Está en la página 1de 6

Capacidad Aeróbica y Anaeróbica

Capacidad Aeróbica

La capacidad aeróbica hace referencia a la capacidad del cuerpo de realizar una actividad utilizando
el oxígeno como combustible. De esta manera puede funcionar (el organismo) de manera eficiente,
durante largas jornadas, poca fatiga y una recuperación rápida. Entre los deportes o actividades
física que utilizan esta capacidad podemos mencionar:

1- El Ciclismo de ruta, con carreras de hasta 6 horas.


2- El Tenis, con partidos que pueden durar ente 4 y 6 horas,
3- La Maratón de Atletismo que dura entre 2 y 4 horas.
4- Disciplinas como el Triatlón, que combina el ciclismo, la natación y el atletismo con una
duración de entre 2 y 3 horas.
5- La caminata, que puede realizarse entre 2 y 6 horas.

Capacidad Anaeróbica

La capacidad anaeróbica a la utilización de energía utilizando ATP y Fosfocreatina durante los


primero 10 segundos (aláctico) y el glucógeno durante los 50 segundos restantes (Láctico), todo esto
debido a la poca presencia de oxígeno, a la exigencia del ejercicio y a la intensidad de este. Entre los
deportes o actividades física que utilizan esta capacidad podemos mencionar:

1- En el Atletismo, las modalidades de 100 y 200 metros con duración de 9.58 y 19.30 segundos
respectivamente.
2- En el Ciclismo, modalidad BMX.
3- Levantamiento de Pesas
4- Ejercicios como los Abdominales, barras y paralelas.
5- Salto de lazo.
Actividad Física Propuesta

1. Saltos.

2- Sentadilla Estática
3- Flexiones

4- Abdominales
6- Steps

7- Sentadillas
8- Tríceps

9- Plancha Fontal
10- Skipping

Presentado por:

Jhon Erik Rubiano Posas


C.C 1036603244
jhonerikrubiano@gmail.com
Trabajador Social en Formación

También podría gustarte