Está en la página 1de 11

ENSAYO N°1

SIMCE
2° AÑO MEDIO
2023
COLEGIO SANTIAGO EMPRENDEDORES

 La prueba consta de 35 preguntas.

 Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de


Respuestas.

 Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.

 Tienes 90 minutos para contestar.

 Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu curso usando los espacios
indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas.

 Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una


(X) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta.
1) Una urna tiene 3 bolitas negras (N) y dos blancas (B) de igual tamaño. ¿Qué cantidad de bolitas hay

que agregar y/o quitar en la urna para que la probabilidad de extraer una bola negra sea ?

A) 3Ny3B
B) 1Ny0B
C) 0Ny3B
D) 3Ny2B

2) Que un evento tenga probabilidad 1 significa que:


A) es un suceso seguro
B) el suceso sucederá solo una vez
C) es un suceso imposible
D) es un suceso improbable

3) ¿Cuál es la media de los datos 3,4,1,4,5,3,6,1,1,2 ?


A) 12
B) 3
C)
D) 4

La Tabla N°1 muestra información de frecuencias de una variable x.

( Pregunta 4 a la Pregunta 6 )

4) ¿Cuál es el primer cuartil de los datos?


A) 24
B) 6
C)
D) 8

5) ¿Cuál es la mediana de la muestra?


A) 56
B) 7
C)
D) 8
6) ¿Cuál es la media aritmética de la muestra?
A) 5.2
B) 5.4
C) 5.8
D) 6.0

7) 'Gráfico de la representación de distribuciones de frecuencias, en el que se emplean rectángulos


dentro de unas coordenadas'. ¿A qué tipo de gráfico corresponde la definición anterior?
A) Histograma
B) Pictograma
C) Dispersión
D) Circular

8) Sí a los diez datos siguientes: 112, 120, 118, 120, 190, 121, 115, 120, 118, 120; se le agrega un dato
nuevo, entonces:
I.- La moda podría cambiar.
II.- La media aritmética podría cambiar.
III.- La mediana podría cambiar.
A) Solo I
B) I y II
C) II y III
D) I, II y III

9) Sí a una circunferencia cuyo centro se encuentra en el I cuadrante, se le aplica una reflexión axial con
respecto al eje de las abscisas, entonces el nuevo centro se encuentra en:
A) El IV cuadrante
B) El III cuadrante
C) El II cuadrante
D) No cambia de cuadrante

10) En la figura se tiene que L1 // L2, entonces x =

A) 1

B) 2

C) 5

D) 6
11) En un triángulo rectángulo cualquiera se traza la altura que va desde el vértice del ángulo recto a la
hipotenusa. Entonces respecto a los triángulos que se generan en su interior, es correcto afirmar que
estos son siempre:
I.-
semejantes
II.- isósceles
III.-
rectángulos
A) Solo I
B) II y III
C) I y III
D) I,II y III

12) La figura representa cuatro puntos A, B, C y D inscritos en una circunferencia:

Si el ° ¿cuánto mide el ?
A) 24°
B) 42°
C) 48°
D) 96°

13) El triángulo ABC de la figura es rectángulo en C:

Si y ¿cuánto mide ?
A) 3

B) 5

C) 11
D) 20
14) El triángulo ABC de la figura es equilátero.

Si , entonces la razón equivale a:


A) 1:1
B) 2:1
C) 3:1
D) 1:3

15) Un estudiante realiza, dos veces sucesivas, una misma transformación isométrica a un rombo cuyos
ángulos agudos miden 60°, obteniendo con ello un hexágono regular. Respecto de la situación
planteada, ¿cuál o cuáles de las siguientes transformaciones isométricas permitiría obtener el
hexágono?
I.- Reflejar sucesivamente respecto a un mismo lado.
II.- Rotar sucesivamente un ángulo de 120° respecto del vértice de este mismo ángulo.
III.- Trasladar respecto de un vector equivalente en dirección y medida a la diagonal menor del rombo.
A) Solo I
B) Solo II
C) I y II
D) I,II y III

16) El triángulo de la figura es isósceles en C:

Si se une el vértice C con el punto medio M del segmento AB, es correcto afirmar que:
I.-
II. - °
III.-
A) Solo I
B) Solo II
C) I y II
D) I,II y III
17) Sean n y m IR,. SI n>m y m=0, entonces se cumple siempre que:

A)

B)

C)

D)

18) es equivalente
Sean x, y IR, x y, entonces a:
A)

B)

C)

D)
19) El exceso del doble de 8 sobre el quíntuplo de 3 es igual a:
A) 0
B) 1
C) 2
D) 3

20) equivale
Sí , entonces a:
A) 64
B) 12
C)

D)

21) Sí es un número entero podemos afirmar que el valor de la fracción siempre:


A) tiende a un número infinito negativo si decrece infinitamente.
B) tiende a un número infinito positivo si crece infinitamente.
C) tiende a cero si decrece infinitamente.
D) es cero si .

22) Dada la secuencia Si corresponde a la posición del número en la secuencia,

¿cuál de las siguientes expresiones algebraicas corresponde término que ocupa la posición n de la
secuencia?
A)
B)
C)

D)

23) Una máquina pega una etiqueta en 0,5 segundos. ¿Cuántas etiquetas alcanza a pegar en 10 segundos?
A) 10
B) 20
C) 50
D) 100

24) Me descontaron $1200 por la compra de un abrigo. Si el descuento correspondía al 20% del valor
original, ¿cuánto costaba el abrigo?
A) $6.000
B) $7.200
C) $4.800
D) $9.600
25) En un almacén hay un letrero que dice: '200 grs de queso por $640'. ¿Cuánto cuesta 1 kg de queso en
ese almacén?
A) $3.000
B) $3.100
C) $3.200
D) $3.300

26) Un carpintero ocupa de la totalidad de clavos en hacer 3 muebles y de los clavos que quedan en
hacer 10 muebles. Si ha gastado 330 clavos en ambos muebles, ¿cuántos clavos ha gastado?
A) 330
B) 432
C) 440
D) 792

27) La figura representa arcos de circunferencia con distintos radios que interceptan la recta
numérica:

¿Cuáles son los valores x, y, z?


A) 2, 3, 4
B)

C) ?
D)

28) Un alumno divide una hoja por la mitad, y cada mitad la vuelve a dividir por la mitad. Al realizar 5
veces el proceso, ¿qué parte de la hoja inicial representará el último corte?

A)

B)

C)

D)
29) Un profesor le indica a un estudiante que su nota se calcula con una función en la que se asigna a la
nota 7 el puntaje máximo y la nota 1 cuando obtiene 0 punto. Si la prueba tenía un puntaje máximo
de 50 puntos, y asignamos como
a la nota en función del puntaje, ¿cuál es la función que permitiría obtener la nota de un alumno?
A)

B)

C)

D)

30) El área de un cuadrado de lado (2x + 1), es:


A)
B)
C)
D) ?

31) Al resolver se obtiene:

A)

B)

C)

D)

32) ¿Cuál de los siguientes números es irracional?


I.- 1,030303030...
II.- 0,1213141516...
III.- ?
A) Solo III
B) Solo I
C) II y III
D) I, II y III
33) La figura es una circunferencia de centro O:

Respecto de los trazos interiores de la circunferencia, ¿cuál de las siguientes proporciones es correcta?
A)
B)
C)
D)

34) ¿Cuál de los siguientes números NO es irracional?


A)
B)
C)
D)
35) Si m=2 y n=8, entonces ¿cuál (es) de las siguientes expresiones es (son) número (s) irracional (es)?
I.-

II.-

III.-

A) Solo I
B) Solo II
C) I y II
D) I, II y III

También podría gustarte