonawa el
maíz, entre los demás alimentos, pues con este producto se elabora una bebida
que, según sus grados de fermentación, se toma durante la vida cotidiana
(champeh "bebida dulce de maíz") o en los rituales (oma "bebida fermentada
de maíz")
Pueblo ISKONAWA

Y
YAKU HICHAY Regada de agua al niño recién nacido. Yaku hichay viene de yaku 'agua' e
hichana 'regar'. Se trata de un ritual en el que se le riega agua al niño al
siguiente día de haber nacido. Los padres del niño solicitan a una persona que
sea respetada, trabajadora, una persona valiosa, importante en la comunidad,
que riegue el agua al niño. Preparan en un recipiente pequeño de barro el agua
con flores como bendición al niño; antes piden bendición a los padres del niño
o de la niña para realizar este ritual, que involucra un compromiso como
padrino o madrina en caso de fallecimiento de los padres. Los padrinos del
yaku hichay serían los responsables en el cuidado del niño o niña.
Pueblo KICHWA

YANAPANAKUY Relación de reciprocidad de toda la comunidad para con toda la comunidad.


Pueblo QHESHWA / QUECHUA

YASUKA Es el principio de todo, el mismo Creador surgió del Yasuka, "oyeasoyavo" se


reveló a sí mismo. Es también el nombre de un lugar geográfico considerado
sagrado para los Pai Tavytera.
Pueblo PAI TAVYTERA

YAUNT Planta aromática Significa que es como perfume, achuar tiene eso que poner
en maleta para que huele bien las ropas.
Pueblo ACHUAR

| 74
Lenguas Indígenas - CLACSO

YEGUAKA Es el adorno de plumas utilizado por el hombre como una corona y a la vez
emblema de la fecundidad, es también el nombre religioso de la mujer, el
creador hizo a la mujer del centro de su Yeguaka, de su adorno de plumas.
Pueblo PAI TAVYTERA

| 75
Lenguas Indígenas - CLACSO

Equ o

Co di do s de p oy to

Soledad Aliata [UBA - CONICET]


Alfonsina Cantore [UBA]
Noelia Enriz [IDAES - UNSAM - UBA - CONICET]
Mariana García Palacios [UBA - CONICET]
Ana Carolina Hecht [INAPL - UBA - CONICET]

G up de T ab o Ed ac ó e In r ul ra da

Coordinadoras del Grupo de Trabajo

Elsie Rockwell
Departamento de Investigaciones Educativas - DIE - Cinvestav
Centro de Investigación
Instituto Politécnico Nacional
México

Noelia María Enriz


Instituto de Altos Estudios Sociales - IDAES/UNSAM
Universidad Nacional de San Martín
Argentina

Patricia Ames
Pontificia Universidad Católica del Perú - CISEPA
Perú

Mariana García Palacios


Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Buenos Aires
Argentina

Ana Carolina Hecht


Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Buenos Aires
Argentina

[+] Información / Integrantes del GT

| 76
Lenguas Indígenas - CLACSO

Co bo ci
Aij Tuntuam Juriank Daniel

Aij Tuntuam Etsaa Patricio

Aij Ujukam María Belén

Alfonsina Cantore

Ana Carolina Hecht

Andrea Szulc

Ângelo Manhká Miguel

Atsasu Rosa Wasump Wisum

Bruno Ferreira

Cándido

Carolina Rodríguez Alzza Cecilia

Benedetti

Cristina Messineo

Denise Y. Arnold

Diana Avila

Diana Lenton

Elsie Rockwell

Erika Liceth Leguizamón Suárez

Esteban Quispe Chambi Eugenia

Taruselli

Fernando Garcés

Gabriela Novaro

Joaquin Prince Ayaliyuu

José Luis Ramos Ramírez

Juan Luis Longoria Granados

Kayap Tsamaraint Inchi Florentina

Kusi Ñawi

Mamai Angelina Shimpiu Antik

Maria Aparecida Bergamaschi

María Laura Diez

Mariana García Palacios

| 77
Lenguas Indígenas - CLACSO

Mariana Paladino

Marilin Rehnfeldt

Mayak Jimpikit Mainia Delia

Mayak Tivi Kunam Edwin Mukucham

Unkum Tatsemi Cristina Mukucham

Ujukam Tsamarin Fidel Narankas

Entsakua Puanchir Ramon

Natalia Valdez

Nawa Nika / Nelita Rodríguez Campos

Noelia Enriz

Osvaldo Segovia

Paola Cúneo

Pibi Awin / Juana Rodríguez Meza

Ramón Yurika

Ramos Rosales Flores

Rosa Aurora Iza Remache

Rosario Haddad

Shimpiu Antik Esat Lucas

Soledad Aliata

Tayta Ullpu

Teresa Valiente Catter

Ár a de G up de T ab o de C AC
Director

Pablo Vommaro

Equipo

Natalia Gianatelli

Rodolfo Gomez

Giovanni Daza

Cecilia Gofman

Teresa Arteaga

Tomás Bontempo

| 78
Lenguas Indígenas - CLACSO

Ár a de Co ni ci e In r ac ó de C AC
Director

Gustavo Lema

Arte

Marcelo Giardino [Coordinador]

Jimena Zazas

Informática

Sebastián Higa [Coordinador]

Sofía Lorenzon

Christian Iturricha

Prensa y Contenidos Web

Eric Domergue [Coordinador]

Daniel Dávila

Clacso.tv

Guido Fontán [Coordinador]

Responsable de Redes Sociales

Noelia Croci

| 79

También podría gustarte