Está en la página 1de 21

T2 ACTIVIDADES DE PROCESOS DE UNA EMPRESA

INTEGRANTES

CARLOS ANDRES PALACIO PARRA


JORGE MARIO PEREZ
MARCELA PADILLA
LUIS MIGUEL MORENO LEUDO

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO


FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
4 SEMESTRE

Santiago De Cali
2019
P á g i n a 0 | 20
T2 ACTIVIDADES DE PROCESOS DE UNA EMPRESA

INTEGRANTES

CARLOS ANDRES PALACIO PARRA


JORGE MARIO PEREZ
MARCELA PADILLA
LUIS MIGUEL MORENO LEUDO

Trabajo de ejemplificación de actividades de 3 procesos en una compañía

PROCESOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIO


GERARDO GARCIA

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO


FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
4 SEMESTRE

Santiago De Cali
2019

P á g i n a 1 | 20
Contenido

Ejemplo de procesos de una compañia .......................................................... 3


Mapa de procesos de la compañía……………………………………………………………………………………………5

Entes de administración y control de la compañía…………………………… 6


Proceso de gestión de mantenimiento………………………………6,7,8,9,10
Proceso de gestión humana y sst……………………………11,12,13,14,15,16,17
Proceso de tecnología………………………………………………………17,18,19

P á g i n a 2 | 20
➢ EJEMPLO DEL PROCESO DE UNA COMPAÑÍA.

A continuación, se presentarán las actividades de diferentes procesos de


la compañía, CORPORACIÓN CLUB CAMPESTRE FARALLONES,
Club privado que tiene como Actividad a la prestación de múltiples
servicios deportivos, gastronómicos, ecológicos y de salud a socios,
familiares y sus beneficiarios.

P á g i n a 3 | 20
ACTIVIDADES DE PROCESOS
C L U B C A M P E S T R E F A R A L L O N E S CALI
Identificación de tareas y actividades de procesos.

P á g i n a 4 | 20
P á g i n a 5 | 20
➢ ENTES DE LA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LA COMPAÑÍA.

ÁREAS DEL PROCESO CARGO


1. Mantenimiento Director de mantenimiento
2. Gestión Humana Coordinación gestión humana
3. Gestión contable y financiera

MISIÓN
Proporcionar a los socios, sus beneficiarios e invitados, espacios y servicios,
donde se puedan compartir vivencias y oportunidades en un ambiente familiar,
social, laboral, deportivo y ecológico privilegiado, aplicando principios, valores y
normas corporativas de sana convivencia.
VISIÓN
Ser considerado como nuestro segundo hogar y reconocido como el lugar
preferido para esparcimiento basado en excelentes servicios.

1. Proceso Gestión de Mantenimiento.

La gestión de mantenimiento es el trabajo de planificación y control que debe


realizarse para maximizar la disponibilidad y efectividad de la infraestructura y/o
equipos, requerida por el sistema de producción. El propósito de la gestión de
mantenimiento es optimizar la funcionalidad de los componentes de la
infraestructura de producción en función de los lineamientos y objetivos
establecidos por la organización.

P á g i n a 6 | 20
Proceso: Gestión de Mantenimiento
Actividades
1. Inspeccionar las zonas verdes
que requieran mantenimiento
de acuerdo a la programación.
2. Cortar las zonas verdes con la
podadora manual durante las
horas de la mañana y
desmalezar según se requiera
TAREAS BÁSICAS DE para cada área.
ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA 3. Barrer, recoger, acarrear pasto
DE JARDINES y basura de su área de trabajo
depositándola en lugares
establecidos.
4. Reportar fallas o desperfectos
de equipos o instalaciones de
su área de trabajo. en cuenta
las indicaciones y normativa de
cada procedimiento.

5. Eliminación de restos y/o


ejemplares por problemas
fitosanitarios.

o Mantenimiento y restauración de jardines y zonas verdes.

P á g i n a 7 | 20
Fecha Vigencia
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO
27/07/2013
CARACTERIZACIÓN MANTENIMIENTO DE ACONDICIOMANIENTO DE ZONAS VERDES Y CAMPOS DE
GOLF
PROPÓSITO Y ALCANCE DEL PROCESO
Objetivo: Mantener las zonas verdes y equipos de la corporación en condiciones óptimas para el normal Alcance: todos los equipos y la infraestructura que intervienen en la prestación del servicio de enseñanza de los estudiantes
funcionamiento de las clases de los estudiantes

Responsable del proceso: Líder del proceso de Gestión Administrativa y Mantenimiento Termina: Entrega en condiciones óptimas de equipos e infraestructura civil de la edificación.

PROVEEDOR ENTRADAS GESTIÓN DEL PROCESO SALIDAS CLIENTE

Programa anual de mantenimiento de equipos Gestión de Calidad


Programa y presupuesto mantenimiento de zonas verdes en Establecer el programa anual de mantenimiento de
Gestion Administrativa y Financiera P
general Equipos y zonas verdes
Gestión Administrativa y
Solicitudes de necesidades bienes y servicios.
Financiera

Programa anual de mantenimiento de infraestructura


física Gestión de Calidad

Establecer el programa anual de mantenimiento de


Gestion Administrativa y Financiera Solicitud de trabajos a mantenimiento P
Infraestructura física
Gestión Administrativa y
Solicitudes de necesidades bienes y servicios.
Financiera

Ejecutar las actividades de mantenimiento preventivo


Informes de mantenimientos realizados (correctivos y
Todas las gestiones Solicitud de mantenimiento (reporte interno) H o correctivo de acuerdo con las Gestión de Calidad
preventivos)
solicitudes entregadas

Realizar el inventario general de bienes de la


H corporación Inventario actualizado Gestión Directiva

Verificar el estado de la infraestructura física y


equipos para identificar necesidades de
V Lista de chequeo diligenciada Gestión de Calidad
Gestión Administrativa y Financiera Personal entrenado, capacitado y evaluado intervención

A Realizar las mejoras requeridas Mejoras implementadas Gestión de Calidad

Elaborar el informe de gestion del proceso de


Gestión Directiva Plan estratégico Situacional V Informe de gestión Gestión junta directiva socios
acuerdo con los indicadores establecidos

P á g i n a 8 | 20
Identificar e implementar Acciones Correctivas,
Prestación del servicio Hoja de vida equipos A Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora Gestión de Calidad
Preventivas y de Mejora

RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES DE LA NTC-ISO 9001


RECURSO HUMANO: Según estructura organizacional 4.1 Generalidades del SGC: Caracterización del proceso mantenimiento
INFRAESTRUCTURA: Según activos de la empresa 6.3 Infraestructura: "Solicitud de trabajos mantenimiento",
7.6 Control de los dispositivos de seguimiento y control: verificación de software y plataforma digital
DOCUMENTACIÓN: Según Listado maestro de documentos
8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos
REGISTROS: Según listado maestro de registros
8.4 Analisis de datos
LEGISLACIÓN APLICADA: Según matriz de requisitos legales

INDICADORES

META OBJETIVO INDICADOR FRECUENCIA

Garantizar un tiempo promedio de 10 días


Mantener las zonas verdes y los campos de golf en óptimas
hábiles entre el reporte de mantenimiento
condiciones de manera que no se vea afectada la prestación del Total, de días hábiles entre el reporte y la ejecución de mantenimiento/Total de reportes Semanal
correctivo de recursos físicos críticos y su
servicio
ejecución.

P á g i n a 9 | 20
o PERFIL DEL PUESTO DE TRABAJO

Identificación del cargo: Jardinero

Propósito del Cargo

Ejecutar actividades de siembra, corte, poda, riego, trasplante, así como


excavar, carpir, fertilizar y mantener en general jardines y parques. Mantener
en buen estado las áreas verdes del club.

Competencias generales:

- Formación Básica Primaria y Bachillerato.


- Experiencia laboral en tareas de jardinería
- Trabajar y relacionarse efectivamente con otras personas.
- Contribuir a la realización de los fines corporativos, planes estratégicos
y valores de la empresa.
- Cumplir con las normas y programas de seguridad y la salud en el
trabajo establecidos para su área de competencia.
- Contribuir con los procesos de mejora continua y el servicio orientado
al usuario.
- Actuar con profesionalismo y demostrar interés por su formación
continua.

Riesgos Ocupacionales:

- Caídas de personas a la misma altura.


- Pisadas sobre objetos de trabajo.
- Golpes o cortes con herramientas.
- Atrapamientos por o entre objetos.
- Atrapamientos por vuelco de máquinas o
vehículos.
- Sobreesfuerzos.
- Contactos con sustancias químicas.
- Fatiga física.

P á g i n a 10 | 20
2. Proceso Gestión Humana y SST

La gestión de talento humano se puede definir como el conjunto de procesos dentro de una empresa para atraer, desarrollar,
motivar y retener a los empleados dentro de una organización.

Fecha Vigencia
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO
27/07/2013
CARACTERIZACIÓN MANTENIMIENTO DE ACONDICIOMANIENTO DE ZONAS VERDES Y CAMPOS DE
GOLF
Proceso: Selección y Vinculación del personal
No. ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
El jefe de área respectivo debe diligenciar el formato de Solicitud de personal
especificando si es un cargo Nuevo o existente.
REALIZAR Coordinador de
GH-FO-15 Si el cargo es nuevo, una vez diligenciado el formato GH-FO-15
SOLICITUD DE Área
1 Solicitud de Solicitud de personal es enviado a Talento Humano para que desde allí se solicite
PERSONAL Director de Talento
personal el visto bueno a Rectoría.
Humano.
Si el cargo es existente, una vez diligenciado el formato GH-FO-15
Solicitud de personal es enviado a Talento Humano para su visto bueno.
Rector GH-FO-15 Si el cargo es nuevo, el personal es aprobado por rectoría.
APROBAR SOLICITUD DEL
2 Director de Talento Solicitud de
PERSONAL
Humano personal
P á g i n a 11 | 20
Si el cargo es existente, el personal es aprobado por el Director de Talento
Humano.

De lo contrario se finaliza el procedimiento.


Director de Talento Una vez aprobada la solicitud del personal se realiza la convocatoria con los
REALIZAR Correo electrónico diferentes entes establecidos (bolsas de empleo, página institucional,
Humano
3 CONVOCATORIA / páginas de periódico, etc.)
Auxiliar de Talento
internet
Humano
Director de Gestión Debe revisar cada una de las hojas de vida recibidas y compararlas con el perfil
PRESELECCIONAR de Talento de cargo que se está solicitando, si se ajusta, debe convocar al
4 HOJAS DE VIDA Humano Hoja de vida (los)preseleccionado(s) a entrevista.

Jefe de Área
El preseleccionado, debe presentar una entrevista preliminar con el jefe de área
REALIZAR
GH-FO-26 correspondiente, quien evalúa toda la parte de conocimiento, de formación y
ENTREVISTA
5 Jefe de Área Formato de experiencia; si el perfil se ajusta continúa con el proceso.
PRELIMINAR CON
Entrevista
JEFE DE ÁREA
NOTA: El jefe diligenciar la casilla I del formato GH-FO-26.
Se realiza entrevista con el director de Talento humano quien evalúa la parte
estructura familiar del candidato, fortalezas y debilidades y presentación
REALIZAR ENTREVISTA GH-FO-26 personal.
Director de Talento
6 CON DIRECTOR DE Formato de
Humano
TALENTO HUMANO. Entrevista NOTA: El Director de Talento Humano o psicólogo diligencia la casilla II hasta VI
del Formato de entrevista GH-FO-26.

P á g i n a 12 | 20
Si el aspirante aprueba la entrevista continua el proceso. En caso contrario se
finaliza y se convoca al siguiente preseleccionado.
Se realiza las pruebas de personalidad para identificar los aspectos más
Plantilla Evaluación
sobresalientes, las cuales son aplicadas por el psicólogo de la institución quien
Psicólogo (a) de conocimientos
al final realiza el informe y envía a la Dirección de Talento humano.
GH-FO-33
7 PRESENTAR PRUEBAS
Jefe de área y/o
Cuando sea requerido el jefe del área debe efectuar la aplicación de pruebas de
Informe
conocimiento quien al final realiza el informe y envía a la dirección de Talento
psicológico
humano.
VERIFICACIÓN DE Director de Talento Se confirma por vía telefónica referencias del candidato.
REFERENCIAS Humano. GF-FO-28 Registro
8
PERSONALES Y Auxiliar de Talento de Llamadas
LABORALES. Humano.
El Director de Talento Humano emite el concepto si el candidato se ajusta al
perfil o no de acuerdo a los resultados de las entrevistas y pruebas realizadas.
Director de Gestión GH-FO-26
EMITIR CONCEPTO Y
9 de Talento Formato de De lo contrario se convoca al siguiente preseleccionado.
ELEGIR
Humano Entrevista
Nota: Este concepto se evidencia en el formato en la casilla VIII CONCEPTO
FINAL.
INFORMAR SOBRE Director de Gestión El Director de Gestión Talento Humano informa al seleccionado los aspectos
10 ASPECTOS LEGALES AL de Talento NA salariales, de contratación, horarios, etc.
SELECCIONADO. Humano
VERIFICAR SI LA Director de Gestión Se Verifica si el seleccionado acepta el cargo bajo los parámetros establecidos
11 PERSONA de Talento NA por la institución, los cuales fueron informados por parte del Director de Gestión
SELECCIONADA Humano de Talento Humano.

P á g i n a 13 | 20
ACEPTA EL CARGO
PARA EL CUAL
APLICÓ
Director de Gestión Si la persona acepta las condiciones debe continuar el proceso, en caso contrario
¿EL SELECCIONADO
12 de Talento NA se finaliza el proceso de este aspirante y debe convocar al siguiente
ACEPTA EL CARGO?
Humano preseleccionado.
CITAR AL SELECCIONADO El Director de talento humano le hace entrega de los requisitos de vinculación
PARA : SOLICITAR al seleccionado, y el oficio de apertura de cuenta y remisión de exámenes
DOCUMENTOS Director de Gestión Oficio de apertura ocupacionales de ingreso.
PARA EL INGRESO, de Talento de cuenta y
13
REMITIR A LOS Humano Exámenes de Estos resultados deben ser entregados a la oficina de Gestión Talento Humano,
EXAMENES DE INGRESO Y Ingreso si la persona es apta, debe continuar con el proceso de vinculación, de lo
APERTURA DE contrario el procedimiento finaliza y debe reiniciar el proceso con otro
CUENTA. preseleccionado.
Los documentos requeridos en los requisitos de Vinculación, Resultados de
Exámenes ocupacionales de ingreso y certificado bancario deben ser entregados
RECIBIR Y VERIFICAR Director de Gestión al Director de Gestión de Talento Humano, en la fecha acordada.
14 ENTREGA DE de Talento NA
DOCUMENTOS. Humano Si los documentos entregados están completos debe continuar con el proceso,
en caso contrario se le da un plazo para la entrega para los documentos que
hacen falta.
Formulario o Elaborar las afiliaciones obligatorias al Sistema de Seguridad Social.
REALIZAR AFILIACIONES Auxiliar de talento
15 certificados de
OBLIGATORIAS Humano
afiliación.

P á g i n a 14 | 20
Una vez firmado el contrato se debe abrir una carpeta para archivarlos
GH-FO-09 Lista de documentos contemplados en el formato GH-FO-09 Lista de Verificación Hoja
ABRIR CARPETA Director de Gestión
Verificación Hoja de Vida Administrativos y también los siguientes documentos:
16 CON DOCUMENTOSDE de Talento
de Vida ▪ Informe entrevista.
INGRESO Humano
Administrativos ▪ Copia de los formatos de afiliación a EPS, ARL, Caja de compensación,
Fondo de pensiones y cesantías.
ENVIAR El director de talento humano por medio de correo electrónico envía petición al
INFORMACION proveedor, quien hace entrega en días posteriores el carnet institucional. Este
Director de Gestión
PARA es el documento con el cual se identifica cada miembro de la empresa y de
17 de Talento Correo electrónico
ELABORACION DEL acuerdo al cargo se debe activar el reconocimiento facial y/o huella para el
Humano
CARNÉT registro diario que debe hacer el empleado.
INSTITUCIONAL
Elaborar el contrato de acuerdo con las condiciones autorizadas;
posteriormente entregarlo al Gerente para su firma. Una vez firmado por las
ELABORAR Y ENTREGAR Director de Gestión dos partes anexarlo en la carpeta en Talento Humano y hacer entrega de una
19 EL de Talento NA copia al empleado.
CONTRATO Humano.

P á g i n a 15 | 20
Identificación del cargo: Gestión del talento humano y SST

Propósito del Cargo

Diseñar, desarrollar, implementar, hacer seguimiento y controlar las políticas,


planes, programas, procedimientos y relaciones entre los trabajadores y la
empresa, mediante una eficaz y eficiente gestión, a través de la planificación,
dirección y control de las actividades involucradas en el proceso de
administración de los recursos humanos.
Perfil de Competencias
Competencias de Valor: Cualidades humanas a los que adhiere la organización
y se ejercen a través de conductas
1. Compromiso
El Director de Gestión Humana y Salud Ocupacional siente como propios los objetivos de la
organización, previniendo y superando los obstáculos que interfieran con el cumplimiento de
las metas de las diferentes áreas y líneas de gestión de la organización. Apoya e
instrumenta acciones alineadas con la estrategia corporativa. Pone en marcha las acciones y
directrices recibidas por parte de la Alta Dirección y cumple cabalmente con sus
compromisos, personales y profesionales.
2. Ética
El Director de Gestión Humana y Salud Ocupacional siente y obra en todo momento
consecuentemente con las buenas costumbres y los valores morales, tanto en la vida
profesional y laboral como en la privada, respetando las políticas y normatividades internas, y
la cultura organizacional.
3. Calidad en el Trabajo
El Director de Gestión Humana y Salud Ocupacional se desempeña con éxito en los trabajos
que realiza, basado en el profundo conocimiento de su área de trabajo y en su capacidad de
análisis de los recursos humanos de la compañía. Implementa mejoras a las herramientas y
estrategias que utiliza.
4. Consciencia Organizacional
El Director de Gestión Humana y Salud Ocupacional reconoce e interpreta las relaciones de
poder en la propia empresa. Ello implica la capacidad de identificar tanto a aquellas personas
que toman las decisiones como a las que pueden influir sobre las anteriores; asimismo,
significa ser capaz de prever la forma en que los acontecimientos o las situaciones afectarán
a las personas y grupos de la organización.
5. Responsabilidad Social Individual
El Director de Gestión Humana y Salud Ocupacional emprende, se articula y facilita ejercicios
de cooperación, solidaridad y contribución, para mejorar estados en la calidad de vida de
compañeros de trabajo, vecinos, comunidades rurales y sociedad en general. Se interesa en
la preservación del medio ambiente y en la transformación estructural de prácticas y
comportamientos a partir del buen ejemplo.

Peligros Ocupacionales

• Físico.
o Iluminación.
• Psicosocial.

P á g i n a 16 | 20
• Biomecánico.
o Postura.
o Movimientos repetitivos.

Riesgos Ocupacionales

• Fatiga ocular.
• Problemas a nivel lumbar, osteomusculares entre otros.
• Estrés por carga laboral, migrañas, irritabilidad
• Fatiga muscular general, túnel carpiano.

3. Proceso de Tecnología

El acto de inventar, crear o producir un objeto que cumpla con satisfacer


determinadas necesidades, involucra una serie de etapas, que se van
desarrollando en forma secuencial y planificada. Mediante un proceso
tecnológico se elaboran la mayor parte de los productos que las empresas
producen para satisfacer nuestras necesidades.

P á g i n a 17 | 20
Fecha Vigencia
GESTIÓN DE TECNOLOGIA
27/07/2013
CARACTERIZACIÓN PROCESO DE TECNOLOGIA

PROPÓSITO Y ALCANCE DEL PROCESO


Objetivo: Implementar procesos y desarrollos innovadores que garanticen la agilidad de los servicios de TI, a partir Alcance: Desde la identificación de las necesidades de TI en el Club hasta la evaluación y determinación de soportes que contribuyan a su
de altos estándares de calidad, confiables, disponibles y seguros; velando por mantenerlos actualizados y mejoramiento.
elaborando planes que permitan contar con una infraestructura tecnologica con la capacidad suficiente para brindar
altos niveles de disponibilidad, seguridad y desempeño que se requieran en las areas que hagan uso de los
servicios de TI.

Responsable del proceso: jefe de tecnología

FUENTES DE ENTRADA ENTRADAS GESTIÓN DEL PROCESO SALIDAS RECEPTORES DE SALIDAS

-Cronograma Maestro Proyectos


-Implementación, Desarrollo o proyecto Junta Directiva
Generar Cronograma Maestro con la
Planificación de Proyectos de -Plan de Inversión TI
Socios. Colaboradores -Requerimientos P -Respuesta de requerimientos técnicos
Implementación, desarrollo e
Infraestructura en el área de TI. -Respuesta a requerimiento de
infraestructura tecnológica
Todos los Procesos
-Matriz de Riesgos TI
-Implementación, Desarrollo o proyecto o
solución a solicitudes Socios, colaboradores
-Requerimientos Generar plan por proyecto previo a
Junta Directiva P
-Cronograma Maestro Aprobado aprobación -Matriz Legitimidad de Software
Estado
-Inversión Anual Licenciamiento

'-Ficha técnica de indicadores


-Informes de Gestión
-Plan de acción
-Solicitudes de información
documentada controlada
Ejecutar las actividades de mantenimiento
-Requerimientos -Actas de reunión
Eventos
-Calendario de eventos
H preventivo o correctivo de acuerdo con las Dirección y planeación
solicitudes entregadas
-Listas de asistencia
-Matriz de Riesgos y oportunidades
-Planificación de cambios
-Plan de Continuidad de Negocio TI
-Registro de Monitoreo de Backups
Bases de Datos

P á g i n a 18 | 20
-Registro de Monitoreo de Backups
Infraestructura

Atender las solicitudes de soporte técnico o


Mercadeo y
H consultas por parte de Colaboradores y -Requerimientos de comunicación
Socios Comunicaciones
Verificar el envio de Mensajes a traves de -Reserva de escenarios
V WhatSender (Robot Whatsapp) -Montaje de Infraestructura TI para Evento Eventos
Estado Personal entrenado, capacitado y evaluado
(Caja POS, Cableado, Pantallas, etc)
-Ejecución presupuestal
-Información documentada para registro
A Gestión Financiera
contable
-Anticipos
Verificar políticas por Unidad -Acta de obra y labor
Terceros Plan estratégico Situacional V Organizacional en el arbol del Directorio -Solicitud de traslado de Información Administración
Activo documentada para archivo central
-Requerimientos de personal, Formación,
-Solicitud de soporte técnico bienestar, capacitación. Entrenamientos,
Identificar e implementar Acciones Correctivas,
Todos los procesos -Solicitudes de infraestructura tecnológica A
Preventivas y de Mejora Salud y Seguridad en el trabajo etc. Gestión humana
-Solicitud de envío de información -Novedades de Nómina
-Solicitud de descargos
RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO DOCUMENTOS Y REQUISITOS APLICABLES DE LA NTC-ISO 9001
RECURSO HUMANO: Organigrama Listado maestro de documentos
MANUAL DE FUNCIONES: Zeus Cuadro de mando - Indicadores
Matriz de Partes Interesadas
Matriz de Riesgos y Oportunidades
Matriz de Aplicación Requisitos Iso 9001
Matriz Legal

P á g i n a 19 | 20
BIBLIOGRAFIA

(https://www.isotools.org/soluciones/procesos/gestion-por-procesos/, 2019)

(Gestiopolis, 2017)

(Blog.Ecass, s.f.)

Corporación Club Campestre Farallones

P á g i n a 20 | 20

También podría gustarte