Está en la página 1de 13

Matemática 8 Básico

Evaluación Lección 10

Nombre

Curso Fecha

Instrucciones
Antes de iniciar la prueba, lee las siguientes instrucciones.
• Usa solo lápiz grafito para contestar la prueba.
• Trata de contestar todas las preguntas de la prueba, incluso si
Código de la
no estás completamente seguro(a) de tu respuesta. evaluación

• Si tienes alguna duda sobre cómo contestar, levanta la mano


y pregunta al profesor o a la profesora.

Para contestar
n para M?
las preguntas de a. ¿Cuál de los
siguientes val
ores es la me
jor aproximació

ta numéric
Observa la rec
alternativas, debes 3 M
–2 000 –1 000 0 1 000 2 000

ennegrecer completamente A. –2 020


la celdilla de la alternativa B. –2 150
C. –1 850
2 – (–3) – 5?
que consideres correcta, D. –1 200
hacer para representar en
la recta numéric
a la operación

¿Qué se debe
tratando de no salirte 4
–5 –4 –3
–2 –1 0 1 2 3 4 5

espacios.
s y avanzar 5
de ella. A. Posicionar
se en –2, retr
oceder 3 espacio
nzar 3 espacio
s y retroceder
5 espacios.
s.
se en 2, ava der 5 espacios má
B. Posicionar s y retroce
oceder 2 espacio s más.
C. Posicionar
se en –3, retr oceder 5 espacio
retroce der 3 espacios y retr
se en 2,
D. Posicionar
– (–32) – 8?
ultado de –25
5 ¿Cuál es el res
A. –65
B. –15
C. –1 un saldo
y queda con
D. 15 giro de $ 8 200 Patricia?
pero hace un la cuenta de
en su cue nta bancaria, ¿cu ánt o din ero queda en
$5 500 en su cuenta ,
6 Patricia tiene a $ 4 500
go deposit
negativo. Si lue
A. $ 1 800
B. $ 2 700
C. $ 7 200
D. $ 9 200 érica.
en la recta num
tos marcados
7 Observa los pun 2
3
N 1
0 M

N : M?
de la división
ca el resultado
¿Dónde se ubi
A. En 3.
N.
B. Entre M y
1.
C. Entre M y
© SM

D. Entre 0 y M.
PROYECTO SAVIA
Evaluación Lección 10: Datos

Analiza la información de la siguiente tabla. Luego, responde las preguntas 1, 2 y 3.

Estatura de estudiantes de 8.° básico


de un colegio
Estatura (m) f F
[1,5 – 1,56[ 18 18
[1,56 – 1,60[ A 43
[1,60 – 1,65[ B 76
[1,65 – 1,70] 44 C

1 ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?


11  ​​. 
I. La frecuencia relativa correspondiente al intervalo ]1,60 – 1,65] es ​​ ___
40
II. f % correspondiente al intervalo ]1,65 – 1,70] es aproximadamente 36,7 %.
III. Los valores de A y B son 43 y 76 respectivamente.
A. Solo I.
B. Solo II.
C. Solo I y II.
D. Solo I y III.

2 ¿Cuántos estudiantes de 8.° básico hay en el colegio?


A. 43
B. 62
C. 76
D. 120

3 ¿Cuántos estudiantes miden menos de 1,60 m?


A. 18
B. 43
C. 61
D. 76
PROYECTO SAVIA © SM

2
Analiza la siguiente tabla. Luego, responde las preguntas 4 y 5.

La siguiente tabla muestra la cantidad de personas por intervalos de edad que se encuentran en
una sala de cine.

Edad de las personas en una


sala de cine
Edad (años) Frecuencia
[21 – 25[ 12
[26 – 30[ 15
[31 – 35[ 27
[36 – 40[ 30
[41 – 45[ 10
[46 – 50[ 3
[51 – 55] 5

4 ¿Cuál es el porcentaje aproximado de personas que tienen entre 46 y 50 años?


A. 2,9 %
B. 4,9 %
C. 51 %
D. 55 %

5 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la información de la tabla es FALSA?


A. Hay 15 personas con edades entre 26 y 30 años.
B. Hay 84 personas menores de 41 años.
C. Hay 5 personas mayores de 50 años.
D. Hay 3 personas mayores de 45 años.

6 Una variable de tipo cuantitativa continua agrupada en intervalos se puede representar mediante
un gráfico:
I. De barras.
II. Histograma.
III. De línea.
A. Solo I.
B. Solo II.
C. Solo II y III.
D. Solo I, II y III.
PROYECTO SAVIA © SM

3
Analiza el siguiente gráfico. Luego, responde las preguntas de la 7 a la 10.

Calificaciones en una prueba de Inglés de un 5.° básico

8
7
6
5
Frecuencia

4
3
2
1
0
[1,0 – 2,0[ [2,0 – 3,0[ [3,0 – 4,0[ [4,0 – 5,0[ [5,0 – 6,0[ [6,0 – 7,0]
Nota

7 ¿Cuántos estudiantes obtuvieron entre 3,0 y 5,0?


A. 3
B. 5
C. 8
D. 13

8 ¿Qué intervalo representa la mayor frecuencia?


A. [3,0 – 4,0[
B. [4,0 – 5,0[
C. [5,0 – 6,0[
D. [6,0 – 7,0]

9 ¿Qué intervalo representa la menor frecuencia?


A. [1,0 – 2,0[
B. [2,0 – 3,0[
C. [3,0 – 4,0[
D. [4,0 – 5,0[

10 ¿Cuántos estudiantes rindieron la prueba de inglés?


A. 7
B. 10
C. 23
D. 30
PROYECTO SAVIA © SM

4
11 ¿En cuál de los siguientes gráficos se puede dibujar un polígono de frecuencias?
A. Circular.
B. De barras.
C. De línea.
D. Histograma.

12 ¿En cuál de los gráficos se representa la cantidad de estudiantes que obtuvo nota final mayor o
igual a 6,5 en Lenguaje?

Gráfico 1

Nota final de Lenguaje

Entre 5,5 y 6,5


37 % 42 %
Mayor o igual a 5,5
Menor o igual a 5,5
21 %

Gráfico 2

Nota final de Lenguaje

Menor o igual a 5,5 Entre 5,5 y 6,5 Mayor o igual a 6,5

= 1 estudiante

A. Solo en el gráfico 1.
B. Solo en el gráfico 2.
C. En los gráficos 1 y 2.
D. En ninguno de ellos.
PROYECTO SAVIA © SM

5
13 ¿Cuál es el gráfico que mejor representa la información de la tabla?

Cantidad de entradas vendidas por curso


para el evento del colegio
Curso Cantidad de entradas
7.° básico 120
8.° básico 80
1.° medio 150
2.° medio 135
3.° medio 90
4.° medio 112

Gráfico 1 Gráfico 2

160
7.º básico
Cantidad de entradas vendidas

140
112 120
120
8.º básico
90 80 100
1.º medio 80
135 150 60
2.º medio
40

3.º medio 20
0
7.º básico 8.º básico 1.º medio 2.º medio 3.º medio 4.º medio
4.º medio
Curso

Gráfico 3

160
Cantidad de entradas vendidas

140
120
100
80
60
40
20
0
7.º básico 8.º básico 1.º medio 2.º medio 3.º medio 4.º medio
Curso

A. Gráfico 1.
B. Gráfico 2.
C. Gráfico 3.
PROYECTO SAVIA © SM

D. Gráficos 1 y 2.

6
14 Se registró si las personas utilizan o no el servicio de larga distancia internacional de su compañía
y se obtuvieron las siguientes respuestas:

SÍ, NO, SÍ, SÍ, SÍ, NO, SÍ, SÍ, SÍ, NO, NO, NO, NO,
NO, NO, SÍ, SÍ, NO, SÍ, NO, NO, NO, NO, SÍ, SÍ, SÍ,
NO, SÍ, NO, NO, SÍ, NO, NO, NO, SÍ, NO, SÍ.

¿Qué gráfico representaría mejor la información si se quiere saber con rapidez la cantidad de
personas que respondieron SÍ y los que respondieron NO?
A. Gráfico circular.
B. Gráfico de línea.
C. Gráfico de barras.
D. Histograma.

15 ¿Qué tipo de gráfica o diagrama representaría de mejor manera el crecimiento de una planta
cada mes durante un año?

A. Histograma.
B. Gráfico de barras.
C. Diagrama de tallo y hojas.
D. Gráfico de línea.
PROYECTO SAVIA © SM

7
Hoja de respuestas

Nombre Curso

Número de lista
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Primer dígito →

Segundo dígito →

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15. PROYECTO SAVIA © SM

8
PROYECTO SAVIA © SM

Hoja de notas

9
10
Hoja de notas

PROYECTO SAVIA © SM
PROYECTO SAVIA © SM

Hoja de notas

11
www.ediciones-sm.cl
Servicio de Atención al Cliente: 600 381 13 12

También podría gustarte