Está en la página 1de 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOIR CORDILLERA

Asignatura: Óptica Física Química


Estudiante: Viviana Muñoz
Curso: 1ro Optometría A nocturno

CAPAS DE LA RETINA

La retina es la capa Función: transformar la luz en un


más intensa impulso nervioso
10 capas

Epitelio Membrana Granulosa Plexiforme Granulosa Plexiforme Capa de Capa de Membrana


Fotorreceptores
pigmentario limitante externa externa interna interna células fibras limitante
externa ganglionares nerviosas interna

Aquí los Contiene Aquí


Son células Forma de Se Las C.
Separa los fotorre- 4 tipos de ocurren Formada Membrana
especializadas una malla encuentra ganglionares
fotorrecep- ceptores células 3 tipos por los basal unida
que realizan de alambre, n los son las
tores de la realizan la de axones de a los
el proceso a través de núcleos neuronas
coroides. sinapsis procesos las C. procesos
llamado los orificios fotorre- que reciben
Contienen con C. Horizontal y sinapsis ganglionar internos de
Fototrans- pasan los ceptores toda la
gránulos de bipolares HI - HII es. C. Muller
ducción procesos de sus fibras horizonta- Bipolares información Convergen
melanina. Proporcio-
los conos y continúan les Para cono visual de toda la
Es una nan
bastones S. de listón procesada. retina
barrera más allá - bastón glucosa a
Vesículas Los axones Los axones
hematoreti- de los Amacrinas las C.
sinápticas de las C. forman
niana Conos núcleos Z. externa Interplexi- nerviosas y
S. en dúo ganglionares fascículos
externa. Z. media formes almacenan
Bastones forman el N.
Z. interna glucógeno
óptico

También podría gustarte