Está en la página 1de 6

CUESTIONARIO, CIENCIAS SOCIALES

1. En qué año inicio la guerra de los mil días?

a. En noviembre 1902
b. En octubre 1899
c. 3 de noviembre de 1903
d. 4 de octubre de 1902

2. El gobierno colombiano contrata en 1860 una compañía para construir un canal que permitiera
el paso de grandes barcos, de que país es esa compañía

a. Inglesa
b. Panamá
c. Francesa
d. Americana

3. El fracaso de los franceses en la construcción del canal, da la oportunidad a los norteamericanos


para realizar esta obra. El interés de los estados unidos era:

a. Que dicha construcción los financiara como una potencia económica mundial
b. Que fuera un epicentro del comercio mundial
c. Sirviera como exportaciones
d. Que comunicara las dos costas

4. Cuáles fueron las demandas laborales que hicieron a la compañía unit fuit, que provoco la
masacre de las bananeras?

5. Quien ganó la batalla de Peralonso?

a. Liberales
b. Conservadores
c. Centralistas
d. Republicanos
6. Quien ganó la batalla de palonegro

a. Republicanos
b. Centralistas
c. Liberales
d. Conservadores

7. A qué presidente o sucesor algunos conservadores y liberales solicitaron una reforma a la


constitución de 1886, que eliminara la exclusión y persecución política?

a. Ramón Gonzales y Rafael reyes


b. Miguel Antonio cano y Manuel Antonio san clemente
c. Enrique Olaya y Alberto lleras Camargo
d. Eduardo santos y pedro nel Ospina

8. Cual fue el lema de Alfonso López Pumarejo?

a. Gobierno pausa
b. La revolución en marcha
c. La industria
d. Agropecuaria

9. Quien acabo con la Hegemonía conservadora?

a. José Vicente
b. Ramón Gonzales
c. pedro nel
d. Miguel Abadía Méndez

10. En qué lugar se desarrollaron las batallas palonegro y peralonso?

a. Santander, Norte de Santander


b. cauca, Leticia
c. putumayo, choco
d. Santander, Cundinamarca

11. Porque se dio la separación de panamá?

a. Porque Colombia no le acepto el tratado Herrán-hay a EE.UU


b. Porque acepto la construcción del canal
c. Porque era fuente de ingresos para el país
d. Porque había crisis social y económica

12. Cuantos días duro la guerra de los mil días?

a. 1500
b. 1500 a.c
c. 1000 a.c
d. 1000

13. Cual fue el puerto que perdió Colombia en la guerra con Perú?

a. Nariño
b. Guainía
c. Leticia
d. Amazonas

14. Se encargaba del transporte de café y de exportaciones no tradicionales del país como el
banano, algodón, abono y otras exportaciones menores, a esta se le denomina como:

a. flota mercante Grancolombiana


b. El canal de panamá
c. Agro exportaciones
d. Exportaciones al exterior

15. Quien se quedaba con los mayores ingresos del mercado de la fruta?

a. Tejicor
b. Fabricato
c. Unit Fruit Company
d. Cortejer

16. Con el inicio de la industria en el país se inició la salida de personas del campo hacia las
ciudades, este proceso se llamo

a. Migración
b. Urbanización
c. Inmigración
d. Emigración

17. Al gobierno de Eduardo santos Montejo se le denomino?

a. Pausa
b. Marcha
c. Pausa activa
d. Ninguna de las anteriores

18. ¿Qué acontecimientos marcaron la historia de Colombia?

a. El bogotazo y masacre de los bananeros


b. La guerra de los mil días y separación de panamá
c. Masacre de las bananeras y batalla de peralonso
d. Bogotazo y separación de panamá

19. Que llevo a Colombia a caer en crisis económica?

a. La caída de precios internacionales del café


b. Caída de precios del algodón
c. Aumentos del precio del café
d. Aumento de precios del algodón

20. Durante la guerra de los mil días se produjeron dos batallas de gran importancia que son:

a. segunda guerra mundial y masacre de las bananeras


b. el Bogotazo y Peralonso
c. Peralonso y Palonegro
d. Palonegro y bogotazo

21. Panamá por estar ubicada en el centro del continente americano y donde existe la menor
distancia entre la costa pacífica y la costa atlántica, esto hacia más fácil el transporte de
mercancías y personas, por ello panamá se convirtió en un:

a. se convirtió en un negocio
b. epicentro del comercio mundial
c. una industria mundial
d. ninguna de las anteriores

22. Colombia firmo con los estados unidos el tratado de Herrán-hay el cual fijaba?

a. La construcción de un ferrocarril
b. Las condiciones para construcción de un canal
c. Construir una empresa de aviación
d. Comercio internacional

23. En qué fecha se independizo panamá de Colombia?

a. 21 de noviembre de 1902.
b. 24 de octubre de 1902
c. Mayo de 1900
d. 3 de noviembre de 1903

24. Que presidente firmo el tratado de Urritia-thompson?

a. Ramón Gonzales
b. Miguel Abadía Méndez
c. General Rafael reyes
d. Pedro Nel Ospina

25. Quien creo el departamento norte de Santander?

a. Ramón Gonzales valencia


b. Miguel Abadía
c. Alonso López Pumarejo
d. Miguel Antonio cano

26. Que trajo el presidente marco Fidel Suarez ¿

a. Impulso los ferrocarriles en el país


b. Impulso la industrialización en el país
c. Promovió el cultivo del café
d. La aviación en Colombia

27. En Colombia la industria se desarrolló en tres zonas cuales son:

a. Bucaramanga, Cúcuta, Manizales


b. España, Bogotá, EE.UU
c. Bogotá, barranquilla y Medellín
d. Todas las anteriores

28. El sector que más se desarrolló en Colombia fue el de la industria textil destacándose las
fábricas

a. United fruit Company, Ecopetrol, telecom


b. Ecopetrol, tejecor, Amazon
c. Coltejer, fabricato, tejicondor
d. Coltejer, movistar, united fruit Company

29. En que año fue creado la empresa colombiana de petróleo

a. 1902
b. 1957
c. 1930
d. 1945

30. Durante la primera mitad del siglo xx Colombia sufrió grandes transformaciones en el campo
económico. En primera instancia logro insertarse en el mercado internacional, lo que le permitió
pasar de una economía agropecuaria a una economía de agro exportación e industria. Estos
cambios influyeron profundamente en nuestra sociedad, pues Colombia deja de ser un país rural
para convertirse paulatinamente en un país:

a. Económico
b. Urbano
c. Social
d. Industrial

También podría gustarte